Publicado el 12 de Noviembre del 2019
885 visualizaciones desde el 12 de Noviembre del 2019
8,6 MB
83 paginas
Creado hace 15a (29/09/2009)
Digitalización 3D
Digitalización 3D
Profesorado
Dr. Roberto Scopigno ( Visual Computer Lab. CNR)
Dr. Pedro Cano Olivares (Univ. de Granada)
Dr. Javier Melero Rus (Univ de Granada)
Dr. Juan Carlos Torres (Univ de Granada)
Contenidos
1. Métodos basados en fotografía. Fundamentos geométricos.
2. Escáner. Tecnologías: Tiempo de Vuelo, Triangulación,
3. Escáner de contacto, Luz estructurada.
4. Procesamiento de la nube de puntos. Triangulación.
5. Registrado. Fusión de mallas.
6. Acabado. Tapado de agujeros. Texturizado.
7. Métodos automáticos de captura.
8. Aplicación a herencia cultural.
1/
84
J.C. Torres
Digitalización 3D
Modelos 3D
La mayor parte de
las aplicaciones
gráficas tratan de
generar imágenes
de calidad.
http://www.gamestuff.com/level/destroyed_level/01.jpg
J.C. Torres
2/
84
Digitalización 3D
Modelos 3D
La mayor parte de
las aplicaciones
gráficas tratan de
generar imágenes
de calidad.
Juegos: Creíble
Diseño: Preciso
( Error menor que una
tolerancia prefijada )
J.C. Torres
3/
84
Digitalización 3D
Modelos 3D creíbles
Se pueden usar diversas técnicas para hacer más
creíble la imagen de un modelo:
● Texturas
● Impostores
http://3duroki.org/content/view/81/45/
J.C. Torres
4/
84
Digitalización 3D
Modelos 3D precisos
7 millones de polígonos
● Propiedades físicas
● Visualización
● Geometría
J.C. Torres
5/
84
Digitalización 3D
Precisión geométrica
Si necesitamos precisión geométrica debemos
aumentar el nivel de detalle en la descripción
geométrica de los objetos.
Del David de Miguel Angel,
se ha generado un modelo
con 20 billones de polígonos,
con una resolución de 0.25
mm.
Marc Levoy: The Digital Michelangelo
18,(1999), Number 3
Project. EUROGRAPHICS ’99 .
Computer Graphics Forum. Volume
J.C. Torres
6/
84
Digitalización 3D
Modelos 3D
3,2
2 2 (X3,Y3)(X4,Y4)
Id (X1,Y1)(X ,Y )
3,1
1,2
0 1,1
3,3 (1.7,2) 2,2
1 3,1
3,3
1,2
2 3,2
3(1.7,2) 2,2
1,2
1 7 2 2(2.3,2.2) 2,2
( . , . )
Visualización
El proceso de
visualización genera
imágenes a partir de una
representación de la
escena, que se denomina
modelo geométrico.
El modelo geométrico es
un conjunto de
estructuras de datos.
J.C. Torres
7/
84
Digitalización 3D
Creación de modelos 3D
Edición
J.C. Torres
8/
84
Digitalización 3D
Creación de modelos 3D
Si el modelo se corresponde con un objeto existente:
● La precisión se mide respecto al objeto real
● La creación se puede hacer usando algún método
automático.
Menor coste de generación del modelo.
Modelos más precisos.
J.C. Torres
9/
84
Digitalización 3D
Esquema
Digitalización
Métodos de digitalización
Métodos pasivos
Escáner láser
Sistemática de trabajo
Algoritmos y estructuras de datos
Representación de mallas
Simplificación
Aplicaciones
J.C. Torres
10/ 84
Digitalización 3D
Digitalización
Digitalización
Digitalización 3D
Generación de modelos informáticos de objetos
reales de forma eficiente y fiable.
Objetivos
Simulación
Documentación
Reproducción
Exploración
Realidad virtual
11/ 84
J.C. Torres
Digitalización 3D
Digitalización
Captura
Procesamiento
Entrada: un objeto físico real
Salida: una representación del objeto.
