Comunidad de Programadores
Iniciar sesión
Correo:
Contraseña:
Entrar
Recordar sesión en este navegador
Recordar contraseña?
Iniciar sesión
Crear cuenta
Documentación y Recursos
Cursos y Manuales
Biblioteca de Temas
Código Fuente
Noticias/Artículos
PDFs de programación
Foros y Consultas
Foros de Consulta
Chats de prog.
Tablón de Notas
Diccionario informático
Programadores
Programadores
Ofertas de Trabajo
Programas
Programas/Utilidades
Nuestros Programas
Iconos y Cursores
Preguntas/Respuestas
Otros
Utilidades
Colaboradores
Encuestas/Estadísticas
Contactar
LWP
»
PDFs de programación
»
internet information server
» La arquitectura de las aplicaciones móviles basadas en el entorno de programación Java y su aporte con la seguridad y eficiencia
PDF de programación - La arquitectura de las aplicaciones móviles basadas en el entorno de programación Java y su aporte con la seguridad y eficiencia
Volver
Filtrado por el tag: internet information server
<<
>>
La arquitectura de las aplicaciones móviles basadas en el entorno de programación Java y su aporte con la seguridad y eficiencia
Actualizado el 21 de Noviembre del 2020 (Publicado el 6 de Julio del 2018)
1.271 visualizaciones desde el 6 de Julio del 2018
2,2 MB
132 paginas
Creado hace 11a (26/06/2013)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMÁS Y COMPUTACIÓN
“Trabajo de grado previo a la obtención del Título de
Ingeniero en Sistemas y Computación”
TRABAJO DE GRADUACIÓN
Título del proyecto
LA ARQUITECTURA DE LAS APLICACIONES MÓVILES
BASADAS EN EL ENTORNO DE PROGRAMACIÓN JAVA Y SU
APORTE CON LA SEGURIDAD Y EFICIENCIA EN LAS ACTIVIDADES
DE LOS USUARIOS DE TELEFONÍA MÓVIL; CASO PRÁCTICO
DESARROLLO DE UN SOFTWARE DE TRANSFORMACIÓN DE
MENSAJES DE TEXTO SMS A MENSAJES DE VOZ Y VICEVERSA.
AUTORES:
Alfonso Guido Caguana Lliquin
Mercedes Elizabeth Guamán Ocaña
Directora: Ingeniera Lida Barba
Riobamba – Ecuador
2013
PÁGINA DE REVISIÓN
Los miembros del Tribunal de Graduación del proyecto de investigación de título
“La arquitectura de las aplicaciones móviles basadas en el entorno de
programación java y su aporte con la seguridad y eficiencia en las actividades de
los usuarios de telefonía móvil; Caso Práctico Desarrollo de un software de
transformación de mensajes de texto SMS a mensajes de voz y viceversa”.
Presentado por:
Mercedes Elizabeth Guamán Ocaña y Guido Alfonso Caguana Lliquín.
Y dirigida por: Ing. Lida Barba
Una vez escuchada la defensa oral y revisado el informe final del proyecto de
investigación con fines de graduación escrito en la cual se ha constatado el
cumplimiento de las observaciones realizadas, remite la presente para uso y
custodia en la biblioteca de la Facultad de Ingeniería de la UNACH.
Para constancia de lo expuesto firman:
Ing. Fernando Molina
Presidente del Tribunal
Ing. Lida Barba
Miembro del Tribunal
Ing. Diego Reina
Miembro del Tribunal
………………………….
Firma
…………………………
Firma
…………………………
Firma
AUTORÍA DE LA INVESTIGACIÓN
“La responsabilidad del contenido de este Proyecto de Graduación, nos
corresponde exclusivamente a: Mercedes Elizabeth Guamán Ocaña y Guido
Alfonso Caguana Lliquín y de la Ing. Lida Barba quien es la Directora del
Proyecto; y el patrimonio intelectual de la misma a la Universidad Nacional de
Chimborazo.
Autores:
…………………………………
……...………………………..
