PDF de programación - FreeTux - Septiembre 2007

Imágen de pdf FreeTux - Septiembre 2007

FreeTux - Septiembre 2007gráfica de visualizaciones

Actualizado el 1 de Noviembre del 2020 (Publicado el 28 de Marzo del 2019)
674 visualizaciones desde el 28 de Marzo del 2019
2,2 MB
43 paginas
Creado hace 16a (23/09/2007)
Editorial

Los integrantes del equipo de Cli-Tec damos la bienvenida a los
nuevos lectores y agradecemos a los que siguen con nosotros.

En esta nueva edición hablamos de temas que creemos son de
suma importancia para aquellos que recientemente han tomado la
decisión de probar la alternativa libre y todas sus aplicaciones, por
supuesto hablamos del Software Libre y GNU/Linux.

Entre ellos esta el uso de contraseñas, GNU/Linux desde Pendrive,
permisos, uso de ffmpeg, P2P, el juego del Mes, Noticias relevantes
y mas.

Muchas gracias por sus comentarios, estaremos pendientes de ellos
y sobre todo los tomaremos en cuenta.



CLi-Tec

Mexicano Idealista, Modelo a seguir

En esta ocasión quiero presentarles a una persona que llamó mi atención y es que su
historia es muy interesante, es psicólogo, muy hiperactivo y ansioso de participar
en cuanto proyecto se le pone en puerta, actualmente tiene un pequeño diario llamado
laneolengua, en el cual nos muestra sus pensares y ayuda a su gran lista de amigos y
compañeros en lo que pueda, también es colaborador en un proyecto llamado auatec “El
ultimo grito de la Tecnología” y como el dice: “auatec es una recopilación de info
sobre informática y tecnología de amigos para amigos”, con apenas casi 2 meses de
iniciarse en este mundo y poniendo siempre en alto el ingenio Mexicano a redactado
un excelente ensayo el cual se titula “2501 palabras de libertad”, el cual me a
parecido excelente y Free-Tux siempre tendrá espacio para gente como el, por todo
esto mil gracias Víctor Isidro Esparza de la Garza.

http://laneolengua.wordpress.com/
http://laneolengua.wordpress.com/

http://auatec.org
http://auatec.org

Mi nombre es Víctor Isidro Esparza de la Garza. Nací hace 28 veranos, un 23 de
junio de 1979, en el municipio de Guadalupe, colindante a Monterrey, capital
del estado de Nuevo León, en México. Primero de 6 hijos, soltero, actualmente
estudiante de la Licenciatura en Psicología en una universidad de la
localidad. Entre mis gustos está leer, escribir, escuchar música de trova-
canto nuevo, ver fútbol Andando por la vida pasé por un percance allá por el
2000, en el cual sufrí una lesión en mis cervicales (cuello) y por ende
padezco una discapacidad motriz. De que se ve el mundo de otra forma, se ve,
pero seguimos poniendo los kilos sobre la balanza de la vida y mientras la
mente funcione lo demás rueda solo. Cuando escribo pienso en mis amigos, en
los que se asiduamente pasarán por aquí, y otros que lo harán de forma más
ocasional; pero también pienso en aquellos que no conozco y con los que
quisiera mediante la escritura tender un puente de unión. A su entera
disposición.



2501 Palabras de Libertad

by Viptormx



2501 Palabras de Libertad

a

usar

Haciendo un breve repaso
de lo que es la computación
desde luego que con algunas
lagunas en el mismo, podemos
decir que ésta toma fuerza
entre
los usuarios comunes
-aclaro que desde los 70’s y
hasta la fecha universidades,
empresas y corporaciones han
trabajado con el robustísimo
UNIX- con
la aparición del
famoso DOS, que algunos
llegamos
incluso
-algunos los más viejos, jeje-:
una ventanita negra con letras
en amarillo, verde o blanco
donde hacías algunas cosas
como crear archivos de texto,
bases de datos, y servía de
plataforma a programas muy
rústicos. Win2, la evolución de
este DOS adquirido por MS
hizo su aparición en 1985 en
su versión 1.0 pero no fue sino
hasta 1990 con la versión 3.0
cuando empezó a proliferar
por su cómoda
interfaz de
ventanitas -por las que lleva su
nombre-
un
repertorio sencillo pero eficaz
de aplicaciones para el servicio
tanto
como
profesional. En esta época,
fines de los ’80s y principios
de los ’90s se multiplicaron las
escuelas
computación
donde el software enseñado
era precisamente el incluido
en

acumular

personal

de

y



a

más

siendo

Win2, el software que escuelas
y universidades instalaban en
sus equipos era Win2,
la
solución computacional por las
que optaron las empresas fue
Win2, y así comenzamos la era
de la esclavitud tecnológica de
siguió
MS.
Win2
transformándose,
su
metamorfósis a Win2 95 un
aliciente
la
windowzisación computacional.
Win2 95 tuvo la gran ventaja
que aprovechó el crecimiento
del naciente Internet -insisto,
naciente para
la gente en
general, más ya utilizado en
empresas y universidades con
anterioridad-. Con el aumento
de personas ya instruidas en
computación, muchachos que a
principios de los noventas se
capacitaron con Win2 3.0 y ya
la capacidad monetaria
con
para
una
los precios se
computadora,
abarataron,
la cantidad de
programas para infinidad de
cosas se multiplicó, el internet
se volvió un instrumento de
comunicación en la vida de
muchos,
esto
sucediendo bajo el soporte
Win2, el cual fue cambiando de
apellido (98, ME, 2000, XP…)
en un intento de corregir los
múltiples errores que tenía y
que volvían una hora de

