Publicado el 5 de Mayo del 2019
1.031 visualizaciones desde el 5 de Mayo del 2019
1,1 MB
31 paginas
Creado hace 14a (26/05/2010)
CCoommppaarraattiivvaa
JJ22EEEE vvss ..NNeett
Autores: J. Padilla / J. Pérez
Evolución II ‐ Máster se formación del profesorado
Índice
1.
Introducción .......................................................................................................................... 2
2. Orígenes de Java.................................................................................................................... 2
3. Origenes de .Net FrameWork ............................................................................................... 4
4. Arquitectura J2EE .................................................................................................................. 5
5. Arquitectura .Net Framework ............................................................................................. 14
6. Comparativa entre ambas arquitecturas ............................................................................ 22
7. Conclusiones ....................................................................................................................... 29
8. Referencias.......................................................................................................................... 30
EVOLUCIÓN 2 ‐ Máster para la Formación del Profesorado 2009‐2010 J. Padilla y J. Pérez
Comparativa J2EE vs .Net
1
1.
Introducción
J2EE y .Net son dos de las plataformas de desarrollo más utilizadas actualmente. Aunque
ambas permiten desarrollar aplicaciones de todo tipo, ambas se utilizan sobre todo para el
desarrollo de aplicaciones Web, que es donde ambas plataformas han acaparado el mercado y
tienen más ventajas respecto a otras plataformas de desarrollo.
Cada una de ellas tiene unos beneficios o carencias respecto a la otra y esto es lo que
trataremos de analizar en este estudio.
Primero conoceremos un poco de la historia de Java y .Net, después pasaremos a detallar las
características de cada una de las plataformas y por último haremos una comparativa entre
ambas plataformas.
2. Orígenes de Java
Se diseño 1990 por James Gosling, de Sun Microsystems. Inicialmente Java se llamó Oak (roble
en inglés, según la versión más aceptada, por el roble que veía a través de la ventana de su despacho),
aunque tuvo que cambiar de denominación, debido a que dicho nombre ya estaba registrado
por otra empresa. Curiosamente, todo este lenguaje fue diseñado antes de que diese
comienzo la era World Wide Web, puesto que fue diseñado para dispositivos electrónicos de
consumo como calculadoras, microondas y la televisión interactiva.
Tres de las principales razones que llevaron a crear Java son:
1. Creciente necesidad de interfaces mucho más cómodas e intuitivas que los sistemas de
ventanas que proliferaban hasta el momento.
2. Fiabilidad del código y facilidad de desarrollo. Gosling observó que muchas de las
características que ofrecían C o C++ aumentaban de forma alarmante el gran coste de
pruebas y depuración. Por ello en los sus ratos libres creó un lenguaje de
programación donde intentaba solucionar los fallos que encontraba en C++.
3. Enorme diversidad de controladores electrónicos. Los dispositivos electrónicos se
controlan mediante la utilización de microprocesadores de bajo precio y reducidas
prestaciones, que varían cada poco tiempo y que utilizan diversos conjuntos de
instrucciones. Java permite escribir un código común para todos los dispositivos.
Por todo ello, en lugar de tratar únicamente de optimizar las técnicas de desarrollo y dar por
sentada la utilización de C o C++, el equipo de Gosling se planteó que tal vez los lenguajes
existentes eran demasiado complicados como para conseguir reducir de forma apreciable la
complejidad de desarrollo asociada a ese campo. Por este motivo, su primera propuesta fue
idear un nuevo lenguaje de programación lo más sencillo posible, con el objeto de que se
pudiese adaptar con facilidad a cualquier entorno de ejecución.
Basándose en el conocimiento y estudio de gran cantidad de lenguajes, este grupo decidió
recoger las características esenciales que debía tener un lenguaje de programación moderno y
EVOLUCIÓN 2 ‐ Máster para la Formación del Profesorado 2009‐2010 J. Padilla y J. Pérez
Comparativa J2EE vs .Net
2
potente, pero eliminando
imprescindibles.
todas aquellas
funciones que no eran absolutamente
En 1992, “El proyecto verde” fue el primero en el que se aplicó Java, y consistía en un sistema
de control completo de los aparatos electrónicos y el entorno de un hogar. Con este fin se
construyó un ordenador experimental denominado *7 (Star Seven), dispositivo parecido a una
PDA. El sistema presentaba una interfaz basada en la representación de la casa de forma
animada y el control se llevaba a cabo mediante una pantalla sensible al tacto.
Afortunadamente, el cese del Proyecto Verde coincidió con el nacimiento del fenómeno
mundial WEB. Al examinar las dinámicas de Internet, lo realizado por el ex equipo verde se
adecuaba a este nuevo ambiente.
