1.141 visualizaciones desde el 9 de Abril del 2019
6,5 MB
74 paginas
Creado hace 8a (22/12/2016)
Despliegue multinodo de
Openstack Newton en
centos 7 con Rdo y
componente Magnum
José Antonio Fuentes Gómez
Índices de Contenidos
Descripción del proyecto......................................................................................................................3
Preparación del Entorno que se usará..............................................................................................3
entorno usado:..................................................................................................................................3
características nodo controlador del cloud.......................................................................................3
Preparación del entorno en el nodo controlador..............................................................................3
1. Preparación de los repositorios para Openstack release Newton de RDO..................................7
2. Instalación del paquete openstack-packstack en el nodo controlador.......................................10
3. introducción sobre packstack....................................................................................................10
4. configuración del fichero de respuesta para despliegue de los componentes en los nodos......12
5. Preparación en el entorno del nodo de computación................................................................15
6. Preparación en el entorno de nodo de red.................................................................................19
7. Proceso de instalación en el despliegue de componentes de Openstack...................................24
Servicio de identidad y autenticación keystone...............................................................24
Servicio de imágenes Glance...........................................................................................25
Servicio de computación nova.........................................................................................25
Servicio de Red neutron...................................................................................................25
Servicio de almacenamiento de bloques cinder...............................................................26
Instalación de la interface web de administración horizon..................................................26
8. Instalación de los clientes de linea de comandos para openstack.............................................26
9. configuración de las politicas de seguridad para openstack en centos de selinux....................26
conectando el puerto eth0 al bridge br-ex por medio de openvswitch........................31
Instalación del servicio magnum para la gestion de infraestructura de contenedores
docker en el nodo controlador.........................................................................................45
instalación y configuración de los componentes de heat.................................................60
10................................Provisionamiento de un cluster docker swarm con dos nodos y un maestro
...................................................................................................................................................69
José Antonio Fuentes Gómez
Descripción del proyecto
Se desea desplegar los componentes de openstack reléase newton mediante RDO en un sistema centos 7 que
integrara el componente magnum para gestión de contenedores docker
Sobre este componente, se realizara una introducción y se creara un cluster de dos contenedores docker
usando docker swarm.
Preparación del Entorno que se usará
entorno usado:
características nodo controlador del cloud
hardware:
procesador: core i7 4702MQ 4 cores 2 hilos (8 cores) 8MB cache
memoria ram: 12GB DDR3 SODIMM pc 12800
disco duro: 500GB sata3 con una particion de LVM2 de 100GB
Sistema operativo: centos 7 64 bits
esquema de particionado de disco: 50GB para particion / con un sistema de ficheros xfs
30GB para partición de /home en xfs
500MB para partición de /boot para grub en xfs
2GB para partición de intercambio o swap sin montar
segunda partición de LVM2 para grupo de volumenes cinder-volumes usada para las instancias para glance
de tamaño de 30GB
software usado de virtualizacion: KVM con libvirtd y virt-manager para gestión gráfica de las máquinas
para el nodo de red y nodo de computación que seran nodos virtuales
tarjetas de red : 2 eth0 y eth1 configuradas ambas de forma manual y estática en los ficheros de
configuración que se encuentran en la ruta /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0 y ifcfg-eth1
respectivamente.
En la primera tarjeta de red eth0 se configurara la direccion IP 192.168.122.200/24 con gateway
192.168.122.1 correspondiente a la red virtual de kvm default de tipo nat.
Esta sera la red externa que usaran las maquinas para comunicarse entre si, y la que posteriormente usaremos
para las IP flotantes.
Preparación del entorno en el nodo controlador
- configuramos las direcciones IP en las interfaces de red en el nodo controlador de forma estática y manual
en el fichero de configuración de centos 7 /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0
eth0
José Antonio Fuentes Gómez
configuramos el fichero de configuración para la segunda tarjeta de red mediante solo conexión física
eth1
reiniciamos el servicio de red para aplicar los cambios de la nueva configuración
systemctl restart network
mostramos la nueva configuración de las interfaces de red por medio del comando ip a
comprobamos la tabla de enrutamiento mediante el comando ip route show
- se configurará la resolución de nombres estática en el archivo /etc/hosts en el que incluiremos el
nombre y la dirección IP de los nodos de computación y de red así como el propio nombre y dirección IP del
nodo controlador
- se comprobara mediante el comando ping que los nodos tienen conectividad y son accesibles a través de
su nombre
comprobamos la conectividad desde el nodo controlador
José Antonio Fuentes Gómez
comprobamos la conectividad con el nodo de computación
comprobamos la conectividad con el nodo de red
ahora debemos de parar y deshabilitar del arranque el servicio de NetworkManager, ya que no es
compatible con openstack newton ni queremos que se gestione la red por medio de el, para ello, escribimos
el siguiente comando para pararlo y deshabilitarlo.
