Actualizado el 7 de Mayo del 2019 (Publicado el 1 de Noviembre del 2018)
1.678 visualizaciones desde el 1 de Noviembre del 2018
2,3 MB
51 paginas
GUÍA de POSICIONAMIENTO
WEB: SEO On y Off Page
de la mano de Luis M. Villanueva
Índice
GUÍA de POSICIONAMIENTO WEB: SEO On Y
Off Page de la mano de Luis M. Villanueva
1. INTRODUCCIÓN AL
POSICIONAMIENTO WEB
2. SEO ON PAGE
3. SEO OFF PAGE
3.1 ESTRATEGIA DE LINK BUILDING
3.2 ESTRATEGIA DE LINK BAITING
3.3 ESTRATEGIA DE TIERED LINK BUILDING
Posicionamiento Web: SEO On y Off Page de la mano de Luis M. Villanueva
2
Introducción al Posicionamiento en Buscadores
1. INTRODUCCIÓN AL POSICIONAMIENTO EN
BUSCADORES
Una de las cosas que más obsesiona a cualquier Webmaster o
Persona que tenga un proyecto Online, es el tráfico que reciba
dicho proyecto. La mejor manera de aumentar este tráfico tan
ansiado por muchos, es mediante el Posicionamiento SEO.
Podríamos definir este término como un conjunto de técnicas que
debemos realizar alrededor de nuestro proyecto Web con el fin de
aumentar su visibilidad en los diferentes motores de búsqueda.
Aunque a mi me gusta más definir el posicionamiento en
buscadores de la siguiente manera:
“El arte de ser visibles en los
primeros resultados de los
diferentes Motores de
Búsqueda”
Posicionamiento Web: SEO On y Off Page de la mano de Luis M. Villanueva
3
Introducción al Posicionamiento en Buscadores
Sí, has leído bien, ahora más que nunca y con los diferentes
cambios en los algoritmos de Google, el posicionamiento web se ha
convertido en un arte.
Las 25 Claves del Posicionamiento SEO
Para que te sea más fácil entender este término, y ahora que ya
sabes “el que”, aquí explico “el como”. He elaborado una pequeña
lista de las 25 Claves más importantes a la hora de hacer un buen
posicionamiento web a tu Site.
Existen muchísimas técnicas, trucos y factores dentro del mundo
del SEO. En este listado expongo los que considero esenciales e
importantes y, por supuesto, los que a mi me han funcionado y
funcionan.
Elige Palabras Clave adecuadas
Una de las cosas más importantes a la hora de aumentar las visitas
o el tráfico hacía tu proyecto es la elección correcta de las
palabras clave. Un error muy común es elaborar secciones, escribir
artículos y crear páginas orientadas a tus intereses, sin tener en
cuenta los intereses de tu público objetivo, quienes son realmente
los que van a aumentar tu tráfico.
“Deja de escribir lo que a ti te
interesa y escribe lo que le
interesa a los demás”
Posicionamiento Web: SEO On y Off Page de la mano de Luis M. Villanueva
4
Introducción al Posicionamiento en Buscadores
Para realizar una selección correcta de estas Palabras Clave te
debes ayudar de las siguientes herramientas:
1. Planificador de Palabras Clave de Google Adwords:
Esta es la herramienta de Google, que te permite obtener datos
exactos basados en las búsquedas realizadas por los usuarios
en su buscador. Las funciones más interesantes que nos ofrece
este programa son los datos exactos de búsqueda (cantidad de
personas que busca una palabra clave), segmentación
geográfica y por idioma y sugeridor de ideas. Esta última función es
muy interesante ya que te dará ideas de otras palabras clave que
están buscando los usuarios y están relacionadas con las que tu
estás buscando.
2. Herramienta SEMrush: ¿No tienes ideas?, ¿Quieres saber a
que sitios le llega más tráfico a tu competencia?. SEMrush te
permite saber a que sitios
le
llega más tráfico a tu
competencia y así podrás identificar nueva keywords o palabras
clave a añadir en tu proyecto Online.
3. Ubersuggest: Una herramienta que te sugiere diferentes
palabras Clave a partir de la palabra clave que tu introduzcas. Muy
útil si quieres ampliar ideas. Te sugiere decenas de palabras clave
que se están buscando.
4. Merge Words: Esta es una herramienta que te ayudará
a generar Keywords o Palabras Clave. Funciona como un
mezclador que a la vez nos permite segmentar varias palabras
dentro de una misma palabra clave con el fin de ofrecer todas las
posibilidades.
Posicionamiento Web: SEO On y Off Page de la mano de Luis M. Villanueva
5
Introducción al Posicionamiento en Buscadores
5. Google Trends: De sobra conocida por todos. Te permite
analizar las tendencias de Búsqueda de Google, para definir mejor
tu estrategia de Posicionamiento en buscadores.
