Actualizado el 7 de Marzo del 2021 (Publicado el 28 de Agosto del 2018)
1.077 visualizaciones desde el 28 de Agosto del 2018
8,5 MB
330 paginas
Creado hace 13a (25/07/2011)
Universidad
Nacional de
Asunción
SEMINARIO
Cloud Computing
La nueva revolución
industrial
ASUNCIÓN 2 de mayo de 2011
Prof. Luis Joyanes Aguilar
11
TENDENCIAS DEL PRIMER
TRIMESTRE DE 2011
1. CES de Las Vegas (Enero 2011)
1. Novedades en Electrónica,
Multimedia, …
2. Congreso Mundial de Móviles en
Barcelona (Febrero 2011)
3. CEBIT (Congreso Mundial de
Computación), Hannover (Alemania)
(Semana pasada, 1 al 5 de marzo de
2011)
© Luis Joyanes Aguilar
Universidad Nacional de Asunción
2 de Mayo 2012. ASUNCIÓN (Paraguay)
Página –2–
NOVEDADES en el Mobile World
Congress 14-17 febrero . Barcelona 2011
Windows Phone 7
Alianza Nokia – Microsoft
Nuevas tabletas … Samsung Galaxy Tab y Galaxy
SII
Aplicaciones Web (explosiónpara todo tipo
de sistemas operativos y móviles)
Teléfonos móviles LG móviles 3D
EL DNI (Documento Nacional de Identidad o
Pasaporte, en el móvil como medio de pago
(introducción del DNI electrónico en la tarjeta SIM
del teléfono)
© Luis Joyanes Aguilar
Universidad Nacional de Asunción
2 de Mayo 2012. ASUNCIÓN (Paraguay)
Página –3–
NOVEDADES en el Mobile World Congress
14-17 febrero . Barcelona 2011
Tecnologías NFC (NFC ,NearFieldCommunication).
Comunicaciones en cortas distancias (10 cm -20 cm)…
HERRAMIENTA FUTURA DE EDUCACIÓN
Aplicaciones:
Teléfono como medio de pago (experiencias de Telefónica en
Barcelona)
Pago en aparcamientos, centros comerciales,…
Gestión de recetas, control de pacientes, citas médicas,…
Pago de transportes públicos (Málaga)
Fidelización y servicios en bibliotecas
Los grandes fabricantes de móviles comienzan a
introducirlos en sus nuevos terminales…. Nokia,
Blackberry, Android, …
© Luis Joyanes Aguilar
Universidad Nacional de Asunción
2 de Mayo 2012. ASUNCIÓN (Paraguay)
Página –4–
NOVEDADES EN CEBIT 2011, Hannover
Cloud Computing en todas partes
Telefonía móvil (celular)
Nuevos dispositivos de acceso (Tabletas,
netbooks, teléfonos inteligentes, computadores
«tontos», …)
Internet de las cosas (o de los objetos, Internet of
Things)
Geolocalización, Realidad Aumentada, Búsqueda
social
Analítica Social y Web en tiempo real
© Luis Joyanes Aguilar
Universidad Nacional de Asunción
2 de Mayo 2012. ASUNCIÓN (Paraguay)
Página –5–
TENDENCIAS EN COMPUTACIÓN
Cloud Computing (SaaS, IaaS, PaaS, HaaS)
Virtualización
Almacenamiento en la Web
Computadores, netbooks, tabletas, y teléfonos
inteligentes para conexión a Internet y tareas ofimáticas ordinarias
/ TABLETAS (iPad, Sasung, LG, HP, Blackberry, ….)
