Publicado el 27 de Octubre del 2018
796 visualizaciones desde el 27 de Octubre del 2018
1,7 MB
30 paginas
Creado hace 17a (01/12/2007)
Los retos de la sociedad en red
Los retos de la sociedad en red
El sistema de gestión y trabajo en grupo del software libre. Un sistema
distribuido de trabajo que funciona. Entender los modelos de gestión y trabajo
de la comunidad del software libre para la gestión empresarial.
“¿Una horda de monos martilleando sobre máquinas de escribir
puede escribir uno de los sonetos de Shakespeare?” - Émile Borel
Marko Txopitea
http://www.ikusimakusi.net
Jornada: Empresa 2.0
21 de Noviembre de 2007
Parque Tecnológico de Álava
Índice
Introducción
Introducción
Desarrolladores
Economía
Cambiar el chip
Más allá del software
Los retos de la sociedad en red
2
Introducción
● Código fuente y binarios
● Simil recetas de cocina
010001011101111010010001111010101110111111
110001000010001101110011011111011001011110
110011011011100011111011111111111000111100
111110010100111100011110100010110111111101
101111110001010101010100111111110101010101
011010101111010010001111101100010111011111
100111010010001011101111010001010101111111
010101010101101010111101001000111101000101
101111111011011111100010101010101001111111
101010101010110101011110100100011111011000
111011000101110111111001110100100010111011
110100010101011000111101000101101111111011
011111100010101001000101110111101001000111
101010111011111111000010101010101101010111
101001000111110110001100101011010101111010
compilar
cocinar
Los retos de la sociedad en red
3
Introducción
● Tipos de software
Software libre (Free software)
Software propietario / privativo
Software de código abierto (Open source)
Free/Libre/Open-Source Software (FLOSS)
Freeware
Shareware
Free and Open-Source Software (FOSS)
...
Los retos de la sociedad en red
4
Introducción
● Las cuatro libertades de Richard Stallman y la Free Software Foundation (FSF)
Libertad 0:
La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
Libertad 1:
La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus
necesidades. El acceso al código fuente es una condición previa para
esto.
Libertad 2:
La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino.
Libertad 3:
La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los
demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. El acceso al
código fuente es un requisito previo para esto.
Los retos de la sociedad en red
5
Introducción
● Libre ≠ Gratis
Los retos de la sociedad en red
6
Índice
Introducción
Desarrolladores
Desarrolladores
Economía
Cambiar el chip
Más allá del software
Los retos de la sociedad en red
7
¿Quienes son los desarrolladores?
● Edad
● Otros
Hombres
97%
Preparación universitaria
70%
Afirma tener pareja
60%
Tiene hijos
16%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Los retos de la sociedad en red
8
¿Quienes son los desarrolladores?
● Origen
Los retos de la sociedad en red
9
Debian Developer Map (2007)
¿Quienes son los desarrolladores?
● Profesión
Ingenieros de software 33%
Estudiantes 21%
Programadores 11%
Otros (comerciales, marketing...) 18%
Consultores 10% Profesores de universidad 7%
Industria del software 67%
Educación 33%
Los retos de la sociedad en red
10
¿Quienes son los desarrolladores?
● Dedicación (semanal)
Entre 2 y 5 horas 26%
Entre 5 y 10 horas 21%
Menos de 2 horas 23%
Más de 40 horas 7%
Entre 20 y 40 horas 9%
Entre 10 y 20 horas 14%
Menos de 20 horas 84%
Más de 20 horas 16%
Los retos de la sociedad en red
11
¿Quienes son los desarrolladores?
● Motivaciones
Aprender y desarrollar nuevas habilidades
80%
Compartir conocimientos y habilidades
50%
Participar en una nueva forma de cooperación
33%
Obtener reputación
9%
Ganar dinero
5%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Los retos de la sociedad en red
12
Índice
Introducción
Desarrolladores
Economía
Economía
Cambiar el chip
Más allá del software
Los retos de la sociedad en red
13
Economía
● Flujos de valor y de dinero
Los retos de la sociedad en red
14
Economía
● Tipos de financiación (punto de vista software)
Financiación pública
Financiación privada sin ánimo de lucro
Financiación por quien necesita mejoras
Financiación con beneficios relacionados:
- Libros
- Hardware
- Soporte, Formación
Financiación como inversión interna
...
Los retos de la sociedad en red
15
Economía
● Tipos de modelos de negocio (punto de vista empresa)
Venta por unidad
Fuente de un producto libre
Mejor conocimiento:
- Ampliaciones
- Adaptaciones
- Instalaciones
- Integraciones
- Mantenimientos
- Cursos
- Soporte
- ...
