Publicado el 19 de Marzo del 2019
1.433 visualizaciones desde el 19 de Marzo del 2019
1,0 MB
39 paginas
Creado hace 11a (10/08/2013)
CCNA 1 v3.0 Módulo 2
Aspectos Básicos de Networking
Docente: Mg. Robert Romero Flores
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
1
Objetivos
•
Explicar la importancia del ancho de banda en networking.
• Explicar lo que es el ancho de banda a partir de una analogía basada en su propia experiencia.
•
Identificar bps, kbps, Mbps, y Gbps como unidades de ancho de banda.
• Explicar la diferencia entre ancho de banda y tasa de transferencia.
• Calcular velocidades de transferencia de datos.
• Explicar por qué se utilizan modelos divididos en capas para describir la comunicación de
datos.
• Explicar el desarrollo del modelo de Internetworking de Sistemas Abiertos (OSI).
• Detallar las ventajas de un enfoque dividido en capas.
•
•
Identificar cada una de las siete capas del modelo OSI.
Identificar las cuatro capas del modelo TCP/IP.
• Describir las similitudes y diferencias entre ambos modelos.
• Poder relatar brevemente la historia de networking.
•
Identificar los dispositivos utilizados en networking.
• Comprender la función de los protocolos en networking.
• Definir LAN, WAN, MAN y SAN.
• Explicar las VPN y sus ventajas.
• Describir las diferencias entre redes internas y externas.
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
222
Redes de datos
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
333
Historia de las redes informáticas
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
444
Historia de las redes informáticas
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
555
Dispositivos de networking
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
666
Topología de red
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
777
Protocolos de red
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
888
Redes de área local (LAN)
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
999
Redes de área amplia (WAN)
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
101010
Redes de área metropolitana (MAN)
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
111111
Redes de área de almacenamiento (SAN)
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
121212
Red Privada Virtual (VPN)
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
131313
Ventajas de las VPN
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
141414
Redes internas y externas
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
151515
Importancia del ancho de banda
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
161616
El ancho de banda es similar al diámetro
de un caño.
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
171717
El ancho de banda es similar al diámetro
de un caño.
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
181818
Medición del Ancho de Banda
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
191919
Limitaciones
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
202020
Tasa de transferencia
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
212121
Cálculo de la transferencia de datos
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
222222
Digital versus analógico
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
232323
Uso de capas para analizar problemas en
un flujo de materiales
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
242424
Uso de capas para analizar problemas en un
flujo de materiales
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
252525
Modelo OSI
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
262626
Las capas del modelo OSI
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
272727
Las capas del modelo OSI
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
282828
Las capas del modelo OSI
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
292929
Las capas del modelo OSI
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
303030
Las capas del modelo OSI
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
313131
Las capas del modelo OSI
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
323232
Las capas del modelo OSI
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
333333
Comunicaciones de par a par
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
343434
Modelo TCP/IP
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
353535
Modelo TCP/IP
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
363636
Proceso detallado de encapsulamiento
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
373737
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
383838
Resumen
•Comprender que el ancho de banda es esencial en el estudio de networking
•El ancho de banda es finito, cuesta dinero, y su demanda aumenta a diario
•El empleo de analogías como el flujo de agua y de tráfico puede ayudar a
entender el ancho de banda
•El ancho de banda se mide en bits por segundo, bps, kbps, Mbps o Gbps
•Las limitaciones del ancho de banda incluyen el tipo de medios utilizados, las
tecnologías LAN y WAN, y el equipo de red
•La tasa de transferencia se refiere a la medida real del ancho de banda, que se
ve afectada por factores que incluyen la cantidad de usuarios de red,
los
dispositivos de red, el
tipo de datos, el computador del usuario y el
servidor
•Se puede usar la fórmula T=Tm/AB (tiempo de transferencia = tamaño del
archivo /ancho de banda) para calcular el tiempo de transmisión de datos
•Comparación entre el ancho de banda analógico y digital
•Un enfoque dividido en capas resulta efectivo para analizar problemas
•La comunicación de red se describe mediante modelos divididos en capas
•Los modelos OSI y TCP/IP son los dos modelos más importantes de
comunicación de red
•La Organización Internacional de Normalización desarrolló el modelo OSI
para resolver los problemas de incompatibilidad entre redes
© 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
393939
Comentarios de: Aspectos Básicos de Networking (0)
No hay comentarios