Publicado el 1 de Abril del 2019
921 visualizaciones desde el 1 de Abril del 2019
11,3 MB
37 paginas
Creado hace 13a (30/08/2011)
Oracle ADF: Introducción a
Business Components
Miguel Velasco Gomez-Pantoja
http://tecno-aspirinas.blogspot.com
Oracle ADF: Introducción a Business Components
Miguel Velasco Gomez-Pantoja
Contenido
Introducción ............................................................................................................ 4
ADF Business Components ................................................................................. 4
Entity Objects ................................................................................................... 4
View Objects .................................................................................................... 4
Applicacion Modules ........................................................................................ 5
Trabajo con Business Components ......................................................................... 5
Creación de la aplicación ..................................................................................... 5
Creación de los Business Components ............................................................... 9
Prueba de los Business Components ................................................................ 12
Creación de criterios para las vistas .................................................................. 15
Prueba de los criterios para las vistas ............................................................... 19
Creación de listas de valores (LOV) .................................................................. 21
Adición de reglas de validación ......................................................................... 25
Creación de atributos no persistentes ................................................................ 28
Uso de secuencias Oracle ................................................................................. 29
Configuración del acceso a datos ...................................................................... 31
Creación del proyecto ViewController ................................................................... 33
Creación de una página de edición de datos ..................................................... 35
Configuración del despliegue ............................................................................. 36
http://tecno-aspirinas.blogspot.com
Oracle ADF: Introducción a Business Components
Miguel Velasco Gomez-Pantoja
Tabla de ilustraciones
Ilustración 1 – Ejemplo de Data Model .................................................................... 5
Ilustración 2 – Acceso a nueva aplicación ............................................................... 5
Ilustración 3 – Nombre de la aplicación ................................................................... 6
Ilustración 4 – Nombre y tecnologías del proyecto .................................................. 7
Ilustración 5 – Configuración Java del proyecto ...................................................... 8
Ilustración 6 – Menú Show Overview ...................................................................... 9
Ilustración 7 – Menú para crear Business Components ........................................ 10
Ilustración 8 – Selección de la base de datos ........................................................ 10
Ilustración 9 – Creación de entidades ................................................................... 11
Ilustración 10 – Creación de vistas actualizables .................................................. 11
Ilustración 11 – Creación de módulo de aplicación................................................ 12
Ilustración 12 – Prueba del módulo de aplicación ................................................. 13
Ilustración 13 – Consulta y edición de datos ......................................................... 13
Ilustración 14 – Criterio de ejemplo ....................................................................... 14
Ilustración 15 – Mensaje de error al validar ........................................................... 14
Ilustración 16 – Vista maestro – detalle ................................................................. 15
Ilustración 17 – Configuración de los criterios de la vista ...................................... 16
Ilustración 18 – Configuración de criterios combinados ......................................... 17
Ilustración 19 – Configuración de una variable enlazada ...................................... 18
Ilustración 20 – Configuración de una variable enlazada 2 .................................... 18
Ilustración 21 – Configuración de un criterio utilizando una variable enlazada ...... 19
Ilustración 22 – Criterios disponibles ..................................................................... 20
Ilustración 23 – Dar valor a la variable enlazada ................................................... 21
Ilustración 24 – Configuración del acceso a la vista .............................................. 22
Ilustración 25 – Configuración de la lista de valores .............................................. 23
Ilustración 26 – Configuración de la lista de valores 2 ........................................... 24
Ilustración 27 – Prueba de la lista de valores ........................................................ 25
Ilustración 28 – Restricciones traídas de la base de datos .................................... 26
Ilustración 29 – Datos de la regla de validación .................................................... 27
Ilustración 30 – Tratamiento de errores de la regla de validación .......................... 28
Ilustración 31 – Creación de un atributo no persistente ......................................... 29
Ilustración 32 – Configuración de una secuencia .................................................. 30
Ilustración 33 – Prueba del funcionamiento de las secuencias .............................. 31
Ilustración 34 – Gestión de las configuraciones de los módulos de aplicación ...... 32
Ilustración 35 – Configuración utilizando una fuente de datos ............................... 33
Ilustración 36 – Creación del proyecto ViewController .......................................... 34
Ilustración 37 – Configuración del proyecto ViewController ................................... 34
Ilustración 38 – Configuración del proyecto ViewController 2 ................................ 35
Ilustración 39 – Página editarTemas ..................................................................... 36
Ilustración 40 – Selección de la configuración del Módulo de Aplicación ............... 37
http://tecno-aspirinas.blogspot.com
Oracle ADF: Introducción a Business Components
Miguel Velasco Gomez-Pantoja
Introducción
Este documento es una continuación del tutorial Oracle ADF: desarrollo de una
aplicación con ADF, EJB y JSF, en jDeveloper 11, al que complementa.
El objetivo del documento es ver cómo trabajar con la propuesta de ADF para la
capa modelo, los Business Components.
ADF Business Components
con tres tipos de objetos.
A la hora de trabajar con Business Components nos encontramos principalmente
• Entity Objetcs.- son las entidades de negocio. Suelen corresponderse con
cada una de las tablas de la base de datos, y son las responsables de las
operaciones CRUD.
• View Objects.- permiten obtener información de la base de datos, creando
colecciones de Entity Objects que forman las vistas de la aplicación.
• Application Modules.- proporcionan el acceso al modelo de la aplicación
publicando los servicios disponibles.
Entity Objects
Los objetos de entidad de nuestra aplicación son los que conforman el modelo de
negocio de la misma. En la mayoría de los casos se corresponderán directamente con
una tabla de la base de datos, y contendrán un atributo para cada uno de los campos
de ésta. Adicionalmente, pueden definirse atributos no persistentes cuando sea
necesario.
Es posible definir reglas de validación, tanto a nivel de entidad como de campo.
Cuando creamos un objeto de entidad, lo que tendremos por debajo será un
fichero xml y, si es necesario, una clase Java.
Las entidades ADF se relacionan entre sí a través de Associations. Estas se
definen también en ficheros xml, y contienen información sobre cómo se realizan los
joins en la base de datos subyacente.
View Objects
Los objetos de vista se utilizan para definir la forma en que vamos a recuperar la
información de la base de datos. Es posible trabajar con View Object actualizables o
de sólo lectura. Los primeros contarán con uno o varios Entity Objects que utilizarán
para acceder a los atributos y la lógica de negocio.
Normalmente un View Object tendrá asociada una consulta SQL, que será la que
utilice para recuperar datos.
Al igual que las entidades, las vistas se configuran mediante un fichero xml, y es
posible tener además una clase Java para personalizar el código.
Las vistas ADF se relacionan mediante View Links. Estos elementos son
equivalentes a las asociaciones, pero unen vistas en lugar de entidades. También se
configuran en ficheros xml.
http://tecno-aspirinas.blogspot.com
Oracle ADF: Introducción a Business Components
Miguel Velasco Gomez-Pantoja
Applicacion Modules
Los módulos de aplicación exponen los servicios de negocio, y proporcionan
acceso al modelo.
Cada módulo de aplicación define su propio Data Model, que se compone de
instancias de View Objects relacionadas.
Ilustración 1 – Ejemplo de Data Model
Además, los módulos de aplicación contienen la configuración a utilizar a la hora
de realizar el despliegue de las aplicaciones ADF.
Trabajo con Business Components
Creación de la aplicación
Lo primero que vamos a hacer, es crear una nueva aplicación en jDeveloper.
Pulsando sobre el botón disponible en el navegado
Comentarios de: Oracle ADF: Introducción a Business Components (0)
No hay comentarios