Publicado el 27 de Octubre del 2018
963 visualizaciones desde el 27 de Octubre del 2018
224,9 KB
19 paginas
Creado hace 15a (05/04/2010)
Índice:
1. Descripción de las opciones de escritorio de GҭOME de Linux Ubuntu
2. Descripción de operaciones básicas con comandos de Linux
3. Lista de comandos de Linux
1. Descripción de las opciones de escritorio de GҭOME de Linux Ubuntu
En el Panel superior podemos encontrar:
• Menú Aplicaciones: esta es la forma más sencilla de acceder a los programas instalados en el
ordenador. Está organizado por categorías:
o Accesorios: encontramos aplicaciones que nos permiten realizar tareas usuales o
cotidianas como son las de editar texto, abrir una calculadora, etc. Hay que destacar la
opción de entrada a modo comando desde Aplicaciones-Accesorio-Terminal. Las
opciones que encontramos son:
Administrar trabajos de impresión: controlar la cola de la impresora y poder
cancelar, pausar, reiniciar trabajos pendientes de imprimir.
Analizador de uso de disco: comprobar el tamaño de las carpetas y el espacio
disponible en el disco duro
Ark: es archivador de ficheros es un programa informático que combina un
número de ficheros en un único fichero archivo, o una serie de ficheros
archivo, para un transporte o almacenamiento más fácil. Muchos archivadores
de ficheros pueden realizar una compresión sin pérdida de datos para reducir el
tamaño del archivo, es decir, lo comprimen.
Calculadora: abre una calculadora para realizar cálculos.
Capturar pantalla: permite guardar en ficheros de tipo imagen las pantallas de
las ventanas abiertas
Contraseñas y claves de cifrado: para poder usar contraseñas y claves de
cifrado, y crear y administrar claves PGP y SSH
Creador de CD/DVD: aplicación para grabar o escribir datos en soporte
CD/DVD. Pertenece al gestor de archivos Nautilus. Nautilus es el 'explorador'
de archivos de GNOME y se encuentra integrado en el. Permite manipular de
una forma sencilla los archivos y aplicaciones. Nautilus puede visualizar el
sistema en modo 'espacial' donde se visualiza el contenido de una única
carpeta en cada ventana o en modo navegador donde recorremos el sistema y
en el panel derecho de Nautilus aparece el contenido de la carpeta a visualizar.
Se puede utilizar Nautilus para:
Crear carpetas y documentos
Mostrar ficheros y carpetas
Buscar y manipular archivos
Lanzar scripts y aplicaciones
Personalizar el aspecto de ficheros y carpetas
Abrir lugares especiales del ordenador
Escribir datos en el CD o DVD
Instalar y eliminar fuentes
Editor de textos: es un editor de texto que permite crear y modificar archivos
digitales compuestos únicamente por texto sin formato, conocidos
comúnmente como archivos de texto o texto plano
Kate: es un editor de textos avanzado.
KDE Group Wizard
Ḵotes: es un programa que le permite escribir el equivalente en el ordenador
a las notas de recordatorio. Las notas se guardan automáticamente cuanto sale
del programa, y se muestran cuando abre el programa.
KTimeTracker: es un controlador de tiempo para gente ocupada que necesita
saber qué tiempo utiliza en cada una de sus tareas.
Mapa de caracteres: permite insertar caracteres especiales en un documento o
un campo de texto.
SpeedCrunch: es una calculadora de escritorio rápida, de alta precisión y
potente.
Terminal: permite salir a la consola de entrada de línea órdenes o comandos.
Para ejecutar demonios (es un script, un proceso que normalmente está
cargado en memoria esperando una señal para ser ejecutado, está asociado un
Shell script situado en la carpeta /etc/init.d/ que nos permite iniciarlo, pararlo o
ver su estado) directamente.
Tomboy: es una aplicación libre para tomar notas de escritorio.
o Acceso universal: dispone de aplicaciones que para configurar el entorno operativo del
sistema para facilitar el uso del ordenador a personas descapacitadas.
o Gráficos:
Editor de imágenes GIMP: es un programa de edición de imágenes digitales en
forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías.
Gestor de fotos F-Spot: es un visualizador y organizador de imágenes para el
escritorio.
Gwenview: es un visor de imágenes para el entorno de escritorio
KSnapshot: es una aplicación para la captura de pantalla. permite el uso de
teclas de acceso rápido para tener un captura de toda la pantalla, un porción
seleccionada o una ventana.
Okular: es un visor de documentos.
OpenOffice.org Dibujos: es un editor de gráficos vectoriales comparable en
características a CorelDRAW y es parte de la suite ofimática OpenOffice.org.
Ofrece como característica "conectadores" versátiles entre figuras, que están
disponibles en un rango de estilos de línea y facilitan hacer dibujos como
organigramas.
