Publicado el 9 de Agosto del 2018
792 visualizaciones desde el 9 de Agosto del 2018
5,3 MB
139 paginas
Creado hace 20a (29/04/2004)
Macromedia Flash
MX 2004: Diseño de
medios dinámicos
Mayo 2004
Version 100
2004 Macromedia, Inc.
Copyright ©1997–2004 Macromedia, Inc. Todos los derechos reservados. Macromedia, el logo Macromedia,
ARIA, Authorware, ColdFusion, Director, Dreamweaver, Fireworks, Flash, Fontographer, FreeHand,
Generator, HomeSite, JRun, LikeMinds, Macromedia Flash, Shockwave, SoundEdit, Macromedia Spectra,
UltraDev, what the web can be y Xtra son marcas registradas de Macromedia Inc. en los United States y/o en
otros países. Otras marcas registradas, nombres comerciales, logotipos, diseños, nombres de marcas, servicios
y productos mencionados en esta publicación pueden ser marcas registradas de terceros.
Aviso de responsabilidades
La información contenida en estos materials de formación se distribuye “tal cual es”, sin garantías de ningún
tipo, explícitas ni implícitas. Si bien se han tomado todas las precauciones en la preparación de estos
materials, ni Macromedia Inc. ni sus concesionarios de licencia aceptarán responsabilidad por ninguna
persona o entidad en relación a pérdidas o daños causados, o supuestamente causados, directa o
indirectamente, por las instrucciones contenidas en estos materials o por los productos informáticos de
software o hardware aquí descritos.
Mayo 2004
Macromedia, Inc.
275 Grove Street
Newton, MA 02466
(617) 219-2000
http://www.macromedia.com
2004 Macromedia, Inc.
Unidad 1: Introducción a Macromedia Flash MX 2004: Diseño de medios dinámicos
Una introducción a los medios dinámicos
en Internet
Desde la introducción del World Wide Web contamos con:
Servidores Web que proveen páginas Web a los clientes.
Navegadores donde los clientes pueden visualizar sus páginas.
Arquitectura de una página estática
HTML
Al principio, el HTML era utilizado como el único el lenguaje avanzado
para la estructuración del texto y para incluir imágenes en documentos. El
HTML:
Es fácil de usar.
Crea archivos ligeros que pueden transferirse fácilmente de los
servidores Web a la máquina del cliente.
Se interpreta fácilmente por un navegador en la máquina del usuario.
A pesar de los avances y refinamientos del HTML, éste aún limita el
dinamismo de la interfaz de un usuario en un navegador. Cuando una
aplicación de Web se visualiza en diferentes navegadores y versiones, las
limitaciones son aún más notorias.
Servidores de aplicación
Durante la primera década del Web, los servidores de aplicación también
se convirtieron en parte del ciclo del desarrollo y de despliegue del Web.
Se convirtieron en la tecnología de punta para el proceso lógico de los
servidores, para conectar bases de datos y otras fuentes de datos.
2004 Macromedia, Inc.
1 - 5
Macromedia Flash MX 2004: Diseño de medios dinámicos
Aplicaciones dinámicas de Internet
Durante la ultima década los intentos para hacer del Internet un medio más
útil ha impulsado a la comunidad de desarrolladores a madurar y reconocer
la necesidad de:
Clientes dinámicos.
Plataformas dinámicas para las aplicaciones del servidor.
Estas dos tendencias han establecido el camino para la siguiente
generación de aplicaciones de Internet, también conocidas como
aplicaciones dinámicas de Internet.
La siguiente generación de la aplicaciones del Internet requiere clientes
dinámicos que puedan proporcionar:
Interfaces eficientes e intuitivas para un amplio rango de usuarios y
que estas puedan desplegarse en una gran variedad clientes como
computadoras y teléfonos.
Cliente dinámico
Procesamiento e interactividad eficiente del lado del cliente.
Construir interfaces del usuario (UI’s) con Macromedia Flash MX
2004 se está convirtiendo en una alternativa popular en lugar de utilizar
el HTML. Una interfaz de Flash proporciona un cliente dinámico que:
Es ligero y con aceptación en el mercado aproximadamente del 100%.
Es soportado en navegadores y en dispositivos que no son
navegadores.
Elimina problemas de compatibilidad de navegadores y plataformas.
Proporciona interactividad y procesamiento del lado del cliente.
Plataformas de aplicaciones dinámicas
Dos plataformas de aplicaciones de Internet están emergiendo como
estándares de la industria son:
J2EE, el cual se basa en Java y sus especificaciones, desarrollado por
Sun Microsystems.
El sistema .Net desarrollado por Microsoft.
Cada plataforma es de gran alcance pero ambas requieren de aprendizaje y
la complejidad de su código puede conducir a largos ciclos de desarrollo.
Puede aprovechar la potencia de J2EE y .Net sin sacrificar un rápido
desarrollo utilizando Macromedia ColdFusion MX 2004.
ColdFusion MX 2004 corre por encima de un servidor J2EE ya que provee
la potencia de Java con un lenguaje de programación mucho más simple.
ColdFusion también provee de interoperabilidad de .Net a través de
servicios de Web.
