1.013 visualizaciones desde el 11 de Agosto del 2018
3,8 MB
141 paginas
Creado hace 9a (23/03/2016)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Y COMPUTACIÓN
“Trabajo de grado previo a la obtención del
Título de Ingeniero en Sistemas y Computación.”
TRABAJO DE GRADUACIÓN
Título del Proyecto
“ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB UTILIZANDO LAS
TECNOLOGÍAS JDBC Y JPA. CASO APLICATIVO: SISTEMA DE GESTIÓN
DE EVENTOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO”.
AUTOR (ES):
Tatiana Elizabeth Molina Atiencia
Cesar Eduardo Mantilla Rivera
Director: Ing. Diego Palacios
Riobamba – Ecuador
2016
II
III
AGRADECIMIENTO
En estos momentos de éxito quiero dar las gracias a
Dios por brindarnos el don de la vida y regalarnos
salud en todo este caminar, para lograr este objetivo
existen muchas personas a quienes deseamos
agradecer nuestros padres, amigos, profesores y en
especial un profundo agradecimiento a quien nos ha
dirigido en el siguiente estudio de tesis brindándonos
su valioso tiempo y compartiendo con nosotros su
conocimiento y de esta manera permitirnos avanzar
profesionalmente.
Un reconocimiento especial a nuestro Director de
Tesis, Ing. Diego Palacios Campana por su calidad
humana y todo el apoyo brindado al instruirnos y
guiarnos a realizar el presente trabajo investigativo.
Al Ing. Paul Paguay por su paciencia y ayuda
incondicional.
IV
DEDICATORIA
Dedicamos este estudio de tesis a nuestros hijos
quienes son nuestro pilar fundamental y el motor de
lucha para seguir adelante, a nuestros padres, por
brindarnos su apoyo incondicional para culminar
nuestros estudios y permitirnos ser los profesionales
que el día de hoy somos y a nuestros profesores,
quienes
y
compartieron
experiencia en las aulas.
conocimientos
sus
Tatiana Molina y Eduardo Mantilla
V
ÍNDICE DE ABREVIATURAS
UNACH: Universidad Nacional de Chimborazo
ICITS: Instituto de Ciencia, Innovación, Tecnología y Saberes
IBM: International Business Machines Corp.
API: Interfaz de programación de aplicaciones.
XML: Lenguaje de Etiquetado Extensible.
HTML: Lenguaje de Marcas de Hipertexto.
CSS: Cascading Style Sheets.
API: Application Programming Interface
JPA: Java Persistence API
JDBC: Java Data Base Connection
PHP: Hypertext Preprocessor.
TICs: Tecnologías de la Información y la Comunicación.
ID: identificación única.
API_KEY: Código de Acceso para una cuenta.
URL: Uniform Resource Locator.
JAVA SE: Java Standard Edition.
JAVA EE: Java Enterprise Edition.
POJO: Plain Old Java Object
EJB: Enterprise Java Bean
JPQL: Java Persistence Query Language
JDO: Java Data Object
JVM: Java Virtual Machine
RUP: Rational Unificate Proccess
VI
ÍNDICE GENERAL
CAPITULO I ..................................................................................................... 2
MARCO REFERENCIAL ................................................................................ 2
1.1. TÍTULO DEL PROYECTO ................................................................... 2
2.1. DEFINICIÓN DE PRODUCTIVIDAD ...................................................... 7
2.1.1. LAS APLICACIONES WEB.................................................................. 8
2.1.2. METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE APLICACIONES WEB ...... 9
2.1.3. PRODUCTIVIDAD EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES
WEB .............................................................................................................. 10
2.2.1. PERSISTENCIA DE OBJETOS ........................................................... 11
2.2.2. MÉTODOS DE ALMACENAMIENTO DE OBJETOS PERSISTENTES
....................................................................................................................... 12
VII
2.2.3 LAS BASES DE DATOS ORIENTADAS A OBJETOS ....................... 13
2.2.4. LAS BASES DE DATOS RELACIONALES ....................................... 13
CAPITULO III ................................................................................................ 42
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PRODUCTIVIDAD UTILIZANDO
JPA Y JDBC .................................................................................................... 42
3.1. NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS INVESTIGADORES EN LAS
TECNOLOGÍAS ANALIZADAS ................................................................... 42
3.2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN PARA LA EVALUACIÓN
DE LA PRODUCTIVIDAD............................................................................. 42
3.2.1. CONSTRUCCIÓN DE LOS PROTOTIPOS ......................................... 43
3.2.2. PARÁMETROS DE EVALUACIÓN DE PRODUCTIVIDAD. ........... 44
3.2.3. UTILIZACIÓN DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ........................... 47
3.2.4. GENERACIÓN DE LOS RESULTADOS ............................................ 47
3.3. OBTENCIÓN DE LOS RESULTADOS .................................................. 50
3.3.1. NÚMERO DE LÍNEAS DE CÓDIGO .................................................. 50
3.3.2. NÚMERO DE HORAS DE PROGRAMACIÓN EMPLEADAS .......... 51
3.3.3. NÚMERO DE FUNCIONES EN EL SISTEMA MANEJADOR DE
BASES DE DATOS ....................................................................................... 52
3.3.4 NÚMERO DE LÍNEAS DE CÓDIGO PROGRAMADAS
MANUALMENTE......................................................................................... 53
3.4. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL
ESTUDIO ......................................................................................................... 54
3.4.1. HIPÓTESIS A DEMOSTRAR ............................................................. 54
3.4.2. CONTRASTE DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE LOS
ANÁLISIS INDIVIDUALES DE LOS 4 PARÁMETROS MEDIDOS. ......... 54
3.4.3. RESUMEN DE LOS RESULTADOS POR PARÁMETROS ............... 56
3.4.4. APLICACIÓN DE LAS ENCUESTAS ................................................ 61
3.4.5. RECOLECCION DE DATOS DE LAS ENCUESTAS REALIZADAS 61
3.4.6. DEMOSTRACIÓN DE LA HIPÓTESIS .............................................. 66
IX
CAPÍTULO IV ...
Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf12949
Comentarios de: Análisis comparativo de la productividad en el desarrollo de aplicaciones web utilizando las tecnologías JDBC y JPA (0)
Comentarios de: Análisis comparativo de la productividad en el desarrollo de aplicaciones web utilizando las tecnologías JDBC y JPA (0)
No hay comentarios