Publicado el 5 de Septiembre del 2018
696 visualizaciones desde el 5 de Septiembre del 2018
8,3 MB
80 paginas
Creado hace 15a (28/12/2009)
Marco Aurelio Alzate Monroy
Universidad Distrital
Universidad Distrital
Ángela Marcela Mejía Fajardo
Universidad de los Andes
Universidad de los Andes
Agenda
g
Cooperación, Confianza,
Cooperación, Confianza,
Reputación
Reputación
pp
ff
Complejidad en Redes de
Comunicaciones
Comunicaciones
Redes Móviles Ad Hoc
Evolución de la Confianza en
Redes Móviles Ad Hoc
Redes Móviles Ad Hoc
¿Porqué el tiburón no se come al pez
il
piloto? ¿Porqué el pez piloto se acerca
sin temor al tiburón?
sin temor al tiburón?
? P
é l
il
El famoso dilema del prisionero
Confianza y Cooperación
Si el otro confiesa
A mí me va mejor confesando : Evito una pena de 20
años y sólo me dan 5
ól
d
Si el otro se queda callado
A mí me va mejor confesando : Evito una pena de 1 año y
salgo libre
La estrategia “racional” es confesar…
Pero a ambos nos dan 5 años!
5
Si existe CONFIANZA entre nosotros, podemos COOPERAR.
A ambos nos van a dar sólo 1 año…
¿Como lograr la Cooperación?
Cooperación
Cooperación : Acción mediante la cual un individuo
: Acción mediante la cual un individuo
paga un costo para el beneficio de otro individuo
paga un costo para el beneficio de otro individuo
Confesar
Silencio
Confesar
Silencio
(C,C)
( , )
(M,T)
(T,M)
( ,
)
(P,P)
Castigo
Tentación
M
Marrano
Premio
T > P > C > M
T > P > C > M
2P > T + M
2P > T + M
En el dilema del prisionero, confesar
predomina sobre guardar silencio, por lo
que se hace necesario añadir un mecanismo
que se ace ecesa o a ad u
eca s o
explícito que permita la evolución de la
cooperación
Dil
d
Dilema del prisionero iterado
d l
i i
it
robo
5 años
robo
5 años
robo
5 años
Tiempo
1 año
1 año
b
robo
Robert Axelrod, “The evolution of cooperation” (1984)
La cooperación basada en reciprocidad puede evolucionar y
L
mantenerse, aún entre agentes egoístas , si es de esperarse que
haya una interacción a largo plazo.
ió b
id d
d
l
i
b
robo
1 año
robo
b
d
i
Dilema del prisionero iterado
La tentación de confesar no debe superar el temor a ser
castigado en la próxima interacción
castigado en la próxima interacción
ó
Axelrod encontró que:
A l d
Las estrategias exitosas no son las primeras en confesar
Las estrategias exitosas no se la dejan montar
Las estrategias exitosas están dispuestas a perdonar
Las estrategias exitosas no son envidiosas
Mecanismos para la Cooperación
p
Reciprocidad directa
ió d
Mi próxima acción dependerá de lo que tú me hayas
Mi
d á d l
hecho en los últimos encuentros
p
ó i
tú
h
Reciprocidad indirecta
Reciprocidad indirecta
Mi próxima acción dependerá de lo que tú hayas hecho,
a mí y a los demás últimamente
a mí y a los demás, últimamente
Reciprocidad familiar
ió d
ó i
Mi próxima acción dependerá de lo que tú le hayas
Mi
hecho a mis familiares y a mí últimamente
d á d l
tú l h
REPUTACIÓN
REPUTACIÓN
Reputación
La solución de mi hijo al dilema del prisionero:
“Si yo robé el banco, confesaría; porque uno siempre debe
“Si
decir la verdad y asumir las consecuencias”
bé l b
f
í
i
d b
p
Reputación
Establece una relación entre el comportamiento del
pasado y las expectativas por el comportamiento
pasado y las expectativas por el comportamiento
futuro
Si una empresa ha prestado consistentemente un buen
Si una empresa ha prestado consistentemente un buen
servicio hasta ahora, es de esperar que la próxima vez me
ofrezca un buen servicio
Involucra un comportamiento que uno podría no
esperar en una interacción aislada
Uno no espera comprarle un buen reloj a un extraño que lo
ofrece en la calle, pero sí a un joyero que lleva muchos años en
el mismo local de un centro comercial.
el mismo local de un centro comercial.
Robert Axelrod “The complexity of
Robert Axelrod, The complexity of
cooperation” (1997)
)
p
(
Modelos basados en
agentes
agentes
Evolución genética de las
estrategias
d l
En vez del “principio de la
racionalidad” utiliza el
principio de la
adaptabilidad : “The
approach I take is to model
social influence: the way
people tend to change each
other in the very process of
interaction”
interaction
i l i fl
th
Agenda
g
Cooperación, Confianza,
f
p
Reputación
Complejidad en Redes de
Complejidad en Redes de
Comunicaciones
Comunicaciones
Comunicaciones
Comunicaciones
Redes Móviles Ad Hoc
Evolución de la Confianza en
Redes Móviles Ad Hoc
Redes Móviles Ad Hoc
El problema de las redes de
El problema de las redes de
comunicaciones
El problema de las redes de
El problema de las redes de
comunicaciones
Los usuarios se
deben preocupar
porque los datos sean
reconocibles tanto
para el Tx como el Rx
d
f
d b
L
La red se debe
preocupar porque los
datos lleguen a su
d ti
destino en forma
correcta y oportuna
Estructura de las Redes de
Comunicaciones
Cliente
LAN
Ethernet
WAN
LAN
Token Ring
Servidor
HTTP
TCP
IP
PPP
V
V.35
IP
802.3
M
Man.
