Publicado el 12 de Julio del 2019
1.057 visualizaciones desde el 12 de Julio del 2019
2,2 MB
82 paginas
Creado hace 9a (31/08/2015)
Tema 1. Evolución de la Web
J. Javier Samper Zapater
José Fco. García Calderaro
Departamento de Informática
Contenido
Web 1.0: Web de solo lectura.
Web 2.0 o de las redes sociales.
Web 3.0 o web semántica
Web 4.0 ??
2
Tema 1. Evolución de la Web
Internet y la WWW
Hoy en día, las expresiones “Internet” y “World Wide Web” casi siempre se usan
indistintamente, pero hay una diferencia significativa entre ellas.
Originalmente Internet fue desarrollada en los años ‘70 ( originalmente ARPANET) por
investigadores, militares y gente de otras áreas para utilizar protocolos estándar para
compartir archivos e información a través de una red de computadores. Es una red en
crecimiento constante, de servidores vinculados por teléfono, cable, fibra óptica y
conexiones inalámbricas.
La World Wide Web (www) consiste en una serie de documentos vinculados, disponibles
en Internet.
Tim Berners-Lee creó la Web en 1989 pero no fue hasta 1993 que la Web se volvió de fácil
acceso, cuando Mosaic, el primer navegador Web, fue desarrollado por Marc Andreesen.
La Web es uno de los diversos servicios que funcionan en Internet. Otros servicios de
Internet son el correo electrónico, los FTP para transferencia de archivos y voz sobre IP
para las llamadas telefónicas.
33
Tema 1. Evolución de la Web.
Contenido
Web 1.0: Web de solo lectura.
Web 2.0 o de las redes sociales.
Web 3.0 o web semántica
Web 4.0 ??
4
Tema 1. Evolución de la Web
Web 1.0 ( the Read Only Web)
World Wide Web
Universo de información interconectada, accesible a través de Internet
Orígenes de la Web
Propuesta por Tim Berners-Lee (1989)
Primer navegador – a principios de los 90
Primer servidor de web .- Noviembre 1990 ( nxoc01.cern.ch)
Tim Berners’ Lee’s Vision:
“The dream behind the Web is of a common information space in
which we communicate by sharing information. “ (Berners-Lee, 1998)
Mayor difusión que otros servicios contemporáneos (Archie, Gopher, WAIS): HTML
Hipertexto y más tarde Hipermedia
55
Tema 1. Evolución de la Web.
Web 1.0 ( the Read Only Web)
Atributos generales:
Información bastante estática
Actualizado con poca frecuencia
Caracterizado como "brochureware ‘ ( escaparate o folleto)
Elementos de la página web:
Imágenes, iconos de navegación, texto, menú
Estilo de escritura:
Declaraciones impersonales, profesional, descriptivas, sentencias de hechos
Ligando (linking) la estructura:
Mínima, inmutable, poca interacción, entre los sitios web
66
Tema 1. Evolución de la Web.
Tecnologías de la Web 1.0 (I)
Núcleo de protocolos:
URI (Uniform Resource Identifier)
Identifica los recursos Web para su acceso y manipulación.
normalmente consta de 3 partes: protocolo, nombre del servidor y
nombre del recurso
HTML (HyperText Markup Language)
Lenguaje de marcas
Representación estándar de documentos hipertexto en formato ASCII
Permite formatear texto, integrar imágenes, referenciar otros documentos, etc.
HTTP (HyperText Transfer Protocol)
Permite a componentes Web (cliente, servidores, etc.) comunicarse de forma
estándar y bien definida
Define formato y significado de mensajes intercambiados
77
Tema 1. Evolución de la Web.
Tecnologías de la Web 1.0 (II)
Otras tecnologías:
Nuevos Protocolos /lenguajes
XML, XHTML, CSS
Scripts del lado del servidor
ASP, PHP, JSP, CGI, PERL
Scripts del lado del cliente
JavaScript, VBScript, Flash
Componentes descargables
ActiveX / Java
88
Tema 1. Evolución de la Web.
Apps de la Web 1.0 (I)
Características:
La mayoría de solo lectura
Alguna interactividad
Formularios de recogida y envío de datos (submit)
Aplicaciones dinámicas
Problemas
Lentas, “torpes”
Las páginas necesitan refrescarse cuando se entra nueva
información
El estado de la sesión no es manejado todo lo bien que se
quisiera
99
Tema 1. Evolución de la Web.
Motores de búsqueda de la Web 1.0
Caracterizado por grandes índices pero bastas técnicas de
recuperación de información.
World Wide Web Worm (WWWW), 1993
Primer Motor de Búsqueda
Sólo indexación de títulos y encabezados
Yahoo, 1994
Directorio editado para y por humanos (todavía lo es!)
WebCrawler, 1994
En primer motor de búsqueda para buscar en el texto de la página web
AltaVista, 1995
Pináculo de la tecnología Web 1.0
Consultas en lenguaje natural con operadores booleanos
Índice enorme
Tema 1. Evolución de la Web.
1010
Deficiencias en los Motores de
búsqueda de la Web 1.0
Los resultados de los buscadores de la Web 1.0:
Puramente enfocados en la dimensión del índice
Ignorancia de información relevante
¡ Alrededor de 1997, solo 1 de cada 4 motores de
búsqueda podía encontrarse a sí mismo !
¿y Google?
Estrictamente Web 2.0
1111
Tema 1. Evolución de la Web.
