Publicado el 17 de Enero del 2019
884 visualizaciones desde el 17 de Enero del 2019
1,5 MB
55 paginas
Redes de Área
Local
Departamento de Ingeniería Telemática
Universidad Carlos III de Madrid
Indice
Introducción.
◆
◆ Arquitectura
◆ Direccionamiento
◆ Tecnologías LAN
v Ethernet
v Ethernet de Alta Velocidad
LANs 2
Definiciones
◆ IEEE. Red Área Local
“sistema de comunicación de datos que
permite a un cierto número de dispositivos
independientes comunicarse directamente
entre sí, dentro de un área geográfica
reducida y empleando canales físicos de
comunicación de velocidad moderada o
alta”
◆ IEEE. Red Área Metropolitana.
v Área geográfica mas ámplia.
v Interconexión de R.A.L.s
v Tasas de error y retardo superiores.
LANs 3
Características Básicas LANs
◆ Medio de transmisión compartido
◆ Redes de difusión
◆ Interconexión de equipos informáticos:
Compartición de recursos
◆ Red Privada corporativa
◆ Cobertura geográfica limitada (< 10 Km.)
◆ Velocidades de transmisión elevadas (1-100
Mbps)
◆ Tasas de error de transmisión muy bajas (~10-9)
◆ Uso transparente
◆ Fácil instalación y explotación
◆ Necesidad de Gestión y Administración
LANs 4
Principales Beneficios
◆ Compartición de Recursos
v datos e información actualizados
v acceso a periféricos
v programas y aplicaciones
v comunicaciones
◆ Incremento de la capacidad de
comunicaciones
◆ Reducción de costes
v directamente: recursos
v
indirectos: aumento de productividad
◆ Información distribuida pero acceso único.
LANs 5
Topologías Básicas
◆ Estrella
◆ Bus
◆ Anillo
◆ Otras:
ü Arbol,
ü Doble Anillo,
ü Malla
LANs 6
Indice
Introducción
◆
◆ Arquitectura
◆ Direccionamiento
◆ Tecnologías LAN
v Ethernet
v Ethernet de Alta Velocidad
LANs 7
Elementos de una LAN
Cableado
Tarjetas
Equipamiento
de
conectividad
LANs 8
Arquitectura
. . . .
N.Red
Subnivel LLC: Control del enlace de datos: ensamblado y
desensamblado, multiplexado y comprobación de direcciones
Subnivel MAC: Control de acceso al medio físico de modo que
múltiples estaciones puedan compartir el mismo
e
c
a
l
n
E
N
.
LLC
MAC
N.Físico
LLC
802.3
Ethernet
802.4
Token Bus
802.5
Token Ring
802.6
DQDB FDDI
LANs 9
Control del Enlace Lógico (802.2)
§ LLC transmite PDUs entre dos estaciones sin
necesidad de nodos intermedios:
“Suministra descripción de procedimientos del protocolo a nivel
de enlace de una LAN para la transferencia de datos y su control
entre cualquier par de puntos de acceso al servicio”
§ Posee características que no tienen otras capas de
enlace (p.e. HDLC):
1. Debe permitir acceso múltiple (en líneas multipunto teníamos
nodos primarios y secundarios, NO en LANs)
2. La capa MAC descarga de algunos detalles al acceso al enlace
(control de errores, p.e.)
LANs 10
Control del Enlace Lógico (802.2)
§ Usuarios LLC:
1. protocolos de capas superiores
2.
funciones de gestión de red.
§ Usuarios origen y destino: direcciones DSAP y SSAP.
§ Formato de PDU de LLC:
1
1 o 2
DSAP SSAP CTL
1
variable
Información
§
LLC está basado en HDLC.
LANs 11
Servicios LLC
1. No orientado a conexión sin confirmación.
Ø De tipo datagrama.
Ø Sin mecanismos de control de flujo y errores (no garantiza la
entrega de datos).
