Publicado el 26 de Marzo del 2019
1.828 visualizaciones desde el 26 de Marzo del 2019
12,1 MB
31 paginas
Creado hace 20a (31/10/2004)
AutAutóómatas programables.
matas programables.
VISION GENERAL
VISION GENERAL
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Sistema automatizado. PLC’s
Esquema general de sistema automatizado
Componentes habituales. PLC
PLC. Definición y concepto gráfico
Arquitectura típica de un PLC
¿Cómo trabaja un PLC?
Criterios de selección. Gamas de PLCs. Tendencias
Elementos de programación. Tipos de lenguajes actuales
Equipos de programación, diseño y explotación
Desarrollo de un proyecto con PLCs
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Sistema automatizado. Componentes habituales
Parte de
Parte de
Supervisióónn
Supervisi
y Explotacióónn
y Explotaci
Panel de mando
Panel de mando
PC+SCADA
PC+SCADA
Parte de
Parte de
Control
Control
LLóógicagica cableada
cableada
PLCPLC´´ss
PC+Tarjeta E/S
PC+Tarjeta E/S
Microcontroladores
Microcontroladores
Reguladores Digitales
Reguladores Digitales
EtcEtc......
ParteParte
Operativa
Operativa
Proceso real
Proceso real
Simuladores E/S
Simuladores E/S
Maquetas
Maquetas
Interface SS--CC
Interface
Interface SS--PP
Interface
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Controladores.
Controladores.
Controladores.
Breve reseña histórica
Breve reseñña hist
a históóricarica
Breve rese
Comparativa de
Comparativa de
controladores
controladores
programables
programables
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
El PLC y su entorno
Parte de
Parte de
Supervisióónn
Supervisi
y Explotacióónn
y Explotaci
Parte de
Parte de
Control:
Control:
AutAutóómatasmatas
programables
programables
(PLC(PLC´´s)s)
Interface SS--CC
Interface
Preaccionadores
Preaccionadores
Accionadores
Accionadores
Proceso
Proceso
Sensores
Sensores
Interface SS--PP
Interface
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
¿Qué es un autómata programable?
Definicióón IEC 61131
n IEC 61131
Definici
Un autómata programable (AP) es un sistema electrónico programable
diseñado para ser utilizado en un entorno industrial, que utiliza una
memoria programable para el almacenamiento interno de instrucciones
orientadas al usuario, para implantar unas soluciones específicas tales
como funciones lógicas, secuencia, temporización, recuento y funciones
aritméticas con el fin de controlar mediante entradas y salidas, digitales
y analógicas diversos tipos de máquinas o procesos.
AP Autómata programable
PLC Programmable Logic Controller
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Concepto gráfico de PLC
Automatismo eléctrico
Vs.
Autómata programable
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Controladores elééctricos
Controladores el
ctricos yy programables
programables
Precio
PLC
Micro PLC
Módulo Lógico
Temporizadores
Contactores
Functionalidad
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Posicionamiento: Schneider Electric
Posicionamiento: Schneider Electric
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Controladores elééctricos y programables: Campo de aplicaci
Controladores el
ctricos y programables: Campo de aplicacióónn
Contactores
Auxiliares
Múltiples contactos
Enclavable
Lógica funcional
única
Relés
Adaptación de
nivel y aislamiento
eléctrico desde /
para SIMATIC
Conexión de pequeñas
cargas monofásicas
Temporizadores
Programador lógico
Micro-PLC
Retardo
la conexióónn:
Retardo aa la conexi
Arranque de motores paso a
paso con supresión de
interferencias
Retardo aa desconexi
Funciones de llave
Estrella--TriTriáángulo
ngulo:
Arranque retardado de
motores con intervalos de
conexión de 50ms
desconexióónn:
Retardo
Estrella
MultiMulti--funci
funcióónn: Flexible para
Contactores
toda aplicación, hasta 8
funciones integradas
Contactores dede acci
accióónn
positiva:para circuitos
positiva
seguros de categoría 2.
Contactores dorados
Contactores dorados:
Edificios:
Edificios
Control de Iluminación
Ventiladores
Control de Acceso
Equipos de seguridad
Industria:
Industria
Bombas/Compresores
Armarios
Control puertas
Sistemas de alimentación
Plataformas elevadoras
Control secuencial
Control de nivel
Control de válvulas
Plantas de llenado
Plantas de vaciado
Sistemas de transporte
Edificios
construccióónn:
Edificios yy construcci
Ascensores, posicionadores
Elevadores
Industria:
Industria
Empaquetado y envasado
Maquinaria textil
Tratamiento de alimentos
Máquinas de corte
Paneles, displays
Atornilladores
Prensado y
Fabricación de ladrillos
Pintura
Telecontrol
Sistemas de esterilización
Equipos de laboratorio
Máquinas de lavado
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Unidad de
programación
ó supervisión
Arquitectura de un PLC
Conexión a otros controladores
o con E/S remotas
Fuente de
alimenta-
ción
Módulo
CPU
Módulo
Entradas
Digitales
Módulo
Salidas
Digitales
Módulo
E/S
analógicas
Módulo
Especiales
(contaje,
comunica-
ciones,
PID ...
