Publicado el 16 de Agosto del 2018
1.351 visualizaciones desde el 16 de Agosto del 2018
2,0 MB
133 paginas
Creado hace 17a (28/01/2008)
INFORMÁTICA SOBRE
JORNADAS DE ALUMNOS DE
I
JUEGOS:
MATEMÁTICA RECREATIVA E IMPLEMENTACIÓN DE VIDEOJUEGOS
(MATVI 2008)
Proyecto de innovación Educativa PIE07-084 subvencionado por el Servicio de
innovación Educativa y el Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorio Tecnológicos de
la Universidad de Málaga.
PRESENTACIÓN
Este volumen recoge los resúmenes de los trabajos presentados por los alumnos
que han cursado las asignaturas Implementación y creación de videojuegos y
matemática recreativa durante el curso 2007-08 (primer cuatrimestre). Los
trabajos completos, junto a material adicional, han sido incluidos en un CD que
acompañan a este volumen.
Las Jornadas han sido preparadas bajo las directrices marcadas en el
proyecto de innovación Educativa PIE07-084 subvencionado por el Servicio de
innovación Educativa y el Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorio
Tecnológicos de la Universidad de Málaga.
La finalidad de este volumen es la de ser considerado como las actas de
las I JORNADAS DE ALUMNOS DE INFORMÁTICA SOBRE JUEGOS:
MATEMÁTICA RECREATIVA E IMPLEMENTACIÓN E VIDEOJUEGOS
(MATVI 2008) organizada este año 2008 por primera vez en Málaga. La idea de
organizar estas Jornadas surge con el fin de experimentar con métodos docentes
alternativos a los clásicos impuestos en la enseñanza universitaria y con el
objetivo de acercar la docencia a lo que se espera de la implantación del espacio
europeo de educación superior en la Universidad de Málaga.
Estas I jornadas han tenido un objetivo fundamental, el de establecer un
marco adecuado de reunión, debate y divulgación para los alumnos de la
Escuela Técnica Superior de Ingeniería en Informática (ETSII) sobre temas
relacionados con la implementación y creación de videojuegos, y con la
matemática recreativa. Estas dos áreas de investigación se encuentran
continuamente en desarrollo, y están de alguna forma relacionadas: por una
parte, el desarrollo de videojuegos demanda cada vez más un conocimiento
profundo de ciencias que modelan fenómenos naturales, como la Matemática y
la Física; por otra parte, si el objetivo máximo de un videojuego es el
entretenimiento del jugador, podemos encontrar un área de las Matemáticas,
concretamente el de la Matemática Recreativa, que se concentra en la obtención
de resultados acerca de actividades lúdicas, o bien de resultar entretenida en su
práctica.
Con la organización de este evento se ha pretendido fomentar tanto el
intercambio de experiencias y resultados como la comunicación y cooperación
entre alumnos que estén matriculados en las asignaturas Implementación y
creación de videojuegos y Matemática recreativa. Esperamos que los alumnos
participantes en estas Jornadas no sólo adquirirán los conocimientos propios de
la asignatura en la que estén matriculados, sino que además van a trabajar una
serie de conocimientos transversales (lo cual está específicamente indicado en las
líneas de la implantación del EEES) que no son directamente enseñadas en
ninguna de las asignaturas de la carrera que cursan; en concreto nos referimos a
que cada alumno (1) tendrá un contacto directo con los contenidos de otra
asignatura (sin la presión de tener que aprobar ésta), (2) adquirirá también el
conocimiento sobre cómo funciona, parcialmente, el mecanismo de
la
investigación, ya que estará directamente involucrado en todas las fases que se
requieren para la difusión de los resultados en un congreso científico (lo cual no
es enseñado tampoco del contenido curricular del ingeniero en informática), y
(3) desarrollará capacidades personales adicionales que surgen de la experiencia de
redactar documentos en formato científico con un rigor académico bajo la
imposición de unas reglas estrictas de formato y de unas fechas límites que
marcarán el ritmo de cada fase del Congreso, y finalmente de la exposición en
público (no necesariamente los compañeros del grupo) de su trabajo, el cual
posteriormente serán analizado por los asistentes al Congreso y discutido en
público.
