Publicado el 16 de Julio del 2019
1.049 visualizaciones desde el 16 de Julio del 2019
10,1 MB
218 paginas
Creado hace 11a (01/03/2014)
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ELCHE
INGENIERÍA TÉCNICA DE TELECOMUNICACIONES
ESPECIALIDAD SISTEMAS DE TELECOMUNCACIÓN
“DESARROLLO DE UNA APP GUÍA DE
TURISMO PARA DISPOSITIVOS
ANDROID”
PROYECTO FIN DE CARRERA
MARZO – 2014
AUTOR: MIGUEL ÁNGEL ORTIZ PALAZÓN
DIRECTOR: CÉSAR FERNÁNDEZ PERIS
Desarrollo de una app guía de turismo para dispositivos Android
2
Desarrollo de una app guía de turismo para dispositivos Android
ÍNDICE
3
Desarrollo de una app guía de turismo para dispositivos Android
4
Desarrollo de una app guía de turismo para dispositivos Android
1. INTRODUCCIÓN
1.1 NACE EL PROYECTO
La idea para este proyecto fin de carrera surge mientras estaba realizando el curso para
aprender programación en Android del Laboratorio de Computación Social e Interfaces
Móviles (LCSI), que imparten César Fernández (que también es el tutor de este proyecto) y
Asunción Vicente en la Universidad Miguel Hernández. Es un curso destinado a estudiantes
de la UMH, especialmente para estudiantes de Ingeniería en Telecomunicaciones y de
Ingeniería Industrial, con sus respectivas especialidades claro está, para ampliar sus
conocimientos en programación a parte de los adquiridos durante la carrera y así abrir más
puertas en su futuro profesional. Aunque por supuesto es libre para apuntarse cualquier
estudiante universitario.
Vivo desde hace muchos años en Santa Pola, y por todos es sabido que este pequeño pueblo
tiene dos principales motores económicos de los cuales vive la mayor parte de sus 33.965
habitantes que forman su población; la pesca y el turismo.
Así pues pensé si podría materializar los conocimientos adquiridos durante la carrera y los
cursos, en algún proyecto fin de carrera con alguna utilidad para el sector del turismo. Así
podría realizar un proyecto que no pasará solo a engordar las estanterías de la biblioteca de la
Universidad Miguel Hernández, sino que además fuera de utilidad para Santa Pola y su
desarrollo turístico.
La Concejalía de Turismo de Santa Pola cuenta con webs propias y cuentas en diversas redes
sociales, tales como Facebook, Twitter, Instagram y Flickr. Pero no contaban con nada en
soporte Android destinada al turismo. Siendo Android el sistema operativo móvil líder en
España, según los últimos informes realizados por diversas consultoras de nivel internacional
tales como IDC (International Data Corporation) o Kantar, vi la oportunidad de realizar un
proyecto fin de carrera que fuera de utilidad para la villa de Santa Pola, utilizando los
conocimientos del curso de programación en Android anteriormente mencionado, y además
me proporcionaría experiencia para, y con suerte, iniciarme en el desempeño profesional
como programador de Android en un futuro.
5
Desarrollo de una app guía de turismo para dispositivos Android
Tras finalizar el curso y plantearle la idea de una aplicación destinada al turismo como
proyecto fin de carrera a uno de los encargados del mismo, César Fernández, me reuní con el
equipo de la Concejalía de Turismo de Santa Pola y les plantee mi propuesta; realizar una
aplicación para Android que tuviera como misión la de servir como guía turística al visitante
de Santa Pola. Ellos se encargarían de proporcionarme todo el material gráfico e informativo,
tales como fotos, fondos, links y textos informativos, y yo me ocuparía de la estructuración y
programación de la aplicación en dos idiomas. Tras presentarla como proyecto fin de carrera
ante tribunal, el control de la aplicación “Turismo Santa Pola” seria traspasado a la Concejalía
de Turismo de Santa Pola y a partir de ese momento gestionada por este organismo. La
propuesta gustó y comenzamos a trabajar conjuntamente.
Ilustración
1.1
–
Logo
de
Santa
Pola
Turismo
en
las
redes
sociales.
