Publicado el 8 de Diciembre del 2018
1.190 visualizaciones desde el 8 de Diciembre del 2018
881,7 KB
47 paginas
Creado hace 17a (27/02/2008)
Historia de los sistemas
operativos Microsoft.
DOS 1.0
DOS 2.0
DOS 3.0
DOS 3.3
DOS 4.0
DOS 5.0
DOS 6.X
1981
1982
1983
1987
1988
1991
1993
Windows 1.0 1985
Windows 2.0 1987
Windows 3.X 1990
OS/2 1.0
1985
Win NT 3.1
Win NT 3.51 1994
1993
OS/2 2.0
1992
OS/2 3.0
1994
DOS 7.O
1995
Windows 95 1995
W’95 OSR2
1996
Win NT 4.0
1996
OS/2 Warp 4 1996
W’98
W’98 SE
1998
1999
Win 2000
Win XP
2000
2001
Windows ME 2000
W. Server 2003 2003
Windows Vista 2006?
• MS-DOS significa Micro-Soft Disk Operating System
(Sistema operativo de disco Micro-Soft).
Los inicios: MS-DOS (I)
en el gigante de la industria informática.
• Fue el producto clave en la transformación de Microsoft
• Es un sistema operativo monousuario y monotarea.
• Para mejorar estas
características se usaron
la técnica terminar y
permanecer residente o
TSR (Terminate and Stay
Resident) y otras funciones
normalmente indocumentadas
para proporcionar aplicaciones
pop up.
Personal de Microsoft en 1978
Los inicios: MS-DOS (II)
• Entornos añadidos como DesqView intentaron
proporcionar características multitarea, logrando
cierto grado de éxito al combinarse con la
administración de memoria del hardware del
procesador Intel 80386.
• Tras la aparición del Apple Macintosh en 1984,
el público se interesó por la interfaz de usuario
gráfica o GUI (Graphical User Interface).
• Muchos programas crearon sus propias
interfaces gráficas, como Microsoft Word para
DOS, XTree y el Norton Shell. Sin embargo,
esto exigía duplicar esfuerzos y no
proporcionaba mucha consistencia, lo que hizo
crear entornos GUI completos.
Los inicios: MS-DOS (III)
Ejemplo del GUI (XTree) para MS-DOS
llamado OS/2, originalmente una versión en
modo protegido de MS-DOS con una GUI, pero
Microsoft pronto abandonó el proyecto para
concentrar sus recursos en Windows.
• Tanto el OS/2 como otros proyectos se
abandonaron, al parecer por contratos de
exclusividad de Microsoft con vendedores de
hardware de ordenadores.
Los inicios: MS-DOS (IV)
• IBM y Microsoft se aliaron en el proyecto
• En teoría, hasta Windows 95, Windows no era
un sistema operativo, sino una shell o capa que
se interponía entre el usuario y el MS-DOS
para facilitar su utilización. No obstante, hay
expertos que alargan esta transformación hasta
el Windows NT - Windows XP.
Los inicios: MS-DOS (V)
• MS-DOS hace tiempo que ha sido
sustituido por la familia de sistemas
Windows de Microsoft, sin embargo se
puede usar al acceder a la línea de
órdenes del sistema.
• Las últimas versiones de Windows se
ejecutan independientemente de DOS
pero incluyen una parte importante de
viejo código que puede ejecutarse en
máquinas virtuales.
• Las primeras versiones de Windows
podían ejecutar programas para MS-DOS.
Versiones de MS-DOS (I)
1.0
1.1
2.0
2.1
3.0
3.1
3.2
3.3
1981
1982
1983
1983
1984
1984
1987
Creado para el IBM-PC. Soporta 16 Kb de RAM, disquetes de 5,25 pulgadas
de una sola cara de 160 Kb.
Corregidos muchos errores, soporta disquetes de doble densidad de 320 Kb.
Complemento del IBM XT. Más del doble de nuevas órdenes, soporte de
disco duro de hasta 10 MB.
Añadidas algunas mejoras como nuevos caracteres de teclado.
Diseñado para soportar el nuevo hardware del IBM-AT (discos de alta
densidad de 1,2MB y discos duros de hasta 32MB). Añadidas unas pocas
características de LAN.
Añadidas más características y soporte LAN.
Añadida capacidad para disquetes de 3,5 pulgadas y 720 Kb.
Añadida capacidad para PS/2 de IBM, los nuevos disquetes de 3,5 pulgadas
de alta capacidad (1,44 MB y capacidad para crear particiones de disco
superiores a 32 MB. Nuevos caracteres internacionales añadidos con soporte
para 17 países. Soporte de 4 puertos serie (antes sólo 2). Incorporación de la
orden "FILES" para poder abrir hasta 255 archivos simultáneamente.
Versiones de MS-DOS (II)
4.0
1988
4.01
5.0
1989
1991
6.X
1993
7.0
1995
1997
Soporte para memoria XMS y la posibilidad de incluir discos duros de hasta
2GB. Esta versión fue la mayor catástrofe realizada por la empresa, ya que
estaba llena de bugs, fallos, etc.
Arreglaba todos los problemas y fallos de la versión anterior.
Es capaz ya de cargar programas en la parte de la memoria alta del
sistema utilizando la memoria superior (de los 640Kb a los 1024Kb).
Se añade el programador BASIC y el famoso editor EDIT.
También se añadieron las utilidades UNDELETE (Recuperación de ficheros
borrados), FDISK (Administración de particiones) y una utilidad para hacer
funcionar los programas diseñados para versiones anteriores de MS-DOS,
llamada SETVER.
Soporte para Microsoft Windows, desfragmentación del disco, compresión
de archivos, copias de seguridad, anti-virus, Memmaker, etc.
