Actualizado el 17 de Junio del 2021 (Publicado el 31 de Julio del 2018)
942 visualizaciones desde el 31 de Julio del 2018
5,1 MB
37 paginas
Creado hace 17a (01/04/2008)
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
NOTAS IMPORTANTES
Antes de comenzar, es obligatorio dejar varios aspectos claros.
Esta guía es de total y libre distribución, por lo tanto el uso que se le dé es personal. En caso de
que el uso que se le vaya a dar es el montaje de un equipo, se ha de tener en cuenta que todo lo
que aquí se detalla se ha hecho en unas instalaciones apropiadas y por alguien que lleva
bastantes años de experiencia en el sector. Por lo que es recomendable que si no tienes muchos
conocimientos, lo lleves a una tienda especializada, donde aparte de asesorarte y recibir
información, tendrás la plena seguridad de que tu equipo saldrá funcionando a la perfección,
ahorrándote tiempo y dinero.
Hay que tener presente a la hora de montar un ordenador, que el conjunto de componentes
electrónicos que lo forman son muy delicados y altamente sensibles a variaciones eléctricas, por
lo que han de ser manipulados con muchísima precaución. Por ello se aconseja el uso de una
pulsera antiestática. Por descontado queda que, durante el montaje, se debe evitar el contacto
con metales conductores, por lo que tendremos que hacerlo sin abalorios tales como pulseras y
anillos.
El destornillador y VK Informática declinan cualquier responsabilidad ante los posibles deterioros
que pudiera sufrir alguno de los componentes durante el montaje, así como los daños y perjuicios
de un uso incorrecto de esta guía.
INICIO
Comienza el tour fotográfico del montaje de mi PC.
Aparte de poder ver el paso a paso del proceso completo, también se puede utilizar a modo de
guía para iniciarse en este entretenido pero difícil mundillo.
Seguro estoy que a más de uno le vendrá bien, y con ese fin está hecho.
Así que ¡a disfrutarlo!
PRIMEROS PASOS
Lo primero que hice fue prepararme un entorno de trabajo lo más despejado posible y en el cual
pudiera tener todo al alcance de la mano.
Un monitor, un teclado, un ratón y unos altavoces. Ahora lo que me faltan son las herramientas
necesarias.
1
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
Un rollo de alambre de jardinería (o también conocido como alambre del pan de molde), un alicate
de corte, un destornillador de tuercas (o llave de tubo) y un destornillador de estrella. Junto con el
alambre también se pueden utilizar bridas, porque aparte de ser más resistentes, al ser de plástico
no tienen riesgo eléctrico.
LISTADO DE COMPONENTES
- Carcasa TACENS SIGNUM
- Fuente de alimentación Be-Quiet Dark Power PRO 530W
- Placa base Gigabyte X38-DS5
- Microprocesador Intel QUAD CoreQ6600
- Ventilador Zalman 9700
- Memoria DDR2 1066 Kingston HyperX 4×1GB
- Grabadora DVD NEC 7203 SATA
- Lector DVD LG H20N SATA
- Disco duro Western Digital Raptor X 74Gb 10.000rpm
- Tarjeta Gráfica XFX 8800 GTS 512M DDR3
2
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
EL MONTAJE
Una vez todos los componentes dispuestos, cogí la carcasa, que es por donde iba a empezar,
le quité las tapas laterales,
la tumbé,
3
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
le quité la chapa trasera,
y le puse el embellecedor.
4
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
Una vez llegado a este punto, decidí hacerme las cosas un poco más fáciles. Aparté la carcasa,
cogí los componentes principales (placa base, microprocesador y memoria) y me puse a
montarlos antes de meterlos en la carcasa. Lo hice así porque, por experiencia propia, montarlos
dentro es cuanto menos, complicado.
Placa base,
microprocesador,
5
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
su ventilador,
y por último, la memoria.
Venga, a montarlo.
6
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
Empiezo por el microprocesador. Abro el anclaje donde va sujeto,
levanto la tapa y dejo el zócalo a la vista.
cojo el microprocesador
7
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
y lo coloco en su sitio.