Programa de escaneo de imágenes XSane: es una interfaz gráfica que usa la
API para obtención de imágenes escaneadas Sane. es una API que proporciona
acceso estandarizado a cualquier dispositivo de escaneo y permite obtener
imágenes. Puedes guardarlas, hacer una fotocopia, enviar un fax, enviarlas por
correo electrónico o editarlas con un editor de gráficos.
o Herramientas del sistema: dispone de varias aplicaciones como:
Dolphin: es el administrador de archivos oficial del entorno de escritorio que
provee acceso a archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como
copiar, mover o eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar.
Konsole: es un emulador de terminal que simula el funcionamiento de un
terminal de un ordenador central a través de una red de telecomunicaciones,
entre dicho ordenador central y el ordenador que ejecuta el emulador de
terminal. Incorporan características tales como control de procesos,
redirección de entrada/salida, listado y lectura de ficheros, protección,
comunicaciones y un lenguaje de órdenes para escribir programas por lotes o
(scripts o guiones).
KPackagekit: es un gestor de paquetes, con una colección de herramientas que
sirven para automatizar el proceso de instalación, actualización, configuración
y eliminación de paquetes de software.
Krfb: es el servidor de escritorio remoto. Es una aplicación de servidor que le
permite compartir su sesión actual con un usuario en otra máquina, el cual
puede usar un cliente VNC para ver e incluso controlar su escritorio.
KSystemLog: es el entorno gráfico para monitorizar logs. El sistema de logs de
Linux (log = registro), es un mecanismo estándar que se encarga de recoger
los mensajes generados por los programas, aplicaciones y demonios y
enviarlos a un destino predefinido. En cada mensaje consta la fuente (el
programa que generó el mensaje), la prioridad (nivel de importancia del
mensaje), la fecha y la hora.
KUser: es una aplicación para gestionar usuarios y grupos en el sistema.
System Monitor: es una utilidad de monitoreo del sistema GNOME, con una
sencilla interfaz que nos permitirá hacer un seguimiento detallado de los
procesos activos, gracias a su estructura en arborescencia. Muestra los
procesos activos de tal forma que podremos localizar fácilmente los procesos
dependientes o hijos, es decir los que derivan directamente de otros. También
cabe la posibilidad de ocultar determinados procesos, acceder a gráficas
históricas del uso de la memoria, CPU y demás. Permite ejecutar un comando
kill o renice, además de ofrecer todas las opciones habituales a la hora de
trabajar con procesos del sistema.
System Settings: aplicación que permite realizar ajustes en el sistema como
son el aspecto y el comportamiento, la red y conectividad, añadir y quitar
software, aplicaciones predefinidas, etc. Es como un pequeño panel de control
de Windows.
o
Internet: contiene aplicaciones relacionadas con la comunicación en Internet como son:
Akregator: es un agregador de noticias libre, compatible con feeds (suministro
de datos) en formato RSS y Atom. Reúne las noticias o historias publicadas en
los sitios con redifusión web elegidos, y muestra las novedades o
modificaciones que se han producido en esas fuentes web
Cliente de BitTOrrent Transmission: es un cliente P2P liviano, gratuito y de
código abierto para la red BitTorrent. Para compartir ficheros de cualquier tipo
(por ejemplo, audio, video o software).
Cliente de mensajería de Internet Pidgin: es un programa para chatear con
personas que utilicen diferentes programas de chat. Es decir, podrás hablar a la
vez con personas que utilicen Windows Live Messenger, ICQ, Yahoo! IM,
clientes Jabber, Google Talk, etc.
Cliente de Terminal Server: permite a un usuario acceder a las aplicaciones y
datos almacenados en otro ordenador mediante un acceso por red.
Correo de Evolution: es un gestor libre de información personal y de trabajo
en grupo. Combina administración de correo electrónico, calendario, agenda y
lista de tareas
Kdebluetooth4: es un manejador de conexiones bluetooth (es una
especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs)
que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos
mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz).
KMail: es un cliente de correo electrónico (para gestionar cuentas de correo,
enviar y recibir correo)
Konqueror: es un navegador web, administrador de archivos y visor de
archivos.
KRDC: es una aplicación cliente que te permite ver, e incluso controlar, una
sesión de escritorio en otra máquina que esté ejecutando un servidor
compatible (VNC).
Krfb: es una aplicación servidor que te permite compartir tu sesión actual con
un usuario de otra máquina, el cual puede usar un cliente VNC para ver, e
incluso controlar, el escritorio.
KTorrent: es un cliente de BitTorrent. Descarga de archivos torrent de una
forma agrupada
Navegador web Firefox: es un navegador web.
OpenJDK Java 6Web Start: una implementación de código abierto d
Comentarios de: Guía de referencia Linux (0)
No hay comentarios