Publicado el 23 de Septiembre del 2019
457 visualizaciones desde el 23 de Septiembre del 2019
5,3 MB
68 paginas
Creado hace 15a (16/06/2009)
www.revistaesecurity.com
www.esecuritymagazine.com
NÚMERO 37 / 2012
Revista Profesional Especializada en Seguridad de la Información, Comunicación y Almacenamiento
Año VIII
www.revistaesecurity.com
www.esecuritymagazine.com
NÚMERO 37 / 2012
Revista Profesional Especializada en Seguridad de la Información, Comunicación y Almacenamiento
Año VIII
Carta del Editor06
Estimados lectores
¿Hacia donde nos dirigimos? La inversión en Mobile Computing, Cloud Computing,
Redes Sociales y análisis de Big Data, serán 4 de los pilares que prometen un mayor
crecimiento en los próximos años.
La proliferación de información en Internet y la creciente participación de los usuarios
en redes sociales, ha producido un inmenso caudal de datos que las empresas pue-
den aprovechar para mejorar sus propuestas a clientes. Big Data es la tecnología que
permite aprovechar los grandes volúmenes de datos desestructurados, combinarlos
con los datos que tienen las empresas en sus propios sistemas y utilizar esta informa-
ción para tomar las mejores decisiones de negocio.
Big Data cuenta con dos desafíos. Manejar ingentes cantidades de información y ana-
lizarla para entenderla. En los últimos años han florecido las empresas que se dedican
de una u otra forma al manejo de grandes volúmenes de datos, tanto en relación al
hardware, como al software y a los servicios asociados
Según IDC, durante este 2012 el tamaño del universo digital será de 2,7ZB lo que
supondrá un cambio en los enfoques de almacenamiento de las organizaciones y en
la toma de decisiones. Pasaremos de la toma de decisiones intuitivas a la toma de
decisiones basada en información Big Data.
Volumen; terabytes o petabytes de información inundan los proyectos de Big Data,
velocidad; el dato de ayer no sirve hoy, hay que responder al mundo cambiante al
instante y variedad; los datos ya no solo están estructurados en bases de datos a
la antigua usanza. Ahora incluyen audio, video, posts de social media y mucho más.
Estas tres v conforman el paradigma Big Data.
El mercado de los ‘big data’ crecerá desde los 3.200 millones de dólares que generó
en 2010 a 16.900 millones de dólares en 2015.
Por otro lado, El móvil se está convirtiendo en una nueva herramienta de compra
online. Numerosas tiendas ‘tradicionales’ de e-commerce han adaptado sus portales a
la navegación móvil o han lanzado una aplicación en las plataformas más populares,
con unos excelentes resultados. La fuerte penetración de smartphones y tablets, la
pérdida de miedo a operar a través del móvil y el propio crecimiento del e-commerce
en general propician que durante este 2012 estemos viendo un aumento más espec-
tacular, si cabe, del comercio electrónico a través de los dispositivos móviles.
Un cordial saludo
Oscar Velasco, editor e.security magazine
Sumario2012
NÚMERO 37 / 2012
Tribunas
SEguridad banCaria En inTErnET
EL LObO Ha LLEgadO ...................................................................................................30
COMO uTiLiZar LOS CErTiFiCadOS digiTaLES
MiniMiZandO LOS POSibLES riESgOS dE FraudE................................................32
TEndEnCiaS dE LOS SErViCiOS
dE CLOud COMPuTing En EL MErCadO ESPaÑOL...................................................34
bOTnETS La PuErTa TraSEra dE La rEd EMPrESariaL ....................................52
nubES COn POSibiLidad dE TOrMEnTa ...................................................................54
Casos de éxito
EL COLEgiO rETaMar COnFÍa Su SEguridad a g daTaL.......................................24
aMadEuS ESPaÑa MEJOra Su inFraESTruCTura dE
anTiViruS En rEd graCiaS a La TECnOLOgÍa dE nETaSQ ...................................26
banCa CÍViCa COnSiguE graCiaS QuEST SOFTWarE
inTEgrar Su COrrEO Sin riESgOS Y dE FOrMa rEnTabLE ..................................28
Entrevista
CuaTrO PiLarES dE LOS nuEVOS gEn8: ...............................................................36
nETaPP innOVaTiOn 2012 ...........................................................................................40
QuErEMOS SEguir PrOgrESandO En EL CLOud HibridO
Para EL FiLTradO dE COnTEnidOS ............................................................................44
SEnTinEL CLOud dE SaFEnET SE OFrECE COMO
SErViCiO Sin gaSTOS FiJOS Para LOS CLiEnTES ..................................................48
Sumario2012
NÚMERO 37 / 2012
CarTa dEL EdiTOr ................................................................................06
PriMEra PLana.....................................................................................13
nOMbraMiEnTOS..................................................................................14
nOTiCiaS dEL MundO............................................................................16
nOTiCiaS dE ESPaÑa.............................................................................20
aLMaCEnaMiEnTO ............................................................................58
nOVEdadES FuTiJSu ...........................................................................60
nOVEdadES SOniCWaLL ...................................................................61
nOVEdadES SOniCWaLL ...................................................................62
nOVEdadES dELL.................. ...............................................................64
aCTOS COdinE.........................................................................................65
CrÉdiTOS.................................................................................................66
Revista Profesional Especializada en Seguridad de la Información, Comunicación y Almacenamiento
AÑO VIII
NÚMERO 37 / 2012
www.revistaesecurity.com • www.esecuritymagazine.com
EDICIÓN ESPAÑOLA
SUSCRIPCIÓN: 110 $ / AÑO
EurOCLOud COnTinúa ganandO PESO En EL MErCadO EurOPEO dEL CLOud COMPuTing dE LOgS dE LOgrHYTHM En Su CarTEra
Su sede en España acaba de renovar su alianza con datacenter dynamics.