Teléfonos inteligentes dotados de estándares 3,5G, 3.75 G
(HSDPA, HSUPA, HSPA, HSPA+, …) y futura LTE (4G)
Nuevos sistemas operativos EN 2011: Windows 7, Google
Chrome OS, Android, RIM, Symbian, Palm Web OS,… Nuevos
buscadores y navegadores: Bing, WolframALPHA., … Explorer 9,
Firefox 4, Web 2.0, Web Semántica-Web 3.0, Web 4.0
© Luis Joyanes Aguilar
Universidad Nacional de Asunción
2 de Mayo 2012. ASUNCIÓN (Paraguay)
Página –6–
NOTICIAS DE IMPACTO DE LAS
ÚLTIMAS SEMANAS
NFC se consolida como plataforma de pago en
comercios sustituyendo a la tarjeta de crédito y otras
formas de pago… incorporado en teléfono Nexus de
Google distribuido por Vodafone, …
Presentación de los servicios de Amazon Cloud y
Amazon Music en audiostreaming
Compra de 12 petabytespor APPLE para su servicio
iTunes (compra a una empresa filial de EMC)
Iniciativa de Faceboorkpara introducirse en el negocio
de los CENTROS DE DATOS (Hardware abierto)
Anuncio de inversión de Dell (1.000 millones de $ para
centros de datos)
Otras, …
© Luis Joyanes Aguilar
Universidad Nacional de Asunción
2 de Mayo 2012. ASUNCIÓN (Paraguay)
Página –7–
UNA BREVE SÍNTESIS de
Tendencias futuras: La Web en tiempo
real, Realidad aumentada, la Web en 3D, …
© Luis Joyanes Aguilar
Universidad Nacional de Asunción
2 de Mayo 2012. ASUNCIÓN (Paraguay)
8
8
EL FUTURO YA HA LLEGADO. Las
tecnologías del futuro
Las tecnologías de banda ancha y de gran velocidad de
transferencia de datos la proliferación de dispositivos de
todo tipo con acceso a internet, desde PCs de escritorio
hasta netbooks,teléfonos inteligentes, tabletas electrónicas
como iPad o libros electrónicos como los ebooks, etc. y,
naturalmente, todas las tecnologías de la Web 2.0 y la Web
Semántica que han traído la proliferación y asentamiento de los
Social Media (Medios Sociales) en forma de blogs, wikis,redes sociales,
podcast, mashups, etc. que han facilitado la colaboración, participación e
interacción de los usuarios individuales y de las organizaciones y empresas,
en un ejercicio universal de la Inteligencia Colectiva
de los cientos de millones que hoy día se conectan a diario a la Web.
© Luis Joyanes Aguilar
Universidad Nacional de Asunción
2 de Mayo 2012. ASUNCIÓN (Paraguay)
Página –9–
EL FUTURO YA HA LLEGADO. Las
tecnologías del futuro
La Web en tiempo real (búsqueda de información
en redes sociales y microblogs como Facebook o Twitter
que proporcionan datos de acontecimientos de todo tipo
que se están produciendo en cualquier parte del mundo y
en el momento que realizamos la búsqueda9
Realidad Aumentada. Mezclar la realidad con la
virtualidad de modo que el usuario pueda, p. e., asociar la
fotografía de un monumento a su historia, sus datos
turísticos o económicos de modo que pueda servir para
tomar decisiones tanto de ocio como para negocios,
gestión del conocimiento de las organizaciones, etc (Ver
Googles de Google, Layar, …).
© Luis Joyanes Aguilar
Universidad Nacional de Asunción
2 de Mayo 2012. ASUNCIÓN (Paraguay)
Página –10–
EL FUTURO YA HA LLEGADO. Las
tecnologías del futuro
Geolocalización. Gracias a los sistemas GPS
instalados en los teléfonos inteligentes y a la
conexión a redes inalámbricas o móviles 3G y las
futuras 4G, se pueden asociar las coordenadas
geográficas del lugar donde se encuentra el
usuario de un teléfono para mostrar en la pantalla
del dispositivo todo tipo de información sobre
restaurantes, hoteles, espectáculos, etc. de
lugares próximos a la posición geográfica incluso
señalando distancias kilométricas a esos lugares.
© Luis Joyanes Aguilar
Universidad Nacional de Asunción
2 de Mayo 2012. ASUNCIÓN (Paraguay)
Página –11–
GEOLOCALIZACIÓN Y GEOPOSICIONAMIENTO
GEOLOCALIZACIÓN, TELEDETECCIÓN, …Mapas
Digitales (Google Maps, Google Earth,
StreetView, Latitude,..)
