1.201 visualizaciones desde el 17 de Agosto del 2018
40,8 KB
2 paginas
Creado hace 10a (07/12/2014)
Ciclo while y arreglos en el lenguaje de MATLAB
Objetivos. Programar ciclos while para trabajar con arreglos.
Requisitos. Se supone que el estudiante ya tiene experiencia de escribir programas
(scripts) en MATLAB o en alguno de sus análogos libres (GNU Octave, Scilab, Free-
Mat).
En los siguientes ejemplos se trata de GNU Octave, pero casi lo mismo se aplica en
MATLAB, Scilab y FreeMat.
Notemos que el lenguaje de MATLAB permite evitar los ciclos en muchas situaciones,
pero de todas maneras hay que saber programarlos.
1. Ejemplo de trabajar con un arreglo por medio del ciclo while. En cualquier
editor crear el siguiente archivo de texto y guardarlo en el formato “texto simple” con el
nombre wa1.m:
a = rand(10, 1);
a(10) = -1;
disp(a);
j = 1;
while a(j) >= 0,
j = j + 1;
endwhile
disp(j)
Abrir GNU Octave, moverse a la carpeta donde está guardado el archivo e1.m y ejecutar
el siguiente comando:
wa1
Se recomienda ejecutar el comando wa1 varias veces y comprender qué está haciendo el
programa.
¿Cuál es el cuerpo del ciclo? ¿Cuál es la condición del ciclo?
Complete la frase: mientras se cumple la condición ..., se ejecuta el operador ...
¿Cuándo se termina el ciclo?
Si el ciclo se terminó, ¿qué propiedad tiene el elemento del arreglo con índice j?
¿Qué propiedad tienen los elementos del arreglo con índices menores a j? ¿Por qué?
Describa qué encuentra el programa.
Ciclo while y arreglos en el lenguaje MATLAB, página 1 de 2
Comentarios de: Ciclo while y arreglos en el lenguaje MATLAB (0)
No hay comentarios