Actualizado el 28 de Julio del 2017 (Publicado el 14 de Enero del 2017)
1.660 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2017
1,6 MB
239 paginas
Creado hace 20a (01/01/2005)
UNIVERSIDAD AN`HUAC
VINCE IN BONO MALUM
Metodologa para el desarrollo de
aplicaciones en la plataforma: Linux PDA
Guillermo Prieto Daza
Tesis presentada para la obtencin del grado de
Maestro en Ingeniera
(Tecnologas de la Informacin)
Centro de Alta Direccin en Ingeniera y Tecnologa
II
Universidad AnÆhuac
MØxico
Enero de 2005
14 de febrero de 2005
Dedicado a
A mi hermano Alberto (q.e.p.d.)
A mis padres.
A la comunidad de software libre.
Una metodologa integral para el desarrollo de aplicaciones
en la plataforma Linux PDA
Guillermo Prieto Daza
Entregado para la obtencin del grado de Maestro en Ingeniera
Enero 2005
Resumen
El trabajo describe el modelo terico-prÆctico y conceptual de una metodologa para el desa-
rrollo de aplicaciones en la plataforma Linux PDA. Esta secuencia de mØtodos ilustran todo el
proceso desde la conguracin de la PDA con Linux integrado para desarrollo, la instalacin
de servicios y aplicaciones disponibles en la comunidad de software libre, la instalacin de
paquetes de desarrollo para la PC de escritorio, y, nalmente la programacin e instalacin
de las aplicaciones en Østa PDA.
Declaracin
Ninguna parte de esta tesis se ha enviado a ningœn lugar para la obtencin de ningœn
grado acadØmico. Toda la tesis representa mi trabajo a menos que se exprese lo contrario.
2005 por GUILLERMO PRIETO DAZA.
Derechos de autor c
Esta tesis se basa en la licencia GPL1 de software libre, y puede ser copiada total parcial-
mente sin el consentimiento previo del autor, siempre y cuando se acepte en los tØrminos de
Øste tipo de licencia. El trabajo derivado de esta tesis deberÆ ser reconocido..
1GPL - General Public Licenses, en Espaæol Licencia Pœblica General, emitida por la FSF( Free Software
Fundation ). Mayor informacin se puede obtener del sitio http://www.fsf.org
V
Reconocimientos
Agradezco a mi hermana Guadalupe quien indirectamente me proporcion los medios
para adquirir el equipo y libros necesarios para Østa tesis. Agradezco ademÆs a mis com-
paæeros y amigos Martha Abarca, Martha Alicia Hernandez, Alicia Bernal y agregados de la
FEFA con quienes forme un gran equipo de trabajo.
VI
˝ndice general
. Resumen
. Declaracin
. Reconocimientos
1. Justicacin
1.1. Objetivos
.
.
.
. .
.
. .
.
.
. .
.
.
. .
.
. .
.
.
. .
.
. .
.
.
. .
.
. .
.
.
.
IV
V
VI
1
2
4
4
5
5
6
7
7
8
. 13
. 14
16
2. Antecedentes
2.1. Ambiente Linux en Crecimiento .
.
. .
.
. .
2.2. ¿ Es conveniente Linux para las PDAs ? .
. .
2.3. Orgenes (principios) de Linux sobre PDAs
2.4. La catedral y el bazar . .
.
. .
.
.
.
.
. .
3. Seleccin del Hardware
3.1. Dispositivos del entorno Linux integrado .
3.2. Asistentes Personales Digitales ( PDAs ) .
3.3. Cuadros comparativos de PDAs
.
.
. .
3.4. Seleccin del modelo Sharp - Zaurus . .
.
.
.
. .
. .
. .
. .
. .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
.
.
.
.
.
.
.
.
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
.
.
.
.
.
.
.
.
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
. .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
3.4.1.
¿ QuØ pasa con la metodologa si se selecciona otro modelo de PDA ?
4. Entornos GrÆcos de Trabajo( IDE )
4.1.
Implementaciones provistas por el kernel de handheld.org .
Comentarios de: Metodología para el desarrollo de aplicaciones en la plataforma: Linux PDA (0)
No hay comentarios