Ø Útil en los siguientes casos:
1. Cuando las capas superiores ofrecen seguridad y ctrl de flujo
(p.e. TCP).
2. Cuando el coste de establecimiento y mantenimiento de la
conexión es injustificado y contraproducente.
LANs 12
Servicios LLC
2. Modo conexión.
Ø Establecimiento de conexión lógica entre dos usuarios.
Ø Posee mecanismos de control de flujo y errores.
Ø Mantenimiento de tablas con el estado de las conexiones.
Ø Útil en los siguientes casos:
1. Dispositivos simples (controladores de terminal, p.e.)
3. No orientado a conexión con confirmación.
Ø Mezcla de 1 y 2. Confirmación de datagramas sin
establecimiento de conexión lógica.
Ø Útil en los siguientes casos:
1. Procesos de control, empresas automatizadas.
2. Gestión de alarmas o señales de control de emergencia.
LANs 13
Multiplexación del MAC
IP
IPv6
. . .
ARP
LLC
MAC
LANs 14
SAPs asignados globalmente
AA - SubNetwork Access Protocol (IETF)
42 - PDU correspondiente a un puente
BC - Banyan Vines
F4 - IBM network management
06 - Internet Protocol
FE - ISO
F0 - Network Basic Input/Output System
E0 - Novell Netware
FF - Broadcast
F8 - IBM remote program load
80 - 3COM Xerox Network Services
LANs 15
Estándares
◆ “estándar de derecho”: proceso de normalización
desarrollado por algún organismo de
estandarización
◆ “estándar de hecho”: aceptación generalizada en el
mercado
◆ ISO
◆ IEEE
◆ ANSI
◆ ATM Forum
◆ IETF
Comités
LANs 16
Estándares IEEE
◆ El proyecto 802 fue creado para desarrollar
los estándares para redes de área local
v 3 subgrupos: High Level, MAC y PHY
◆ Falta de consenso en la tecnología MAC/
PHY
v Ethernet CSMA/CD sobre cable coaxial
v Token Passing Bus sobre cable coaxial
v Token Ring sobre UTP
◆ Solución: creación de grupos de trabajos
verticales
LANs 17
Grupos de trabajo (WG)
◆ 802.1: Arquitectura, Internetworking,
Gestión
◆ 802.2: LLC (inactivo)
◆ 802.3: Ethernet, CSMA/CD
◆ 802.4: Token Bus (inactivo)
◆ 802.5: Token Ring
◆ 802.6: Distributed Queue Dual Bus (DQDB,
inactivo)
◆ 802.7: Broadband LAN (inactivo)
◆ 802.8: Fibra Óptica
LANs 18
Grupos de trabajo (WG)
◆ 802.9: Integración Voz/Datos (inactivo)
◆ 802.10: Seguridad (inactivo)
◆ 802.11: LAN inalámbricas
◆ 802.12: Demand priority (inactivo)
◆ 802.14: Broadband Cable Access (inactivo)
◆ 802.15: Redes inalámbricas de área
personal
◆ 802.16: redes inalámbricas de banda ancha
LANs 19
Normativa LAN
◆ IEEE 802.2/ISO 8802.2 (LLC). Define el
interfaz LLC correspondiente al nivel 2 de
enlace del modelo OSI para LANs.
◆ IEEE 802.3/ISO 8802.3 (Ethernet).
v N.Físico: 10Base5, 10Base2, 10BaseT, 10BaseF,
etc
v MAC: CSMA/CD sobre topología lógica en bus
◆ IEEE 802.5/ISO 8802.5 (Token Ring)
v N.Físico: UTP (1 y 4 Mbps), STP (16 Mbps),
COAX (4, 20 y 40).
v MAC: Paso de testigo sobre topología lógica en
anillo.
LANs 20
Normativa LAN II
◆ ANSI FDDI/IEEE 802.8
v N.Físico: Fibra Optica, 100 Mbps
v MAC: Paso de testigo sobre topología lógica en
doble anillo.