Mercedes Elizabeth Guamán Ocaña Guido Alfonso Caguana Llíquin
Directora del proyecto:
…………………………………
Ing. Lida Barba
AGRADECIMIENTO
Doy gracias a Dios, por estar conmigo en cada paso que doy, por fortalecer mi
corazón e iluminar mi mente y por haber puesto en mi camino a aquellas personas
que han sido mi soporte y compañía durante todo el periodo de estudio.
A mis maestros quienes me han enseñado a ser mejor en la vida y a realizarme
profesionalmente.
A todas y cada una de las personas que han vivido conmigo la realización de esta
tesis, mis padres, hermanos y mí esposo por haberme brindado gran apoyo y
paciencia.
Mercedes Guamán
Agradezco a Dios por haberme dado la oportunidad de llegar a este mundo, en el
cual han existido tristezas, llantos y risas, pero sobre todo apoyo incondicional de
mis padres en especial a mi Madre Petrona Lliquín y nuestros profesores que
siempre han estado como un pilar fundamental en nuestra labor estudiantil y llegar
a cumplir con el objetivo propuesto, también de manera especial a la Ing. Lida
Barba, por su valioso tiempo en el seguimiento al trabajo de graduación, y por su
puesto a mi compañera de Tesis Mercedes Elizabeth Guamán Ocaña por su
entrega total y el cariño que fue muy importante en el desarrollo y la culminación
del trabajo de investigación.
Guido Caguana
DEDICATORIA
La presente tesis se la dedico a mi familia y mí esposo que gracias a su apoyo
pude concluir mi carrera.
A mis padres y hermanos por su apoyo y confianza en todo lo necesario para
cumplir mis objetivos como persona y estudiante.
A mi padre por brindarme los recursos necesarios y estar a mi lado apoyándome y
aconsejándome siempre.
A mi madre por hacer de mí una mejor persona través de sus consejos enseñanzas
y amor.
A mi esposo por el apoyo y paciencia durante la realización de la tesis.
A todo el resto de familia y amigos que de una u otra manera me han llenado de
sabiduría para terminar la tesis.
Mercedes Guamán
El presente trabajo de investigación va dedicado con todo el cariño del mundo a
mis padres Vicente Caguana y Petrona Lliquín, por su valioso incondicional
apoyo, ya que gracias a su trabajo, esfuerzo y sacrificio que día a día llevan a
cabo, he podido culminar con una más de las metas que he anhelado desde hace
mucho tiempo, en especial a mi Madre PetronaLliquín, que ha sido la luz que
siempre a guiado mi camino.
También al Ing. Jorge Delgado que siempre ha estado presente en los momentos
más difíciles de mi vida aun cuando pensé en desistir de mis sueños siendo mi
amigo y mi consejero y a todos quienes velaban por mis sueños.
Guido Caguana
ÍNDICE DE TABLAS
TABLA 1: BENEFICIOS E INCONVENIENTES EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS
MÓVILESNM 8
TABLA 2: SISTEMAS OPERATIVOS 19
TABLA 3: OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES, AUTORES 48
TABLA 4: VELOCIDAD DE EJECUCIÓN 49
TABLA 5: TAMAÑO DE MEMORIA 49
TABLA 6: LÍNEAS DE CÓDIGO 50
TABLA 7: ENVÍO Y RECEPCIÓN DE SMS 50
TABLA 8: TRADUCCIÓN EXACTA DE VOZ A TEXTO Y VICEVERSA 51
TABLA 9: PROCESO DE RESPONDER UN SMS 51
TABLA 10: VALORES MÁXIMOS Y MÍNIMOS 52
TABLA 11: APLICACIONES MÓVILES PARA ANDROID 58
TABLA 12: FRECUENCIAS OBTENIDAS Y ESPERADAS 58
