Actualizado el 27 de Noviembre del 2020 (Publicado el 18 de Diciembre del 2018)
660 visualizaciones desde el 18 de Diciembre del 2018
1,9 MB
38 paginas
Creado hace 17a (16/01/2008)
Redes de Datos
Tema XIII
•Internet
•Servicios
Características de Internet
• Es una red mundial de redes de ordenadores
• Utiliza el conjunto de protocolos TCP/IP
(Direcciones IP y nombres de dominios)
• No tiene un único “dueño”
• Tiene una organización jerárquica
Redes de datos: Tema XIII
2
Origen y evolución
• 1ª Etapa (hasta los años 80)
Fase de “Investigación y Desarrollo”.
Nace la familia de protocolos TCP/IP.
• 2ª Etapa. (hasta 1.992. )
Etapa de “expansión”. Traspasó las barreras
universitarias y llegó al mundo empresarial.
Empieza World Wide Web, WWW o simplemente web
• 3ª Etapa. Desde 1.993 hasta la actualidad.
Fase de expansión geométrica”
Incorporación masiva de nuevos servicios y usuarios
Concepto abstracto de Autopistas de la información
Redes de datos: Tema XIII
3
Estructura
• Al nivel mayor:
Inter NIC http://www.internic.com
• Organismo internacional que reparte el espacio de direcciones
a los dominios de alto nivel.
RIPE NCC http://www.ripe.net/
• Centro Coordinador de Redes IP en Europa.
ES_NIC https://www.nic.es/
• Direcciones Internet en España.
• A un segundo nivel:
Hay responsables de dominios y subdominios.
• Por último nivel:
Responsable de ordenadores.
Hay servicios que pueden tener algunos responsables
Redes de datos: Tema XIII
4
A nivel andaluz http://www.cica.es/comu/rica.es.html
Redes de datos: Tema XIII
5
A nivel Nacional
http://www.rediris.es/red/
Redes de datos: Tema XIII
6
A Nivel Europeo
Redes de datos: Tema XIII
7
gean www.geant.net/
Redes de datos: Tema XIII
8
Espanix http://www.espanix.net/
• El Punto Neutro Español (ESPANIX) es la
asociación que permite mantener el tráfico Internet
español en España.
• ESPANIX permite que los proveedores Internet
intercambien de manera directa su tráfico nacional,
mejorando la calidad de servicio ofrecida a sus
clientes.
Redes de datos: Tema XIII
9
Estructura jerárquica
Redes de datos: Tema XIII
10
ORGANISMOS
ISOC (InterNet Society) http://www.isoc.org
IETF(InterNet Engineering Task Force) http://ietf.cnri.reston.va.us
INTERNIC(Network Information Center) http://www.internic.net
•
•
•
Redes de datos: Tema XIII
11
Elementos necesarios para tener acceso
a Internet
• Equipo informático
Pc, macintosh
Equipos alternativos al ordenador
• Teléfono fijo con pantalla gráfica
• PDA (personal digital Assistant)
• Televisores
• Consolas de video juegos
• Teléfonos móviles con tecnología
– WAP
– UMTS
• Periféricos multimedia
• Programa de comunicación
• Conexión Física
• Un proveedor de servicios a internet o PSI
• Programas para utilizar los diversos servicios que ofrece internet
Redes de datos: Tema XIII
12
Conexión física
telefónica básica o
Tipo de conexión Física
RTCRTC ret
conmutada
56,6 Kb/s
ADSL (asimetric Digital Suscriber Line)
Desde 256 Kb/s a 2Mb/s descendente
128 Kb/s a 300 Kb/s ascendente
Conexión punto a punto
Cable (coaxial o fibra óptica)
Hasta 512 kb/s
Conversor de señales necesario
MODEM convencional
Adaptador ADSL
Modem cable
Redes de datos: Tema XIII
13
Conexión física II
ATM (Modo de transferencia asíncrona)
RDSI de banda ancha
Desde 155 a 622 Mbps
RDSI (red digital de servicios integrados)
Desde 64 Kb/s en acceso básico hasta 2
Mb/s en acceso primario
Redes especiales de conmutación de
paquetes
X.25 64 Kbps
Frame Relay 2 Mbps
Conmutador ATM
Adaptador RDSI
Dependiendo del modo de acceso