comprarse

todo

y



el

los

que

linduras

todo una
computación en
odisea entre pantallazos azules,
aplicaciones trabadas, ¡virus! y
demás
le
acompañan; al grado que para
todos es común (y hasta la
fecha) la utilización del atajo de
escritorio: Ctrl-alt-supr para
mandar a volar
todo. Otro
hábito que se volvió muy
común, y nadie me lo va negar,
guardando
es
estar
constantemente
trabajos
que estás realizando, porque en
verdad no sabías cuando el
sistema te iba a traicionar y el
correr al mismo tiempo Word,
ver una sencillita página de
internet -no como las de ahora-
y abrir el solitario
fuera a
provocarle una indigestión. En
los
debo
reconocer, muchos de las fallas
ha disminuido, considerando
también que los equipos han
mejorado en capacidad y a que
vuelto más
nos
(poca gente se
precavidos
atreve
a
tener muchas
aplicaciones abiertas).
La gota que derrama el
vaso es
la
aparición oligárquica del
multimencionado
Win2
Vista, que dejando de lado
todos
requerimientos
técnicos que necesita para
funcionar decentemente y
la multitud de fallas que
presenta, además de haber

sin duda

últimos

hemos

años,

los

de

todo

consigas

(imposible

lo que con
revuelto
empeño se habían esmerado en
enseñar a la gente respecto a la
organización de
las carpetas,
instalación y desinstalación de
software, extensión de
los
archivos de la paquetería Office
2007
abrir
convencionalmente en otros
Win2
sin esta versión de
Office)-. Lo más lógico -jejeje,
aunque en este planeta la lógica
es
lo último que utilizamos-
sería que a) tu compres un
aparato
computacional
-hardware- b) tu decidas que
sistema operativo instalarle, y c)
lo
-comprado,
regalado,
en
promoción con el hardware que
compraste- y lo instales. Pero,
hasta estas
(salvo
contadas excepciones que se
vienen dando ya en algunos
equipos Dell y pronto en otros
HP) esto es impensable, y las
pc’s que
las personas están
comprando desde febrero de
este año vienen con Win2 Vista
precargado, lo que a) te obliga a
migrar a esta nueva versión de
sistema operativo sin la menor
capacitación, ya no digamos
voluntad, b) te expone a ser
voluntariamente
fuerzas
‘conejillo de
indias’ de un
sistema operativo recién salido y
que ya probado en las masas
demostrará su

prestado,

fechas,

a

tu

su

de

con

pa’,

porque

fragilidad y tu ni las manos
podrás meter, c) te
impide
“borrarle” ese precargado Win2
Vista e instalarle el ya a cuatro
años
salida
‘autosuficiente’ Win2 xp que va
por su tercer
’service pack’
-mantenimiento general de pe
puedes
a
que
encontrarte
los
dispositivos de
flamante
computadora no lo reconozcan.
Añádele que Win2 Vista exige,
aparte de un hardware último
modelo, la instalación de las
versiones más
recientes y
originales de la paquetería que
quieras utilizar bajo riesgo de
que no hacerlo sea detectado
por una especie de duende
rector del deber-ser que tiene
integrado y te desconectará
varias
del
sistema, además que no se de
qué
manera
-parafraseando a Pablo Milanés-
desde el cerebro MS checan si
tu versión es original y de no
ser así le avisarán al duende ya
mencionado que
la haga
funcionar
“versión
en
reducida”.
Se preguntarán algunos
después de haber leido el
parrafo anterior,
¿cómo
está eso de que puedo
elegir e
instalar otros
sistemas operativos? ¿no
me estarás hablando del
MS-Dos en un

funcionalidades

callada



2501 Palabras de Libertad

su

los

que

recorrido

disco flexible de 5 1/2, verdad?
No para nada, y sí, existen
otros sistemas operativos, que
han
vida
paralelamente y, me atrevo a
decir, a la sombra de Win2. 2
son
sobresalen.
Primero te hablaré brevemente
de uno de ellos, el famoso
sistema operativo de Mac, que
viene precisamente en
las
maquinas Mac y solo para
usarse en ellas. Osea que
Apple, compañía productora
de este software hace sus
propias máquinas y les instala
su propio sistema operativo
Mac, que hizo su aparición un
año antes de Win2 1.0 (de
hecho la fama de plagiador le
viene a Bill Gates de la gran
similitud de su Win2 de lo que
era Mac en ese entonces).
Como anécdota, en el Sú
  • Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf15602

Comentarios de: FreeTux - Septiembre 2007 (0)


No hay comentarios
 

Comentar...

Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
CerrarCerrar
CerrarCerrar
Cerrar

Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.

Puedes registrarte o validarte desde aquí.

Codigo
Negrita
Subrayado
Tachado
Cursiva
Insertar enlace
Imagen externa
Emoticon
Tabular
Centrar
Titulo
Linea
Disminuir
Aumentar
Vista preliminar
sonreir
dientes
lengua
guiño
enfadado
confundido
llorar
avergonzado
sorprendido
triste
sol
estrella
jarra
camara
taza de cafe
email
beso
bombilla
amor
mal
bien
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad