Publicado el 17 de Enero del 2019
1.076 visualizaciones desde el 17 de Enero del 2019
4,1 MB
111 paginas
Creado hace 9a (30/11/2015)
REDES DE
COMPUTADORES
Tema 5
Redes de Área Extensa
e Internet
Redes de Computadores
Curso 2015/2016
Primer Semestre
WAN e Internet
WAN e Internet
REDES DE
COMPUTADORES
Bibliografía
“Computer Networks”, Fifth Edition, Andrew S.
Tanenbaum and David J. Wetherall. Pearson
Education, Inc. 2011.
“Computer Networks. A Top-Down Approach”,
First Edition. Behrouz A. Forouzan & Firouz
Mosharraf. Mc Graw Hill, 2011.
“Data and Computer Networks”, 9th Edition, W.
Stallings. Prentice Hall, 2010.
www.cmt.es: OBA e Informe Anual 2015
WAN e Internet
WAN e Internet
2
REDES DE
COMPUTADORES
Índice del Tema
5.1 Estructura y Organización de Internet
5.2 Redes WAN.
5.3 Técnicas de Conmutación. Ejemplos de redes
5.4 Tecnologías de Acceso a Internet
WAN e Internet
WAN e Internet
3
REDES DE
COMPUTADORES
5.1 Estructura y Organización de Internet
Proveedores de servicios de acceso
Estructura de Internet
Peering
WAN e Internet
WAN e Internet
4
REDES DE
COMPUTADORES
Red del centro
WAN e Internet
WAN e Internet
REDES DE
COMPUTADORES
Conexión a Internet. RedIRIS-NOVA
Red óptica de alta capacidad de RedIRIS, que conecta las redes de todas las comunidades
autónomas y los principales centros de investigación de España con el resto de redes
académicas internacionales y en especial
las redes académicas y de investigación
portuguesa FCCN y la red de investigación europea GÉANT.
La fibra óptica permite
desplegar
fácilmente
circuitos de 10G o 40G y
pronto de 100G, por un
coste muy inferior al
modelo de red basado
en
de
capacidad.
alquiler
WAN e Internet
WAN e Internet
REDES DE
COMPUTADORES
RedIris. Conectividad externa
RedIRIS forma parte de la
de
red
pan-europea
investigación GEANT.
Interconexión
con
proveedores comerciales o
ISPs.
•A nivel nacional, con la
conexión a dos puntos
neutros: ESPANIX (en
Madrid) y CATNIX (en
Barcelona).
•A nivel
internacional,
por medio de contratos
de
con
tránsito
ámbito
mundial.
proveedores
de
7
RedIris:AS766
Espanix: AS 6895
WAN e Internet
WAN e Internet
REDES DE
COMPUTADORES
Comunicaciones en Internet
Operador/PSI
IXP
Backbone
de Internet
POP
Operador/PSI
Organización
(usuarios)
IXP
•IP para interfuncionamiento
•BGP para anuncio de rutas entre operadores
•TCP para establecer conexiones fiables
•UDP para TR y otras aplicaciones
•DNS para encontrar la dirección IP
• IXP: Internet Exchange Point o Punto Neutro
•PoP: Point of Presence
8
de
• Tecnologías
acceso a la red
• Ethernet
• Wifi
WAN e Internet
WAN e Internet
REDES DE
COMPUTADORES
Organización de Internet
El acceso a Internet
Un operador o Proveedor de Servicios de Internet (PSI ó ISP, Internet
Service Provider) es una empresa u organización que ofrece acceso a
Internet a sus clientes
Ej: Los operadores de telecomunicaciones como Telefónica, Orange,
Vodafone, etc.
Muchos PSIs, también, ofrecen servicios extras relacionados con Internet
a través de su red IP, como servidores de correo electrónico, servidores
de páginas Web, servidores DNS, registro de dominios, etc.
