Publicado el 4 de Julio del 2018
611 visualizaciones desde el 4 de Julio del 2018
1,5 MB
9 paginas
Primeros pasos con Enchanting y LEGO NXT
Con una interfaz similar a la de Scratch, Enchanting se puede utilizar con los robots
Lego Mindstorms Education NXT que tienen instalado un firmware específico.
En el Centro de Recursos de Código 21 contamos con varias unidades de este tipo de
robots para el préstamo a los centros miembros de la Red de Centros de Innovación
en Ciencia y Tecnología, dependientes del Departamento de Educación de Navarra.
Una vez que tenemos un robot LEGO NXT con firmware preparado para Enchanting lo
único que tenemos que hacer para empezar a trabajar con Enchanting es instalar el
controlador LEGO's Fantom Driver for the NXT y, luego, instalar y configurar el programa.
Tanto el driver como el programa Enchanting está disponible en castellano y en
euskera para Windows, Mac OSX y Linux en el siguiente enlace.
Instalación del driver Fantom de LEGO NXT
En el supuesto de tener ya instalado el software de LEGO Mindstorms NXT ya
tendríamos el driver instalado. Si no tenemos el driver instalado o no estamos seguros
podemos seguir estos pasos para hacerlo:
1
1. Bajamos hasta la zona de descargas (Downloads) y, por ejemplo, para los equipos
con sistema Windows podríamos descargarnos la última versión del driver donde pone
“LEGO’s Fantom Driver for the NXT”.
En la página de descargas oficial de LEGO Mindstorms también tienen el mismo
driver en el enlace “Descargar el controlador NXT Fantom”.
2. El driver se descargará en una carpeta
comprimida en .zip, que habrá que
descomprimir para luego buscar el
ejecutable. La instalación es sencilla y no
debiera plantear mayores problemas.
En el supuesto de que aparezca una pantalla
como ésta y no nos deje continuar con la
instalación,
podremos
hacerlo
manualmente entrando en la carpeta
“Products”
y
luego
en
la
carpeta
“LEGO_NXT_Driver_32”
si
nuestro
sistema es de 32 bits o en la carpeta
“LEGO_NXT_Driver_64” si es de
64 bits, y ejecutando el archivo con
extensión .msi
2
Instalación de Enchanting
1. Desde la página de descargas de Enchanting nuevamente podríamos descargarnos
la última versión haciendo clic en el enlace “Download Enchanting 0.2.4.3”.
Tienen una página de descargas alternativa por si la anterior fallase.
2. La instalación de Enchating es simple y en pocas ventanas tendremos el
programa preparado para lanzarse desde el acceso directo que se crea en el
escritorio.
3
Configuración inicial de Enchanting
La primera vez que abramos el programa tendremos que dar permiso al firewall de
Windows. Normalmente con las opciones que vienen por defecto se puede continuar.
Ya tenemos Enchanting abierto, ahora debemos configurar los motores, los sensores e
indicarle las características de nuestro robot LEGO NXT para empezar a trabajar con
él.
1. Configuración de los motores.
la
en
clic
Hacemos
opción
“Motores” y luego en el botón
“Configurar
y
aparecerá esta ventana.
motores”
Nos fijamos dónde hemos conectado los motores en el microprocesador o ladrillo del
LEGO NXT. En el ejemplo de la imagen, los motores se han conectado en los puertos
B y C.
4
Arrastramos el bloque azul “Controlar motor con codificador Motor NXT con
nombre NXT motor” debajo de los bloques “Puerto de motor B” y “Puerto de
motor C”, coincidiendo con los puertos donde los tenemos conectados. Además,
podríamos cambiar el nombre a cada programa y quedaría como en la siguiente
imagen:
Al aceptar la configuración, en la opción “Motores” aparecerán los bloques para
controlar los motores del NXT.
5
2. Configuración de los sensores.
El proceso sería muy parecido al anterior, salvo que en este caso hay que ir a la
opción “Sensores” y configurar los sensores según su funcionalidad.
3. Configuración de nuestro modelo de robot.
Antes de empezar a programar nuestro NXT con Enchanting, debemos especificar
algunas de sus características para que sus acciones sean más precisas. Para ello,
entramos en “Manejando”, y pulsamos en el botón “Configurar tipo de conducción”.
6
Arrastramos el bloque rojo debajo del bloque “Tipo de conducción”, y lo configuramos
introduciendo los valores del diámetro de la rueda y la distancia entre centros de
ruedas. El diámetro de las ruedas de los NXT viene serigrafiada en la propia rueda, y
es de 56 mm. La distancia entre centros de ruedas es la distancia entre los centros de
las dos ruedas y depende de cada modelo de robot NXT.
En el ejemplo de arriba, el modelo es el propuesto por Código 21, la distancia entre
los centros de ruedas es de 16.5 cm.
7
Nociones básicas de Enchanting
Tenemos configurado Enchanting para trabajar con el NXT. Lo conectamos con el
cable USB y en la esquina superior derecha se tienen que habilitar los iconos de la
bandera verde, la flecha azul que apunta hacia arriba y el símbolo rojo de stop.
En ocasiones la conexión no es instantánea y hay que esperar un poco. Es mejor no
precipitarse y quitar el USB o cerrar el programa porque sino podemos tardar más
tiempo.
Con el NXT conectado, podemos comenzar a programar con Enchanting como si de
Scratch o BYOB/Snap! se tratara, arrastrando los bloques. Los programas siempre
deben comenzar con el bloque “al presionar bardera verde” de la opción de
“Control” y terminar con el bloque “detener todo”, de la misma pestaña. Es
importante incluir siempre el bloque “detener todo” porque sino nuestro robot
podría entrar en un bucle y tendríamos que desconectar manualmente la batería.
Utilizando, además
de
los anteriores,
bloques
de
la
opción
“Manejando”
podríamos escribir un programa similar a
éste para que nuestro robot NXT trazara un
cuadrado sobre una superficie.
8
Para subir el programa, encendemos el NXT con el botón naranja pulsamos en la
flecha azul que apunta hacia arriba y esperamos hasta que suene una melodía de
finalización. Cuango lo haga, soltaremos el cable USB y podremos probar nuestro
programa.
Para ejecutar el programa debemos navegar en el panel del LEGO NXT hasta que
aparezca “Files” y pulsar dos veces el botón naranja.
9
Comentarios de: Primeros pasos con Enchanting y LEGO NXT (0)
No hay comentarios