Desde nuestro punto de vista, la experiencia realizada ha sido altamente
gratificante pues hemos estado en permanente contacto con los alumnos,
estableciendo una comunicación fluida. El resultado han sido unos trabajos de
excelente calidad que dan una medida del alto nivel exhibido por nuestros
alumnos en la asignatura. Enhorabuena a ellos ¡
Nos gustaría agradecer asimismo a todos aquellas personas que han
hecho posible, de una forma u otra la ejecución de las Jornadas. Entre estas
personas podemos citar a los alumnos, a los asistentes a las Jornadas, al
Director de la Escuela José María Troya y al subdirector de Ordenación
Académica Ernesto Pimentel.
Las Jornadas son un evento de puertas abiertas y os damos la bienvenida
a todos, deseando que este evento enriquezca especialmente a los alumnos y
que les deje un grato recuerdo de su paso por la carrera.
EL COMITÉ ORGANIZADOR
Dr. Antonio J. Fernández Leiva
Área de videojuegos
Dpto. Lenguajes y Ciencias de la Computación
Dr. Pablo Guerrero García
Área de matemática recreativa
Dpto. Matemática Aplicada
PROGRAMA DE LAS JORNADAS (MATVI’08)
Día de las Jornadas: Martes, 22 de Enero de 2008
Lugar: Las jornadas se llevarán a cabo en el aula 3.0.10.
PROGRAMA SIMPLIFICADO DE LAS JORNADAS
• 08:30-09:00. Registro.
• 09:00-10:15. Matemática recreativa.
• 10:15-10:45. Pausa para un café.
• 10:45-11:45. Exposición de Pósters.
• 11:45-13:00. Videojuegos (sesión 1)
• 13:00-13:15 Descanso
• 13:15-14:30. Videojuegos (sesión 2)
• 14:30-14.40 Clausura de las Jornadas
• 14:40-16:45. Almuerzo oficial de clausura.
PROGRAMA EXTENDIDO DE LAS JORNADAS
• 08:30-09:00. Registro (AULA 3.0.10).
Recogida de documentación y chapa identificativa (necesaria para
el almuerzo).
• 09:00-10:15. Matemática recreativa. Presentación Oral de trabajos.
9:00-9:15: SOLITARIOS DE CONWAY: EL EJÉRCITO DE PABLITO. Plata
Ciezar, José Alejandro; Sánchez Pedrero, Francisco Manuel.
9:15-9:30: KAKURO. García Cívico, Mónica Cristina; Pérez Escudero,
Francisco Javier; Oña Gámez, David.
9:30-9:45: RESOLUCIÓN DE SUDOKUS. Martínez González, Rafael; Ruíz
Montiel, Manuela; Sebastián Morales, Christian.
9:45-10:00: MODELADO Y RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE ARCO-
COLORACIÓN DE GRAFOS COMPLETOS DE GRADO N USANDO N-1
COLORES. Matesanz Rodríguez, Carlos; Sánchez Mesa, Juan Pablo.
10:00-10:15: LITS. Cortés Parra, José Antonio; Navarro Salva, Elizabeth.
• 10:15-10:45. Pausa para un café.
• 10:45-11:45. Exposición de Pósters. (Presumiblemente en el aula 3.0.10)
Pósters sobre Videojuegos
1. JUEGOS MULTIJUGADOR. Castellanos Ruiz, Daniel
2. CAMPUS PARTY. Escalona Rando, Ernesto
3. LAS SAGAS DE VIDEOJUEGOS. Fontalba Rubia, Rafael
4. JUEGOS ALTERNATIVOS. Martin Chacon, Daniel
5.