Redes de datos: Tema XIII
14
Conexión física III
Telefonía Movil digital GSM
Desde 9,6 Kb/s hasta 14,4 Kb/s
HSCSD (high speed circuit switched data)
hasta 38,4 Kb/s
GPRS hasta 115 Kb/s
UMTS hasta 2 Mb/s
Satelite
Hasta 40 Mb/s
Línea eléctrica con tecnología DPL (digital
power line)
Mas de 1 Mb/s
Radiofrecuencia en nodo local
Bandas de 3,5 Ghz y 26 Ghz
Redes de datos: Tema XIII
Tarjeta PCMCIA
Cable y software conexión puerto serie
(nokia data suite)
Tarjeta DVBMPEG2, antena parabólica y
modem
Módulo de comunicaciones DPL 1000
15
Infovía Plus
Redes de datos: Tema XIII
16
Conceptos relacionados
• Intranet (Intra = dentro; net = red)
utilización de todas las herramientas, protocolos,
software, etc. desarrollado para Internet, en el seno
restringido de una empresa
• Extranet (VPN)
• Internet2
Extender una Intranet a otras intranets situadas en
puntos geográficos dispersos
Nueva infraestructura de comunicaciones que pretende
aumentar por 100 la velocidad actual de Internet
Dedicada exclusivamente a Red de I+D
Redes de datos: Tema XIII
17
Servicios Internet
SERVICIO
PROTOCOLO
SMTP
TELNET o RLOGIN
NNTP
Correo electrónico
Emulación de terminales remotas
Boletines electrónicos de notícias
Árbol de menús/visualización de archivos GOPHER
Conversación textual interactiva
Navegación hipermedia
Búsqueda en bases de datos
Búsqueda de archivos
Transferencia de archivos
Impresión remota
Compartir volúmenes o directorios
Información sobre usuarios
IRC
HTTP
WAIS
ARCHIE
FTP
IPR
NFS
FINGER/WHOIS
Redes de datos: Tema XIII
18
Servicios internet
SERVICIO
PROTOCOLO
Correo electrónico
SMTP
Emulación de terminales remotas
TELNET o RLOGIN
Boletines electrónicos de notícias
NNTP
Árbol de menús/visualización de archivos GOPHER
Redes de datos: Tema XIII
Conversación textual interactiva
IRC
19
Dirección de correo electrónico
Redes de datos: Tema XIII
20
El sistema de correo electrónico completo
Redes de datos: Tema XIII
21
MIME
Redes de datos: Tema XIII
22
POP3 y SMTP
Redes de datos: Tema XIII
23
Transacción HTTP
Redes de datos: Tema XIII
24
URL
Redes de datos: Tema XIII
25
Hipertexto
Redes de datos: Tema XIII
26
Clases de documentos Web
Redes de datos: Tema XIII
27
Documento estático
Redes de datos: Tema XIII
28
Etiquetas de negrita
Redes de datos: Tema XIII
29
Efecto de las etiquetas en negrita
Redes de datos: Tema XIII
30
Etiquetas de inicio y fin
Redes de datos: Tema XIII
31
Documento
dinámico
Redes de datos: Tema XIII
32
Documento
activo
Redes de datos: Tema XIII
33
Telefonía IP (VoIP)
Redes de datos: Tema XIII
34
VOZ IP
• Se trata de transportar la voz, previamente
convertida a datos, entre dos puntos distante
• Esto posibilitaría utilizar las redes de datos para
efectuar las llamadas telefónicas
• El Gateway es el elemento encargado de hacer de
puente entre la red telefónica convencional (RTB)
y la red IP.
• El Gatekeeper se encarga de realizar tareas de
autenticación de usuarios, control de ancho de
banda, encaminamiento IP,... Es el cerebro de la
red de telefonía IP
Redes de datos: Tema XIII
35
Video conferencia IP
Redes de datos: Tema XIII
36
Videoconferencia RDSI
Redes de datos: Tema XIII
37
WAP
• WAP Wireless Application Protocol.
• WML Wireless Markup Language
Es el lenguaje que se utiliza para realizar páginas para la tecnología WAP
• WMLS Wireless Markup Language Script
Es un lenguaje de programación
Servidor Web
HTML
WML
Filtro HTML
WML
Proxy WAP
Red
Inalámbrica
WML Binario
Redes de datos: Tema XIII
Servidor WTA
38
Comentarios de: Tema XIII - Redes de datos (0)
No hay comentarios