Los IXP (Internet eXchange Point) o Puntos Neutros de Intercambio,
constituyen los centros donde :
Se intercambia el tráfico IP entre los distintos PSI
Se intercambian rutas (direcciones IPs) mediante el protocolo
BGP
WAN e Internet
WAN e Internet
9
REDES DE
COMPUTADORES
Estructura de Internet
• Los ISP pueden ser de nivel 1 (tier
1), nivel 2 (tier 2) o nivel 3 (tier 3)
en función de su cercanía al
usuario final
• Los ISP de nivel 3 o ISPs locales o
más
al usuario se
interconectan directamente vía un
IXP
cercanos
• Un ISP de nivel 2 se conecta vía un
IXP con los ISP de nivel 3 e incluso
con otros ISP de nivel 2
• Los ISP de nivel 1 forman el
núcleo de Internet y juegan un
papel
cuando la
máquina origen y destino están en
diferentes países
fundamental
WAN e Internet
WAN e Internet
10
REDES DE
COMPUTADORES
Estructura de Internet nivel 1
La estructura de Internet tiene cierta jerarquía y es dinámica
En el nivel más alto están los PSI de “nivel 1” (del orden de una
decena: UUNet, Genuity, Sprint, AT&T, Global Crossing, Level3,
NTT, Qwest, SAVVIS, etc. ), que se interconectan entre ellos,
normalmente en los POPs.
BGP
IP/N2
BGP
TCP
IP
WAN e Internet
WAN e Internet
11
REDES DE
COMPUTADORES
Ejemplo de interconexión de tier 1
Telefónica
wholesale
y
Hurricane
Electrical
Internet
Services
POP (Point of Presence): Localización de equipos para intercambio de trafico de Internet
entre dos operadores.
WAN e Internet
WAN e Internet
REDES DE
COMPUTADORES
Ejemplo de interconexión de nivel 1
Geant e Internet2.edu
WAN e Internet
WAN e Internet
13
REDES DE
COMPUTADORES
Estructura de Internet nivel 2
Los PSI de Nivel 2 suelen ser clientes de uno o más PSIs de nivel 1
• Un ISP de nivel 2 se conecta
directamente a más de un ISP de
nivel 1 y, a su vez a otros ISP de
nivel 2 en los IXP
WAN e Internet
WAN e Internet
14
REDES DE
COMPUTADORES
Puntos Neutros en España
Objetivo
Facilitar el intercambio de tráfico de Internet entre Proveedores de Acceso a Internet
(PSIs) y de rutas.
El protocolo de encaminamiento a utilizar entre PSIs es el BGP-4, optimizando al
máximo las capacidades de agregación permitidas por el CIDR.
En España
Nacional
ESPANIX; Madrid 1997
Regionales
CATNIX ; Barcelona 1999
EUSKONIX; Bilbao 2000
GALNIX; Santiago de Compostela. 2002
MAD-IX; Madrid 2003
WAN e Internet
WAN e Internet
15
REDES DE
COMPUTADORES
Implementación de
Internet Exchange Point (IXP)
WAN e Internet
WAN e Internet
16
REDES DE
COMPUTADORES
Ejemplo de Peering en Espanix
80.58.75.56 : AS3352 Telefónica 193.149.1.154: AS6895 Espanix
130.206.212.94: AS766 RedIris
PoP Versus IXP: En un POP (Point of Presence) intercambian tráfico dos operadores. Las instalaciones son de una tercera
entidad. En un IXP intercambian tráfico (peering) múltiples operadores.
NAP: Network Access Point: Primeros centros de interconexión de los ISP, con el paso del tiempo han evolucionado a los
actuales IXPs.
WAN e Internet
WAN e Internet
REDES DE
COMPUTADORES
Comunicaciones en Internet
Los paquetes pasan a través de redes de diferentes operadores (Sistemas
Autónomos)
¿Cómo se logra encaminar los paquetes desde el SA origen al SA destino?
