Actualizado el 4 de Septiembre del 2020 (Publicado el 19 de Octubre del 2019)
679 visualizaciones desde el 19 de Octubre del 2019
97,3 KB
1 página
Creado hace 15a (01/04/2010)
Curso de GIMP – ANASAPS – 2010-03-31 – Clase 07
Superposición de imágenes
H
oy intentaremos hacer una superposición
sencilla de imágenes. Partiremos de fotos
de nuestras caras, que podemos hacer en clase
con una cámara digital. Luego buscaremos en
Google o en Bing una imagen de fondo
grandecilla cuyos colores no desentonen con el
entorno próximo de nuestra cara.
En la imagen de al lado hemos aprovechado una
foto con una libélula.
Utilizaremos herramientas que ya hemos usado
Imagen 1: Un posible resultado final.
en otras clases, así que no resultará complicado.
Colores HSV
En la clase pasada vimos la forma de crear colores RGB (red, green, blue), que es la forma
numérica más normal de representar los colores en nuestras computadoras. Hoy veremos otra:
HSV, que nos permite hacer combinaciones de colores atractivas que nos servirán, por ejemplo,
para colorear diferentes secciones en nuestra página web, blog, dibujo, etc.
HSV, como RGB, tiene tres componentes:
H es Hue (Tono: es decir, color)
S es Saturation (Saturación: cuanta menos saturación, más grisáceo, cuanta más, más colorido.), y
V es Value (Valor: cuanto menor, más oscuro, tendiendo al negro, y cuanto mayor, más claro,
tendiendo al blanco.)
H puede ir de 0 a 360
S de 0 a 100, y
V también de 0 a 100.
En HSV hay una forma sencilla de conseguir un conjunto de colores que “se lleven” bien unos con
otros. Se trata de mantener fijos S y V (Saturación y Valor), e ir variando H, es decir, el color.
Los programas de diseño convierten cualquier formato, como por ejemplo este HSV, a RGB o
viceversa de forma automática. No hace falta que hagamos nada.
Josechu - página 1 de 1
Comentarios de: Gimp 07 - Superposición de imágenes (0)
No hay comentarios