Publicado el 4 de Abril del 2019
2.535 visualizaciones desde el 4 de Abril del 2019
645,6 KB
12 paginas
Creado hace 17a (05/12/2007)
UNIVERSIDAD CATOLICA “NUESTRA
SEÑORA DE LA ASUNCION”
TEORIA Y APLICACIÓN DE LA
INFORMATICA II
WEBTOP
Juan Ignacio Mignaco Fernández
Matricula: 48171
Septiembre 2007
1
Índice.
Introducción ………………………………………………………. 3
Un poco de historia ………………………………………………... 4
Webtop vs. Desktop ……………………………………………….. 5
Evolución de los WebOS …………...……………………………... 6
Porque surgen? - Problemas ………...……………………………... 7
Anexo 1: Comparación entre Webtop ……………………………... 8
Anexo 2: Screenshots ……………………………………………… 9
Bibliografía ………………………………………………………... 12
2
Introducción.
Un escritorio online o o web desktop es una aplicación de red para integrar
aplicaciones web al espacio de trabajo. Es un escritorio virtual en la red,
corriendo sobre un browser (IE, Firefox, Opera).
Los escritorios web, están generalmente diseñados para representar un
ambiente similar a los escritorios de diversos sistemas operativos, como
Windows, o Linux, etc. Ahora son considerados, o se considera que tienen
muchas mas funcionalidades debido a la gran dependencia de Internet por
parte de los usuarios. Uno de los beneficios típicos es que se guardan los
trabajos y configuraciones en Internet, y no en un escritorio local.
WebOS es un proyecto de investigación de computación que empezó en la
Universidad de California, (Berkeley) para desarrollar un programa de
desarrollo para aplicaciones abstractas usadas en Internet. Las
abstracciones que provee incluyen:
• Un sistema de archivos que identifica la información mediante
localizadores uniformes de recursos (URL).
• Un sistema de nombramiento de recursos independiente de la
localización.
• Ejecución remota segura.
• Acceso seguro a la información.
• Transacciones libres de error.
La Universidad de Duke, la Universidad de Texas (Austin) y la
Universidad de Washigton han continuado esta línea de investigación.
Generalmente, el término WebOS ha sido empleado para referirse a una
plataforma que interactúa con el usuario a través del navegador web y no
depende del sistema operativo.
A pesar de la terminología empleada, es necesario destacar que WebOS no
resulta consistente con la definición de sistema operativo.
3
Un poco de historia.
El termino Webtop fue acuñado por primera vez por Santa Cruz Operation
(SCO) en 1993 para nombrar a la interfaz web diseñada para su sistema
operativo UNIX. Andy Bovingdon y Ronald Record, los dos han
explorado, e investigado sobre el concepto en distintas direcciones, son
comúnmente acreditados como los creadores del Webtop. El primer
modelo o concepto de modelo fue lanzado bajo el nombre de Tarantella
Webtop. Esta tecnología, originaria de tempranos usos comerciales de
tecnologías Web por SCO (SCO fue el primer proveedor de SO que incluía
un servidor Web), su línea de productos X.desktop. Tarantella permitía
mostrar, o “ejecutar” aplicaciones reales, UNIX o Windows a través de un
navegador, mediante la utilización de Java para formar así un verdadero
escritorio basado en Web, o un Webtop.
El primer Webtop de SCO lanzado era parte de SCO Skunkworks, antes de
ser integrado al OpenServer version 5 y UnixWare 7.
La revista Byte se refirió al Webtop como un NUI (Interfaz de usuario en
red) por sus siglas en ingles.
Luego, Nivio tomo un escritorio Windows completo con la capacidades
completas para un usuario de instalar programas y demás, y ofreció el
servicio bajo demanda, mediante un pago mensual de una renta o alquiler y
lo ponía en línea mediante un dispositivo offline, y era como si el usuario
no tuviera una maquina física en realidad; La plataforma Nivio, fue el
primer Desktop-over-IP que permitía a los usuarios en realidad mudarse del
modelo tradicional de PC
4
Webtop vs. Desktop.
• Seguridad: Dado el hecho de que todos los datos son transmitidos
vía Internet, es posible que algún usuario, o persona mal
intencionada pueda interceptar y leer estos datos. Sin embargo, con
el uso de encriptación https de 256 bits y control de listas de acceso,
puede incrementarse notablemente la seguridad del sistema.
• Internet de alta velocidad: Cuando se usa un escritorio online, todo
el código utilizado para la visualización del mismo (archivos .js/.css,
archivos de reproducción flash, etc.) debe ser descargado al
computador local, para que el contenido del sitio pueda ser
desplegado correctamente, por tanto requiere de una buena conexión
a Internet.
A continuación se citan algunas ventajas y desventajas de los Webtop
frente a los tradicionales escritorios.
Ventajas del Webtop:
• Acceso a un escritorio personalizado desde cualquier dispositivo
conectado a internet, sin importar la plataforma.
• No es necesario instalar aplicaciones.
• La posibilidad de compartir aplicaciones entre usuarios localizados
en las más remotas localizaciones alrededor del mundo.
Desventajas:
5
Evolución del WebOS.
Un manejador de ventanas, corriendo en el cliente, donde las
aplicaciones están ubicadas en estas ventanas, mediante iFrames. Este
nivel es mas que nada un manejador de ventanas.
Manejador de ventanas, donde las aplicaciones son manejadas mediante
librerías javascript, y posiblemente por el servidor con un API publico.
Si consideramos a esto un WebOS, entonces cualquier webapp online,
también lo es. Lo mismo se aplica al reemplazar javascript por flash o
java.
