Publicado el 18 de Julio del 2018
860 visualizaciones desde el 18 de Julio del 2018
870,7 KB
23 paginas
Creado hace 12a (02/11/2012)
Trabajo de Castellano
Alumno
Jonatan Emanuel Acosta
Instructor
Lic. Victor Nuñez
Tema:
Networking
Año 2012
Jonatan Emanuel Acosta
1
Nombre del Proyecto
Conectarse al conocimiento.
Jonatan Emanuel Acosta
2
Dedicatoria
A la familia en primer lugar quienes me ayudaron a poder
desempeñarme en el rol educativo, a los maestros cada cual con su paciencia
lograron desarrollar mi capacidad intelectual y a los amigos principalmente a
aquellos quienes conmigo han emprendido a descubrir y ampliar el
conocimiento de la realidad.
Jonatan Emanuel Acosta
3
Agradecimientos
A todas las personas quienes apoyaron mi empeño en el
emprendimiento de concretar mi ciclo académico a nivel universitario.
Jonatan Emanuel Acosta
4
Fundamentación
Este proyecto lo he elegido para ampliar el conocimiento para con todos
acerca del fascinante mundo de networking para su aplicación en el caso más
apropiado.
Objetivos Generales:
Conocer sobre la estructura, aplicación y funcionamiento en cuanto a las
redes.
Demostrar el mecanismo físico y lógico de una red.
Diseñar y ejecutar el funcionamiento de una red para conocer las funciones
de cada dispositivo y software.
Objetivos Específicos:
Demostrar a los compañeros la importancia de la aplicación de una red en
el área de la carrera del Analista de sistemas.
Motivar a los oyentes a sumergirse en el interesante mundo de la T.I.
Detallar los dispositivos más utilizados para su utilización según sea
necesario para la instalación de una red.
Jonatan Emanuel Acosta
5
Índice
Pag. 1 ………………………………………………………………………………..
Portada
Pag. 2 ………………………………………………………………………………….
Nombre del Proyecto
Pag. 3 ………………………………………………………………………………….
Dedicatoria
Pag. 4 ………………………………………………………………………………….
Agradecimientos
Pag. 5 ………………………………………………………………………………….
Fundamentación
Pag. 5 ………………………………………………………………………………….
Objetivos
Pag. 6 ………………………………………………………………………………….
Índice
Pag. 7 ………………………………………………………………………………….
Marco teórico
Pag. 19 ………………………………………………………………………………….
Beneficiarios
Pag. 19 …………………………………………………………………………………
Recursos
Pag. 20 ………………………………………………………………………………….
Cronograma
Pag. 21………………………………………………………………………………….
Conclusión
Pag. 22 ………………………………………………………………………………….
Bibliografía
Pag. 23 ………………………………………………………………………………….
Anexo
Jonatan Emanuel Acosta
6
Jonatan Emanuel Acosta
7
Marco Teórico
Según el DRAE:
La Red
Conjunto de elementos organizados para determinado fin. Red del
abastecimiento de aguas Red telegráfica o telefónica Red ferroviaria o de
carreteras.
Jonatan Emanuel Acosta
8
Red de computadoras
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos
informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos
físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o
cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir
información, recursos y ofrecer servicios.
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor,
un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de
una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la
distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información,
aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general
de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones
de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas
básicamente para compartir información y recursos.
La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas
actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y
extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de
referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones
concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas.
Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también
están regidos por sus respectivos estándares.
Jonatan Emanuel Acosta
9
Historia
El primer indicio de redes de comunicación fue de
tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde
la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de
la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas
las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los
primeros ordenadores personales. En 1981, IBMintroduce su primera PC. A
mitad de la década de 1980 las PC comienzan a usar los módems para
compartir archivos con otras computadoras, en un rango de velocidades que
comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a
punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor
velocidad, especialmente ADSL.
Componentes básicos de las redes
Para poder formar una red se requieren
elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se
clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y
dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los
computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan
servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que
conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su
intercomunicación.