1 - 6
2004 Macromedia, Inc.
Unidad 1: Introducción a Macromedia Flash MX 2004: Diseño de medios dinámicos
Debido a que las plataformas de aplicaciones se integran fácilmente con
Flash, puede combinar interfaces de usuario dinámicas con robustos
procesos del lado del servidor. De esta manera se construye la siguiente
generación de aplicaciones de Internet.
2004 Macromedia, Inc.
1 - 7
Macromedia Flash MX 2004: Diseño de medios dinámicos
Comprensión de los documentos de Flash
Un documento de Flash generalmente contiene muchos activos. Los
activos incluyen imágenes, gráficos, textos, sonido y video.
Usaremos el ambiente de edición de Flash para crear, importar y modificar
estos activos en el documento. Ello generará el aspecto de las aplicaciones
Flash que publicaremos en el Web.
Las aplicaciones de Flash pueden ser, por ejemplo, presentaciones,
interfaces para los usuarios, animaciones, recorridos dirigidos y sitios Web
completos.
Tipos de archivos de Flash
Los documentos con los que se trabaja en el entorno de edición son
archivos tipo FLA. Los archivos FLA se crean y abren en el entorno de
edición; no pueden ser abiertos por el Flash Player en un navegador.
Es necesario publicar el archivo FLA para hacer un archivo SWF – un
formato ligero susceptible de ser abierto y visualizado con el Flash Player.
Nota: Aprenderemos cómo publicar documentos de Flash para crear
archivos SWF más adelante en esta unidad. En la unidad 9 aprenderemos
cómo publicar para crear otros tipos de archivos.
2 - 6
2004 Macromedia, Inc.
Aprendizaje de las bases
Trabajo con la interfase de Flash
Al abrir Macromedia Flash MX 2004, por defecto se despliega la Página de
Inicio dentro del entorno de edición.
Allí podemos seleccionar de los hipervínculos para crear nuevos
documentos de Flash, abrir documentos recientes o para tener acceso a
diferentes tipos de contenido Flash.
Esta ventana aparecerá siempre a la apertura del programa o al cerrar todos
los documentos dentro de Flash.
Página de Inicio de Flash
2004 Macromedia, Inc.
2 - 7
Macromedia Flash MX 2004: Diseño de medios dinámicos
Recorrido 2-1:
Exploración de Flash
En este recorrido, entraremos al entorno de edición de Flash por primera
vez y veremos la Página de Inicio.
Pasos
1. Seleccione Inicio
Programas
Macromedia
Flash MX 2004 (en Windows) para abrir el entorno de edición de
Flash.
Macromedia
Revisión de la página de Inicio
2. Examine la Página de Inicio. Si no puede verla en su totalidad,
seleccione la flecha hacia abajo en la parte inferior de la página cerca
de la palabra propiedades para expandir la vista de ser necesario.
3. Observe la opción No volver a mostrar este mensaje en la esquina
inferior izquierda de la Página de Inicio. Asegúrese de que no esté
seleccionada.
Uso de la página de Inicio
4. En la página de inicio, bajo Crear Nuevo, haga clic en Documento de
Flash para crear un nuevo documento vacío.
5. Mantenga abierto Flash para el siguiente recorrido.
2 - 8
2004 Macromedia, Inc.
Aprendizaje de las bases
Comprensión de la interfaz de Flash
La interfaz del entorno de edición de Flash es similar a la de otros
productos de Macromedia; es intuitiva y fácil de usar. El entorno de
edición de Flash se muestra a continuación.
Paneles
Menú
Principal
Línea de
Tiempo
Panel de
Herramientas
Escenario
Panel de
Propiedades
Menú principal
Entorno de edición de Flash
El menú principal del entorno de edición permite afectar los archivos y
formato de un documento Flash. Este menú es similar a los menús
principales de otras aplicaciones.
Escenario
Utilice el escenario para colocar todos los activos visuales del documento;
como lo son el texto, imágenes, vídeo y películas.
Línea de tiempo
La línea de tiempo es la representación visual de los fotogramas o
secuencia de sucesos en el tiempo de un documento. Se puede emplear
para producir una animación. Usela en conjunción con el escenario para
colocar elementos en fotogramas específicos.
2004 Macromedia, Inc.
2 - 9
Macromedia Flash MX 2004: Diseño de medios dinámicos
Paneles
Existen varias herramientas de autoría para diseñar y desarrollar los
documentos Flash. En los paneles encontrará organizadas esas
herramientas agrupadas por propósito. Por ejemplo, el panel Herramientas
contiene las herramientas que se usan para crear, seleccionar y modificar
los elementos del documento en el Escenario.
Estado de los paneles
Los paneles tienen tres estados:
Abierto – El contenido de la ventana del panel se muestra en la
interfaz.
Colapsado – Sólo se despliega la barra del título del panel.
Cerrado – El panel no se encuentra disponible en la interfaz.
Se pueden abrir o cerrar los paneles seleccionándolos en el submenú
Ventana.
El entorno de
Comentarios de: Macromedia Flash MX 2004: Diseño de medios dinámicos (0)
No hay comentarios