Patrick Naughton procedió a la construcción del lenguaje de programación Java que se
accionaba con un browser prototipo. El 29 de septiembre de 1994 se termina el desarrollo del
prototipo de HotJava (browser de navegación por internet).
HotJava, en pocas palabras, es un navegador con soporte Java (Java‐enabled), desarrollado en
Java. Como cualquier navegador de Web, HotJava puede decodificar HTML estándar y URLs
estándares. Una de las características de HotJava fue su soporte para los "applets", que son las
partes de Java que pueden ser cargadas mediante una red de trabajo para después ejecutarlo
localmente y así lograr soluciones dinámicas en computación acordes al rápido crecimiento del
ambiente WEB.
El 23 de mayo de 1995, en la conferencia SunWorld `95, John Gage, de Sun Microsystems, y
Marc Andreessen, cofundador y vicepresidente de Netscape, anunciaban la versión alpha de
Java, que en ese momento solo corría en Solaris, y el hecho de que Java iba a ser incorporado
en Netscape Navigator, el navegador más utilizado de Internet.
Con la segunda alpha de Java en Julio, se añade el soporte para Windows NT y en la tercera, en
Agosto, para Windows 95.
En enero de 1995 Sun forma la empresa Java Soft para dedicarse al desarrollo de productos
basados en las tecnologías Java, y así trabajar con terceras partes para crear aplicaciones,
herramientas, sistemas de plataforma y servicios para aumentar las capacidades del lenguaje.
Ese mismo mes aparece la versión 1.0 del JDK.
Netscape Communications decide apoyar a Java applets en Netscape Navigator 2.0. Ese fue el
factor clave que lanzó a Java a ser conocido y famoso.
Y como parte de su estrategia de crecimiento mundial y para favorecer la promoción de la
nueva tecnología, Java Soft otorgó permisos para otras compañías para que pudieran tener
acceso
navegadores.
También les permitía crear herramientas de desarrollo para programación Java y los facultaba
para acondicionar máquinas virtuales Java (JVM), a varios sistemas operativos.
tiempo mejorar
al mismo
al
código
fuente
y
sus
Muy pronto las licencias o permisos contemplaban prestigiosas firmas como: IBM, Microsoft,
Symantec, Silicon Graphics, Oracle, Toshiba y Novell.
Los applets Java (basados en JDK 1.02) son apoyados por los dos más populares navegadores
web (Nestcape Navigator 3.0 y Microsoft Internet Explorer 3.0. I.B.M./Lotus, Computer
Asociates, Symantec, Informix, Oracle, Sybase y otras poderosas empresas de software están
EVOLUCIÓN 2 ‐ Máster para la Formación del Profesorado 2009‐2010 J. Padilla y J. Pérez
Comparativa J2EE vs .Net
3
construyendo Software 100% puro JAVA, por ejemplo el Corel Office (su producto estrella
WordPerfect).
Hoy en día, puede encontrar la tecnología Java en redes y dispositivos que comprenden desde
Internet y superordenadores científicos hasta portátiles y teléfonos móviles; desde
simuladores de mercado en Wall Street hasta juegos de uso doméstico y tarjetas de crédito:
Java está en todas partes.
3. Origenes de .Net FrameWork
.Net no tiene tanta historia como java, ya que es un producto más novedoso, que solamente
tiene 10 años de vida.
.NET podría considerarse una respuesta de Microsoft al creciente mercado de los negocios en
entornos Web, como competencia a la plataforma Java de Sun Microsystems y a los diversos
framework de desarrollo web basados en PHP.
Microsoft .Net surgió en 1998, y hay diferentes teorías de porque se creó:
‐
Para poner fin al uso futuro de las tecnologías Java de Sun y el actual Microsoft Visual J + +
(Java) este producto se transformó en los inicios del proyecto .NET.
‐ Otra teoría dice que muchos de los equipos que trabajan en. NET lo hicieron para la
creación de COM + 2,5.
‐ Otros departamentos también para la mejora de otras tecnologías de Microsoft, el
departamento de servidor web con la creación de ASP 4.0 y otros departamentos de
informática creando lo que se llamó "próxima generación de servicios web".
El Código de. NET Common Language Runtime (CLR) se dice que provienen de OmniVM Colusa
Software, que Microsoft adquirió el 12 de marzo de 1996.
Microsoft inició poco después el proceso de estandarización de la parte principal de la
plataforma .Net en
la asociación ECMA (http://www.ecma‐international.org/) para su
formalización y aceptación como están
Comentarios de: Comparativa J2EE vs .NET (0)
No hay comentarios