Otro nivel, sería lo mismo que lo anterior, pero con la capacidad de
agregar o quitar ciertas aplicaciones, tanto a nivel cliente como servidor.
Esto es bastante interesante, pero todavía le faltan algunas cosas.
Igual que esto ultimo, pero además, permite manejar usuarios, con sus
configuraciones y permisos.
Por ultimo, tenemos la negociación dinámica de recursos. Mediante
esto, se supervisan las aplicaciones, haciéndolas livianas en ejecución,
evitando colisiones y conflictos, asegurándonos de que todo funcione en
perfecta armonía, esto realizado por el WebOS no por las aplicaciones.
6
Por qué surge?
Al igual que en los 60’s y 70’s ahora ha vuelto a surgir, con algunas
diferencias e Internet mediante, la necesidad de ejecutar de forma
remota las aplicaciones.
En las primeras épocas de la vida, la razón para la ejecución remota y el
centralizado de aplicaciones respondía a una necesidad de racionalizar
un recurso escaso como eran los ordenadores, actualmente la razón es la
necesidad de acceder a nuestra información desde cualquier parte del
mundo, y desde cualquier ordenador, sea o no nuestro. Se trata por tanto
de una respuesta al creciente fenómeno de la movilidad.
Problemas.
Como en toda evolución, existen algunos riesgos a tener en cuenta.
– El hecho de que un tercero disponga de nuestra información
no es un problema menor.
– Existen también ciertas dudas razonables referentes a la
posibilidad de “monetarizar“ estos proyectos, dudas
planteadas inclusive por los propios inversores. La mayoría de
la gente no coincibe un Sistema Operativo con publicidad o
los omnipresentes GoogleAds.
Algunas aplicaciones básicas para WebOS.
• Procesador de texto.
• Consola.
• Sistema de gestión/almacenamiento y transferencia de archivos.
• Capacidades multimedia.
• Juegos.
7
Nombre
Aalilaa
AstraNOS
atoolo
cmyos
Coreworx On
CorneliOS
Desktop On Demand
DesktopTwo
DoxBoard
ESuite
EXo WebOS
Eskobo
EyeOS
Fenestela (French)
GCOE X
G.ho.st
Goowy
ISDesktop
MyBooo
MyGOYA Online Desktop MAGIX AG
MySafe-PC
netDesktop
Netvibes
Nivio
Octopus
Oos
Orca Desktop
Protopage
Psych Desktop
Sea Drive
theWebtop
Virtual-OS
Virtual OS
Webdesk
WebDows
WebtopOS
Widgetplus
XinDesk
YouOS
yourminis
Zimdesk
eyeOS Team
Websilog SARL
Vista Enterprises
G.ho.st Inc
Goowy Media, Inc.
ISDesktop Team
MyBooo
MySafe-PC Team
HaXoR Net
Netvibes Team
Nivio Team
4NET Plus
iCUBE
Team Orca/Fenestela
Protopage
Psych Designs
SEA Corporation
Atlantis Computing
Advanced Webhosting NPHP + AJAX
Virtual OS
iData GmbH
Codevendor
WebtopOS Inc.
XIN
XIN
WebShaka, Inc.
Goowy Media, Inc.
Zimdesk Team
AJAX
Php/Javascript
AJAX
Flash
Flash
GWT/GWM/Java/J2EE No
AJAX
Flash
Windows
JavaScript
AJAX
Windows
Java/AJAX/2fast4NET unYes
Yes
AJAX + Java
Yes
AJAX
AJAX
Yes
(PHP or Python)/MySQLYes
PHP + AJAX
AJAX
Proprietary
Yes Windows-like
Open Source GPL Yes Mac-like
Proprietary
Yes
Yes
No
Yes
Yes (Subsc Proprietary Core / O Yes Windows 2000/Solaris-like No
Yes (Alpha)Proprietary
No
Yes (ProprieProprietary
No
Linux / Windows / Mac-like No
Proprietary
No
No
No
Yes Windows-like
No Windows+Mac-like
No
Yes MyBooo/Mac
Yes MyGOYA
Yes Windows
Yes Atari GEM
Yes
Tab-based
Yes Windows
Yes ANY OS, Independent
Yes (privateGPL
Yes
Yes (3 TimeMicrosoft
Proprietary
Yes
Yes
Proprietary
Yes for 30 dProprietary
Proprietary
Proprietary API: reB Yes Windows 2000-like
Yes Windows-like
Proprietary
Proprietary
Yes
Open Source GPL Yes
No
Yes
Tab-based
Independent
Yes (Subsc Proprietary
Yes (Beta) Proprietary
Yes
No
Tab-based
Yes Windows+Mac-like
Yes
Yes Windows-like
Yes
Yes Windows-like
Yes Windows-like
Yes Windows-like
Tab-Based
Open Source MIT
PHP
Proprietary
PHP + AJAX + JS + My Yes (Alpha)Proprietary
AJAX + JS + ASP.NET Yes (Beta) Proprietary
Yes (paid p Proprietary
AJAX/J2EE
Yes
Ajax
AJAX
Invitation OnProprietary
Yes Windows-like
Yes OS/2-like
Proprietary
Yes
AJAX
Tab-based
Proprietary
Yes
Flash
Yes
Open Source GPL Yes
Ajax/PHP/Java
Yes
Linux / Windows / Mac-like No
Open Source GPL Yes ANY OS, Independent
No
No
Anexo 1: Tabla de comparación entre Webtops.
La siguiente tabla contiene información y comparación entre los distintos
Webtops disponibles en la actualidad. Las comparaciones contienen
aspectos tanto generales como técnicos.
Desarrollador
Motor
Gratis?
Licencia
Comentarios de: WEBTOP - The Web As a Platform (0)
No hay comentarios