Actualizado el 27 de Noviembre del 2020 (Publicado el 10 de Junio del 2019)
1.136 visualizaciones desde el 10 de Junio del 2019
6,1 MB
155 paginas
Creado hace 14a (29/07/2010)
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Seguridad en VoIP: Ataques y Defensas en los Sistemas de
Telefonía IP basados en SIP
De Freitas Mendes, Juan Javier
Plasencia Marín, Paola Elizabeth
Tutor: Vincenzo Mendillo
Caracas, Junio de 2010
DERECHO DE AUTOR
Quienes suscriben, en condición de autores del trabajo titulado “Seguridad en
VoIP: Ataques y Defensas en los Sistemas de Telefonía IP basados en SIP”,
declaramos que: Cedemos a título gratuito, y en forma pura y simple, ilimitada e
irrevocable a la Universidad Metropolitana, los derechos de autor de contenido
patrimonial que nos corresponden sobre el presente trabajo. Conforme a lo
anterior, esta sesión patrimonial sólo comprenderá el derecho para la
Universidad de comunicar públicamente la obra, divulgarla, publicarla o
reproducirla en la oportunidad que ella así lo estime conveniente, así como, la
de salvaguardar nuestros intereses y los derechos que nos corresponden como
autores de la obra antes señalada. La Universidad en todo momento deberá
indicar que la autoría o creación del trabajo corresponde a nuestra persona,
salvo los créditos que se deban hacer al tutor o a cualquier tercero que haya
colaborado o fuere hecho posible la realización de la presente obra.
________________________ ________________________
Autor: Paola E. Plasencia M. Autor: Juan J. De Freitas M.
C.I. 17.705.457 C.I. 18.271.657
En la ciudad de Caracas, a los veintiocho días del mes de junio del año 2010.
APROBACIÓN
Considero que el Trabajo Final de Grado titulado:
“Seguridad en VoIP: Ataques y Defensas en los Sistemas de Telefonía IP
basados en SIP”
Elaborado por los ciudadanos:
Paola Elizabeth Plasencia Marín y Juan Javier De Freitas Mendes
Para optar al título de:
INGENIERO DE SISTEMAS
Reúne los requisitos exigidos por la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la
Universidad Metropolitana, y tiene méritos suficientes como para ser sometido
a la presentación y evaluación exhaustiva por parte del jurado examinador que
se designe.
En la ciudad de Caracas, a los veintiocho días del mes de junio del año 2010.
________________________
Tutor: Vincenzo Mendillo
Ing. Electricista
VER
EDICTO
Nosotros, los abajo firmantes, constituidos como jurado examinador y reunidos
en Caracas, a los trece días del mes de julio del año 2010, con el propósito de
evaluar el Trabajo Final de Grado titulado:
“Seguridad en VoIP: Ataques y Defensas en los Sistemas de Telefonía IP
basados en SIP”
Presentado por los ciudadanos
Paola Elizabeth Plasencia Marín y Juan Javier De Freitas Mendes
Para optar al título de
INGENIERO DE SISTEMAS
Emitimos el siguiente veredicto:
Reprobado___ Aprobado___ Notable___ Sobresaliente___
Observaciones:
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
___________________ _________________ ________________
Ing. Vincenzo Mendillo Ing. Rafael Matienzo Ing. José Andrade
Tutor Jurado Presidente Jurado
DEDICATORIA
A MI MADRE…
POR SU APOYO Y
SU AMOR INCONDICIONAL
Y POR HACER DE ESTE SUEÑO REALIDAD….
Paola E. Plasencia Marín
A MI MAMA Y MI PAPA…
POR TODO EL AMOR Y EL APOYO,
POR SER MIS INGENIEROS DE VIDA,
POR HACERME QUIEN HOY EN DIA SOY
POR HACER REALIDAD ESTE SUEÑO……
Juan J. De Freitas M.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo no hubiera sido posible realizarse sin el apoyo de las
siguientes personas.
Al Ing. Vincenzo Mendillo, nuestra más sincera gratitud por su confianza,
paciencia y disposición en todo momento. Le agradecemos también por la
información proporcionada y por los comentarios y sugerencias suministrados
durante el desarrollo de la investigación.
A la profesora Doris Baptista por su orientación en los inicios de esta
investigación. Gracias por su valioso apoyo y sobre todo por sus consejos.
A la profesora Thais Theis por facilitarnos el lugar adecuado para el
desarrollo del presente
trabajo de grado. Gracias por su paciencia,
comprensión y colaboración.
A los Ing. Ricardo Ardilla, Cesar Felce y Edward Soto por su paciencia y
colaboración. Gracias por sus valiosos comentarios y sugerencias.
A las profesoras Silvia Acuña y Sandra Da Silva por la información y las
herramientas suministradas. Gracias por estar siempre atentas al desarrollo de
nuestra investigación.