Prepara tu sitio web para el Posicionamiento
Ahora tienes que conseguir trasladar tu análisis de palabras clave a
tu Site. Para ello debes tener claro cuales son las prioridades,
cuales son las palabras clave más importantes en tu negocio y que
más tráfico cualificado te van a traer.
RECUERDA: Todas las páginas o
subpáginas deben llevar Links
rastreables por los buscadores.
6. URLs Amigables: Las urls deben contener las palabras clave
a posicionar. Si usas WordPress, puedes configurar tu estructura de
URL desde la sección Ajustes >> Enlaces Permanentes.
7. Etiquetas de Título y Descripción: Dos etiquetas
importantes que debes rellenar, son las de Título y Descripción que
puedes encontrar en el interior del <head> de cada una de tus
páginas. Cuando realizas una búsqueda en Google, este te
devuelve varios resultados, cada uno de esos resultados esta
compuesto de un título, descripción y URL. Precisamente estas 2
etiquetas que te acabo de poner son las que el buscador lee y
recoge para mostrar en sus resultados. Si usas WordPress
puedes usar para esto y otras funciones avanzadas el Plugin de
SEO by Yoast.
8. Genera tu Sitemap y envíaselo a Google: Debes
Generar un Sitemap para comunicarle de manera fácil a los
Posicionamiento Web: SEO On y Off Page de la mano de Luis M. Villanueva
6
Introducción al Posicionamiento en Buscadores
buscadores que páginas de tu web se pueden rastrear. Este es
un archivo XML que lista las URLs de tu Sitio Web y añade
diferentes parámetros de información adicional para los buscadores
como frecuencia de actualización, importancia de cada página, etc.
Si usas WordPress, un plugin que funciona genial para esto
es Google XML Sitemaps.
9. Contenido Duplicado: Debes cuidar tu Site y comprobar
que no tenga contenido duplicado. Una forma sencilla de comprobar
esto es con las herramientas de Google Webmaster Tools, que te
ayudan a identificar este tipo de contenidos.
10. Implementa la etiqueta hreflang: Si tu web se dirige a
diferente público en diferentes idiomas debes añadir esta etiqueta
para ayudar a Google a ofrecer el idioma correcta al usuario
correcto.
Estudia tu Estrategia de Contenidos
Tu estrategia de contenidos debe ir orientada hacía el usuario,
aunque no puedes obviar a los motores de búsqueda.
11. Longitud de tus artículos: Debes elaborar artículos
únicos y originales y el número de tus palabras debe ser, al
menos, superior a 300 palabras.
12. Estructura Lógica: Tus artículos deben
tener una
estructura lógica. Para esto debes introducir las diferentes
etiquetas HTML como los H1, H2, H3, etc.
Posicionamiento Web: SEO On y Off Page de la mano de Luis M. Villanueva
7
Introducción al Posicionamiento en Buscadores
13. Los Enlaces Internos: Debemos establecer una estrategia
de enlaces internos, no solo para que los rastreadores de los
buscadores tengan facilidad a la hora de encontrar nuestras
diferentes páginas, sino para traspasar relevancia de unas a otras.
14. Redacta Contenidos de Calidad: Una pregunta muy
frecuente es que son los contenidos de Calidad. Debes conseguir
redactar contenidos que generen interés y que sirvan para algo.
Este contenido debe servir para algo al usuario.
15. Cuida los títulos de tus páginas: En el título de tus
artículos o páginas no solo tienes que incluir la palabra clave que
quieras posicionar, sino que, a la vez, este título debe ser
impactante y conseguir atraer o invitar a los usuarios a que lean el
contenido completo.
“El buen contenido es aquel que
un usuario marca como favorito”
Cuida el tiempo de carga de tu Web (WPO)
Dentro de toda estrategia SEO, se deben tener en cuenta
los factores que aumentan el tiempo de carga de un Site. Aquí
vamos a dar algunas claves indispensables para disminuir el tiempo
de carga de tu proyecto Web. (Aquí te dejo una presentación sobre
WPO de Pedro Martínez, SEO del mundo.es, quien explicó con
detalle las claves del WPO en la 1ª Edición del Congreso SEO para
SEOs. Clic aquí.)
16. Mide la Velocidad de Carga de tu Web: Lo primero
que debes hacer es medir el tiempo que tarda tu web en cargar.
Posicionamiento Web: SEO On y Off Page de la mano de Luis M. Villanueva
8
Introducción al Posicionamiento en Buscadores
Una vez analizado este tiempo, deberás tomar las medidas que te
comento en los siguientes puntos. Puedes medir tu tiempo de carga
con la herramienta de Google, Page Speed o con la herramienta
de Pingdom Tools.
17. Peticiones al Servidor: Es conveniente hacer el mínimo
de peticiones posibles a tu Servidor. Lo recomendable es tener
entre 20-30, si pasa de estas cifras deberás tomar medidas. Para
medir esto una herramienta que
funciona b
Comentarios de: Guía de posicionamiento web: SEO On y Off Page (0)
No hay comentarios