Publicado el 28 de Octubre del 2018
679 visualizaciones desde el 28 de Octubre del 2018
61,2 KB
8 paginas
Creado hace 17a (03/02/2008)
http://rendermanvfxs.wordpress.com/
16:9
Proporción de aspecto comúnmente conocida como widescreen o letterbox, utilizado
en pantallas de televisión con ese aspecto o DVDs publicadas con aspecto de 16:9.
Es más ancho que el Standard 4:3 (proporción convencional).
3GP
Formato de video basado en mpeg4 usado en terminales móviles, como los teléfonos
celulares.
4:2:2, 4:4:4 y 4:4:4:4 (L:R:B:A)
Simplemente los términos de 4:4:4 y de 4:2:2 son descripciones de los formatos de
muestra usados en video digital. En los años 80 fueron hechas pruebas para
determinar los formatos y tasa de transferencia para video digital. La estructura
eventual de la muestra usada para el vídeo de SDI (definición Standard) terminó
siendo 4 veces la tasa de base de la muestra elegida. El número 4 en el término 4:2:2
corresponde a la luminancia o información de blancos y negros, y aquí es donde está
la mayoría del detalle de la imagen. Pruebas realizadas en cuanto a visión humana de
la televisión descubrieron una mayor sensibilidad para la información de blanco y
negro, mientras que para el color se necesita menos detalle en el ojo humano. Esto
significa que se puede reducir la información del color y su ojo no lo notará. Esto es
para la parte de 2:2. Significa que los canales rojos y azules de la señal de video son
la mitad de la información de la luminancia. El verde no se envía, ya que se puede
calcular el verde desde el rojo, al azul y la información de luminancia. Esta reducción
de la información del color se ha utilizado por años en la televisión, y de hecho la
anchura de banda del color de 4:2:2 es mucho más alta que la del vídeo compuesto.
El vídeo de 4:4:4 es similar, pero este vez toda la información del color se envía. Los
gráficos de las computadoras RGB son realmente 4:4:4. El formato de 4:4:4:4 agrega
un canal de transparencia.
4:3
Proporción de aspecto casi cuadrada usada en las actuales pantallas de televisión
análogas.
Las pantallas que usan esta proporción muestran las imágenes en una relación de 4
unidades de ancho (horizontal) por 3 de alto (vertical)
La proporción de 4:3 funciona bien para televisión, para la cual fue diseñada, pero
crea problemas con las películas en el que el material está originalmente diseñado
para difusión en cines. Las películas son creadas con una proporción más ancha
(proporción más rectangular) de 16:9 para crear una visión más panorámica e
incorporar al espectador a la película. En una proporción tradicional de 4:3 a estas
películas se les debe aplicar una técnica llamada letterbox o recortadas de tamaño.
5.1 canales de audio
En contraste al sistema de sonido estéreo y surround, este sistema ofrece 5 canales
de señal de audio separadas: izquierdo, centro, derecho, izquierdo posterior, derecho
posterior (5); y un canal de subwoofer (efectos de baja frecuencia) (.1). Dolby digital y
DTS utilizan este sistema de sonido.
http://rendermanvfxs.wordpress.com/
AAC
Advanced Audio Coder. Un estándar de codificación de audio en mpeg-2.
AC3
Diminutivo de Audio Encoding 3, un algoritmo de Dolby Laboratories. Es el nombre
original de lo que conocemos por Dolby Digital.
AEP
After Effects Project. Formato de archivo en el que se guardan los preyectos de After
Effects.
AIFF
Recurso AIFF de Macintosh (.aif, .aifc, .aiff) Formato de Archivo de Intercambio de
Audio (AIFF), es un formato de audio que fue desarrollado por Apple Computer. Este
es usado para almacenar audio de alta calidad.
Anamorphic
Proceso en el cual una imagen de aspecto ancho (wide, generalmente 16:9) es
comprimida o reducida horizontalmente para adecuarse a un aspecto más angosto,
pero que se expande a tamaño completo (wide) cuando es reproducido sobre un dis-
play o pantalla de dicho formato.
Letterboxing: Permite al espectador ver una película en su formato wide tal cual
es exhibida en cine. Sin embargo, para ajustar una imagen “ancha” en un televisor
“angosto”, la imagen ancha debe ser centrada en la pantalla con barras negras sobre
y bajo la imagen, ya que el alto de la imagen “ancha” es obviamente menor al de un
televisor de formato mas angosto. Mientras este método permite al espectador ver la
imagen completa en su proporción original, la imagen pierde resolución horizontal al
ser achicada.
Antialiasing
suavizado o reducción de los efectos no deseados de un imagen. A través de cálculos
o valores intermedios entre los bordes nítidos de una imagen o tipografía, estos
bordes pueden ser suavizados, generando una imagen más suave. La estructura de
los pixeles de los bordes es suavizado con los colores subyacentes.
