Publicado el 31 de Marzo del 2019
938 visualizaciones desde el 31 de Marzo del 2019
593,9 KB
21 paginas
Creado hace 17a (27/09/2007)
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA ELECTRÓNICA SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS
ANTEPROYECTO DE TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE
INGENIERO DE SISTEMAS
TEMA:
ANALISIS COMPARATIVO DE LAS PLATAFORMAS J2EE Y .NET APLICADO
AL DESARROLLO DE SERVICIOS WEB
AUTOR: John Jairo Méndez Romero.
DIRECTOR: Msc. (c). Jorge Omar Portilla Jaimes.
DIRECTOR DEL PROGRAMA: Dr. (c) CARLOS PARRA
COMITÉ DE GRADO: Esp. Julio Cesar Ospino
PAMPLONA N. S. COLOMBIA
SEPTIEMBRE 2007
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA ELECTRÓNICA SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
ACTA DE CALIFICACIÓN DE ANTEPROYECTO DE TRABAJO DE GRADO
EL JURADO CALIFICADOR CONFORMADO POR: (Nombres, apellidos y documento de identidad)
PRESIDENTE: ______________________________________________________________________________________
OPONENTE: ______________________________________________________________________________________
SECRETARIO: ______________________________________________________________________________________
EN SU SESIÓN EFECTUADA EN ___________________________________________ A LAS _____ HORAS,
DEL DIA____ DEL MES _____ DEL AÑO___________.
TERMINADAS SUS DELIBERACIONES HA LLEGADO A LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES:
PRIMERA CONCLUSIÓN:
SEGUNDA CONCLUSIÓN: Otorgar la calificación de: ____________________________________________
(Aprobado, incompleto, rechazado)
Al ANTEPROYECTO DE TRABAJO DE GRADO TITULADO: ________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
DEL AUTOR:
Firmas del jurado calificador.
____________________________ ___________________________ _____________________________
PRESIDENTE OPONENTE
SECRETARIO
COMITÉ TRABAJOS DE GRADO: _________________________________________
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA ELECTRÓNICA SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
ACTA DE OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
A ANTEPROYECTO DE TRABAJO DE GRADO
EL JURADO CALIFICADOR CONFORMADO POR: (Nombres y apellidos)
PRESIDENTE: _________________________________________________
OPONENTE: _________________________________________________
SECRETARIO: _________________________________________________
EN SU SESIÓN EFECTUADA EN ___________________________________________ A LAS _____ HORAS, DEL
DIA____DEL MES _____DEL AÑO_____.
TERMINADAS SUS DELIBERACIONES HA EMITIDO LA CALIFICACIÓN DE: __________________________________
(Incompleto, rechazado)
Al ANTEPROYECTO DE TRABAJO DE GRADO TITULADO: ________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
DEL AUTOR:
CONCLUYE LAS SIGUIENTES:
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
Firmas del jurado calificador:
________________________ ________________________ _____________________
Presidente Oponente Secretario
MARCO GENERAL
Independiente.
Estudio, Implementación, Proyecto.
En el Dpto. de ingenierías EEST de La Universidad de Pamplona.
• Servicios web.
• La plataforma J2EE.
• La plataforma .NET.
MODALIDAD
(Cómo)
PERFIL
(Qué)
PROFESIONAL
PERFIL
OCUPACIONAL
(Donde Y Sobre
Qué)
MODALIDAD DEL TRABAJO DE GRADO:
La Modalidad profesional en la que se va a soportar este trabajo de grado es La Modalidad
Independiente, en el Dpto. de ingenierías EEST de la Universidad de Pamplona, bajo la
dirección del Msc.(c) Ing. Jorge Omar Portilla Jaimes.
PERFIL PROFESIONAL:
El trabajo se desarrollará fundamentalmente en el perfil de Estudio, Implementación y
Proyecto.
Estudio:
Se necesita incrementar el conocimiento sobre:
• Los servicios web.
• Ventajas y desventaja en J2EE
• Ventajas y Desventajas en .NET
Implementación:
• Se desarrollará un prototipo de servicio web en J2EE.
• Se desarrollará un prototipo de servicio web en .NET.
Proyecto:
Se desarrollará
implementación del prototipo de servicio web en ambas plataformas.
la documentación
técnica necesaria y suficiente para ejecutar
la
PERFIL OCUPACIONAL:
El trabajo se desarrollará en el departamento de ingeniería EEST de la universidad de
Pamplona, sobre un análisis comparativo de las plataformas J2EE y .NET.
Las acciones del trabajo recaen sobre:
• Estudio de las Aplicaciones y Servicios web.
• Estudio de la Plataforma J2EE.