[ NOTA ] Estos microprocesadores llevan postura, es decir que si no van en su posición no
entran. Hay que prestar especial atención a las 2 muescas que lleva el microprocesador
para que vayan puestas en las pestañas que lleva el zócalo.
bajo la pestaña,
ޗ㔀
8
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
y bajo la palanca.
Listo, ya puedo continuar.
Lo siguiente es montar el ventilador. Saco todos los accesorios que trae y me dispongo a ello.
( accesorios : masilla térmica, soportes superior e inferior, anclaje y tornillos)
9
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
cojo el anclaje y lo pongo en la parte inferior de la placa,
con cuidado de que no se mueva, lo apoyo en la mesa, cojo el de la parte de arriba,
y lo pongo en su posición, sobre los agujeros que lleva la placa.
10
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
Le doy un poquito de masilla.
[ NOTA ] La medida exacta para la aplicación de la masilla no existe, cada uno echa lo que
considera. Para mi lo ideal, si viene en tubo, es echar una cantidad similar en tamaño a un
grano de arroz. Y si viene en pincel, como es el caso, una fina capa en la zona central.
Ahora compruebo que los anclajes coinciden y los atornillo a través de los agujeros de la placa.
11
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
Una vez hecho,
pongo el ventilador sobre el microprocesador,
pongo el anclaje en su sitio,
12
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
sujeto con una mano, y con la otra lo atornillo.
Tiro un de él ligeramente hacia arriba para comprobar que no se mueve y ya lo tengo listo.
13
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
Así me queda una vez montado.
Ahora viene la memoria. Éste es otro componente que va con postura, es decir que solamente
entra de una manera. Asique una vez comprobado cómo va, cojo un módulo y lo pongo.
Cojo el resto de los módulos y voy apretando suavemente para colocarlos. Se sabe cuando están
bien puestos porque al encajar en las pestañas laterales de la placa hacen un “clic”.
14
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
Una vez todo montado,
paso al montaje en la caja.
ޗ㵠
Esta carcasa ya trae puestas las torretas para la sujeción de la placa base, pero en caso de no
llevarlas, de que alguna no estuviese en su posición o que faltase alguna, habría que atornillarlas.
15
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
Ahora meto la fuente de alimentación, porque si no luego, es más difícil.
Una vez en su sitio,
la atornillo por la parte de fuera.
16
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
Ahora la placa, la meto dentro.
[ NOTA ] Hay que poner especial atención a todos los conectores de la placa base, que
encajen perfectamente en su hueco de la chapa, no nos vaya a quedar alguno tapado o mal
puesto.
Se debe comprobar en este momento, porque si nos pasa y no nos damos cuenta, luego
hay que desmontar la placa, y contar con todo el tiempo que se pierde, para ponerlo
correctamente y volver a montarla.
17
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
[ NOTA ] Aunque no hace falta, porque las placas llevan una protección para evitar
cortocircuitos, le pongo en los agujeros de los tornillos las arandelas de protección.
En el tema de seguridad, cuantas más precauciones tomemos, mejor. Todo lo que podamos
evitar, irá en beneficio nuestro.
Una vez colocadas las arandelas, empiezo a atornillar.
18
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
Cuando la placa está sujeta, empiezo a montar los componentes. Lo primero, la tarjeta gráfica.
La encajo en su slot pciexpress, prestando especial atención a que entre como es debido y sin
que choque con ningún otro componente.
Cuando la tengo puesta, puedo seguir.
19
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
Ahora la atornillo al chasis para que no se salga de su sitio, ni se mueva.
Del mismo modo, pongo la tarjeta de red WIFI. Una vez todos los componentes en su sitio, me
queda así.
La vista por la parte trasera es ésta.
20
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
Ahora voy con los dispositivos que me quedan, los discos duros y las unidades DVD y DVDRW.
Levanto la caja,
y le quito las tapas de plástico del frontal a las unidades para meter el lector y la grabadora de
DVD.
Cojo las dos y las meto dentro.
21
http://eldestornillador .wordpress.com http://www.vkinformatica.com
Las coloco al nivel de la caja para dar un aspecto estético más adecuado.
Comentarios de: Montaje de un PC (0)
No hay comentarios