Publicado el 7 de Octubre del 2019
2.126 visualizaciones desde el 7 de Octubre del 2019
522,5 KB
23 paginas
Creado hace 13a (10/04/2012)
MODELO OSI
Comunicación de Datos I
Profesora: Anaylen López
Sección IC631
Arquitectura de Redes
Definición Formal: Se define una arquitectura de
red como un conjunto de niveles y protocolos que
dan una solución completa a un sistema de
telecomunicaciones y/o teleinformática.
Ejemplos de Arquitecturas de Red:
OSI
TCP/IP
XNS
SNA
Apple Talk
Entre otras….
Modelo de Referencia OSI
Open System Interconnection: Modelo de referencia
desarrollado en 1983 y adoptado en 1984 por la
International Standard Organization (ISO).
OSI en un modelo de referencia que muestra como
debe transmitirse un mensaje entre nodos en una red
de datos.
El modelo posee 7 niveles y/o capas, donde la función
de una capa “n” es la de proveer un servicio a una capa
“n+1”.
En la actualidad es muy utilizado para enseñar redes de
datos y en discusiones técnicas.
Fundamentos de OSI
OSI se fundamenta en la idea de que
“el proceso de comunicación entre dos
usuarios en una red de datos puede
dividirse en niveles” (capas).
En el proceso de comunicación cada
nivel aporta lo que tiene que aportar, es
decir, hace lo que debe: “cumplir su
función”..que es la de prestar servicios
Funcionamiento de OSI
Nodo A
Al enviar
el mensaje
“baja”
Nodo B
Al recibir
el mensaje
“sube”
El mensaje “viaja” a
través de la red
En la vida real, las 7 capas de funciones del modelo OSI están
normalmente construidas como una combinación de:
1. Sistema Operativo
2. Aplicaciones
3. Protocolos de transporte y de red
4. Hardware y software
Capas y/o Niveles
El modelo consta de siete capas:
Aplicación
Presentación
Sesión
Transporte
Red
Enlace
Física
Funciones de las Capas
Nivel Físico: Define las especificaciones
eléctricas y/o mecánicas de la interfaces;
al igual que se encarga de aspectos
como los de codificación. Se transmite un
flujo o “chorro de bits”.
Aspectos como medios de transmisión,
conectores, conversores, entre otros son
tratados en esta capa.
Nivel de Enlace
Define una unidad de intercambio de datos
la cual se conoce con el nombre de Frame
o trama.
Provee mecanismos para la detección y
corrección de errores
Define un esquema de direccionamiento
(físico) el cual es plano.
Provee conectividad nodo a nodo y libre de
errores.
Provee mecanismos de control de flujo
Nivel de Red
Define una unidad de
intercambio de datos llamada
“Paquete”.
Provee
un
esquema
de
lógico
direccionamiento
(jerárquico).
Provee conectividad entre
sistemas finales.
Es la encargada del
enrutamiento de los paquetes.
Provee Control de congestión.
Capa de Transporte
Define una unidad de intercambio de datos
llamada “Segmento”.
Se encarga de proveer comunicación entre
entidades finales.
Hace multiplexamiento.
Garantiza la transmisión confiable de los
mensajes.
Detecta errores en
la
transmisión de
segmentos y los corrige
Establece y termina circuitos virtuales.
Realiza control de flujo.
Nivel de Sesión
Establece, coordina y termina las conversaciones
entre aplicaciones.
Administra el intercambio de datos y sincroniza el diálogo
entre niveles de presentación (capa 6) de cada sistema
Ofrece las herramientas para que la capa de aplicación , la
de presentación y la de sesión reporten sus problemas y los
recursos disponibles para la comunicación (control del diálogo
entre aplicaciones)
Nivel de Presentación
Define el
formato de
los datos que se
intercambiarán
Asegura que la información enviada por la
capa de aplicación de un
nodo sea
entendida por la capa de aplicación del otro
nodo
Si es necesario, transforma a un formato de
representación común (ASCII - EBCDIC)
Negocia la sintáxis de transferencia de datos
para la capa de aplicación (estructura de
datos)
Nivel de Aplicación
La capa de aplicación ofrece sus
(no ofrece
servicios al usuario
servicios a otras capas del modelo
OSI)
Identifica
interlocutores de
los
la
comunicación
Sabe si hay recursos suficientes para
establecer la comunicación deseada
Sincroniza aplicaciones y establece
acuerdos sobre los procedimientos para
controlar la integridad de los datos.
