Publicado el 5 de Mayo del 2019
2.012 visualizaciones desde el 5 de Mayo del 2019
2,3 MB
27 paginas
Creado hace 11a (22/07/2013)
Mi primera aplicación para teléfono móvil basada en Java (J2ME) con NetBeans Proyecto AjpdSoft
Nuevo usuario
Principal
· Inicio
· Buscar
· Contactar
· Descargas
· Enciclopedia
· Estadísticas
· Eventos
· Foros
· Manuales, Artículos
· Nuestra historia
· Quiénes somos
· Recomiéndanos
· Temas
· Top 10
· Trucos Delphi, PHP,
Java, Visual Studio
· Tu cuenta
Descargas
Últimas Descargas
· AjpdSoft Acceso
PostgreSQL con Lazarus
x64
· Ejemplo acceso nativo a
SQLite con ADO.Net en C#
.Net
· AjpdSoft Acceso MySQL
Android
· AjpdSoft Acceso SQLite
C# ADO.NET
· AjpdSoft Acceso MySQL
con ADO.NET en C#
· AjpdSoft Gestión Integral
código fuente Delphi
· AjpdSoft Indexar Texto
Términos enciclopedias
· DATE_FORMAT(fecha,
Últimos
formato)
Enc.: Funciones MySQL
· SOAP
Enc.: Informática
· CSRF
Enc.: Informática
· SIG
Enc.: Informática
· Ruby
Enc.: Informática
· DATEDIFF (fecha1, fecha2)
Enc.: Funciones MySQL
· DaysBetween (fecha1,
fecha2)
Enc.: Funciones Delphi
Eventos
Julio
D L M M J
4
1
2
3
V S
5 6
7
8
9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Inicio : Descargas : Trucos VB.Net, PHP, Delphi : Manuales : Código Fuente
Proyecto AjpdSoft
Me gusta Me gusta
Me gusta Me gusta
Te gusta esto.518
188
Programación: Mi primera aplicación para teléfono móvil basada en Java (J2ME) con NetBeans
Enlaces Relacionados
· Java en estado puro
· Aplicación móvil
Netbeans
· MySQL con JSP, Tomcat
y JDBC
· Aplicación con Java y
Eclipse
· Letra DNI con Java
· Más Acerca de Java
· Noticias/artículos de
ajpdsoft
Noticia/artículo más
leída sobre Java:
Como crear una aplicación
con Java y Eclipse
Votos del Artículo
Puntuación Promedio:
4.66
votos: 12
Por favor tómate un
segundo y vota por este
artículo:
Opciones
Enviar a un Amigo
Os explicamos en este artículo cómo desarrollar aplicaciones para móviles, PDAs (dispositivos electrónicos con capacidades reducidas en
general). Para ello os explicamos cómo preparar un equipo con Windows 7 como sistema operativo, cómo instalar NetBeans 6.7.1 (entorno
de desarrollo) y los componentes necesarios: NetBeans Mobility Pack y Sun Java Wireless Toolkit para desarrollar aplicaciones para móviles,
PDAs, etc.
Introducción a Java 2 Platform, Micro Edition (J2ME).
Configuraciones.
Perfiles.
Máquinas Virtuales J2ME: KVM, CVM.
MIDlets.
Entorno de desarrollo NetBeans, instalación de los componentes necesarios para realizar aplicaciones Java para móviles.
Instalación de JDK 6 Update 17.
Instalación de NetBeans 6.7.1.
Instalación de NetBeans Mobility Pack.
Instalación de Sun Java Wireless Toolkit 2.5.2_01.
Cómo realizar mi primera aplicación para teléfono móvil.
Creación de un nuevo proyecto JavaME Mobile Application en NetBeans.
Vistas del IDE NetBeans: Source, Screen y Flow.
Vista Flow Design.
Vista Screen Design.
Vista Source.
Compilar y probar la aplicación (MIDlet) en el emulador.
Ficheros JAR y JAD.
Código fuente (source code) en Java de la aplicación para móvil.
Artículos relacionados.
Créditos.
Introducción a Java 2 Platform, Micro Edition (J2ME)
Java 2 Platform, Micro Edition (J2ME) es un entorno de desarrollo robusto y flexible enfocado a la aplicación de la tecnología Java en
dispositivos electrónicos con capacidades computacionales y gráficas muy reducidas, tales como teléfonos móviles, PDAs (Personal Digital
Assistants o asistentes personales digitales), electrodomésticos inteligentes, TV, impresoras, etc. Esta edición tiene unos componentes
básicos que la diferencian de las otras versiones( Java 2 Platform, Enterprise Edition J2EE y Java 2 Platform, Standard Edition J2SE), como
el uso de una máquina virtual denominada KVM (Kilo Virtual Machine, debido a que requiere sólo unos pocos Kilobytes de memoria para
funcionar) en vez del uso de la JVM (Java Virtual Machine) clásica, inclusión de un pequeño y rápido recolector de basura.
Las tecnologías J2ME contienen un JRE altamente optimizado, especialmente desarrollado para el mercado de gran consumo, abarcan una
amplia gama de aparatos de tamaño muy reducido y permiten ejecutar programas de seguridad, conectividad y utilidades en tarjetas
inteligentes, buscapersonas, sintonizadores de TV y otros pequeños electrodomésticos. Las tecnologías J2ME representan únicamente una
parte de la gama de productos de software de Java. Las plataformas Java relacionadas son la Plataforma Java 2, Edición estándar
(plataforma J2SE) y la Plataforma Java 2, Edición empresa (plataforma J2EE). La tecnología Java ofrece, asimismo, métodos de creación de
servicios Web, transferencia de información XML, numerosos protocolos de red, kits de herramientas y la aplicación Java Web Start.