Ejemplo Buscadores (1/4)
Al buscar sobre una persona se obtienen miles de
Al buscar sobre una persona se obtienen miles de
páginas ( en este caso 306.000), lo que implica una
páginas ( en este caso 306.000), lo que implica
búsqueda difícil para el usuario.
dificultad en la búsqueda para el usuario.
Si nos fijamos en este enlace, se obtiene como
resultado porque contiene las dos palabras clave
de la búsqueda ( sintaxis) , pero el contenido
semántico difiere ( farmacia de la población
“Samper de Calanda” regentada por “Javier Paño
Gutierrez”)
12
Tema 1. Evolución de la Web.
Ejemplo Buscadores (2/4)
El buscador Google
la encontró porque
en ella aparecen los
dos términos de la
búsqueda, pero por
separado.
13
Tema 1. Evolución de la Web.
Ejemplo Buscadores (3/4)
Imaginemos que buscamos la
Ciudad de “Toro” en Zamora,
España
Webs dedicadas al mundo de
la Tauromaquia
Vinos, denominación de
origen “Toro”
Ciudad “Toro” en Zamora,
Ciudad “Toro” en Zamora,
España
España
Cineasta “Guillermo del
Toro”
El problema de
este tipo de
buscadores , es
que se buscan las
palabras de la
búsqueda en los
documentos de la
Web, sin atender a
la sinonimia o
polisemia de las
palabras.
14
Tema 1. Evolución de la Web.
Ejemplo Buscadores (4/4)
Resumiendo, los principales problemas con los que se han encontrado y a veces se encuentran los
usuarios cuando buscan información en la Web son:
Escasa precisión en los resultados. Algunas búsquedas generan decenas de miles de páginas
que carecen de interés; otras, por el contrario no generan ninguna.
Alta sensibilidad al vocabulario empleado en la búsqueda. Si los docs que
verdaderamente interesan no emplean el mismo vocabulario que la búsqueda, jamás aparecerán.
Además:
Imposible acceder a la información almacenada en imágenes, videos o archivos de
sonido. En todo caso, solo a a las descripciones textuales de esos archivos ( nombre de archivo,
descripción en html etc).
Imposibilidad de búsquedas automáticas ( p.e. con agentes inteligentes ) para un
mismo concepto (p. e. producto o elemento) con diferentes denominaciones.
Por ello, el usuario nunca tiene la garantía de que ha encontrado toda la información relevante para su
consulta. ( en el caso de Google, por ejemplo, se ha concedido hasta hace muy poco, más
importancia a mostrar los documentos más citados que a mostrar todos los docs que podrían
interesar al usuario).
15
Tema 1. Evolución de la Web.
Componentes software: Servidor
Recursos dinámicos
El contenido se crea tras recibir la petición
El recurso apuntado en la URL incluye código que debe ser
ejecutado para resolver el contenido de la respuesta
Tipos:
Scripts del servidor (ASP, PHP, JSP, …)
Ficheros HTML que incluyen macros que el servidor
interpreta para insertar la información precisa
El servidor reconoce el tipo de recurso por la extensión
Programas independientes (CGI, Servlets, …)
Programa separado del servidor que genera la respuesta
Fórmulas: CGI (procesos separados), Servlets (módulos
en el mismo proceso)
1616
Tema 1. Evolución de la Web.
Contenido
Web 1.0: Web de solo lectura.
Web 2.0 o de las redes sociales.
Web 3.0 o web semántica
Web 4.0 ??
17
Tema 1. Evolución de la Web
Nacimiento de Web 2.0 (the read &
write Web)
El colapso de la especulación de Internet en 2001-
2002 eliminó miles de sitios web y modelos de
negocio. Sólo unas pocas
empresas sobrevivieron. Las empresas que habían
sobrevivido al colapso parecían tener algunas cosas
en común. El colapso de las puntocom marcó una
especie de punto de inflexión para la web, de modo
que permitó el surgimiento de algo como la
"Web 2.0". (Tim O'Really, 2004)
1818
From Web 1.0 to Web 4.0: The Evolution of the Web
Inicios de la Web 2.0 (red lectura-
escritura)
En la web 1.0 el Sotfware era vendido como una aplicación y no como un servicio
La web era vista como un sitio dónde publicar y no de participación (read-only web)
Se ignoraba su principal activo: Los datos y no el software
Se ignoraba el poder de los efectos de la red: Cuanta más gente use los servicios de la
red, está se vuelve más útil.
El aumento de la popularidad de la Web llevó a que muchas empresas hicieran
negocios en la Web y, finalmente, a la crisis de las “punto-com” a fines de los ‘90. Se
estaba abriendo el camino a un cambio en el uso de la Web, que pasó de ser una
herramienta para compartir documentos y facilitar el comercio, a una plataforma
para las redes sociales, la colaboración y la relación.
1919
Tema 1. Evolución de la Web.
Definiciones de la Web 2.0
Muchas Definiciones
Una de ellas:
Se puede definir la web 2.0 como un conjunto de aplicaciones y herramientas, que
permiten marcar una nueva tendencia en cuanto al uso de los diferentes servicios que se
ofrecen en la red, puesto que permiten a los usuarios navegar e interactuar de manera
dinámica con la información, intercambiar contenidos, socializar opiniones, aportar en la
construcción de aprendizajes colectivos etc.
Permite realizar actividades o funciones que hace algú
Comentarios de: Tema 1. Evolución de la Web (0)
No hay comentarios