El fin de una red es la de interconectar los componentes hardware de
una red y por tanto, principalmente, las computadoras individuales, también
denominados hosts, a los equipos que ponen los servicios en la red,
los servidores, utilizando el cableado o tecnología inalámbrica soportada por
la electrónica de red y unidos por cableado o radiofrecuencia. En todos los
casos la tarjeta de red se puede considerar el elemento primordial, sea ésta
parte de un ordenador, de un conmutador, de una impresora, etc. y sea de la
tecnología que sea (ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, etc.)
Jonatan Emanuel Acosta
1
0
Software
Sistema operativo de red: permite la interconexión de ordenadores para
poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede
trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin
un sistema operativo de red. En muchos casos el sistema operativo de red es
parte del sistema operativo de los servidores y de los clientes, por ejemplo
en Linuxy Microsoft Windows.
Software de aplicación: en última instancia, todos los elementos se utilizan
para que el usuario de cada estación, pueda utilizar sus programas y archivos
específicos. Este software puede ser tan amplio como se necesite ya que
puede incluir procesadores de texto, paquetes integrados, sistemas
administrativos de contabilidad y áreas afines, sistemas especializados,
correos electrónico, etc. El software adecuado en el sistema operativo de red
elegido y con los protocolos necesarios permite crear servidores para aquellos
servicios que se necesiten.
Hardware
Tarjeta de red
Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de
transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e
infrarrojos o radiofrecuencias para redes inalámbricas), es necesaria la
intervención de una tarjeta de red, o NIC (Network Card Interface), con la cual
se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otras
computadoras, empleando un protocolo para su comunicación y convirtiendo
a esos datos a un formato que pueda ser transmitido por el medio (bits, ceros
y unos). Cabe señalar que a cada tarjeta de red le es asignado un
identificador único por su fabricante, conocido como dirección MAC (Media
Access Control), que consta de 48 bits (6 bytes). Dicho identificador permite
direccionar el tráfico de datos de la red del emisor al receptor adecuado.
El trabajo del adaptador de red es el de convertir las señales eléctricas
que viajan por el cable (ej: red Ethernet) o las ondas de radio (ej: red Wi-Fi) en
una señal que pueda interpretar el ordenador.
Estos adaptadores son unas tarjetas PCI que se conectan en las
ranuras de expansión del ordenador. En el caso de ordenadores portátiles,
Jonatan Emanuel Acosta
1
1
estas tarjetas vienen en formato PCMCIA o similares. En los ordenadores del
siglo XXI, tanto de sobremesa como portátiles, estas tarjetas ya vienen
integradas en la placa base.
Adaptador de red es el nombre genérico que reciben los dispositivos
encargados de realizar dicha conversión. Esto significa que estos
adaptadores pueden ser tanto Ethernet, como wireless, así como de otros
tipos como fibra óptica, coaxial, etc. También las velocidades disponibles
varían según el tipo de adaptador; éstas pueden ser, en Ethernet, de 10, 100,
1000 Mbps o 10000, y en los inalámbricos, principalmente, de 11, 54,
300 Mbps.
Dispositivos de red
Los equipos informáticos descritos necesitan de una determinada
tecnología que forme la red en cuestión. Según las necesidades se deben
seleccionar los elementos adecuados para poder completar el sistema. Por
ejemplo, si queremos unir los equipos de una oficina entre ellos debemos
conectarlos por medio de un conmutador o un concentrador, si además hay
un varios portátiles con tarjetas de red Wi-Fi debemos conectar un punto de
acceso inalámbrico para que recoja sus señales y pueda enviarles las que les
correspondan, a su vez el punto de acceso estará conectado al conmutador
por un cable. Si todos ellos deben disponer de acceso a Internet, se
interconectaran por medio de un router, que podría ser ADSL, ethernet sobre
fibra óptica,broadband, etc.
Lo
Comentarios de: Networking (0)
No hay comentarios