“GEEKS”
DECC-Report, Tendencias en Computación
REVISTA TÉCNICA DEL DEPARTAMENTO DE
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
ISSN 1390-5236
© 2013, ESPE, Sangolquí-Ecuador
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
VOL. 1, No. 4, 2013
Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” ISSN: 1390-5236
Revista” GEEKS”-DECC-Report, Vol 4, No1, 2013, Sangolquí- Ecuador Dic-2013 Pág. 2
Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” ISSN: 1390-5236
RECTOR
GENERAL DE BRIGADA ROQUE MOREIRA CEDEÑO
VICERRECTOR DE DOCENCIA
CRNL. EMC. WILLIAM ARAGÓN
VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA.
CRNL. EM RICARDO URBINA
VICERRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
CRNL. AV. CARLOS PROCEL
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
CRNL. EMC. (SP) ING. FIDEL CASTRO DE LA CRUZ, MSC.
EDITORES
Ing. Walter M. Fuertes D., PhD.
Profesor Investigador del Departamento de Ciencias de la Computación
Sangolquí Ecuador
e-mail: wmfuertes@espe.edu.ec
Ing. Mauro Danilo Martínez
Coordinador de Investigación del Departamento de Ciencias de la Computación
Sangolquí Ecuador
E-mail: mdmartinez@espe.edu.ec
Revisión del Idioma Inglés
Ing. Ramiro Delgado, MSc.
E-mail: rdelgado@espe.edu.ec
COMITE EDITORIAL
Ing. Ramiro Delgado, Profesor-Investigador del DECC
Ing. Germán Ñacato, Director de Tecnología en Computación
Ing. Tatiana Gualotuña, Profesor-Investigador del DECC
Ing. Carlos Procel, Coordinador del Programa de Maestría en Gerencia de Sistemas.
Ing. César Villacís, Profesor-Investigador del DECC.
Ing. Diego Marcillo, Profesor-Investigador del DECC.
Portada:
Diagramación: Varios autores
Impresión:
Fecha:
Editorial Politécnica de la ESPE
Diciembre de 2013
Ing. Germán Ñacato
Revista” GEEKS”-DECC-Report, Vol 4, No1, 2013, Sangolquí- Ecuador Dic-2013 Pág. 3
Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” ISSN: 1390-5236
Presentación
El Departamento de Ciencias de la Computación (DECC) de la
Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”, con el fin de difundir
los resultados del quehacer académico-investigativo, pone en
consideración de la comunidad el Volumen 1, No. 4, 2013, de la
revista
técnica “GEEKS” - DECC Report, Tendencias en
Computación”.
En este volumen se recogen los resultados de las investigaciones y
tesis de pregrado y postgrado de la carrera de Ingeniería de Sistemas
y de los programas de posgrado en los que participan docentes y
estudiantes local e internacionalmente. La convocatoria se realizó el
12 de julio de 2013. Se receptaron 68 artículos técnicos, de los
cuales se seleccionaron 18 por parte del Comité Editorial de la revista. Luego del proceso de
revisión y arbitraje por pares de colegas expertos en las diferentes áreas, fueron calificados
solamente 7 reportes técnicos por egresados, maestrantes y profesores del DECC. Estas
publicaciones reportan trabajos técnicos-científicos en áreas relacionadas con Ingeniería de
Software, Seguridades Informáticas, Tecnologías de Virtualización, Redes de Computación,
Web Semántica y Ontologías, Nube Computacional, Inteligencia de Negocios y Desarrollo
Web y Web 2.0.
Aprovechamos esta ocasión para agradecer todo el apoyo técnico
brindado por varios Coordinadores del DECC, algunos docentes y
estudiantes en la materialización del presente volumen.
Por lo expuesto, “GEEKS” DECC Report, Tendencias en
Computación, constituye un medio de difusión local y nacional,
cuya información esperamos resultará de interés para docentes,
investigadores y estudiantes, invitándoles a aprovechar su contenido
y a continuar enviando sus contribuciones en las siguientes ediciones
semestrales.
En este mismo contexto, en nuestra calidad de editores de la revista, hacemos propicia la
ocasión para invitar a ustedes, docentes, investigadores, estudiantes de grado y pregrado de
las diferentes comunidades de investigación, a que participen activamente en los Grupos de
Investigación de nuestro Departamento: Grupo de Investigación de Sistemas Distribuidos,
en Ingeniería del Software y en Seguridad Informática, con el fin de fortalecer aún mas la
investigación en este campo, lo que coadyuvará con el incremento de la producción científica
de nuestra universidad y de nuestro querido Ecuador.
Ing. Danilo Martínez, MSc
Ing. Walter Fuertes D., PhD.