WAN e Internet
WAN e Internet
18
REDES DE
COMPUTADORES
Objetivo
Encaminamiento
Decidir a nivel 3 dónde enviar el paquete
Protocolos para encaminamiento
Distribución y actualización de la información de encaminamiento
Construir y actualizar las tablas de encaminamiento
Estrategias estáticas (No adaptativas)
Normalmente los terminales
Router con salida a una red fija y que no informa sobre redes
Estrategias dinámicas (adaptativas)
A los cambios de topología
Vector de Distancia (Bellman-Ford) (Ej: RIP)
Se anuncian redes destino y distancia a los vecinos
Estado del Enlace o camino más corto (Dijkstra) (Ej: OSPF)
Se anuncian coste de los enlaces que conoce cada router a cada router
Vector ruta (Ej: BGP)
Se anuncian redes destino y ruta para alcanzarlas
WAN e Internet
WAN e Internet
19
REDES DE
COMPUTADORES
Encaminamiento en Internet
Sistemas Autónomos
WAN e Internet
WAN e Internet
20
REDES DE
COMPUTADORES
Parámetros de QoS
Redes de conmutación de paquetes
Latencia o retardo
Tiempo de transferencia en la red
Jitter
Fluctuaciones
del
comunicaciones de tiempo real)
retardo
(muy
importante
en
servicios
de
Caudal
Capacidad ofrecida por la red a un determinado flujo (comunicación)
Pérdida
Porcentaje de datagramas que no llegan al destino en un intervalo
determinado (probabilidad de pérdida)
WAN e Internet
WAN e Internet
21
REDES DE
COMPUTADORES
Calidad de Servicio en redes IP
Antiguo campo TOS (Type of Service)
5
0
3
1
2
4
PRIORIDAD
D
T
R
más prioridad
111: control de red
110: encaminamiento
101: crítico
100: muy urgente
011: urgente
010: inmediato
001: prioridad
000: normal
menos prioridad
6
C
7
N
N: no usado
C: coste (monetary cost)
R: fiabilidad (Reliability)
T: caudal (Throughput)
D: retardo (Delay)
•Objetivo en el diseño original de IP
•Prioridad
•Tratamiento diferente a las diferentes clases de tráfico ( 000; 001….111)
•Optimización del encaminamiento
• Selección de ruta diferente para un mismo destino lo que supone disponer de varias tablas
de encaminamiento
Rediseño: Servicios diferenciados (DSCP)
DSCP (6)
ECN (2)
DSCP: DiffServ CodePoint
WAN e Internet
WAN e Internet
22
REDES DE
COMPUTADORES
Retardo de proceso, espera en colas y
tiempo de transmisión
Proceso
IP
IP
IP
IP
Retardo de proceso
Espera en colas
Cauda
l
Tiempo de
transmisión
Retardo de Proceso: El tiempo que tarda el router en recoger el paquete de la
interfaz de entrada y colocarlo en la cola de la interfaz de salida.
Retardo de espera en colas: Tiempo de estancia en la cola de la interfaz de salida.
Tiempo de transmisión: Tiempo que transcurre desde que sale el primer bit del
paquete, hasta que sale el último bit.
WAN e Internet
WAN e Internet
23
REDES DE
COMPUTADORES
Servicio “best effort”
• Servicio (planificador): FIFO para cada línea de salida
Línea 1
Línea 2
Línea n
COLA FIFO
Línea salida
Proceso
• Características
IP
IP
IP
IP
IP
•No garantiza el retardo máximo en la entrega
•Retardos de transferencia variables (Jitter)
•Pierde datagramas (memoria de buffers llena)
•No garantiza un caudal a cada flujo
Descarte del
último
WAN e Internet
WAN e Internet
24
REDES DE
COMPUTADORES
Efecto de una cola FIFO
⁍ Ristra de paquetes:
Retardo
Jitter
33
44
55
66
Entrada
11
22
WAN e Internet
WAN e Internet
Salida
jitter
66
55
44
33
22
11
REDES DE
COMPUTADORES
Test
1. La interconexión de dos Proveedores locales de Servicios (PSIs) de acceso a Internet
para intercambio de tráfico y de rutas
a) Siempre se
Comentarios de: Tema 5 Redes de Área Extensa e Internet - Redes de computadores (0)
No hay comentarios