LWP » PDFs de programación » kompozer » El propósito de esta actividad es familiarizarse con el uso de GIMP para convertir una imagen de un formato a otro
PDF de programación - El propósito de esta actividad es familiarizarse con el uso de GIMP para convertir una imagen de un formato a otro
El propósito de esta actividad es familiarizarse con el uso de GIMP para convertir una
imagen de un formato a otro. Como sabemos los formatos más ligeros y adecuados a la
web son: GIF, PNG y JPEG. En este caso veremos cómo convertir el archivo original
BMP a cada uno de estos formatos.
1. Descarga de la carpeta de cuarto informática el archivo paint.bmp
2. Una vez dentro de GIMP, elige Archivo > Abrir. Se abre el cuadro de diálogo Abrir
imagen. Navega para situarte en la carpeta destino. En la lista de archivos situada en el
centro desplázate con la barra de desplazamiento vertical hasta localizar el archivo
paint.bmp. Clic sobre este archivo. Observa que en el recuadro Vista previa se muestra
la imagen y sus propiedades.
3. Pulsa sobre el botón Abrir.
1. Clic en Archivo > Guardar como … Se muestra el cuadro de diálogo Guardar
imagen. En la lista Guardar en una carpeta se mostrará seleccionada la carpeta
destino donde se guardará la nueva imagen. En este caso es Mis imágenes.
2. Clic en el botón “+” situado junto a la etiqueta Seleccione el tipo de archivo (Por
extensión).
3. En la lista de tipos de archivos elige Imagen GIF-gif. Observa que al seleccionar este
tipo, el nombre del archivo adquiere la extensión .gif. Pulsa en el botón Guardar.
4. Se muestra el cuadro de diálogo Exportar archivo. Asegúrate de que está
seleccionada la opción por defecto: Convertir a indexada usando ajustes
predefinidos. Esto significa que se reducirá la paleta de colores de la imagen original
hasta un máximo de 256 colores. Otra opción es Convertir a tonos de gris. Clic en el
botón Exportar.
5. En el cuadro de diálogo Guardar como GIF puedes definir:
• Entrelazar. Si activas la opción Entrelazar entonces el archivo que contiene la
imagen incluye una copia tosca de la imagen al comienzo de la cadena de datos
de tal forma que el usuario que la descarga desde Internet ve rápidamente su
contenido y conforme se va descargando va ganando en calidad.
• Comentario GIF. En este comentario puedes añadir información adicional al
archivo de imagen: autor, fecha de creación, etc.
6. Clic en el botón Aceptar. Observa que la ventana de imagen ahora está abierto el
archivo paint.gif. Cierra esta ventana y regresa a la ventana principal de GIMP para
abrir de nuevo la imagen original en formato BMP mediante Archivo > Abrir.
1. Regresa a la ventana principal de GIMP para abrir de nuevo la imagen original en
formato BMP mediante Archivo > Abrir.
2. Clic en Archivo > Guardar como … Se muestra el cuadro de diálogo Guardar
imagen. En la lista Guardar en una carpeta se mostrará seleccionada la carpeta destino
donde se guardará la nueva imagen. En este caso es Mis imágenes.
3. Clic en el botón “+” situado junto a la etiqueta Seleccione el tipo de archivo (Por
extensión).
4. En la lista de tipos de archivos elige Imagen JPEG-jpg,jpeg,jpe. Observa que al
seleccionar este tipo, el nombre del archivo adquiere la extensión .jpg. Pulsa en el botón
Guardar.
5. En el cuadro de diálogo Guardar como JPEG define la calidad de la imagen. Si
activas la casilla Mostrar vista previa en la ventana de la imagen observarás el
aspecto de la imagen para cada valor de calidad que establezcas. Arrastra el deslizador
para una calidad del 80%. Cuanto mayor es la calidad, mayor será el tamaño del archivo
que contiene esta imagen. Observa que a medida que arrastras el deslizador hacia la
izquierda para disminuir la calidad, el tamaño del archivo también disminuye y
viceversa.
6. Ahora la ventana de imagen muestra el archivo paint.jpg. Cierra esta ventana y
regresa a la ventana principal de GIMP para abrir de nuevo la imagen original en
formato BMP mediante Archivo > Abrir.
1. Regresa a la ventana principal de GIMP para abrir de nuevo la imagen original en
formato BMP mediante Archivo > Abrir.
2. Clic en Archivo > Guardar como … Se muestra el cuadro de diálogo Guardar
imagen. En la lista Guardar en una carpeta se mostrará seleccionada la carpeta
destino donde se guardará la nueva imagen. En este caso es Mis imágenes.
3. Clic en el botón “+” situado junto a la etiqueta Seleccione el tipo de archivo (Por
extensión).
4. En la lista de tipos de archivos elige Imagen PNG - png. Al seleccionar este tipo, el
nombre del archivo adquiere la extensión .png. Pulsa en el botón Guardar.
5. En el cuadro de diálogo Guardar como PNG puedes definir algunos de los
siguientes parámetros:
• Entrelazado (Adam7). Incluye una copia tosca de la imagen al comienzo de la
cadena de datos de tal forma que cuando el usuario la descarga desde Internet
accede rápidamente a su contenido y conforme se va descargando va ganando
calidad.
• Nivel de compresión: arrastra el deslizador al extremo derecho para definir una
compresión de valor 9.
6. Para terminar pulsa en el botón Guardar.
7. Abre el explorador de Windows y encontrarás los archivos GIF, JPG y PNG creados.
Cada uno ha sido creado con la configuración que se recoge en las figuras anteriores.
Todas ellas tienen las dimensiones de la imagen original: 300x225 pixeles y una
resolución similar: 72 ppp. Observa que las diferencias de calidad son mínimas mientras
que el tamaño del archivo se reduce considerablemente en los formatos GIF y JPG.
Aunque el formato PNG comprime más que el GIF, en este caso produce un archivo de
mayor peso porque conserva una paleta de colores de 24 bits.
GIF Color 8-bits (29 Kb)
JPG Color 24-bits (14 Kb)
PNG Color 24-bits (63 Kb)
En Windows para averiguar el peso de un archivo, desde el explorador de
archivos, selecciona Ver > Detalles.
Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf12875
Comentarios de: El propósito de esta actividad es familiarizarse con el uso de GIMP para convertir una imagen de un formato a otro (0)
Comentarios de: El propósito de esta actividad es familiarizarse con el uso de GIMP para convertir una imagen de un formato a otro (0)
No hay comentarios