Servicios de GOOGLE MAPS, Yahoo¡ Map,Microsoft,…
Servicios de StreetView(imágenes reales de las calles, plazas,
palacios, campos, mares,…) … PROBLEMAS DE FALTA DE
PRIVACIDAD DE LAS PERSONAS que caminan en el momento de la
filmación, están en las casas, entran o salen, pasean,… Servicio de
LATITUDE de localización y detección de la posición de las personas a
través de teléfonos móviles con Google Mapas
Gowalla, Foursquare, …
Lugaresde Android; Placesde Facebook,…
---
© Luis Joyanes Aguilar
Universidad Nacional de Asunción
2 de Mayo 2012. ASUNCIÓN (Paraguay)
Página –12–
EL FUTURO YA HA LLEGADO. Las
tecnologías del futuro
Nuevas tecnologías móviles(penetración de las redes
4G para ofrecer grandes anchos de banda, versiones de
sistemas operativos más innovadoras como Chrome,
Android, Blackberry o WebOS, navegadores más
inteligentes, …)… Tecnologías NFC (Pago con móvil)
Tecnologías semánticasque desarrollarán la Web
Semántica y la pronta llegada de la Web 3.0 como
convergencia con la Web 2.0(los buscadores semánticos
que “entenderán” de un modo más eficaz las preguntas y
cuestiones planteadas por los usuarios).
La estandarización y asentamiento del lenguaje HTML en
su versión 5que ya convivirá con Flashde Adobe
© Luis Joyanes Aguilar
Universidad Nacional de Asunción
2 de Mayo 2012. ASUNCIÓN (Paraguay)
Página –13–
TECNOLOGÍAS CELULARES (Móviles)
Redes 3G (GPRS), 3,5 G
(HSDPA),3,75G (HSDPA+, HSPA+), 4G
(LTE)
Tecnologías NFC
Tecnologías RFID
Tecnologías Zigbee
Tecnologías Código QR
Tecnologías Código Bidi
© Luis Joyanes Aguilar
Universidad Nacional de Asunción
2 de Mayo 2012. ASUNCIÓN (Paraguay)
Página –14–
TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS
© Luis Joyanes Aguilar
Universidad Nacional de Asunción
2 de Mayo 2012. ASUNCIÓN (Paraguay)
Página –15–
EL FUTURO YA HA LLEGADO. Las
tecnologías del futuro
Nuevas tecnologías móviles(penetración de las redes
4G para ofrecer grandes anchos de banda, versiones de
sistemas operativos más innovadoras como Chrome,
Android, Blackberry o WebOS, navegadores más
inteligentes, …)… Tecnologías NFC (Pago con
móvil, telefonía de contacto cercano) y
tecnologías QR (Respuesta rápida)
Aplicaciones de QR (libros, periódicos, revistas,
turismo, visitas culturales a museos,
monumentos,…)
Aplicaciones de NFC, QR y Realidad Aumentada,
integradas
© Luis Joyanes Aguilar
Universidad Nacional de Asunción
2 de Mayo 2012. ASUNCIÓN (Paraguay)
Página –16–
TELÉFONO MÓVIL COMO MEDIO DE PAGO
© Luis Joyanes Aguilar
Universidad Nacional de Asunción
2 de Mayo 2012. ASUNCIÓN (Paraguay)
Página –17–
EL FUTURO YA HA LLEGADO. Las
tecnologías del futuro
Los nuevos COMPUTADORES “tontos” , mejor
sería denominarlos “tontos-inteligentes”, que
dispondrán de características técnicas mínimas, pero cada
vez más potentes, -al estilo de los actuales netbooksy
tabletas inteligentes como iPad, ebooks, …para
conexión a la Nube y en la que realizarán la mayoría de
las tarea tanto profesionales como domésticas y
personales.
Los supercomputadores portátiles que tendrán
capacidad de procesar simultáneamente numerosas
tareas hoy reservados a supercomputadores de gran
tamaño (YA se comercializan laptops de 4 núcleos)
© Luis Joyanes Aguilar
Universidad Nacional de Asunción
2 de Mayo 2012. ASUNCIÓN (Paraguay)
Página –18–
EL FUTURO YA HA LLEGADO. Las
tecnologías del futuro
La expansión de la telefonía por VozIP
(prolife
Comentarios de: Cloud Computing La nueva revolución industrial (0)
No hay comentarios