Captura:
● Dispositivo especial:
● A partir de una fotografía: Shape from shading,
Cálculo de puntos de fuga
● A partir de varias fotografías: Geometría Epipolar
Escáner láser, Palpador
J.C. Torres
12/ 84
Digitalización 3D
Métodos de digitalización
Contacto
Captura
Transmisión
Tomografía
Ultrasonidos
Resonancia magnética
Reflexión
No óptica
Óptica
Radar
Sonar
J.C. Torres
13/ 84
Digitalización 3D
Métodos de digitalización
Pasivos
Ópticos
Geometría epipolar
Shape from shading
A partir de la silueta
De la perspectiva
Variantes de pasivos
Láser (tiempo de vuelo)
Activos
Distancia
Sonar
Láser
Triangulación
J.C. Torres
Luz estructurada
14/ 84
Digitalización 3D
Métodos de digitalización
Características deseables
• 3D real
• Precisión
• Velocidad
• Facilidad de uso y movimiento en el espacio de
adquisición
• Seguridad
• Capacidad de captura de la apariencia
• Bajo precio
J.C. Torres
15/ 84
Digitalización 3D
Métodos mecánicos
Escáner de punzón
Max. Volumen 152 x 101 x 40 mm
Precisión
X-Y: 0.05 mm
Z: 0.025 mm
Tiempo > 1 h
Genera mapa de alturas
J.C. Torres
16/ 84
Digitalización 3D
Métodos pasivos: Geometría epipolar
Conociendo la posición de la
imagen de un punto en dos
fotografías, y la posición y
orientación de las cámaras,
se puede reconstruir la
posición del punto por
triangulación.
E. Trucco, A. Verri: “Introductory techniques for 3D computer
vision. Prentice Hall 1998.
J.C. Torres
17/ 84
Digitalización 3D
Métodos pasivos: Geometría epipolar
Un punto de la escena con
los dos centros de
proyección forman un
triangulo, cuya intersección
con los planos de
proyección son las líneas
epipolares.
Dado un punto en una
imagen, P1, su
correspondiente en la otra
imagen, P2, está sobre la
línea epipolar.
O
1
p
1
e
1
P
e
2
p
2
O
2
J.C. Torres
18/ 84
Digitalización 3D
Métodos pasivos: Geometría epipolar
La transformación entre
cámaras y los epipolos se
pueden obtener a partir de
la correspondencia de ocho
puntos de las dos
imágenes.
Para cada punto de una
imagen buscamos el
correspondiente en la otra
imagen sobre su línea
epipolar.
p
1
e
1
O
1
P
e
2
p
2
O
2
Los puntos 3D se reconstruyen por triangulación.
J.C. Torres
19/ 84
Digitalización 3D
Métodos pasivos: Geometría epipolar
El resultado es una imagen parcial con profundidades
(una nube de puntos en el espacio).
Un alternativa es indicar la geometría del objeto sobre la
imagen, reconstruyendo poliedros.
J.C. Torres
20/ 84
Digitalización 3D
Métodos pasivos: Shape from Shading
1. Si el comportamiento es lambertiano
2. y si la reflectividad es constante
La radiancia en un punto es proporcional al producto
escalar del vector a la fuente de luz y la normal
RP= i · n
3. y si todos los puntos de la imagen reciben
iluminación directa, y el dispositivo está calibrado la
imagen es proporcional a la radiancia
EP=RP= i · n
i
E. Trucco, A. Verri: “Introductory techniques
computer vision. Prentice Hall 1998.
for 3D
J.C. Torres
n
21/ 84
Digitalización 3D
Métodos pasivos: Shape from Shading
4. y si la superficie está lejos del observador, puede
ser descrita como un campo de alturas
Z= Z X ,Y
La normal se puede obtener de las pendientes que se
calculan derivando (x,y,Z(x,y))
n=
1
1p²q²
·−p ,−q ,1
con p=∂ Z /∂ x y q=∂ Z /∂ y
Lo que permite expresar la imagen como
R. Zhang, P.S. Tsai, J. E. Cryer, M. Shah: “Shape from Shading: A Survey”.IEEE
Transactions on Pattern Analysis and Machine Intelligence, vol. 21, no. 8, pp. 690-706,
August, 1999.