Artifact
Un defecto no presente en el audio o video original, producido por un agente externo o
acción. Los “artifacts” pueden ser causados por muchos factores, incluyendo
compresión digital, transfer de film a video, errores de transmisión, errores de lectura,
interferencia eléctrica, señal análoga, etc.
La mayoría de “artifacts” atribuibles a la compresión digital de DVD son de hecho de
otras fuentes. Los “artifacts” producto de compresión digital ocurren siempre en el
mismo lugar y de la misma manera en un video. Por ejemplo “artifacts” comunes en la
compresión MPEG son: bloques visibles de color o compresión, ruido visual en el
video.
http://rendermanvfxs.wordpress.com/
ASF
Advanced Streaming Format (ASF): Formato de streaming avanzado.
Este formato de archivos almacena información de audio y video, y fue especialmente
diseñado para trabajar en redes, como Internet. La información es descargada como
un flujo continuo de datos, y por ende, no es necesario esperar la descarga completa
del archivo para poder reproducirlo.
Aspect Ratio (Proporción de aspecto)
La proporción entre ancho y alto de una imagen. Una proporción de 4:3 significa que
tenemos 4 unidades en la horizontal por 3 en la vertical. La proporción de la televisión
estándar es 4:3, mientras que la proporción de la televisión de alta definición (HDTV)
o de un DVD en formato wide es de 16:9
AUDIO_TS
Carpeta que corresponde a DVD Audio en un disco DVD. El formato DVD Audio es
diferente al DVD Video, por lo que en un DVD Video estándar la carpeta AUDIO_TS
está vacía
AVI - Audio Video Interleaved
Formato de video digital para almecenar audio y video en formato RIFF desarrollado
por Microsoft. Un archivo .avi puede usar distintos codecs y formatos. Es el formato
nativo de video en PC
Bitrate
Término utilizado al hablar de calidades de video y audio. Define cuánto (o el
promedio) de espacio físico (en bits) toma un segundo de audio o video.
Algunos ejemplos:
MP3 cerca de 128 kbps (kilobits por segundo)
VCD cerca de 1374 kbps
DVD cerca de 4500 kbps
DV cerca de 25 Mbps (megabits por segundo).
contenido para teléfonos móviles 50 - 60 kbps
internet / Standard definition video1000 - 2000 kbps
Video de Alta Definición 5000 - 6000 kbps
CD-DA
Compact Disc de Audio Digital. El formato original de música en CD, el cual guarda la
información como datos digitales.
Chroma Key
Técnica basada en una clave de luminancia. En una clave de luminancia (luminance
key), todo lo que está en una imagen bajo o sobre un valor definido de brillo es
eliminado (keyed out) y reemplazado por otra imagen, o un color. Es también
conocido como composición de pantalla azul (Blue Screen) o pantalla verde (Green
Screen).
http://rendermanvfxs.wordpress.com/
Un ejemplo típico son los que encontramos en el informe del tiempo en televisión,
donde el conductor está ubicado en un set con fondo azul o verde o mediante chroma
key es recortado reemplazando el fondo por las gráficas correspondientes. Esta técni-
ca es bastante usada para la generación de efectos especiales en cine.
Codec
Acrónimo de “codificación/decodificación”, un codec es un algoritmo o programa de
computación especializado que codifica o reduce el número de bytes consumidos por
archivos y programas grandes. Los archivos codificados con un codec específico
requieren el mismo codec para ser decodificados. Algunos codecs conocidos son
Divx, MPEG-1, MPEG-2, Xivd, DV type 1 y type 2 para video, y MP3 para audio.
Component Video - Video por componentes
Un sistema de video que contiene tres señales de componente separadas por color;
rojo,verde,azul (red, green, blue, RGB) o diferencias de chroma/color (YCbCr, YPbPr,
YUV) en forma análoga o digital. El sistema de codificación MPEG-2 utilizado por
DVDs, está basado en componente de video digital de diferencias de color. Solo
algunos televisores tienen entradas de video por componentes. (es necesario el uso
de cable con 3 conectores)
Composite Video - Video compuesto
Señal de video análoga en la cual la luminancia y el color están combinadas. La
mayoría de los televisores y videocasseteras tienes conectores de video compuesto
(usualmente de color amarillo)
Compression
El proceso de remover redundancias en datos digitales para reducir la cantidad de
datos que deben ser almacenados o transmitidos. La compresión sin pérdida solo
reduce suficiente redundancia de manera que la data original puede ser reproducida
exactamente como era. La compresión con pérdidas sacrifica información adicional de
manera de lograr mayor compresión pero que impide la reconstrucción de la data en
forma exacta.
DIVX
Formato de compresión de video basada en la tecnología MPEG-4. Los archivos con
compresión DivX pueden ser descargados en conexiones de alta velocidad en poco
tiempo sin sacrificar la calidad del video digital original.
Con DivX es posible almacen
Comentarios de: Glosario básico de vídeo digital (0)
No hay comentarios