Publicado el 10 de Diciembre del 2019
490 visualizaciones desde el 10 de Diciembre del 2019
67,7 KB
2 paginas
InformÆtica
Internet
Pedro Reina
En GNU/Linux es posible utilizar muchos tipos de archivos comprimidos, incluyendo el formato
ZIP, pero el modo de trabajo tpico consiste en usar los programas gzip y tar. Cada uno tiene una
misin distinta y se suelen usar conjuntamente: tar se encarga de reunir muchos archivos en uno
solo y gzip simplemente sabe comprimir un archivo.
Naturalmente, tiene muchas opciones, pero aqu se presentan slo las mÆs bÆsicas: cmo comprimir
y descomprimir un archivo.
Para comprimir un fichero basta la orden gzip archivo. Esto hace que desaparezca el fichero
de nombre y aparezca otro llamado .
Para descomprimir un fichero basta la orden gunzip archivo.gz. Esto hace que desaparezca
el fichero de nombre y aparezca otro llamado .
Para usar este programa hay que escribir como primer parÆmetro el conjunto de instrucciones que
se desea dar (con una letra para cada instruccin) y posteriormente los archivos involucrados en el
proceso.
Para unir todos los archivos del directorio en se teclea tar cvf trabajo.tar *,
donde las letras tienen este significado:
c: crear un nuevo archivo.
v: escribir en la pantalla los nombres de los archivos al procesarlos.
f: el siguiente parÆmetro es el nombre del archivo que hay que crear.
Para ver la lista de los archivos unidos en se teclea tar tf trabajo.tar, siendo:
t: listar los archivos contenidos.
f: el siguiente parÆmetro es el nombre del archivo que hay que leer.
Para extraer los archivos unidos en se teclea tar xvf trabajo.tar, siendo:
x: extraer los archivos contenidos.
v: escribir en la pantalla los nombres de los archivos al procesarlos.
f: el siguiente parÆmetro es el nombre del archivo que hay que leer.
Es obvia la manera de trabajar conjuntamente con estos dos programas: con tar se unen los archi-
vos que se desea tratar, se crea un archivo y Øste se comprime con gzip dando como resultado un
archivo con extensin doble . Los archivos tar.gz tambiØn se suelen ver con la extensin .
Este proceso se puede realizar de varias formas, pero la mÆs sencilla es aæadir la orden z cada vez
que se invoca al programa tar; esta orden significa procesar mediante gzip todas las operaciones.
As, los ejemplos antes mencionados se convierten en esto:
Unir todos los archivos del directorio en : tar czvf trabajo.tgz *
Ver la lista de los archivos unidos en : tar tzf trabajo.tgz
Extraer los archivos unidos en : tar xzvf trabajo.tgz
Suele ser mÆs sencillo, una vez conocidas las opciones, manejar los programas compresores y des-
compresores a travØs de la lnea de rdenes; de hecho, esa es la costumbre en GNU/Linux. Sin em-
bargo, van apareciendo programas que permiten comprimir y descomprimir usando un interfaz grÆ-
fico.
Como ejemplo, se muestra el uso de ark, un programa del entorno KDE.
1. En el menœ se elige la opcin y en el cuadro de diÆlogo se elige el di-
rectorio en el que crear el archivo, se le pone el nombre, aæadiendo la extensin , y se pulsa el
botn .
2. En el menœ se elige la opcin , en el cuadro de diÆlogo se eligen los archivos que
se quieren comprimir e integrar en el archivo y se pulsa el botn .
3. Se vuelve a la pantalla principal, en la que se ve la informacin de los archivos.
Para descomprimir un archivo basta seguir estas instrucciones:
1. En el menœ se elige la opcin y se busca el archivo
que se desea descomprimir.
2. En la ventana principal aparece la lista de los archivos que con-
tiene. Si se desea, se pueden elegir unos cuantos archivos.
3. En el menœ se elige la opcin ; en el cuadro de diÆlo-
go se elige el directorio en que descomprimir y se pulsa el
botn .
Comentarios de: Compresores para GNU/Linux (0)
No hay comentarios