Se corrigen multitud de utilidades y proporciona soporte para nombres
largos. Las utilidades borradas del anterior sistema operativo las podemos
encontrar en el directorio del CD de Windows 95 \other\oldmsdos.
Aparece Windows 95 OSR2, y con él una revisión exhaustiva del sistema
DOS, añadiendo el soporte para particiones FAT32, y hasta aquí llega la
historia de las versiones de MS-DOS.
-
S
O
D
S
M
S
O
N
R
E
T
N
I
S
O
D
N
A
M
O
C
CHKDSK
CLS
COPY
DATE
DEL
DIR
DOSKEY
EDIT
EXIT
KEYB
LABEL
CD
MD
PROMPT
RESTORE
RD
SCANDISK
TIME
MEM
VER
VOL
Verifica si hay errores en el disco duro
Borra todo de la pantalla y regresa el cursor en la esquina izquierda superior
Se utiliza para copiar archivos
Se utiliza para cambiar la fecha.
Se utiliza para borrar archivos
Se utiliza para mostrar la lista de archivos y/o carpetas que se encuentran en el disco
Mejora la ventan DOS, haciéndola más amigable
Se utiliza para editar o crear un archivo
Se utiliza para salir de la ventana MS DOS
Establecer idioma del teclado según el parámetro adicionado
Muestra el volumen de la unidad de disco duro y muestra su etiqueta
Para cambiar de un directorio a otro
Se utiliza para hacer una nueva carpeta
Cambia la línea de visualización de la orden
Restaura archivos que tengan una copia de seguridad
Para Remover un Directorio que esté totalmente vacío
Analiza el disco y busca errores en el.(Similar a CHKDSK)
Visualiza la hora del reloj interno
Muestra la capacidad del disco duro, el espacio ocupado y el espacio libre
Muestra la versión del Sistema Operativo
Muestra el contenido del disco duro y su etiqueta (si la tiene)
FORMAT
DISKCOPY
DOS KEY
BACK UP
DELTREE
TREE
XCOPY
S
O
N
R
E
T
X
E
S
O
D
N
A
M
O
C
orden del sistema operativo MS-DOS cuya misión es formatear las unidades de
almacenamiento (discos duros y disquetes
Nos permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de las
órdenes externas.
Nos permite mantener residente en memoria RAM las ordenes que han sido ejecutadas
en el punto indicativo
Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete.
Usado para borrar un directorio raíz no importa que contenga subdirectorios con todos
sus contenidos.
Su función es presentar en forma gráfica la estructura de un directorio raíz
Versión mejorada del comando COPY, que permite copiar subdirectorios junto con su
contenido.
Los comandos internos o residentes son aquellos que se transfieren a la
memoria en el momento de cargarse el Sistema Operativo y se pueden ejecutar sin
necesidad de tener el DOS presente en la unidad por defecto desde el cual se
puede ejecutar el mandato.
Los comandos internos se encuentran almacenados en un archivo llamado
COMMAND.COM.
Los comandos externos en contraposición con los comandos internos se
almacena en archivos de comandos denominados transitorios o externos, y para
ejecutarse necesitan de estos archivos, además los comandos externos tienen
nombre propio y se pueden copiar de un disco a otro.
Versiones de Windows basadas en MS-DOS.
• Requerían ejecutarse sobre MS-DOS.
• Todos los Sistemas Operativos desde
Windows 1.0 1985
Windows 2.0 1987
Windows 3.X 1990
Windows 95 1995
W’95 OSR2
1996
W’98
1998
W’98 SE
1999
Windows ME 2000
Windows 1.0 a Windows ME
necesitaban tener MS-DOS
instalado, aunque desde la aparición
de Windows 95 podía instalarse
Windows sobre un disco duro vacío,
ya que durante su propia instalación
se instalaba además una versión
reducida de MS-DOS.
• La arquitectura de Windows comenzó
siendo de 16 bits, hasta Windows 95,
donde pasó a funcionar bajo una
arquitectura de 32 bits, aunque
manteniendo bastantes módulos de 16
bits por razones de compatibilidad.
Windows 1.0.
• Aparece en 1985
• Es una interfaz gráfica
de usuario (GUI) para
MS-DOS (incluido en
el IBM PC y compatibles
desde 1981.
• La GUI se creo imitando
el MacOS de Apple.
• Nunca fue demasiado
potente ni tampoco se
hizo popular.
• Estaba severamente limitada debido a los recursos legales de Apple,
que no permitía imitaciones de sus interfaces de usuario. Por
ejemplo, las ventanas sólo podían disponerse en mosaico sobre la
pantalla; esto es, nunca podían solaparse u ocultarse unas a otras.
• Tampoco había "papelera de reciclaje" debido a que Apple creía
que ellos tenían la patente de este paradigma o concepto.
• Ambas limitaciones fueron eliminadas cuando el recurso de Apple
fue rechazado en los tribunales. Por otro lado, los programas
incluidos en la primera versión eran aplicaciones "de juguete" con
poco atractivo para los usuarios profesionales.
Windows 2.0.
• Apareció en 1987
• Fue un poco más popular
que la versión inicial,
debido en gran parte a
la inclusión en forma de
versión "run-time" de
las nuevas aplicaciones
gráficas de Microsoft
Excel y Microsoft Word
para Windows.
• Éstas aplicaciones
podían cargarse desde
MS-DOS, ejecutando
Windows a la vez que el programa, y cerrando Windows al salir de
ellas.
• Windows 2 todavía usaba el modelo de memoria 8088 y por ello
estaba limitado a 1 megabyte de memoria, sin embargo mucha gente
consiguió hacerlo funcionar bajo sistemas multitareas c
Comentarios de: Historia de los sistemas operativos Microsoft (0)
No hay comentarios