Publicado el 5 de Febrero del 2019
604 visualizaciones desde el 5 de Febrero del 2019
3,4 MB
50 paginas
Creado hace 17a (08/03/2008)
Redes de área local:
Aplicaciones y servicios
WINDOWS
11. Servidor de Impresión
1
Índice
Definición de Servidor de Impresión
.............................................................................................
3
Instalación de una impresora local en el servidor
........................................................................
4
Instalación de impresora ubicada en otro equipo en el servidor
.................................................
15
Instalación de impresora de red en el servidor
21
...........................................................................
Imprimir sin utilizar un servidor de impresión
.......................................................................................
22
Imprimir con un servidor de impresión
.................................................................................................
22
Instalación de impresora en los clientes
.....................................................................................
36
42
Instalación Web de impresora en los clientes
.............................................................................
Directiva de grupo y la impresión
..............................................................................................
49
2
Definición de Servidor de Impresión
Definición de Servidor de Impresión
En este apartado analizaremos las posibilidades de impresión que se brindan mediante
Windows 2003 Server. Lo primero que hemos de tener en cuenta es que para gestionar la
impresión de los equipos de nuestro centro utilizaremos servidores de impresión, considerando
como tales a cualquier dispositivo capaz de administrar trabajos de impresión.
La mayoría de los servidores de impresión no son "autónomos" y están instalados en los
ordenadores, dicho de otra forma, el sistema operativo que tenemos instalado en el ordenador
nos proporciona un servicio de servidor de impresión. Esta no es una idea nueva, sino que es
un concepto similar al de compartir una impresora en una red.
Cuando hablamos de impresoras, hemos de distinguir entre dispositivo de impresión o
impresora física, que es el aparato físico (hardware) que proporciona la impresión, y la
impresora lógica, que es el modo en que esa impresora es reconocida por el sistema operativo
que estemos utilizando, de modo tal que podríamos tener varias impresoras lógicas sobre una
misma impresora física. Es esencial distinguir entre una impresora física, el dispositivo que
realiza la impresión real, y una impresora lógica, el interfaz de impresión en el servidor de
impresión, pues al iniciar un trabajo de impresión, éste se coloca en la cola de la impresora
lógica antes de enviarlo a la impresora real.
Con Windows 2003, se puede compartir recursos de impresión en toda la red. Clientes de una
gran variedad de equipos y sistemas operativos podrán enviar trabajos de impresión a
impresoras conectadas localmente a un servidor de impresión Windows 2003, bien a través de
Internet o a través de la red local, mediante adaptadores de red internos o externos, o incluso a
través de otro servidor.
3
Windows 2003 admite varias características avanzadas de impresión. Por ejemplo, es posible
administrar un servidor de impresión Windows 2003 que se encuentre en cualquier ubicación
de la red. Otra de las características avanzadas permite que un equipo cliente Windows 2003
pueda utilizar la impresora sin que sea necesario instalar un controlador de impresora, de modo
que el controlador se descarga automáticamente cuando el cliente se conecta al servidor de
impresión Windows 2003.
Aunque evidentemente se puede imprimir en una impresora conectada localmente desde un
servidor Windows 2003 o desde un cliente Windows XP Professional o Windows 2000
Professional, vamos a ver principalmente cómo imprimir a través de la red utilizando Windows
2003 Server como servidor de impresión.
En este apartado analizaremos 3 formas distintas de compartir impresoras en nuestro servidor
Windows 2003, de modo que estén disponibles para ser accedidas por los clientes del dominio:
• Conectar e instalar localmente una impresora al servidor Windows 2003
•
Instalar en el servidor Windows 2003 una impresora instalada físicamente en otro
equipo.
Instalar en el servidor Windows 2003 una impresora que dispone de un interface de red
o de un dispositivo "print server" (por ejemplo un jetdirect).
•
Además de lo anterior, también analizaremos los distintos modos en que los clientes de nuestra
red se pueden conectar a las impresoras que se "ofrecen" en nuestro "Active Directory" y que
se encuentran instaladas y accesibles por alguno de los 3 métodos anteriores en el servidor
Windows 2003; básicamente dichos métodos se resumen en 2:
• Utilizar el asistente de conexión de impresoras.