J.C. Torres
22/ 84
E x , y=R x , y =
i ·−p ,−q ,1
1p²q²
Digitalización 3D
Métodos pasivos: Shape from Shading
Se minimiza la ecuación
=∫E x , y−Rp ,q²px ²py ²qx ²qy ²dx dy
J.C. Torres
23/ 84
Digitalización 3D
Métodos pasivos: A partir de la perspectiva
Dibujo en perspectiva usando
puntos de fuga
D. Liebowitz, A. Criminisi, A. Zisserman: ”Creating Architectural Models from
Images” EUROGRAPHICS' 99
J.C. Torres
24/ 84
Digitalización 3D
Métodos pasivos: A partir de la perspectiva
Para cada punto de la imagen,
del que sepamos su proyección
en el plano
J.C. Torres
25/ 84
Digitalización 3D
Métodos pasivos: A partir de la perspectiva
Podemos calcular sus
coordenadas
J.C. Torres
26/ 84
Digitalización 3D
Métodos pasivos: A partir de la perspectiva
Podemos calcular sus
coordenadas
J.C. Torres
27/ 84
Digitalización 3D
Métodos pasivos: A partir de la perspectiva
J.C. Torres
28/ 84
Digitalización 3D
Métodos pasivos: A partir de la perspectiva
Santiago Gonzalez, Alberto Ramirez: Modelado de interiores a partir de fotografias.
Proyecto fin de carrera. Universidad de Granada. 2004
J.C. Torres
29/ 84
Digitalización 3D
Métodos activos: Escáner de tiempo de vuelo
El dispositivo envía un haz láser a la escena y
mide el tiempo que tarda en volver.
Emisor y receptor
Solo sirve para objetos que reflejen en todas
direcciones:
• No negros
• No especulares
• No transparentes
Y medios no participativos.
J.C. Torres
30/ 84
Digitalización 3D
Métodos activos: Escáner de tiempo de vuelo
Genera una imagen con profundidad.
Max. Distancia: 70 m a 1.500 m
Precisión: de 1 mm a 10 mm (depende de distancia)
Tiempo: 25 s a 20 min.
J.C. Torres
31/ 84
Digitalización 3D
Métodos activos: Escáner de tiempo de vuelo
El dispositivo envía un haz láser a la escena y
mide el tiempo que tarda en volver.
Emisor
Receptor
α
c
CCD
Óptica
Solo sirve para objetos próximos que reflejen en
todas direcciones.
J.C. Torres
32/ 84
Digitalización 3D
Métodos activos: Escáner de triangulación
Genera una imagen parcial con profundidad.
Max. distancia ≈ 400 cm
Precisión ≈ 0.05 mm
Tiempo: 2 s
F. Bernardini, H. Rushmeier: The 3D Model Acquisition Pipeline. EUROGRAPHICS ’00 STAR
– State of The Art Report
33/ 84
J.C. Torres
Digitalización 3D
Métodos activos: Escáner láser
Parámetros
Tipo de láser (Clase 1, inócuo)
Rango nominal (distancia a la que llega el láser)
Alcance efectivo (con reflectividad prefijada)
Precisión (a distancia prefijada)
Tamaño de spot
Velocidad de captura (puntos por segundo)
Giro máximo (vertical y horizontal)
Control de giro desde ordenador
J.C. Torres
34/ 84
Digitalización 3D
Sistemática de trabajo
Ejemplo. Castillo de la fuente del sol (Valladolid).
Una sola toma no puede capturar todo el modelo
http://personal.telefonica.terra.es/web/rlh/castdescarq.html
J.C. Torres
35/ 84
Digitalización 3D
Sistemática de t
Comentarios de: Digitalización 3D (0)
No hay comentarios