A Luis Goncalves y Mireya Marín por su apoyo y colaboración. Gracias
por estar allí cuando los necesitamos.
A Yoselyn Plasencia y Lucymar Bello por los equipos suministrados para
el desarrollo de esta investigación.
Y a todas aquellas personas que no mencionamos que de alguna u otra
manera formaron parte de esta investigación, gracias por estar ahí para
nosotros.
Paola y Javier
AGRADECIMIENTOS
Al terminar esta etapa de mi vida, quiero expresar un profundo
agradecimiento a quienes con su ayuda, apoyo y comprensión me alentaron a
lograr esta hermosa realidad.
A Dios, por darme la oportunidad de cumplir este sueño. Gracias, por
darme la vida.
A mi Madre, por su amor, su apoyo y por toda la confianza que depositó
en mí durante la carrera. Gracias por guiarme en todos los momentos de mi
vida y estar allí cuando te necesitaba. Sabiendo que no existirá una forma de
agradecer una vida de sacrificio y esfuerzo, quiero que sienta que el objetivo
logrado también es suyo y que la fuerza que me ayudó a conseguirlo fue su
apoyo.
A mi hermana Yoselyn y a mi tío Jesús por estar cada uno a su manera,
respaldándome para alcanzar mis objetivos.
A Jesús, por su cariño e inigualable afecto. Gracias por su apoyo, aliento
y estímulo en todo momento. Gracias por comprenderme y dar lo mejor de si
mismo sin esperar nada a cambio… porque sabe escuchar y brindar ayuda
cuando es necesario… porque se has ganado mi cariño, admiración y respeto.
A Delia, por su gran amistad y respaldo durante todos estos años de carrera.
Porque gracias a su apoyo y consejo he llegado a realizar la más grande de
mis metas.
A todos mis amigos. En especial a Javier, mi compañero de proyectos
durante la carrera y de la presente tesis de grado. Gracias por todos los
momentos que pasamos juntos, pero sobre todo por el apoyo que me han
brindado durante estos años. A todos mis profesores, les agradezco la
orientación que siempre me han otorgado. Gracias, porque de alguna manera
forman parte de lo que soy. Y finalmente, a la Universidad Metropolitana, de la
cual recibí el financiamiento para cursar mis estudios de Pregrado.
Paola E. Plasencia Marín
AGRADECIMIENTOS
Primero que nada agradecerle a Dios y la Virgen por alcanzar este
sueño y por iluminar mi camino cada día. Gracias por darme la vida.
Quiero darles el profundo agradecimiento a mis padres, sin ellos no
fuese lo que hoy en día soy, ellos me enseñaron a vivir y fueron el motivo de
inspiracion más fuerte para alcanzar esta meta, a mi mama por darme amor,
fuerzas y tranquilidad cuando más lo necesite, con sus bendiciones y apoyo me
daba la seguridad necesaria para cada examen o proyecto que emprendía. A
mi papa por ser el modelo que quiero seguir y por darme apoyo, risas,
tranquilidad y sobre todo el mejor amigo que puedo tener. Estoy seguro que
nadie tiene mejores padres que yo. No saben lo importante que son los dos
para mí. Ustedes se graduaron de Ingenieros de mi Vida.
A mi hermano José Jesús gracias por ser mi otro mejor amigo, por
hablarme fuerte cuando tenía que hacerlo y por darme de una manera u otro
apoyo para lograr esta meta. Eres muy importante para mí. Gracias a mí
cuñada Marlene, ya que si no fuese por ella no estaría en esta casa de
estudios, por apoyarme y brindarme su apoyo cuando lo necesitaba.
A Karol por darme su incondicional afecto, amor, cariño y apoyo. Por ser
aquella persona que me toleraba y me tenía paciencia a diario cuando tenía
malos días. Gracias por comprenderme sin importar nada más, gracias por tu
paciencia, gracias por existir.
En especial un profundo agradecimiento a mi compañera de proyectos
Paola, gracias por su bonita amistad por tu comprensión, apoyo y sobre todo
gracias por su incondicional y desinteresada ayuda durante mi carrera. Gracias
a todos mis amigos que estuvieron allí cuando los necesite, por tenerme
paciencia y aguantar mis malos ratos. Gracias a todos mis profesores de la
carrera, quienes me dieron toda la educación necesaria para ser lograr este
sueño.
Juan J. De Freitas Mendes
TABLA CONTENIDO
Lista de Tablas y Figuras………..……………...…………………………………….ii
Resumen……………………………………………………………………………….iii
Introducción…………………………………………………………………………….1
Capítulo I. Generalidades
I.1 Planteamiento del Problema ...................................................................... 3
Comentarios de: Manual de Políticas, Normas y Procedimientos de Seguridad en los sistemas de telefonía IP basados en SIP (0)
No hay comentarios