TABLA 13: EFICIENCIA QUE APORTA A LOS CLIENTES DE TELEFONÍA MÓVIL 59
TABLA 14: FRECUENCIAS OBTENIDAS Y ESPERADAS EN VMMV 59
TABLA 15: DESGLOSE DE TRABAJO 64
TABLA 16: EQUIPO DE TRABAJO 65
TABLA 17: ETAPAS DE DESARROLLO 65
TABLA 18: RIESGOS 66
TABLA 19: COSTOS DEL PROYECTO 67
TABLA 20: FINANCIAMIENTO 67
TABLA 21: FICHA TÉCNICA DE HARDWARE 116
TABLA 22: FICHA TÉCNICA DE SOFTWARE 117
INDICE DE ILUSTRACIONES
ILUSTRACIÓN 1: ARQUITECTURA DE APLICACIONES NATIVAS
5
ILUSTRACIÓN 2: ARQUITECTURA DE APLICACIONES WEB 6
ILUSTRACIÓN 3: ARQUITECTURA DE APLICACIONES HÍBRIDAS
7
ILUSTRACIÓN 4: PARTICIPACIÓN DE MERCADO MUNDIAL DE SISTEMAS
OPERATIVOS EN TELÉFONOS MÓVILES
11
ILUSTRACIÓN 5: ARQUITECTURA DE SO ANDROID
ILUSTRACIÓN 6: EMULADOR DE ANDROID
ILUSTRACIÓN 7: PATRÓN MVC
ILUSTRACIÓN 8: COMPONENTES DE MVVM
ILUSTRACIÓN 9: SINTETIZADOR DE VOZ
ILUSTRACIÓN 10: NUEVA VARIABLE DEL ENTORNO
ILUSTRACIÓN 11: EDITAR LA VARIABLE EXISTENTE
ILUSTRACIÓN 12: PANTALLA PARA INGRESAR A CMD
ILUSTRACIÓN 13: PANTALLA CMD COMPROBACIÓN1
55
ILUSTRACIÓN 14: PANTALLA COMPROBACIÓN2
12
31
33
35
38
53
54
54
55
ILUSTRACIÓN15: EFICIENCIA EN EL DESARROLLO DE LA APLICACIÓN MÓVIL
61
ILUSTRACIÓN 16: EFICIENCIA EN EL DESARROLLO DE LA APLICACIÓN MÓVIL
61
ILUSTRACIÓN 17: CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO SEGÚN OPEN UP
70
ILUSTRACIÓN 18: PATRÓN MVVM EN LA APLICACIÓN HABLASM
72
ILUSTRACIÓN 19: EJECUCIÓN EN EMULA
Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf12378
Comentarios de: La arquitectura de las aplicaciones móviles basadas en el entorno de programación Java y su aporte con la seguridad y eficiencia (0)
No hay comentarios
Comentar...
Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
Cerrar
Cerrar
Cerrar
Cerrar
Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.
Puedes registrarte o validarte desde
aquí
.
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad
Acepto las
políticas de privacidad
Tags:
3d
abstracción
access
alcatel
algoritmos
android
apache
api
apple
base
base de datos
bases de datos
blackberry
bluetooth
c
c++
computación
comunicaciones
correo electrónico
cpu
criptografía
dell
desarrollo de software
developer
disco duro
drivers
eclipse
embedded
expression blend
flash
framework
hardware
hp
html
html5
intel
internet
ios
iphone
j2me
java
java development kit
javascript
jdk
jquery
jsf
juegos
kvm
lenguaje c
lenguajes de programación
lg
linux
lógica
macintosh
manual de usuario
metodología ágil
microsoft
middleware
mms
modelo vista controlador
mvc
netbeans
office
open gl
open source
patrones de diseño
pda
programación
project
proxy
python
páginas web
redes
redes neuronales
samsung
seguridad
servicio web
servidor
silverlight
simula
sistema operativo
sistemas operativos
sms
software
sqlite
ssl
swap
swing
tesis
vb
visual pro
visual studio 2010
web 2.0
windows
windows 7
windows 8
windows ce
windows phone
windows server
windows xp
wireless
xml
Ayuda de Adobe Dreamweaver CC
Plan de Migración e Implantación de Software Libre en el Ayuntamiento de Palencia
Comentarios de: La arquitectura de las aplicaciones móviles basadas en el entorno de programación Java y su aporte con la seguridad y eficiencia (0)
No hay comentarios