6. VISIÓN EVOLUTIVA DE LOS COMPLEMENTOS HARDWARE DE LOS
INTERPLANET. Martínez Fernández Leandro
VIDEOJUEGOS. Morales Manga, Samuel
7. GÉNERO DE JUEGOS. Ortega Aguilar, Mari Angeles
8. VIDEOJUEGOS: OTRA FORMA DE ENSEÑANZA. O'Valle, Jorge
9. DIFERENCIA SEXUALES EN LOS VIDEOJUEGOS. Romero Garcés, Juan
Adrián
10. VIDEOJUEGOS Y CINE. Romero Medina, Francisco Miguel
11. PERSONAJES IMPORTANTES EN LA INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO.
Sánchez Ruiz, Jairo
12. LA VIOLENCIA EN LOS VIDEOJUEGOS. Troya Delgado, Álvaro
13. INFLUENCIA DE LOS VIDEOJUEGOS EN LA PERSONALIDAD. Vargas
López, Mª Isabel
14. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS EN LOS VIDEOJUEGOS.
Villada Romero, Luís
15. PRODUCCION DE ANIMACIONES Y CLIPS DE ANIMACION. Sánchez López,
Roberto.
16. THE PRINCE OF PERSIA. “EL ALMA DEL GUERRERO”. Carmen Rocóo
Pérez Rodríguez.
Pósters sobre Matemática Recreativa
17. LIGHTS OUT. Aragüez Rey, Miguel Ángel; Bravo García, Sara; Cañero
Sancho, María; Carrasco Farfán, Isabel María; Dorado Ruiz, Paula María.
18. EL CUADRADO MÁGICO. Ramírez Verdugo, Francisco Miguel; Alcalde
García, Manuel; Bazaga Fortes, Manuel Jesús.
19. ESTRELLA MÁGICA. Pineda Moreno, Luis Rafael; Cortés Briales, Pablo.
20. PROBLEMA DEL VIAJANTE DE COMERCIO. Rivera Morales, Juan Carlos;
Nebrera Cuevas, Carlos; Azcona Padín, José María; Estudillo Ojeda, José.
21. WORD SUMS. Cañete Rodríguez, Juan; Ropero Castillo, Jonás; Núñez
Lobato, Juan Carlos.
• 11:45-13:00. Videojuegos (sesión 1: Publicidad, salud y géneros).
Presentación Oral de trabajos.
11:45-12:00: MARKETING Y PUBLICIDAD EN LOS VIDEOJUEGOS. Alvarez
Gutierrez, José Carlos
12:00-12:15 PUBLICIDAD IN-GAME. Rodríguez Fernández, Pablo
12:15-12:30 VIDEOJUEGOS ¿CÓMO AFECTAN A NUESTRA SALUD ?. Estudillo
Ojeda, José
12:30-12:45 SURVIVAL HORROR. García Carrillo Alberto
12:45-13:00 CASUAL GAMES. Navas Sánchez, María
• 13:00-13:15 Descanso
• 13:15-14:30. Videojuegos (sesión 2: Aspectos técnicos). Presentación de
trabajos.
13:15-13:30 TÉCNICAS GRÁFICAS EN VIDEOJUEGOS ACTUALES. De la
Fuente Ranea, Benjamín
13:30-13:45 MOTORES GRÁFICOS. Jorge Nuñez De Castro Cobos
13:45-14:00 MÚSICA EN LOS VIDEOJUEGOS. Formoso Pérez, Saúl
14:00-14:15 DESARROLLO DE JUEGOS CON XNA. Paque Martín, Sergio
14:15-14:30 INTRODUCCIÓN A OGRE3D. Tirado Granados, Gonzalo
• 14:30-14.40 Clausura de las Jornadas
• 14:40-16:45. Almuerzo oficial de clausura (Cafetería de la Escuela).
Invitación a los participantes.
Comentarios de: Jornadas de alumnos de Informática sobre juegos: Matemática recreativa e implementación de videojuegos (0)
No hay comentarios