Aunque sería ideal contar con la API completa de J2SE disponible en un dispositivo móvil, no es algo realista. Por ejemplo, un teléfono
móvil con su pantalla limitada no puede soportar toda la funcionalidad disponible en la AWT, que es la principal interfaz gráfica de usuario
(GUI) que da Java. J2ME se introdujo precisamente dirigido hacia todos esos dispositivos que caen fuera del ámbito de J2SE y J2EE. Las
capacidades de este tipo de dispositivos pueden variar mucho de unos a otros.
Una única plataforma de Java claramente no encajaría adecuadamente con todos estos dispositivos. Es por ello que J2ME introduce dos
nuevos conceptos, las configuraciones y los perfiles.
Configuraciones
Una configuración define una plataforma Java para un amplio rango de dispositivos. Está directamente relacionada con una JVM. De hecho,
una configuración específica define las características del lenguaje Java y las librerías de la JVM que serán utilizadas.
La decisión acerca de qué configuración aplicar sobre un dispositivo se basa principalmente en la disponibilidad y capacidades de memoria,
pantalla, conexión de red y procesador de dicho dispositivo.
Las características típicas de aquellos dispositivos que se ajustan a cada una de las actuales conguraciones son:
CDC: Connected Device Conguration, con las siguientes características mínimas:
http://www.ajpdsoft.com/modules.php?name=News&file=article&sid=437[22/07/2013 01:36:29 p.m.]
Mi primera aplicación para teléfono móvil basada en Java (J2ME) con NetBeans Proyecto AjpdSoft
Consejos
Lenguajes
Selecciona Idioma de la
Interfaz:
Spanish
Un mínimo de 512 kilobytes de memoria para ejecutar Java.
Un mínimo de 256 kilobytes de memoria para ejecución de programas.
Conexión de red, posiblemente persistente y con gran ancho de banda.
CLDC: Connected Limited Device Conguration, con los siguientes requisitos mínimos:
128 kilobytes de memoria para ejecutar Java.
32 kilobytes de memoria para ejecución de programas.
Una GUI restringida.
Típicamente con suministro eléctrico a través de baterías.
Conexión de red, típicamente inalámbrica, con bajo ancho de banda y acceso intermitente.
Perfiles
Los perfiles son bibliotecas Java de clases específicas orientadas a implementar funcionalidades de más alto nivel para familias específicas de
dispositivos.
Un perfil es, si se quiere ver así, como una extensión de una configuración. Proporciona a un programador las librerías necesarias para
desarrollar una aplicación para un tipo de dispositivo en particular. Por ejemplo, MIDP define APIs para componentes de interfaz de usuario,
manejo de entrada de datos y eventos, almacenamiento persistente, comunicaciones y temporizadores, todo ello teniendo en cuenta las
limitaciones de pantalla y memoria de los dispositivos móviles.
El perfil es el que define las APIs que controlan el ciclo de vida de la aplicación, interfaz de usuario, etc. Más concretamente, un perfil es un
conjunto de APIs orientado a un ámbito de aplicación determinado. Los perfiles identifican un grupo de dispositivos por la funcionalidad que
proporcionan (electrodomésticos, teléfonos móviles, etc.) y el tipo de aplicaciones que se ejecutarán en ellos. Las librerías de la interfaz
gráfica son un componente muy importante en la definición de un perfil. Aquí nos podemos encontrar grandes diferencias entre interfaces,
desde el menú textual de los teléfonos móviles hasta los táctiles de los PDAs.
El perfil establece unas APIs que definen las características de un dispositivo, mientras que la configuración hace lo propio con una familia
de ellos. Esto hace que a la hora de construir una aplicación se cuente tanto con las APIs del perfil como de la configuración. Tenemos que
tener en cuenta que un perfil siempre se construye sobre una configuración determinada. De este modo, podemos pensar en un perfil como
un conjunto de APIs que dotan a una configuración de funcionalidad específica. Ya hemos visto los conceptos necesarios para entender
cómo es un entorno de ejecución en Java Micro Edition.
Anteriormente vimos que para una configuración determinada se usaba una Máquina Virtual Java específica. Teníamos que con la
configuración CDC usábamos la CVM y que con la configuración CLDC usábamos la KVM. Con los perfiles ocurre lo mismo. Existen unos
perfiles que construiremos sobre la configuración CDC y otros que construiremos sobre la CLDC. Para la configuración CDC tenemos los
siguientes perfiles:
Foundation Profile: este perfil define una serie de APIs sobre la CDC orientadas a dispositivos que carecen de interfaz gráfica como,
por ejemplo, decodificadores de televisión digital. Este perfil incluye gran parte de los paquetes de la J2SE, pero excluye totalmente
los paquetes “java.awt” Abstract Windows Toolkit (AWT) y “java.swing” que conforman la interfaz gráfica de usuario (GUI) de J2SE.
Personal Profile:
Comentarios de: Mi primera aplicación para teléfono móvil basada en Java (J2ME) con NetBeans Proyecto AjpdSoft (0)
No hay comentarios