EuroCloud y el proveedor de servicios B2B Da-
tacenter Dynamics han renovado su acuerdo por
segundo año consecutivo. Datacenter Dynamics
organiza una serie exclusiva de eventos para ofrecer
conocimientos mejorados y oportunidades de red a
profesionales que diseñan, construyen y hacen funcio-
nar centros de datos.
EuroCloud no sólo se relaciona de una manera
dinámica con el sector privado de las últimas tecno-
logías, sino que también mantiene una estrecha cola-
boración con las instituciones públicas, como asesor
de prestigio a la hora de abordar la estrategia de
implantación de las tecnologías de Cloud Computing
en la Unión Europea.
En la actualidad EuroCloud se encuentra realizando un
estudio de los usos y casos de éxito del Cloud Computing por
parte de las distintas administraciones públicas en los países
de la Unión Europea, que será presentado ante la Comisión
Europea durante este año. Esta institución europea impulsa-
rá en los próximos meses la Asociación Europea de Cloud
Computing, con una inversión inicial de 10 millones de euros.
nuEVaS SOLuCiOnES Para EnTOrnOS big daTa COnSTruidaS SObrE La PLaTaFOrMa nETaPP E-SEriES
incorpora una nueva opción para unidades SSd que acelera el proceso de almacenamiento y la recuperación de los datos
El enorme volumen de datos y la información pro-
ducida por Big Data y las aplicaciones de alto rendi-
miento continúan creciendo a ritmos exponenciales. La
forma en la que las organizaciones almacenan, gestio-
nan, analizan y protegen estos datos puede marcar la
diferencia entre ir en cabeza o quedarse atrás. Como
resultado, la decisión de una organización sobre qué
plataforma o solución de almacenamiento sirve como
base de su infraestructura TI es más crítica que nunca.
NetApp anuncia varias mejoras en su plataforma
NetApp® E-Series para ayudar a su ecosistema de
partners OEM a responder más eficazmente a las
crecientes necesidades Big Data de sus clientes,
además de servir como plataforma para muchas
de las propias soluciones Big Data de NetApp. Las
nuevas funcionalidades, disponibles en la última ver-
sión del software NetApp SANtricity®, el software de
gestión del almacenamiento para la plataforma E-Se-
ries, incluyen una mejor protección de datos, mayor
rendimiento y más amplias capacidades de gestión.
Con la renovada plataforma, los OEMs cuentan con
una base de almacenamiento sobre la que pueden
trabajar con confianza para suministrar sus propias
soluciones de almacenamiento únicas e innovadoras
que resuelvan las necesidades de alto rendimiento
de los clientes y mantengan el crecimiento de sus
propios negocios.
ibM rEFuEZa Su COMPrOMiSO COn EL CódigO abiErTO.
IBM presenta una nueva gama de soluciones y siste-
mas PowerLinux para que las empresas puedan bene-
ficiarse de las ventajas y rentabilidad que ofrece Linux.
PowerLinux integra un nuevo hardware basado en el
procesador POWER7 específico para Linux y solucio-
nes de software Linux de Red Hat y SUSE, todo ello con
el objetivo de facilitar el análisis de grandes volúmenes
de datos (Big Data), la gestión de aplicaciones indus-
triales o el desarrollo de servicios de infraestructura
de código abierto.
Empresas de todos los tamaños podrán disfrutar de
estas nuevas soluciones PowerLinux de IBM gracias
al lanzamiento de dos nuevos servidores específicos
para Linux, uno de ellos integrado en la recientemente
anunciada familia de sistemas integrados expertos,
IBM PureSystems.
IBM ofrece las soluciones PowerLinux en colabora-
ción con sus socios desarrolladores independientes
de software (ISV) y fabricantes de equipos originales
(OEM). De esta forma, es posible ajustar el rendimiento
específico que exige cada carga de trabajo, ofreciendo
a los clientes un entorno de TI basado en Linux más
sencillo, capaz de reducir costes en infraestructura
Comentarios de: e.Security #18/2009 (0)
No hay comentarios