Systemctl stop NetworkManager esto parará el servicio
Systemctl disable NetworkManager esto deshabilitara el servicio del inicio y eliminará los
enlaces simbólicos.
José Antonio Fuentes Gómez
Ahora necesitamos parar el servicio para el firewall y tambien lo deshabilitaremos del inicio por medio del
siguiente comando.
Systemctl stop firewalld esto parará el servicio para el firewall
systemctl disable firewalld esto deshabilitara el servicio del inicio
Systemctl stop iptables esto parara el servicio de iptables
Systemctl disable iptables esto deshabilitara el servicio del inicio y eliminara el enlace
simbolico
opcionalmente deshabilitamos selinux
nota. existe un paquete para openstack que incorpora las politicas de seguridad necesarias para que funcione
con selinux el paquete es openstack-selinux
editamos el fichero de configuracion de selinux que se encuentra en la siguiente ruta: /etc/sysconfig/selinux
y modificamos el valor de selinux a disabled
configuramos los dns ya que necesitamos tener conexión a internet en nuestro nodo controlador para instalar
los paquetes necesarios y realizar el despliegue de openstack.
editamos el fichero de configuración de dns que se encuentra en la siguiente ruta: /etc/resolv.conf
y escribimos los dns públicos de google por ejemplo.
nameserver 8.8.8.8
nameserver 8.8.4.4
probamos la conectividad hacia el exterior realizando un ping hacia google.es
José Antonio Fuentes Gómez
puesto que hemos realizado diversos cambios en nuestro nodo controlador, debemos de reiniciar la maquina,
para que los cambios que hemos llevado a cabo se apliquen.
Para ello escribimos en nuestra maquina reboot para reiniciarla
una vez que hemos reiniciado nuestra máquina, debemos de actualizar la lista de paquetes mediante yum
update -y
nota. el parámetro -y es para aceptar la confirmación para la actualización de los paquetes
Preparación de los repositorios para Openstack release Newton de RDO
una vez que hemos actualizado la lista de paquetes en nuestro nodo controlador, necesitamos instalar el
repositorio de openstack newton para centos para ello, debemos de instalar el paquete centos-release-
openstack-newton.noarch mediante el gestor de paquetes yum
José Antonio Fuentes Gómez
buscamos los paquetes relacionados con openstack a traves de la opcion yum search openstack y nos
apareceran los paquetes de repositorios para las diferentes versiones de openstack
nota. Para poder instalar el repositorio de openstack newton debemos tener habilitado el repositorio de
extras, que se encuentra dentro del fichero de configuración del repositorio
/etc/yum.repos.d/CentOS-Base.repo por defecto en centos 7 este repositorio ya se encuentra
habilitado
instalamos el paquete para openstack newton para centos junto con sus dependencias necesarias mediante la
opcion yum install -y centos-release-openstack-newton.noarch
opcionalmente tambien habilitamos el repositorio de centosplus que ofrece utilidades extras estableciendo la
opción enabled=1 y guardamos los cambios en el fichero de configuración
José Antonio Fuentes Gómez
comprobamos mediante yum repolist la nueva lista de repositorios que tenemos habilitados disponibles
y nos apareceran los nuevos repositorios de centosplus y centos-openstack-newton
ahora puesto que hemos habilitado el repositorio para centosplus, e instalado el repositorio para openstack
newton, debemos de realizar un yum update -y para actualizar la lista de paquetes nuevos e instalar
nuevas dependencias necesarias y librerias
José Antonio Fuentes Gómez
Instalación del paquete openstack-packstack en el nodo controlador
introducción
Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf15691
Comentarios de: Despliegue multinodo de Openstack Newton en centos 7 con Rdo y componente Magnum (0)
Comentarios de: Despliegue multinodo de Openstack Newton en centos 7 con Rdo y componente Magnum (0)
No hay comentarios