1.2 APRENDIZAJE DE PROGRAMACION PARA DISPOSITIVOS
ANDROID
Durante la carrera de Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Sistemas de
Telecomunicación, estudié las asignaturas de Fundamentos Básicos de Programación, donde
aprendí C++, Arquitectura de Computadores, donde vi brevemente lenguaje ensamblador,
Sistemas Electrónicos Digítales, en la cual programé con MPLAB, y programación en Java en
el último curso. Encontré estas asignaturas muy interesantes por el impacto que tiene la
programación en el día a día de esta sociedad, cada vez más tecnológica y conectada, a la que
solemos llamar sociedad de la información.
6
Desarrollo de una app guía de turismo para dispositivos Android
Por haber programado anteriormente en la carrera y saber que es un mercado atractivo para el
empleo, según la revista US News en 2014 las profesiones relacionadas con la tecnología
como desarrollador software, analista de sistemas informáticos o desarrollador web, son las
mejor pagadas y más demandadas (información más extensa en el siguiente apartado), me
inscribí en el V Curso de Programación de Android impartido por el LCSI. Nunca había
programado nada en Android, pero en la información del curso se detallaba que no eran
necesarios conocimientos extensos en programación, sólo nociones básicas en Java. También
desde el LCSI impartían cursos para programar en Objective C, utilizado por iOS. Yo escogí
el de Android y detallaré el porqué de mi elección en posteriores apartados.
El curso duró 20 horas divididas en 4 sesiones, que eran: instalación del entorno de desarrollo
de Android (el utilizado durante el curso fue Eclipse), diseño de la interfaz de usuario, gestión
de entradas y sensores, y en la última sesión aprendimos cómo publicar aplicaciones en la
Play Store para Android.
Además los matriculados en el curso disponíamos de un PIN para acceder a una web para
descarga de material del LCSI. Desde esta web accedíamos a material didáctico como .pdf
para seguir las sesiones, material gráfico como .png o .jpg, y zips que contenían proyectos de
Android finalizados, los cuales nos descargábamos y los importábamos al “Workspace” de
Eclipse para trabajar con ellos. Los encargados de impartir el curso se encontraban siempre
presentes y a nuestra disposición para cualquier duda o ayuda que necesitáramos.
Sin duda todo este material y conocimiento que adquirí en el curso me ayudó posteriormente
en la realización de la aplicación “Turismo Santa Pola”, ya que utilicé ejemplos del curso para
guiarme durante el desarrollo de la aplicación.
7
Desarrollo de una app guía de turismo para dispositivos Android
Ilustración
1.2
–
Cartel
del
próximo
curso
de
Android
del
LCSI
1.3 UN PROYECTO DE PROGRAMACIÓN
Al finalizar la carrera todos los ingenieros técnicos de telecomunicaciones tenemos el mismo
título, con las mismas asignaturas aprobadas y créditos realizados. El único punto que nos
diferencia al salir de la universidad serán nuestros proyectos fin de carrera, que solemos
orientar a los gustos profesionales o al menos a lo que nos gustaría en un futuro realizar.
Pensando en esta diferenciación tuve claro que quería hacer un proyecto que me diera ese
valor añadido, con un proyecto fin de carrera con el que conseguir algo de experiencia en el
mundo de las aplicaciones móviles, cosa que podría serme de utilidad en el futuro a la hora de
encontrar un empleo.
1.4 SECTOR LABORAL EN AUGE
Según un reciente estudio de la revista U.S. News, los trabajos relacionados con las nuevas
tecnologías, tales como desarrollador de software (este ocupa la primera posición en una lista
de cien empleos), analista de sistemas informáticos, desarrollador web, analista de seguridad
de información o administrador de bases de datos, se encuentran entre los mejores empleos
para 2014, teniendo en cuenta salario, demanda de estos trabajadores y calidad de vida. A
continuación muestro un extracto del artículo original, y posteriormente su traducción.
8
Desarrollo de una app guía de turismo para dispositivos Android
“The 100 Best Jobs
All jobs aren’t created equal. In fact, some are simply better than the rest. U.S. News 100 Best
Jobs of 2014 offer a mosaic of employment opportunity, good salary, manageable work-life
balance and job security. Some careers offer just the right mix of these components – for
instance, nearly 40 percent of our picks are health care jobs – but the list also includes strong
showings from occupations in the social services and business sectors. And for the first time,
our No.
Comentarios de: Desarrollo de una APP guía de turismo para dispositivos Android (0)
No hay comentarios