• Utilizar el acceso web a las impresoras del dominio.
En los siguiente apartados desglosaremos todas estas opciones de forma detallada y precisa.
Instalación de una impresora local en el servidor
Instalación de una impresora local en el servidor
En este apartado vamos a analizar como agregar una impresora que esté conectada
físicamente a nuestro servidor Windows 2003, de modo que una vez instalada los clientes de
nuestro dominio puedan hacer uso de ella para imprimir. En este apartado abordaremos dicha
instalación basándonos en una impresora de marca y modelo concreto, pero obviamente el
alumno deberá realizar este apartado a partir de la impresora concreta de la que disponga.
NOTA: En caso de no disponer físicamente de ninguna impresora, podemos simular su
existencia llevando a cabo la instalación de una impresora cualquiera, pues esto es suficiente
para que pueda ser instalarla en los equipos clientes de nuestro dominio, si bien obviamente no
podremos imprimir en ella.
4
Lo primero que haremos será conectar físicamente la impresora al puerto LPT1 (o al USB) de
nuestro servidor, y encender dicho periférico. Tras ello desde nuestro servidor Windows 2003
pulsaremos sobre el botón "Inicio" y posteriormente seleccionamos la opción "Impresoras y
faxes".
Una vez realizado el paso anterior la ventana que se mostrará será la siguiente.
En dicha ventana haremos doble clic sobre el icono "Agregar impresora", mostrándose a
continuación la siguiente ventana.
5
En ella pulsamos directamente sobre el botón "Siguiente", pasando el asistente de agregación
de impresoras a la siguiente ventana.
En esta ventana seleccionamos la opción "Impresora local conectada a este equipo" y
activamos la casilla "Detectar e instalar mi impresora Plug and Play automáticamente", para
posteriormente pulsar sobre el botón "Siguiente".
NOTA: Si no disponemos de una impresora conectada físicamente al servidor Windows 2003,
desactivaremos la casilla "Detectar e instalar la impresora Plug and Play automáticamente", en
cuyo caso hemos de indicar el puerto de conexión (seleccionaremos cualquiera, pues
realmente no está conectada al servidor), y la marca y modelo de la misma (seleccionaremos
de nuevo cualquiera de las impresoras ofrecidas).
6
El sistema reconoce las impresoras Plug and Play (PnP) que tengamos conectadas localmente
a nuestro servidor Windows 2003, instalando los correspondientes drivers para las mismas,
tras lo cual pasa a ser mostrada la siguiente ventana en la cual indicaremos en la caja de texto
"Nombre de la impresora", la cadena de texto con la que deseamos identificar a nuestra
impresora, en este caso "HP LaserJet 1100", tras lo cual pulsamos sobre el botón "Siguiente".
En la siguiente ventana indicamos que no deseamos compartir la impresora que estamos
instalando, activando la opción "No compartir esta impresora" y pulsando posteriormente sobre
el botón "Siguiente".
7
Tras ello el asistente nos da la opción de imprimir una página de prueba para comprobar el
correcto funcionamiento de la impresora; dejaremos activa la opción "Sí" y posteriormente
pulsaremos sobre el botón "Siguiente", para comprobar el correcto funcionamiento de la misma.
NOTA: Si no disponemos de una impresora conectada físicamente al servidor Windows 2003,
en la pantalla siguiente seleccionaremos la opción "No".
Completaremos el proceso de instalación de la impresora local pulsando sobre el botón
"Finalizar" en la siguiente ventana.
8
En este instante el sistema nos informa de que se está enviando una página de prueba a la
impresora, si la hoja de prueba se imprime correctamente pulsaremos sobre el botón "Aceptar"
en la pantalla siguiente, en caso contrario podemos pulsar sobre el botón "Solucionar
problemas".
Trataremos de determinar y solucionar el problema existente dando respuesta a las opciones
que nos plantea el solucionador de problemas.
9
Una vez completado todo el proceso anterior, dispondremos de una nueva impresora local en
nuestro equipo Windows 2003 Server, tal y co
Comentarios de: 11. Servidor de Impresión - Redes de área local: Aplicaciones y servicios WINDOWS (0)
No hay comentarios