Publicado el 1 de Octubre del 2019
663 visualizaciones desde el 1 de Octubre del 2019
84,0 KB
14 paginas
Creado hace 17a (26/01/2008)
16. Realizar un programa que obtenga el producto de los primeros seis números
naturales
program numero16;
uses crt;
var
producto, i: longint;
begin
clrscr;
producto:=1;
i:=1;
for i:=1 to 6 do
begin
producto:=producto*i;
end;
writeln('*****************************************');
writeln('El producto de los seis primeros números naturales es ', producto);
writeln('*****************************************');
repeat until keypressed;
end.
17. Realizar un programa que obtenga la suma de los N primeros números
naturales. (N se introduce por teclado)
program numero17;
uses crt;
var
N, i, suma: longint;
Begin
clrscr;
writeln('**********************************');
writeln('Introduce un valor N, con el que ');
writeln('sumaremos los números naturales ');
writeln('que vayan desde el 1 a N ');
writeln('**********************************');
readln(N);
i:=1;
suma:=0;
for i:=1 to N do
begin
suma:=suma+i;
end;
writeln('**********************************');
writeln('La suma de los N primeros naturales es: ', suma);
writeln('**********************************');
repeat until keypressed;
end.
18. Realizar un programa que obtenga el producto de los N primeros números
naturales y obtenga el producto de dichos números (N se introduce por teclado).
program numero18;
uses crt;
var
producto, N, i: longint;
begin
clrscr;
writeln('*********************************');
writeln('Introduzca un valor N');
writeln('*********************************');
readln(N);
i:=1;
producto:=1;
for i:=1 to N do
begin
producto:=producto*i;
end;
writeln('**************************************');
writeln('El producto de los N primeros números naturales es: ', producto);
writeln('**************************************');
repeat until keypressed;
end.
19. Realizar un programa que introduzca un número N por teclado y diga si
dicho número es primo.
program numero19;
uses crt;
var
N,j, h, i, ind, resto: longint;
begin
clrscr;
writeln('Introduce un número por teclado para saber si es primo');
readln(N);
h:=1;
i:=2;
ind:=0;
while (i<N) and (ind=0) do
begin
resto:= N mod i;
if resto=0 then
ind:=1;
i:=i+1;
end;
if ind=0 then
begin
write ('el número ', N, ' es primo');
end
else
writeln('El número ',N,' no es primo');
repeat until keypressed;
end.
20. Introducir números con el mensaje: ¿Hay más números? (S/N) y obtener la
suma de los comprendidos entre 5 y 10.
program numero20;
uses crt;
var
num, suma: longint;
respuesta: char;
begin
clrscr;
suma:=0;
repeat
writeln('Dame un número');
readln(num);
if (num>=5) and (num<=10) then
begin
suma:=suma+num;
end;
writeln('¨Hay más números? (S/N)');
readln(respuesta);
while (respuesta<>'S') and (respuesta<>'N') and (respuesta<>'s') and (respuesta<>'n') do
begin
writeln('Respuesta incorrecta, responda S o N');
readln(respuesta);
end;
until (respuesta='N') or (respuesta='n');
writeln('');
writeln('*************************************************************');
writeln('La suma de los números introducidos, y a la vez comprendidos');
writeln('entre cinco y diez, es: ', suma);
writeln('*************************************************************');
repeat until keypressed;
end.
21. Introducir números con el mensaje “¿Hay más números? (S/N)” y obtener el
producto de los números comprendidos entre 5 y 10.
program numero21;
uses crt;
var
num, producto: longint;
respuesta: char;
begin
clrscr;
producto:=1;
repeat
writeln('Dame un número');
readln(num);
if (num>=5) and (num<=10) then
begin
producto:=producto*num;
end;
writeln('¨Hay más números? (S/N)');
readln(respuesta);
while (respuesta<>'S') and (respuesta<>'N') and (respuesta<>'s') and (respuesta<>'n') do
begin
writeln('Respuesta incorrecta, responda S o N');
readln(respuesta);
end;
until (respuesta='N') or (respuesta='n');
writeln('');
writeln('*************************************************************');
writeln('el producto de los números introducidos, y a la vez comprendidos');
writeln('entre cinco y diez, es: ', producto);
writeln('*************************************************************');
repeat until keypressed;
end.
