Actualizado el 17 de Abril del 2021 (Publicado el 25 de Septiembre del 2018)
839 visualizaciones desde el 25 de Septiembre del 2018
85,2 KB
5 paginas
Creado hace 15a (03/01/2010)
Introducción a Linux
Introducción a Linux
Por Paco Aldarias Raya
Impreso: 3 de enero de 2010
Email: pacolinux arroba aldarias punto es
Web: http://www.aldarias.es/pacodebian/
Con Linux Debian. En Valencia (España)
El documento tiene version .html, y .pdf, cambiando en el navegador la parte
final podrás acceder a ambos.
Este documento es de libre reproducción siempre que se cite su fuente.
Realizado con: LATEX
Índice
Índice
1. Introducción
2. Caracteríticas
3. Porque usar Linux
4. Distribuciones
5. Dilema de las distribuciones
6. Versiones de Debian
1.
Introducción
1
1
1
2
2
3
4
Linux es un sistema operativo. Otros sitemas operativos, pueden ser: Windows,
Apple, Aix, Unix.
2. Caracteríticas
Linux tiene las siguientes caracteríticas:
Sotware Libre.
Por Paco Aldarias
1/5
Introducción a Linux
Figura 1: Mascota de linux: Tux
Basado en Unix
Alta prestaciones.
Entorno gráfico y texto.
Altamente configurable.
Alto número de software disponible.-
Alto nivel de seguridad.
El coste es cero.
Alta estabilidad
Compatible con otros sistemas operativos.
Permite instalarse en pcs sin grandes requisitos de ram o hd.
Fácil actualización de todo el software.
Hay muchisima documentación.
Una dirección que amplia esto:
http://cila.gulic.org/apuntes/
3. Porque usar Linux
Una buena explicación de los inconvenientes de windows.
http://usuarios.iponet.es/casinada/31trampa.htm
Por Paco Aldarias
2/5
Introducción a Linux
4. Distribuciones
Linux tiene multiples distribuciones, q se diferencian en la forma de instalación
, y en algunas aplicaciones.
Todas tienen algo en común y es el kernel.
Las distribuciones más utilizadas son:
Mandrake
Redhat
Debian
En esta página se pueden ver todas las distribuciones existentes:
http://www.distrowatch.com/index.php
Que distribución es la mejor:
http://www.linux-es.com/Faq/Files/Html/FAQ_Linux_V2.0.2-13.html
Nosotros usaremos Debian,por las siguientes ventajas:
Fácil instalación, configuración y actualizacion de programas.
La instalación mínima ocupa poco espacio.
Se sabe mejor q hace cada cosa.
Figura 2: Logotipo Linux Debian
Podemos bajarnos los cds de linux debian woody (stable) desde:
ftp://ftp.es.debian.org/debian-cd
Hay varias versiones de debian, según el grado de estabilidad del software:
stable o woody o estable
unstable o inestable o sarge
testing o pruebas o sid
Por Paco Aldarias
3/5
Introducción a Linux
5. Dilema de las distribuciones
Pregúntale a Linus Torvalds. Esta casi todos los dias en el foro linux.kernel. Creo
haber leido que el usaba Red Hat en el trabajo y SuSe en casa o algo asi.
Esas dos son las más normales cuando se habla de Linux, y posiblemente las mas
extendidas.
Luego esta Mandrake, que quiere hacer mas facil instalar y usar Linux para
todos los publicos, pocas preguntas e instala todo for if the flyes, no apta para
ordenadores con pocos medios. Ha tenido mucho auge y es una de las grandes estos
ultimos tiempos, pero parece que la compañia esta cerca de la quiebra.
Despues esta la clasica, Slackware. Es un Linux duro y sin concesiones. Solo para
los que saben.
Finalmente esta Debian, tambien de las grandes. Pero esta es una Linux atipica.
Considera a Linux (el kernel) algo circunstacial y provisional, y su idea es hacer
un Sistema Operativo integro GNU o libre. Huye de programas propietarios como
de la peste. Tambien, como Slackware, se considera dura. Hay que instalar todo
por tu cuenta y a pelo y tirarte dias y dias leyendo por cada periferico que tengas.
Paradojicamente puede que sea una de las mas extendidas en España. Supongo que
por la misma razon de que no gustan los coches automaticos y porque tiene fama
de que es para expertos y developers. (Aqui saldra un amigo mio a decirme que
proyecto en los demas mis defectos)
Mi guia para elegir distribucion para casa seria esta:
1. Eres nuevo en Linux y solo quieres instalarlo y usarlo. El ordenador es un
medio para cosas importantes que tienes que hacer, y no un fin en si mismo. No
quieres convertirte en un experto informatico y controlar todas las interioridades
del sistema. Mandrake.
2. Quieres un Linux standard, extendido, ni muy duro ni tan facil, y quieres
pagar SuSe, lo quieres bajar gratis de internet RedHat.
3. El ordenador es un fin en si mismo o casi. Te interesa la informatica. Tienes
tiempo para dedicarle al ordenador. De hecho lo que no tienes tiempo es para otras
cosas. Quieres controlar totalmente todos los aspectos del sistema. Debian. Si el
ordenador es muy antiguo igual Slackware mejor.
6. Versiones de Debian
Debian siempre mantiene al menos tres versiones en mantenimiento activo: ((estable)),
((pruebas)) e ((inestable)) (stable, testing y unstable).
estable La distribución ((estable)) contiene la distribución oficial más reciente
de Debian.
Esta es la versión de producción de Debian, cuyo uso recomendamos princi-
palmente.
La versión ((estable)) actual de Debian GNU/Linux es la 3.0r2, cuyo nombre
en código es woody. Salió el 21 de noviembre de 2003.
Por Paco Aldarias
4/5
Introducción a Linux
pruebas La distribución ((pruebas)) (testing) contiene paquetes que aún no han
sido aceptados en la rama ((estable)), pero están a la espera de ello. La princi-
pal ventaja de usar esta distribución es que tiene versiones más recientes del
software, y la principal desventaja es que no ha sido probada completamente
y que no tiene soporte oficial del equipo de seguridad de Debian.
Vea las PF de Debian si desea más información sobre qué es ((pruebas)) y cómo
se convierte en ((estable)).
La distribución actual de ((pruebas)) es sarge.
inestable La distribución ((inestable)) es donde tiene lugar el desarrollo activo
de Debian. Generalmente, esta distribución es la que usan los desarrolladores
y otros que quieren estar a la última.
La distribución ((inestable)) se llama sid.
Para más información mirar aqui:
http://www.debian.org/releases/
Yo recomiendo usar la versión pruebas.
Por Paco Aldarias
5/5
Comentarios de: Introducción a Linux (0)
No hay comentarios