IP
802.5
FSK
FSK
Estructura de las Redes de
Estructura de las Redes de
Comunicaciones
C
Capa N+1
N
Servicios ofreci-
dos a la capa N+1
p
Capa N
i i
S
Servicios utiliza-
dos de la capa N-1
ili
Comunicación real
Comunicación virtual
Capa N
Comunicación con la entidad
homóloga mediante el
protocolo de la capa N
Capa N-1
Interfaces/Puntos de
acceso a los servicios
Monumento alal reduccionismo
Monumento
Monumento
Monumento al al reduccionismo
reduccionismo
reduccionismo
mecanicista
mecanicista
mecanicista
mecanicista
Elementos
Elementos
simples
concon
interacciones
simples
simples
Asi logramos que
la red se
la red se
mantenga
comprensible y
controlable para
el ingeniero…
l bl
Elementos
Elementos
simples
concon
interacciones
simples
simples
Asi logramos que
la red se
la red se
mantenga
comprensible y
controlable para
el ingeniero…
Y transparente
Y transparente
para el usuario
l bl
Elementos
Elementos
simples
concon
interacciones
simples
simples
Asi logramos que
la red se
la red se
mantenga
comprensible y
controlable para
el ingeniero…
Y transparente
Y transparente
para el usuario
l bl
Excepto en presencia de errores
Excepto en presencia de errores
Elementos simples
Elementos simples,
interacciones simples…p
Pero, a veces, cuando algunos componentes simples
Pero, a veces, cuando algunos componentes simples
interactúan de manera simple, se produce un
interactúan de manera simple, se produce un
comportamiento colectivo inesperado
comportamiento colectivo inesperado
comportamiento colectivo inesperado
comportamiento colectivo inesperado
g
g
p
p
,
,
,
,
p
p
“Dos cuerpos se atraen con una fuerza proporcional
Dos cuerpos se atraen con una fuerza proporcional
al producto de sus masas e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia entre
ellos”
ellos
Componentes simples, interacciones simples…
Poincaré demostró que, en general, no existe una solución
Poincaré
demostró que, en general, no existe una solución
analítica para la interacción de tres cuerpos!
analítica para la interacción de tres cuerpos!
Tres cuerpos : Teoría del Caos
p
Un sistema complejo
Un sistema complejo
Elementos simples
Elementos simples,
interacciones simples…p
Añada granos de arena, de uno en uno, en el medio de una grilla
NxN, de manera que, cuando la pendiente sea mayor a 5 granos por
columna, se repartan cuatro granos entre las columnas vecinas
•
•
•
Se forma una pila de arena
Si la pendiente global es pequeña, las avalanchas
son microscópicas. Si la pendiente es grande, un
granito adicional podría hacer que la pila
completa se desbarate (avalancha infinita)
El sistema se auto-ajusta en una pendiente
“crítica” en la cual, por cada grano de arena que se
añada en la cima, un grano de arena sale de la
grilla, al borde de una transición de fase entre
sólido y líquido
p
j
Otro sistema complejo
Otro sistema complejo
Características de la complejidad
Leyes de Potencia
Redes Libres de Escala
Fractales
Caos
Criticalidad
Criticalidad
Transición de fase
Auto-organización
Emergencia
…
Aprendizaje
Aprendizaje
Evolución
Adaptación
Leyes de potencia en las
Leyes de potencia en las
redes de comunicaciones
Estimado
Exponencial
Pareto
Pareto
10-4
10
10-5
10-6
10-7
10-8
10-9
10-10
10-11
* Numero de archivos = 76265
* Ocupan un total de 1.734120e+010 bytes
* Maxima longitud = 126470148
g
* Minima longitud = 0
* Longitud promedio = 227380.8707
* Varianza de la longitud = 8.674117e+009
* Fraccion de archivos vacios = 0.010647
* Los 75039 archivos mas pequenos ocupan el mismo espacio que los 1226 mas grandes
102
103
104
105
106
107
Leyes de potencia en las
Leyes de potencia en las
redes de comunicaciones
documento
documento
N
Di idi l
Dividirlo en N archivos
para minimizar el
tiempo de transferencia
tiempo de transferencia
hi
Fractalidad en las
redes de comunicaciones
Tráfico web con
ley de potencia
Se transmite
sobre la red
sobre la red
Creando tráfico
fractal en Internet
fractal en Internet
id
Servidores
Web
Fractalidad en las
redes de
redes de
comunicaciones
6000
4000
2000
0
0
1000
500
500
0
700
150
100
50
0
800
20
10
0
816
Número de llegadas en períodos de 10 s
500
1000
1500
2000
2500
3000
Número de llegadas en períodos de 1 s
750
800
850
900
950
1000
Número de llegadas en períodos de 100 ms
805
810
815
820
825
830
Número de llegadas en períodos de 10 ms
816.5
817
817.5
818
818.5
819
No-linealidad y caos en las
No linealidad y caos en las
redes de comunicaciones
Rx
Rx
Rx
Rx
Tx
Tx
cwnd=1
cwnd=2
cwnd=3
cwnd=3
cwnd=4
Tx
Tx
cwnd=1
cwnd=2
cwnd=4
cwnd=4
cwnd=8
d
n
n
w
c
tiempo
No-linealidad y caos en las
No linealidad y caos en las
redes de comunicaciones
RED : Detección Temprana Aleatoria
RED : Detección Temprana Aleatoria
maxth
minth
Probabilidad
d d
de descarte
1
p
0
0
minth
maxth
Ocupación
de la cola
No-linealidad
Comentarios de: Emergencia de la Confianza en Redes Móviles Ad Hoc (0)
No hay comentarios