Funcionamiento del modelo
OSI
Puede contener
encabezados de
las capas 5, 6 y 7
Nodo B
Unidades de Información
Nodo A
Aplicación
Presentación
Sesión
Segmento
Transporte
Paquete
Header 4
DATOS
Red
Enlace
Física
bits
Frame
Header 3
DATOS
Header 2
DATOS
DATOS
Aplicación
Presentación
Sesión
Transporte
Red
Enlace
Física
Arquitectura TCP/IP
TCP /IP
La arquitectura TCP/IP es el resultado de la investigación y
desarrollo de protocolos realizada con la red experimental de
conmutación de paquetes ARPANET, financiada por la
DARPA.
Este Stack de protocolos consta de una extensa y vasta
colección de protocolos que han sido emitidos como
estándares de Internet por las diferentes organizaciones
¿Qué es TCP/IP?
El nombre “TCP/IP” se refiere a una suite de protocolos de
datos.
El nombre viene de 2 de los protocolos que lo conforman:
Transmission Control Protocol (TCP)
Internet Protocol (IP)
Hay muchos otros protocolos en la suite.
El principal objetivo de TCP/IP fue la de interconectar un
conjunto de redes heterogéneas a la cual nos podíamos
referir como una internetwork o internet.
Lo anterior con el objetivo de proveer servicios de
comunicación universal sobre
redes heterogéneas.
Logrando así conectar dos hosts que se encuentran en
redes diferentes y separadas geográficamente
Capas en TCP/IP
Al igual que en la mayoría de las
arquitectura de red, TCP/IP define un
conjunto de capas o niveles:
Aplicación
Transporte
Internet
Acceso a la red
Nivel Físico
Nivel Físico
Es responsabilidad del nivel físico cubrir los
física entre un
la
aspectos de
dispositivo de transmisión y el medio.
interfaz
Este se ocupa de especificar las características
del medio de transmisión, la naturaleza de las
señales, el régimen binario y otros asuntos
relacionados.
TCP/IP se soporta sobre los estándares ya
definidos.
Nivel de Acceso a la Red
Es
la
interface para acceder al
hardware de la red.
TCP/IP no especifica ningún protocolo
en este nivel. Se soporta sobre los
estándares ya definidos.
Lo anterior demuestra
la gran
flexibilidad de la capa de Red.
Capa de Internet
Es
la capa que se encarga de mostrar a esa
interconexión de redes heterogéneas como una sola red
(Red Virtual).
Esta capa hace la abstracción a las capas superiores de
los detalles físicos.
El protocolo representativo de la capa es IP.
Define una unidad de intercambio de datos llamada
“Datagrama IP”.
Tiene la responsabilidad de enrutar los datagramas de
una máquina a otra.
Capa de Transporte
Provee entrega extremo a extremo.
Se pueden soportar múltiples aplicaciones
de manera simultanea.
Protocolos mas representativos de esta
capa son: TCP/UDP.
Se define una unidad de intercambio de
datos de Protocolo llamada Segmento para
el caso de TCP y Datagrama de Usuario
para UDP.
Capa de Aplicación
La capa de aplicación es responsable de
soportar las aplicaciones de red.
Se define una aplicación como un proceso
de usuario que coopera con otro proceso
normalmente en otra máquina
Ejemplos de protocolos de capa de
aplicación son: HTTP para el servicio web,
SMTP para soportar correo electrónico, FTP
para soportar transferencia de archivos,
entre otros.
Comentarios de: Las 7 capas del modelo OSI (0)
No hay comentarios