Conectores
al bus para
más módulos
de E/S
Bus
5VDC
220-230
VAC
24VDC
Sensores
digitales
(interruptores,
sensores de prox.)
Actuadores
digitales
(válvulas neumáticas,
lámparas indicadoras.)
Sensores analógicos
(Termopares, potenciómetros)
Actuadores analógicos
(Variadores de velocidad)
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Arquitectura de un PLC (II)
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Ejemplo de arquitectura (I)
Ejemplo de arquitectura (I)
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Ejemplo de arquitectura (II)
Ejemplo de arquitectura (II)
1. Salidas digitales integradas
2. LEDs de estado de las salidas digitales
3. Terminales de alimentación
4. Conmutador Stop/Run
5. Conector para el cable de ampliación
6. LEDs de estado de la CPU
7. Ranura para el cartucho de memoria
8. Puerto de comunicaciones (p. Ej. PPI)
9. Entradas digitales integradas
10. LEDs de estado de las entradas digitales
11. Fuente de alimentación integrada
12. Potenciómetros integrados
13. Módulo de ampliación
14. Fijadores para tornillo (DIN métrica M4, diámetro 5 mm)
15. Pestaña de fijación
6
7
8
1
9
2
10
3
4
5
12
11
15
13
14
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Arquitectura del sistema
Arquitectura del sistema
PLC
Sistema centralizado
Sensores y y actuadores
actuadores
Sensores
PLC
Bus
Bus
PLC1
PLC2
PLC3
Sistema descentralizado
Sistema distribuido
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
¿Cómo trabaja un PLC?
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Selección de un PLC
Seleccióón de un PLC
n de un PLC
Selecci
(criterios cuantitativos)
(criterios cuantitativos)
(criterios cuantitativos)
Características
del PLC-X
Especificaciones
del sistema
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Selección de un PLC. Criterios cualitativos
Ayudas al desarrollo de programas
Fiabilidad del producto
Servicios del suministrador
Normalización en planta
Compatibilidad con equipos de otras gamas
Coste
Previsión de repuestos
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Gamas de PLC’s en distintos fabricantes
Gama de autómatas TSX (Schneider) y Siemens
m
o
C
pleja s
s
e
n
o
i
c
a
c
i
l
p
A
p le s
S i m
TSXTSX Premium
Premium
S7-300
S7-400
S7-200
TSX Micro
TSX Nano
46
300
Nº E/S
2000
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Nuevas tendencias
Arquitecturas abiertas PC/PLC
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Nuevas tendencias
Controlador (PC /PLC) y terminal de bus Ethernet
Ejemplo de
Software de
programación
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Elementos de programación (IEC 61131-3
4 Lenguajes de programación + Grafcet (SFC)
Lenguajes gráficos
Diagrama de escalera (“Ladder Diagram”, LD)
Diagrama de Bloques Funcionales (”Function Block Diagram, FBD)
Lenguajes literales
Lista de instrucciones (“Instruction List”, IL)
Texto estructurado (“Structured Text”, ST)
La selección del lenguaje de programación depende de la experiencia
del programador, de la aplicación concreta, del nivel de definición de la
aplicación, de la estructura del sistema de control y del grado de
comunicación con otros departamentos de la empresa...
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Lenguajes de programación
S_01
S_02
S_01
S_03
Manual
( )
LD
Start
S_01
Paso_1
SFC
Transición_02
Paso_2
Transición_Fin
Programación con lenguajes
conocidos de PLC
... y lenguaje de alto nivel
(Basic, C++, etc)
IL
LD Entrada_Manual
OR Entrada_Automática
AND Desbloqueo
ST Funcionamiento
LD Entrada_01
IF Data = "EOF" THEN
FOR Index:=1 TO 128 DO
X:=Read_Data(Datenfeld[index]);
IF X > 2500 THEN Alarma:=TRUE;
END_IF;
END_FOR;
END_IF;
ST
XOR
S_01
S_02
S_03
T#12s400ms
FBD
Tiempo_01
TON
Lámpara
Tiempo actual
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Nuevos entornos de desarrollo (IEC 61131-3)
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Herramientas de depuración integradas
Autómatas Programables: Visión General
Felipe Mateos - Nov. 2004
Equipos para la programación y explotación
(ci
Comentarios de: Automatas programables - Visión General (0)
No hay comentarios