Publicado el 18 de Julio del 2018
1.232 visualizaciones desde el 18 de Julio del 2018
2,8 MB
91 paginas
Creado hace 10a (08/12/2014)
CONFIGURACIÓN DE UN RUTEADOR CISCO
CAPITULO I
MODELOS DE REFERENCIA DE REDES
1.1. MODELO DE REFERENCIA ISO
En 1984, la Organización Internacional de Estandarización (ISO) desarrolló un
modelo llamado OSI (Open Systems Interconection), "Interconexión de Sistemas
Abiertos". Sirve para describir el uso de datos entre la conexión física de la red y la
aplicación del usuario final. Este modelo es el mejor conocido y el más usado para
describir los entornos de red.
1
CONFIGURACIÓN DE UN RUTEADOR CISCO
Este modelo de siete capas se ha convertido en el estándar para diseñar métodos
de comunicación entre dispositivos de red y fue la plantilla usada para diseñar el
Internet Protocolo (IP, Protocolo de Internet), como se indica en la figura Nº. 1.
Figura 1. Modelos de referencia OSI
El objetivo del modelo de referencia OSI es proporcionar la interoperabilidad
entre sistemas, que de otra forma serían incompatibles; funcionen juntos de tal forma
que puedan realizar tareas comunes con éxito. Un buen ejemplo de interoperabilidad
sería una LAN Ethernet que intercambia mensajes transparentemente con una LAN
Token Ring de IBM.
Las capas OSI están numeradas de abajo hacia arriba, en la figura Nº. 2. Las
funciones más básicas, como poner los bits de datos en el cable de la red están en la
2
CONFIGURACIÓN DE UN RUTEADOR CISCO
parte de abajo, mientras las funciones que atienden los detalles de las aplicaciones
del usuario están arriba.
Figura 2. Modelo OSI
En el modelo OSI, el propósito de cada capa es proveer los servicios para la
siguiente capa superior, resguardando la capa de los detalles de como los servicios
son implementados realmente. Las capas son abstraídas de tal manera que cada
capa cree que se está comunicando con la capa asociada en la otra PC, cuando
realmente cada capa se comunica sólo con las capas adyacentes de la misma PC.
Figura 3. Modelo Físico (Cable de Red)
3
CONFIGURACIÓN DE UN RUTEADOR CISCO
Como india la figura Nº. 3, la información que envía una computadora pasa por
todas las capas inferiores, entonces esta se mueve a través del cable de red hacia la
computadora que recibe y hacia arriba a través de las capas de esta misma
computadora hasta que llega al mismo nivel de la capa que envió la información. La
serie de las reglas que se usan para la comunicación entre las capas se llama
protocolo.
1.2. FUNCIONES DE LAS CAPAS DEL MODELO OSI
3
Figura 4. Funciones de la capa del modelo OSI
3 Configuración de Routes Cisco Pag. Nº. 3 Allan Leinwand
4
CONFIGURACIÓN DE UN RUTEADOR CISCO
1.3 REDES DE AREA EXTENDIDA WAN
Las redes de área extendida WAN (Wide Area Network) permiten la
comunicación entre entornos locales y están compuestas por elementos de
conmutación (nodos) y los medios de transmisión que los unen.
1.3.1 La red de acceso Se propaga de nodo a nodo de conmutación, de central
a central, y cuya fusión es garantizar la conectividad total en la red, transportando y
encaminamiento la información de los usuarios. Las redes de acceso clásicas: fija,
móvil, datos, cable, etc., que se unen a las redes de tránsito, unidas entre sí para
lograr la comunicación.
1.3.2 La red de tránsito La red que une ciudades, se busca que disponga de
muchos caminos alternativos. De tal modo que si una de las vías de información
falla, pueda mantenerse el tránsito a través de otra ruta. Esto se denomina
redundancia o conectividad mayor que uno. Así, si a un determinado nodo se puede
llegar por tres rutas diferentes, diremos que tienen conectividad tres; si por cinco,
conectividad cinco, etc.
5
CONFIGURACIÓN DE UN RUTEADOR CISCO
CAPITULO II
PROTOCOLOS DE RED
2.1. PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO
Un protocolo de enrutamiento formaliza el continuo intercambio de salida de
información de enrutamiento entre enrutadores. Los mensajes denominados
actualización de enrutamiento pasan información que usan los algoritmos de
enrutamiento para calcular las rutas destino. Un algoritmo de enrutamiento es un
sistema de reglas que controla un comportamiento de la red, de tal modo, que la
adapta a las circunstancias cambiantes dentro de la topología de la red.