EDITORES
Revista” GEEKS”-DECC-Report, Vol 4, No1, 2013, Sangolquí- Ecuador Dic-2013 Pág. 4
Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” ISSN: 1390-5236
Sumario:
Volumen 1, No. 4, 2013
ARTICULO TÉCNICO
Sistema para Restringir el Acceso no Autorizado a Consolas de
Administración y Monitoreo, basado en Reconocimiento de Patrones
mediante Tecnología Kinect
César Ayala, Rosa Guerrero, Carlos Prócel & Paulo Guerra
Prototipo de una Red Social utilizando Micro-formatos y Ontologías para
Virtual Learning & Business Solutions
Alejandro Villamarín, Margarita Zambrano, Carlos Prócel
Estudio Comparativo de Plataformas Virtualizadas sobre Linux
Freddy Tapia León y Gustavo Chafla.
Generador de Código Fuente para Gestión de Información de MySQL,
SQL Server y Access para JAVA, PHP y ASP
Eduardo Chávez, Edgar Hermosa y César Villacís
Museo Virtual en 3D para la Fundación Guayasamín utilizando el
Framework XNA para Aplicaciones Desktop Multimedia
Luis Miguel Cóndor, Germán Ñacato Caiza, César X. Villacís
Sistema “Gestor Fiducia Fondos JEE” Mediante Servicios de Cloud
Computing, Estudio de Factibilidad e Implementación
Priscila Unda, Henry Coral, Diego Marcillo
Modelo de Inteligencia de Negocios de Gestión de Consultoría para una
Empresa Analítica.
Leonardo Mora, Oswaldo Díaz, Carlos Montenegro
PÁGINAS
6 - 17
18 -30
31-44
45 - 57
58 - 68
69 -81
82 –91
Revista” GEEKS”-DECC-Report, Vol 4, No1, 2013, Sangolquí- Ecuador Dic-2013 Pág. 5
Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” ISSN: 1390-5236
Sistema para Restringir el Acceso no Autorizado a Consolas de
Administración y Monitoreo, basado en Reconocimiento de
Patrones mediante Tecnología Kinect.
César Ayala, Rosa Guerrero, Carlos Prócel & Paulo Guerra
Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad de las Fuerzas Armadas
"ESPE", Sangolquí, Ecuador
graciela.guerrero@live.com, andres.ayala@outlook.com, carlos.procel@hotmail.com, prguerra@espe.edu.ec
RESUMEN
La presente investigación describe el diseño de un sistema de seguridad inteligente, basado en
la metodología de prototipos, capaz de detectar cuando el operador de la consola de
administración se ha retirado de su puesto de trabajo y éste no ha bloqueado la misma; como
consecuencia de esto, el sistema automáticamente lo hará. El sistema cuenta con un
dispositivo llamado Kinect creado por Microsoft, que hace uso de un sensor de video, un
emisor de matriz infrarroja más un sensor de recepción infrarroja. Estos sensores permitirán
desarrollar un agente inteligente capaz de prevenir cualquier acceso no deseado a una consola
de administración. Dado que el agente requiere de cálculo de ubicaciones espaciales y análisis
estadístico para la atenuación de ruido, fue implementado en lenguajes de programación de
alto nivel, con almacenamiento de información en un motor de base de datos. Los resultados
muestran que se logró la identificación de los atributos de una persona que desea acceder a la
consola de administración del Data Center, por medio de un proceso de aprendizaje, cuyo
valor de confiabilidad llegó al 92.00%. En consecuencia, el prototipo logró mitigar el
problema de la inseguridad.
Palabras Clave: Kinect, Sensor, Seguridad, Agente Inteligente, Monitoreo y Administración.
ABSTRACT
This research describes the design of a prototype of an intelligent security system based on the
methodology of prototypes. It can detect when the operator of the management console has
been removed from his job and has not locked it; as a consequence, the system will do
automatically. The system has a device called Kinect created by Microsoft, which makes the
use of a video sensor, infrared emitter array infrared sensor plus a reception. These sensors
allow develop an ability to prevent unwanted access to a management console intelligent
agent. Given that the agent requires calculation of spatial locations and statistical analysis for
noise attenuation, it was implemented in high level programming languages, with storage in a
search engine database. The results show that it achieves the identification of the attributes of
a person who looking for access to the administration console. It accomplish, through a
learning process, which value of reliability reached was 92.00 %. Consequently, the prototype
was able to mitigate the problem of insecurity.
Keywords: Kinect Sensor, Security, Intelligent Agent, Monitoring and Administration.
Revista” GEEKS”-DECC-Report, Vol 4, No1, 2013,
+
Comentarios de: 2013#4 GEEK'S Revista Técnica del Departamento de Ciencias de la Computación de la ESPE (0)
No hay comentarios