Publicado el 17 de Agosto del 2018
1.261 visualizaciones desde el 17 de Agosto del 2018
98,9 KB
2 paginas
Creado hace 10a (07/12/2014)
Cálculo de sumas y productos
en el lenguaje de MATLAB
1. Ejemplos con las funciones sum y prod.
v = [3; 5; -1; 7]
sum(v)
prod(v)
a = [1, 2, 3, 4; 5, 6, 7, 8];
sum(a)
prod(a)
Calcular sumas por medio de operaciones matriciales
Muchas sumas se pueden escribir por medio de productos de matrices.
2. Ejemplo. Dados dos vectores a, b ∈ Rn, la suma
n
akbk
es su producto punto y se puede calcular con el comando a’ * b.
k=1
3. Ejemplo: combinaciones lineales de potencias. Dados dos vectores a ∈ Rn, p ∈ Rn
y un número x, la suma
n
akxpk
se puede calcular con el comando
a’ * (x * ones(size(p)) .* p)
k=1
4. Ejemplo: sumas trigonométricas. Dado un vector a ∈ Rn y un número x, la suma
n
ak cos(kx)
se puede calcular con el comando
cos((1 : k) * x) * a
k=1
Cálculo de sumas y productos en el lenguaje de MATLAB, página 1 de 2
Ejercicios
Se recomienda resolver los siguientes ejercicios sin usar ciclos. En cada ejercicio se puede
escribir una función o solamente una expresión.
5. Ejercicio (números armónicos). Dado un número n ∈ {1, 2, 3, . . .}, calcular la suma
n
k=1
1
k
.
6. Ejercicio (sumas exponenciales). Dados dos vectores a, b ∈ Rn y un número x ∈ R,
calcular la suma
n
k=1
akebkx.
7. Ejercicio (productos de Blaschke). Dado un vector a ∈ Cn y un número z ∈ C,
calcular el producto
n
k=1
|ak|
ak
ak − z
1 − ¯a z
.
8. Ejercicio (sumas trigonométricas). Dado un vector a ∈ Rn de longitud n = 2p + 1
y un número x ∈ R, calcular la suma
p
p
a1 +
a1+j cos(jx) +
ap+1+j sin(jx).
j=1
j=1
Cálculo de sumas y productos en el lenguaje de MATLAB, página 2 de 2
Comentarios de: Cálculo de sumas y productos en el lenguaje de MATLAB (0)
No hay comentarios