6
CONFIGURACIÓN DE UN RUTEADOR CISCO
Los protocolos de enrutamiento utilizan una organización principal en la que
cada enrutador desempeña el mismo papel. No existe un servidor de protocolo de
enrutamiento para administrar los procesos de enrutamiento de salida, se gestiona
en tiempo real mediante una planificación en la que cada enrutador realiza sus
propias decisiones de selección de la ruta. Para configurar el protocolo de
enrutamiento de una red, se debe configurar en cada enrutador de los que
participarán en la planificación. El protocolo de enrutamiento es capaz de influir en
todas las decisiones realizadas por las máquinas de modo que funcionen en
armonía. El área donde se intercambia información de enrutamiento se denomina
dominio de enrutamiento.
Los protocolos de enrutamiento comparten dos procesos básicos:
1. Los enrutadores intercambian mensajes de actualización anunciando los
cambios en la topología y las condiciones de la red.
2. Cada enrutador recalcula su propia tabla de enrutamiento basándose en la
información actualizada.
La actualización entre ellos ayuda a cada enrutador individual a conocer lo que va
a suceder. Y lo que es más importante, ayuda a coordinar a los enrutadores de la
red manteniendo un conjunto común de información con el que operar.
7
CONFIGURACIÓN DE UN RUTEADOR CISCO
2.1.1 Tarea central de la tabla de enrutamiento Una tabla de enrutamiento
es una lista de las rutas disponibles para redireccionar el tráfico a varios destinos.
Cada enrutador de una red mantiene su propia tabla de enrutamiento, cuyo
contenido difiere de las tablas de enrutamiento que mantienen otros enrutadores.
Como se muestra en la figura Nº 5, cada vez que se recibe una actualización,
el protocolo de enrutamiento toma la información y la procesa con su algoritmo para
recalcular las rutas óptimas hacia todos los destinos alcanzables desde ese
enrutador.
Figura 5. Los mensajes de actualización de enrutamiento coordinan las tablas de enrutamiento
8
CONFIGURACIÓN DE UN RUTEADOR CISCO
Los mensajes de actualización de enrutamiento coordinan
las
tablas de
enrutamiento. Los protocolos de enrutamiento representan la capacidad de
dispositivos individuales, e incluso de toda la red, de ayudar a administrarse por
ellos mismos. Se convierten en auto protectores y auto correctores. La red puede
responder porque los protocolos de enrutamiento permiten a la comunidad de
enrutadores dialogar de modo inteligente sobre lo que deben hacer.
2.2. TCP/IP EL PROTOCOLO DE COMUNICACIONES
Host o nodo de red son ordenadores conectados de forma que puedan
compartir y pasar información entre ellos. Si proporciona un servicio específico, tal
como la verificación de contraseña, se denomina servidor. Los nodos de una red
siguen un conjunto de
reglas, denominados protocolos para
intercambiar
información, que a su vez sirve también para definir los servicios que pueden estar
disponibles en un ordenador.
Este protocolo de comunicaciones permite conectar computadores que utilizan
distintos sistemas operativos. Trabaja a nivel de capa de red y de transporte en la
clasificación del modelo de la ISO/OSI. Los dominios que son agrupaciones de
computadores o dispositivos del mismo tipo, origen o característica.
9
CONFIGURACIÓN DE UN RUTEADOR CISCO
El protocolo de comunicaciones TCP/IP (Transmisión Control Protocol/Internet
Protocol) sirve como núcleo de Internet. En la figura Nº 6 indica las características
del protocolo IP.
32 bits
Version
IHL
Type-of-service
Total Length
Identification
Flags Fragment offset
Time-to-live
Protocol
Header cheksum
Source address
Destination address
Options (+ padding)
Data (variable)
Figura 6. El Protocolo IP
Versión Especifica la versión del protocolo de IP y sirve para verificar que tanto
origen, fuente y gatewas, estén de acuerdo en el formato del datagrama.
IHL Longitud del encabezado (todos los campos menos el de datos). Longitud de 4
bits. Medido en palabras de 32-bits. Todos los campos del encabezado son fijos,
excepto el de opciones.
10
CONFIGURACIÓN DE UN RUTEADOR CISCO
Type of service Especifica la calidad de servicio asignada al paquete.
Total length Específica la longitud total del paquete de IP, esto es encabezado y
datos. Debido a que el campo tiene una longitud de 16 bits, el paquete de IP puede
tener hasta 65,535 bytes.
Identification, flags, fragmentation Offset La transmisi
Comentarios de: Configuración de un ruteador Cisco (0)
No hay comentarios