22. Dada la base y la altura obtener el área de un triángulo.
program numero22;
uses crt;
var
base, altura, area: real;
begin
clrscr;
writeln('Introduce la base del triángulo en metros');
readln(base);
writeln('');
writeln('Introduce ahora la altura del triángulo en metros');
readln(altura);
writeln('');
area:=(base*altura)/2;
writeln('El área de dicho triángulo es: ', area:10:2, ' metros');
repeat until keypressed;
end.
23. Introducir una serie de números con el mensaje “¿Hay más números? (S/N)”
y obtener la media de todos ellos.
program numero23;
uses crt;
var
num, n, suma, media: real;
respuesta: char;
begin
clrscr;
suma:=0;
n:=0;
repeat
writeln('Introduce un número');
readln(num);
suma:=suma+num;
n:=n+1;
media:=suma/n;
writeln('');
writeln('¨Hay más números? (S/N)');
readln(respuesta);
writeln('');
while (respuesta<>'S') and (respuesta<>'N') and (respuesta<>'s') and (respuesta<>'n') do
begin
writeln('Opción incorrecta. (S/N)');
readln(respuesta);
writeln('');
end;
Until (respuesta='N') or (respuesta='n');
writeln('');
writeln('La media aritmética de los números introducidos es: ', media:4:2);
repeat until keypressed;
end.
24. Introducir dos números y obtener el producto sin utilizar la instrucción de
multiplicar, que es: (*)
program numero24;
uses crt;
var
mult, num1, num2: longint;
begin
clrscr;
writeln('Introduce el primer número a multiplicar');
readln(num1);
mult:=0;
writeln('Introduce el segundo número a multiplicar');
readln(num2);
while num2>0 do
begin
mult:=mult+num1;
num2:=num2-1;
end;
writeln('');
writeln('El resultado de la multiplicación es: ',mult);
repeat until keypressed;
end.
25. Introducir un número y calcular su factorial.
program numero25;
uses crt;
var factorial, num: longint;
begin
clrscr;
writeln('Introduce un número');
readln(num);
writeln('');
factorial:=1;
while num>0 do
begin
factorial:=factorial*num;
num:=num-1;
end;
writeln('El factorial del valor introducido es: ', factorial);
repeat until keypressed;
end.
26. Introducir un año y decir si es bisiesto.
program numero26;
uses crt;
var
num: longint;
begin
clrscr;
writeln('Introduce el año');
readln(num);
writeln('');
if ((num mod 100<>0) and (num mod 4=0)) or ((num mod 400)=0) then
writeln('El año es bisiesto')
else
writeln('El añoo no es bisiesto');
repeat until keypressed;
end.
27. Introducir un número y que lo invierta (ej: 123 saldrá 321).
program numero27;
uses crt;
var
num, div_entera, resto_div, num_inv: longint;
begin
clrscr;
writeln('Introduce un número, al cual le daremos la vuelta');
readln(num);
writeln('');
num_inv:=0;
div_entera:=num;
resto_div:=1;
while div_entera>0 do
begin
resto_div:=div_entera mod 10;
div_entera:= div_entera div 10;
num_inv:= (num_inv * 10)+resto_div;
end;
writeln('El número invertido es ' ,num_inv);
repeat until keypressed;
end.
28. Disponemos de una relación de personas con indicación del Nombre, Edad y
Sexo (V=Varón y M=Mujer). Obtener el soltero más joven. El final nos viene
indicado con el mensaje: ¿Hay más personas?
program numero28;
uses crt;
var
nombre, nommenor : string;
edad, joven: integer;
sexo, sexjoven, opc: char;
begin
clrscr;
joven:=200;
repeat
writeln('Dame el nombre');
readln(nombre);
writeln('');
writeln('Dame la edad');
readln(edad);
writeln('');
writeln('Dame el sexo de la persona. V=Var¢n o M=Mujer');
readln(sexo);
writeln('');
while (sexo<>'V') and (sexo<>'v') and (sexo<>'M') and (sexo<>'m') do
begin
writeln('Opción incorrecta, introduza V o M');
readln(sexo);
writeln('');
end;
if edad<joven then
begin
joven:= edad;
nommenor:= nombre;
sexjoven:= sexo;
end;
writeln('¨Hay más personas? (S/N)');
readln(opc);
writeln('');
while (opc<>'S') and (opc<>'N') and (opc<>'s') and (opc<>'n') do
begin
writeln('Opción incorrecta, eliga S o N');
readln(opc);
writeln('');
end;
until (opc='N') or (opc='n');
clrsc
Comentarios de: pack código 2 (0)
No hay comentarios