Publicado el 14 de Enero del 2017
1.030 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2017
834,7 KB
25 paginas
Creado hace 10a (26/04/2014)
GNU/Linux-libre
Mitos,
alcances
y el trabajo por hacer
¿Software?
.
¿Software?
conocimiento + imaginación + lógica
.
Software privativo
.
Software libre
.
El software libre no es un producto solo para consumir,
es una construcción colectiva y una herramienta que
promueve la libertad
.
GNU: El primer proyecto
de sistema operativo libre
(1984)
● Desarrollar software de sistema
● Desarrollar el núcleo del sistema
● Soportar la mayor cantidad de hardware
● Desarrollar aplicaciones
GNU + Linux
(1984)
Software de sistema
Aplicaciones
Licencia GNU GPL
(1991)
Núcleo
Mito
“Debido a que es construido por la comunidad la
calidad del software libre es menor a la del
software privativo”
Realidad
482 supercomputadoras del top-500
funcionan con Linux
9 de cada 10 smartphones usan Android
con un núcleo Linux
Mismos problemas bajo
nuevas formas
Filtración de software privativo al núcleo
de Linux (blobs, firmware)
Los fabricantes de hardware liberan
productos con especificaciones cerradas
Las empresas promueven el desarrollo de
código abierto pero no libre
Blobs binarios, firmware propietario y
especificaciones de hardware cerradas
no se sabe qué hacen (es inseguro usarlos)
no se pueden modificar
no se pueden reparar
Mismos problemas, mejores soluciones.
Ututo
octubre de 2000
Diego y Luis Saravia
Universidad Nacional de Salta, Argentina
.
Linux-libre
mayo de 2008
Alejandro Oliva (Brasil), FSFLA
Fundación Software Libre América Latina
GNU + Linux-libre
(1984)
(2008)
Sin blobs
Sin firmware privativo
Sin código obscurecido
Solo licencias libres
Mito
“No se recomienda usar distribuciones linux-libre
debido a que son muy nuevas ó no durarán mucho”
Realidad
Tiene 10 años de actividad
Cada versión tiene soporte por lo
menos 3 años (LTS)
Trisquel
www.gnu.org/distros
Ututo
Basada en Gentoo
Parabola
Basada en Arch Linux
Trisquel
Basada en Ubuntu
Musix
Basada en Knoppix
www.gnu.org/distros
Dragora
Independiente
BLAG
Basada en Fedora
Independiente
Routers y computadoras con
recursos muy limitados
gNewSense
Basada en Debian
Mito
“Tu hardware no será soportado ”
Realidad
h-node.org
Con mas de 20 años el proyecto
GNU/Linux ha logrado dar soporte a
una gran cantidad de dispositivos,
incluso aquellos particularmente
ofuscados.
Al igual que en otros sistemas no se
cubre el 100% de compatibilidad.
www.h-node.org
Base de datos colaborativa del
hardware soportado en linux-libre
.
Mito
“No podrás instalar algún software privativo en
caso de que lo necesites”
Realidad
No se distribuye, ni se
recomienda el uso de software
privativo pero solo tú tienes el
control sobre tu sistema y tú
decides qué instalar.
El trabajo por hacer...
Usar y difundir distribuciones linux-libre
Ayudar en los foros
Reportar errores (también llamados bugs)
Registrar la compatibilidad del hardware (h-node)
Mejorar la documentación y los recursos gráficos
El trabajo por hacer...
Limpiar el núcleo de blobs y código obscurecido
Desarrollar sustitutos para drivers y firmware
propietarios
Mejorar las herramientas de las distros libres
Desarrollar solo aplicaciones libres
Canales en irc.freenode.net
#linux-libre
#parabola
#fsfla
Listas de correo
https://lists.parabolagnulinux.org
http://listas.trisquel.info
http://www.fsfla.org/cgi-bin/mailman/listinfo
Copyleft
Algunos gráficos tomados y otros modificados de la infografía del
software libre del blog Derecho a Leer
http://derechoaleer.org
Información tomada del documento compartido en el IRC de Parabola
GNU/Linux Common misconceptions about libre distros
https://pad.partidopirata.com.ar/p/FreeDistrosMisconceptions
Información tomada de la página de la Fundación del Software Libre
Latinoamerica
http://fsfla.org
Miguel Trujillo
mimex @ fipasoft.mx
Hecho con LibreOffice, Inkscape y Parabola GNU/Linux-libre. Abril 2014
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Comentarios de: linux libre 0.1.0 - Mitos, alcances y el trabajo por hacer (0)
No hay comentarios