Publicado el 5 de Mayo del 2019
596 visualizaciones desde el 5 de Mayo del 2019
1,0 MB
64 paginas
Creado hace 12a (11/10/2012)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Introducción a LATEX
Been there, done that
Patricio Moreno
Facultad de Ingeniería (UBA)
11 de octubre de 2012
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Tabla de Contenidos
1
Introducción
2 LATEX
Básico
3 Generación de documentos
4 Código fuente
Primeros documentos
Expansión
Matemática
Formateando. . .
5 Elementos
Listas
Tablas
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Objetivo
El objetivo de este curso de introducción a LATEX es que, una vez
finalizado, los participantes sean capaces de escribir informes,
papers y demás textos estilizados utilizando LATEX. Además, se
espera que sean capaces de entender las especificaciones de los
paquetes a utilizar.
Para cumplir dicho objetivo veremos en principio la sintaxis básica
del mismo y luego veremos como crear ecuaciones, tablas sencillas,
insertar imágenes, insertar código, etc.
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Motivación
LATEX es un sistema de composición de textos, conjunto de macros
de TEX, que permite la generación de documentos de gran calidad
estilo-gráfica. Permite al autor no preocuparse tanto por la estética
de documento, concentrándose en el contenido del mismo.
Ejemplos:
∇ · ~B = 0
∇ · ~D = ρν
∇ × E = −
∂ ~B
∂t
∇ × H = J +
∂ ~D
∂t
Figura: Logo
UBA
00
1
1
0
1
01
0
0
1
0
10
0
1
0
1
11
1
0
1
1
00
01
10
11
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
TEX
Surge en 1978 (TEX78)
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
TEX
Surge en 1978 (TEX78)
Lo desarrolla Donald Knuth
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
TEX
Surge en 1978 (TEX78)
Lo desarrolla Donald Knuth
Typesetter
Se reescribe en 1982 (TEX82)
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
TEX
Surge en 1978 (TEX78)
Lo desarrolla Donald Knuth
Typesetter
Se reescribe en 1982 (TEX82)
Última GRAN actualización en 1989 (TEX3.0)
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
TEX
Surge en 1978 (TEX78)
Lo desarrolla Donald Knuth
Typesetter
Se reescribe en 1982 (TEX82)
Última GRAN actualización en 1989 (TEX3.0)
Versiones siguientes: 3.1415926...
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
LATEX
Surge en los ’80
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
LATEX
Surge en los ’80
Lo desarrolla Leslie Lamport
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
LATEX
Surge en los ’80
Lo desarrolla Leslie Lamport
Book Designer
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
LATEX
Surge en los ’80
Lo desarrolla Leslie Lamport
Book Designer
Versión actual: LATEX 2ε
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Básico
Espacios
Código fuente
Así se vería el código fuente
escrito
\LaTeX.
Vemos a la
derecha que no importan
en
los espacios.
Y que son
más
finalizar un
necesarias 2 o
nuevas lineas para
párrafo.
Texto generado
Así se vería el código fuente escrito
en LATEX. Vemos a la derecha que
no importan los espacios.
Y que son necesarias 2 o más
nuevas lineas para finalizar un
párrafo.
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Básico
Caracteres Especiales
#: \# (uso especial en macros)
$: \$ (matemática)
%: \% (comentarios)
ˆ: \textasciicircum{}, \^{} (supraíndice)
&: \& (tabulador)
: \_ (subíndice)
{: \{ (grupo)
}: \} (grupo)
˜: \~{} (espacios)
\: \textbackslash{} (comandos)
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Básico
Comandos
Son case-senstive
Comienzan con una barra invertida
y contienen únicamente letras
o UN caracter no letra
algunos pueden recibir parámetros
opcionales: [opcional]
obligatorios: {argumento}
Ejemplo
\comando[opcional1,opcional2]{argumento1}{argumento2}
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Básico
Grupos
Los grupos
son delimitados entre { y }
limitan el alcance de los comandos a las líneas comprendidas
entre los delimitadores
A veces vamos a querer limitar las modificaciones introducidas por
comandos, como por ejemplo, \bf, que modifica el cuerpo del la
fuente para que sea negrita.
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Básico
Grupos
Ejemplo: fuente
{\bfseries The quick brown fox} {\itshape jumps}
over {\color{red} the lazy dog}
Ejemplo: resultado
The quick brown fox jumps over the lazy dog
Los comandos \begingroup y \endgroup funcionan del mismo
modo que { y }
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Básico
Entornos
Un entorno, o environment en inglés, se define entre dos comandos
particulares
Apertura: \begin{nombre}
Clausura: \end{nombre}
donde ‘nombre’ es el nombre del environment. Los entornos
pueden tener argumentos opcionales y argumentos obligatorios.
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Básico
Entornos
Ejemplo: fuente
\begin{flushright}
Texto a derecha
\end{flushright}\begin{center}
Texto centrado
\end{center}\begin{flushleft}
Texto a izquierda
\end{flushleft}
Texto a derecha
Texto centrado
Facultad de Ingeniería (UBA)
Texto a izquierda
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Básico
Comentarios
Comienzan con %
Abarcan hasta el final de la linea, inclusive
No se procesa el texto en su interior
Código fuente
Hacen %, los comentarios, que
muchas %veces podamos explicar
% largas cuentas que,
gracias % a su complejidad,
%y carga matemática, difícil
de % interpretar son.
nada% más resta ver que
%
% se come las lineas
.
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Resultado
Hacen muchas gracias de nada.
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Formato de archivos
Son archivos de texto plano
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Formato de archivos
Son archivos de texto plano
Pueden estar codificados en cualquier encoding, típicamente
UTF-8 / ISO-8859-15
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Formato de archivos
Son archivos de texto plano
Pueden estar codificados en cualquier encoding, típicamente
UTF-8 / ISO-8859-15
Pueden tener cualquier extensión pero se utiliza SIEMPRE .tex
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Formato de archivos
Son archivos de texto plano
Pueden estar codificados en cualquier encoding, típicamente
UTF-8 / ISO-8859-15
Pueden tener cualquier extensión pero se utiliza SIEMPRE .tex
Lo anterior es mentira, depende de lo escrito, podría ser dtx,
sty u otros.
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Compilación
Una vez escrito el texto:
1 Se guarda el archivo (:w en vim)
2 Si no está abierta una terminal, abrirla
3 Ir hacia el directorio que contiene el archivo
4 Ejecutar el comando: $ pdflatex archivo.tex
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Compilación
Una vez escrito el texto:
1 Se guarda el archivo (:w en vim)
2 Si no está abierta una terminal, abrirla
3 Ir hacia el directorio que contiene el archivo
4 Ejecutar el comando: $ latex archivo.tex
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Primeros documentos
Documento mínimo
Código LATEX
\documentclass{article}
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Primeros documentos
Documento mínimo
Código LATEX
\documentclass{article}
\begin{document}
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Primeros documentos
Documento mínimo
Código LATEX
\documentclass{article}
\begin{document}
\end{document}
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Introducción
LATEX
Compilación
Código fuente
Elementos
Primeros documentos
Documento mínimo
Código LATEX
\documentclass{article}
\begin{document}
\end{document}
¡Compilar!
Patricio Moreno
Introducción a LATEX
Facultad de Ingeniería (UBA)
Comentarios de: Introducción a LATEX (0)
No hay comentarios