Mejor conocimiento con limitaciones
Fuente de un producto con limitaciones
Licencias especiales
Venta de marca
Los retos de la sociedad en red
16
Economía
● Empresas de informática
● Software desarrollado
Empresas que desarrollan software 1%
Software que llega a terceros 5%
El negocio no se basa en la venta de productos, sino en la venta de servicios
Los retos de la sociedad en red
17
Índice
Introducción
Desarrolladores
Economía
Cambiar el chip
Cambiar el chip
Más allá del software
Los retos de la sociedad en red
18
Cambiar el chip
● La catedral y el bazar de Eric S. Raymond
Modelo Bazar
Requisitos cambiantes
Planificación laxa
Roles cambiantes
Modelo Catedral
Requisitos prefijados
Planificación estricta
Roles estáticos
Publicación temprana (release early)
Publicación según objetivos de requisitos
Publicación frecuente (release often)
Publicación con ciclos de entrega largos
Rama estable e inestable
Sin máxima autoridad
Sólo rama estable
Jerarquía de autoridades
Los retos de la sociedad en red
19
Cambiar el chip
● Proyectos
Linux (dictador benevolente)
Apache (meritocracia)
Debian (meritocracia)
x-evian (consenso)
● Herramientas
E-mail
CVS / Subversion
Listas de correo
Gestores de incidencias
GnuPG
IRC
Wikis
Foros
Blogs
News
Mensajería instantanea
...
Los retos de la sociedad en red
20
Cambiar el chip
● Nuevos conceptos
Coompetencia = cooperación + competencia
Freenemy = friend + enemy
● Teoría de juegos
El dilema del prisionero
Preso 2
Delata Calla
Delata (5, 5) (0, 10)
Preso 1
Calla (10, 0) (1, 1)
Los retos de la sociedad en red
21
Cambiar el chip
● Estrategias
El altruista
El egoista
El loco
Donde las dan, las toman (tit for tat)
● Cooperación
En condiciones normales, las estrategias egoístas son beneficiosas a corto plazo,
siendo las estrategias colaboradoras las ganadoras a medios y largo plazo.
Los retos de la sociedad en red
22
Cambiar el chip
● Puntos de equilibrio
Condición indispensable para que una estrategia colaboradora perviva es que
exista un número de colaboradores suficiente para que se produzcan beneficios.
Los retos de la sociedad en red
23
Índice
Introducción
Desarrolladores
Economía
Cambiar el chip
Más allá del software
Más allá del software
Los retos de la sociedad en red
24
Más allá del software
● Movimiento Copyleft
Propiedad intelectual
"Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana e intercambiamos manzanas, entonces
tanto tú como yo seguimos teniendo una manzana. Pero si tu tienes una idea, y yo tengo una
idea, e intercambiamos ideas, entonces ambos tenemos dos ideas." - George Bernard Shaw
Derechos de autor
- Licencias Creative Commons
● Wikipedia.org
http://www.lkozma.net/wpv/
● Periodismo
Indymedia.org “Don't hate the media, be the media”
OhmyNews.com “Every citizen is a reporter”
20minutos.es
Gaur8.info
...
Los retos de la sociedad en red
25
Más allá del software
● Libros
Q
Traficantes de sueños (traficantes.net)
● Radio
Streaming
Podcasting
● Música
Distribuidoras
Canon dispositivos electrónicos
Jamendo.com
● Video
GetMiro.com
● Publicidad
●
...
Los retos de la sociedad en red
26
Referencias
●
Introducción
The Free Software Definition
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
● Desarrolladores
Introducción al software libre
González Barahona, J.; Seoane, J.; Robles, G.
http://curso-sobre.berlios.de/introsobre/
Free/Libre and Open Source Software: Survey and Study
Ghosh, R. A.; Glott, R.; Krieger, B.; Robles, G.
http://www.infonomics.nl/FLOSS/report/FLOSS_Final4.pdf
Who Is Doing It? A research on Libre Software developers
Robles, G.; Scheider, H.; Tretkowki, I.; Weber, N.
http://widi.berlios.de/paper/study.pdf
● Economía
Introducción al software libre
González Barahona, J.; Seoane, J.; Robles, G.
http://curso-sobre.berlios.de/introsobre/
Modelos de negocio basados en software libre
Txopitea, M.
http://www.ikusimakusi.net/es/2007/modelos-de-negocio-basados-en-software-libre/
Los retos de la sociedad en red
27
Referencias
● Cambiar el chip
Introducción al software libre
González Barahona, J.; Seoane, J.; Robles, G.
http://curso-sobre.berlios.de/introsobre/
The Cathedral and the Bazaar
Raymond, E. S.
http://www.catb.org/~esr/writings/cathedral-bazaar/
Cooperación sin mando: una introducción al software libre
Vidal, M.
http://biblioweb.sindominio.net/telematica/softlibre/
Software Libre: una aproximación desde la Teoría de Juegos
Martínez, J. A.
Publicado en Linux Actual, nº 11
http://oasis.dit.upm.es/~jantonio/documentos/revistas/teoriajuegos/teoriajuegos.html (similar)
Game Theory
Turocy, T. L.; Stengel, B.
http://www.cdam.lse.ac.uk/Reports/Files/cdam-2001-09.pdf
Altruismo, Eficiencia y Bienes Públicos Aplicación al caso GNU/Linux
Marhuenda, F.; Pérez, F.
http://citeseer.ist.psu.edu/436200.html
La fábrica de la infelicidad. Nuevas formas de trabajo y movimiento glob
Comentarios de: Los retos de la sociedad en red (0)
No hay comentarios