1.020 visualizaciones desde el 10 de Junio del 2019
2,4 MB
71 paginas
Creado hace 14a (13/06/2010)
Diseño e implementación de una base de datos
relacional para la gestión de la red de bibliotecas.
- Memoria
F. Jorge Blanca Sánchez
Ingeniería en Informática
Consultor: Josep Vallverdú Vergé
13 - Junio - 2010
Resumen
El presente proyecto pretende ser una síntesis de los conocimientos adquiridos
a lo largo de los últimos años como alumno de la UOC aplicados en la simulación de
un caso práctico real de un proyecto de implementación de una base de datos.
El foco en el cual me he centrado en los últimos años de estudio ha sido el de
las bases de datos. Han sido especialmente valiosos para este proyecto los
contenidos de las asignaturas de Modelos Multidimensionales, Minería de Datos,
Comercio Electrónico, Metodología y Gestión de Proyectos Informáticos y, por su
puesto, las asignaturas cursadas en primer ciclo: Bases de Datos I y Bases de Datos
II.
El proyecto se inicia por la gestión y organización del mismo. Se plantean los
requerimientos funcionales declarados por el usuario final y un plazo de entrega. Se
determina de manera concreta el alcance del proyecto así como un calendario con los
distintos hitos que deben cumplirse durante su ejecución. Esta es una parte muy
importante del proyecto, pues, en caso de desacuerdo, tanto lo que está escrito, como
la forma en que está escrito, así como, lo que no está escrito puede llegar a ser
fundamental para que un tercero o, una autoridad judicial, pueda dar o quitar razones
ante un conflicto interpretativo.
A continuación se hace referencia a la metodología empleada para un correcto
seguimiento del proyecto de cara a garantizar su cumplimiento en las fechas pactadas.
Se seguirá una metodología en cascada y se declara los hitos intermedios y un
calendario que sirva para pronosticar los posibles desvíos que puedan originarse.
Finalmente, se desarrolla la parte técnica del proyecto desglosándose en dos
apartados fundamentales: el desarrollo del sistema operacional y el desarrollo del
sistema analítico y su correspondiente valoración económica.
Metodología de desarrollo. .................................................................................. 10
Seguimiento del proyecto .................................................................................... 10
Hitos principales. ................................................................................................. 10
1.4.
Planificación ................................................................................................................ 11
Instalación y configuración del software. ............................................................. 11
1.4.1.
1.4.2. Formación en Cognos. ......................................................................................... 11
1.4.3. Análisis de la estructura de datos. ....................................................................... 11
1.4.4. Diseño de la nueva base de datos....................................................................... 11
1.4.5. Creación de procedimientos para acceso a datos. .............................................. 11
1.4.6.
1.4.7.
1.4.8.
1.4.9.
Construcción, carga y almacén de datos. ........................................................... 11
Obtención de informes y gráficos. ....................................................................... 12
Documentación final. ........................................................................................... 12
Calendario ........................................................................................................... 13
Identificación de entidades .......................................................................................... 18
Diagrama Entidad Relación ......................................................................................... 20
3. Diseño lógico (modelo relacional) ........................................................................................ 21
Definición de tablas y campos ..................................................................................... 21
3.1.
3.2.
3.3.
3.4.
3.5.
Esquema de les tablas de la Base de Datos .................................................................... 27
Controles de integridad ............................................................................................... 28
Diseño del sistema de actividad (log) .......................................................................... 32
Implementación .................................................................................................................... 33
4.
4.1.
4.2.
Plataforma de trabajo .................................................................................................. 33
Aspectos generales de la implementación .................................................................. 33
4.2.1.
4.2.2.
4.2.3.
4.2.4.
4.2.5.
4.2.6.
Código estructurado ............................................................................................ 33
Tipos de variable: %type ..................................................................................... 33
Parámetros de los procedimientos ...................................................................... 33
Campos auto-incrementales ............................................................................... 34
Control de excepciones ....................................................................................... 34
Valores del resultado de salida de los procedimientos: pRC .............................. 34
4.2.7.
4.2.8.
Sistema de registro LOG ..................................................................................... 34
Guiones ............................................................................................................... 35
4.3. Guión de creación de tabla ......................................................................................... 37
Página 4
4.4. Guión de creación de procedimientos ......................................................................... 38
Flujo de trabajo con las herramientas Cognos ............................................................ 43
Conceptos de modelado dimensional ......................................................................... 44
5.3.
Requerimientos ........................................................................................................... 44
5.4. Generación de informes. Recomendación de documentos ........................................ 45
5.5.
Diagramas del modelo conceptual .............................................................................. 48
5.6. Modificaciones en el modelo operacional ................................................................... 52
Preparación del plan de pruebas. ............................................................................... 52
Proceso de integración y transformación. ETL .......................................................... 53
5.7.
5.8.
5.9.
Implementación con Cognos ....................................................................................... 54
Creación de catálogos con Impromptu............................................................... 54
5.9.1.
5.9.2.
5.9.3.
Definición de informes con Impromptu ................................................................ 56
Definición de cubos OLAP con Transformer ....................................................... 59
5.9.4.
Representación de los datos con PowerPlay ...................................................... 61
6. Valoración económica. ......................................................................................................... 68
Recursos Técnicos ............................................................................................................... 68
Otros recursos ...................................................................................................................... 69
Presupuesto Total ...............................................................................................................
Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf16080
Comentarios de: Diseño e implementación de una base de datos relacional para la gestión de la red de bibliotecas (0)
Comentarios de: Diseño e implementación de una base de datos relacional para la gestión de la red de bibliotecas (0)
No hay comentarios