• Estudio de la Plataforma .Net
• Desarrollo de un prototipo de servicio web en J2EE y .NET
JUSTIFICACION
Actualmente los servicios web han tomado más fuerzas en todo lo que se refiere a los
desarrollos e implementaciones de aplicaciones distribuidas que necesitan las empresas o
corporaciones para ejecutar su lógica de negocio.
Por eso, la importancia de realizar un estudio comparativo de las dos plataformas más
importante del mercado actual, verificando cual se adapta y se ajusta más a los
requerimientos mismos de la aplicación que se pretende desarrollar. Buscando con ello, una
orientación mucho más real, tanto a las empresas como a los desarrolladores o a las
personas que tienen la responsabilidad de elegir en que plataforma realizaran sus
aplicaciones web.
Por otra parte, en la Universidad de Pamplona no existe ninguna referencia o estudio
realizado sobre el presente tema, el cual produce dificultad tanto en los estudiantes, como en
los profesores e investigadores al momento de indagar y examinar material bibliográfico que
les pueda aportar en sus estudios que estén realizando y que estén a fin con el tema que se
pretende desarrollar.
Se justifica la realización del presente trabajo al obtener los siguientes aportes:
Aporte Científico: Se constituye en un estudio que abarca los diferentes aspectos que se
deben tener en cuenta a la hora de escoger entre J2EE y .NET para establecer un rumbo o
dirección que conduzca a soluciones que se ajusten mejor a las necesidades de las
aplicaciones web que se pretendan implementar o desarrollar.
Aporte Ingenieril:
Sirve de pilar fundamental en el proceso de selección de Tecnologías de Información y
Comunicaciones (TIC).
Aporte Social: Este trabajo de investigación servirá como material de consulta a quienes
toman decisiones viables en el desarrollo de aplicaciones. Además será una fuente de
información para estudiantes, docentes y profesionales investigadores que se interesen por
este tema en cualquier contexto académico o social.
NECESIDADES Y PROBLEMAS.
En los últimos años se ha presentado y experimentado un crecimiento en las empresas u
organizaciones en donde se ven involucradas diferentes facetas tecnológicas, la cual plasma
la dinámica actual de dichas empresas. Uno de los principales aspectos que se ven
afectados por esta dinámica es la necesidad de permitir que las aplicaciones interoperen
dinámicamente con otras aplicaciones web, no importando el lenguaje de programación en
que fueron construidos ni tampoco los sistemas operativos en que estos operen.
Frente a esta nueva demanda surgen diversas plataformas para el desarrollo de este tipo de
aplicaciones: J2EE (Java 2 Platform Enterprise Editition) y .NET de Microsoft, dado que son
las plataformas más utilizadas actualmente en el mercado. No obstante a la hora de
implementar las aplicaciones web tanto los programadores o desarrolladores como las
empresas mismas, se ven en la dificultad de elegir una de las dos plataformas. Tal dificultad
se genera gracias a que se ven inundados de ciertas estrategias de Marketing, publicidad,
popularidad, mitos, la mayoría de veces producida por ciertos defensores y detractores de la
plataforma J2EE o .NET. Por consiguiente, se pierde objetividad de los argumentos a la hora
de intentar valorar y comparar J2EE frente a .NET para estimar la tecnología apropiada a
utilizar en el desarrollo de aplicaciones empresariales o corporativas.
OBJETO
Las plataformas J2EE y .NET como principales tecnologías de soporte a la implementación
de servicios web.
CRITERIOS DE VIABILIDAD.
1. El autor cuenta con la preparación necesaria para enfrentar las labores de estudio,
implementación y proyecto del objeto del trabajo y con el siguiente asesor calificado y
especializado en distintas áreas de acción y desarrollo:
• Cand Msc. Ing. JORGE OMAR PORTILLA JAIMES, como director de proyecto de
trabajo de grado y asesor en la parte de análisis e implementación del prototipo.
2. Se dispone de los recursos económicos y materiales necesarios para el estudio,
implementación y proyecto para el trabajo de grado, lo cual se argumenta en el
análisis económico.
3. Se cuenta con recursos tecnológicos, necesarios y suficientes para realizar el estudio,
implementación y proyecto del trabajo de grado, entre otros:
• Acceso a Internet para la búsqueda y revisión bibliográficas.
• Equipos de cómputo con los requerimientos necesarios para la implementación
del prototipo y la redacción del informe.
DELIMITACIÓN
OBJETIVO GENERAL.
Realizar un análisis comparativo entre la plataforma J2EE y la plataforma .NET aplicado al
desarrollo de servicios web.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
1. Recopilar el estado del arte de los Servicios Web.
2. Determinar los criterios de análisis de ambas plataformas, respecto
Comentarios de: Análisis comparativo de las plataformas J2EE y .NET aplicado al desarrollo de servicios Web (0)
No hay comentarios