◆ Redes LAN de Alta Velocidad
v 100BaseT (802.3u)
v 100Base VG (802.12)
v Virtual LANs
ü LIS
ü LANE
LANs 21
Indice
Introducción
◆
◆ Arquitectura
◆ Direccionamiento
◆ Tecnologías LAN
v Ethernet
v Ethernet de Alta Velocidad
LANs 22
IEEE 802.3: Direcciones MAC-48
1 bit
1 bit
Grupo Global
22 bits
24 bits
Código fabricante Número de serie
OUI
NIC
◆ Grupo
v Unicast / Multicast
◆ Global
v Global / Local
◆ Código de fabricante obtenido del IEEE
◆ Número de serie
v Único para cada estación
LANs 23
Direcciones unicast
◆ Identifica a un único receptor
v Una interfaz en la red de área local
v La dirección origen siempre es unicast
v Grupo = 0
LANs 24
Direcciones multicast
◆ Identifican a un grupo de receptores
v Las estaciones pueden suscribirse a uno o más
grupos multicast
v La misma trama es enviada simultáneamente a
múltiples destinos
v Grupo = 1
◆ Dirección broadcast
v Envío a todas las estaciones de la red, aunque
no estén suscritas a ningún grupo multicast
LANs 25
Administración
◆ Universalmente admnistrada
v Local =0
v El fabricante se encarga de que el número de
serie sea único
◆ Localmente administrada
v Local = 1
v El administrador puede configurar las
direcciones manualmente
v Tiene que garantizar su unicidad
LANs 26
Organisationally Unique Identifier
(OUI)
◆ Primeros 3 bytes de las MAC-48
v Asignados de manera única por el IEEE
v Cada fabricante puede crear hasta 224 tarjetas
con NIC diferentes y el mismo OUI
v “Burned in”: escrita en la ROM de la tarjeta
◆ Listado de OUI asignados
v http://standards-oui.ieee.org/oui.txt
◆ Apple, Samsung, Microsoft, Google tienen
sus propios OUI
LANs 27
Formato
◆ Representación mediante digitos
hexadecimales
v Agrupan 6 parejas, separadas con “:” o “-”
◆ Ejemplos:
v DC-9B-9C-00-A5-BF (unicast, Apple)
v 7C-F8-54-12-04-F3 (unicast, Apple)
v 01-00-5E-41-53-F2 (multicast)
v FF-FF-FF-FF-FF-FF (broadcast)
LANs 28
Indice
Introducción
◆
◆ Arquitectura
◆ Direccionamiento
◆ Tecnologías LAN
v Ethernet
v Ethernet de Alta Velocidad
LANs 29
Ethernet vs IEEE 802.3
◆ Ethernet fue el origen. Diseñado por Xerox
para conectar 100 ordenadores mediante
un cable de 1 Km.
◆ 802.3, norma de IEEE promovida por DEC,
Xerox e Intel.
◆ Diferencias:
v Velocidad:
ü Ethernet 10 Mbps
ü 802.3: 1-1 Gbps
v Trama MAC:
ü Campo de Tipo (Ether.) o Longitud (802.3)
LANs 30
Ethernet utiliza CSMA/CD
LANs 31
Retroceso exponencial Binario
¿Cuánto tiempo hay que esperar tras una colisión?
§ Una espera adecuada puede evitar la degradación
del sistema ante situaciones de mucha carga.
§ Se suele emplear una técnica llamada Retroceso
Exponencial Binario (Binary Exponencial Backoff,
BEB).
Ø Tras la colisión i de una trama, la espera sigue una
distribución uniforme entre 0 y 2 X (siendo X la distancia
máxima entre estaciones).
i
Ø Tras un número máximo de colisiones (16), se abandona la
transmisión y se notifica al nivel superior.
Ø Aparece un efecto LIFO entre las distintas estaciones.
LANs 32
Nivel Físico
◆ Médio Físico
v Pa
Comentarios de: Redes de Área Local (0)
No hay comentarios