Actualizado el 25 de Enero del 2020 (Publicado el 4 de Julio del 2018)
945 visualizaciones desde el 4 de Julio del 2018
1,2 MB
38 paginas
Orientaciones Iniciales
± Si es necesario, ajuste el idioma de la sala virtual en la barra de
herramientas en la parte superior
± El evento tendrá 45 min. de presentación y 15 min. al final para preguntas
± Usted podrá mandar sus preguntas por el chat a lo largo de la presentación
y serán respondidas al final de la presentación.
± La presentación será grabada y la grabación y las dispositivas serán
proporcionadas para aquellos que respondan a la evaluación del evento.
± Para aquellos que poseen certificación PMP, el evento vale 1 PDU
± Acompáñenos en las redes sociales
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
1
FATTO Consultoría y Sistemas
± Misión: “Ayudar nuestros clientes a planificar y controlar mejor sus
proyectos de software.”
± Consultoría y Entrenamiento en Medición, Estimación y
Requisitos de Software:
– Análisis de Puntos de Función (IFPUG, NESMA , COSMIC)
– Estimaciones de proyectos de software
– Ingeniería de Requisitos
– Medición y auditoría en medición de software
– Análisis de productividad en proyectos de software
± El libro más vendido de FPA en Brasil fue escrito por nosotros
± Formó 25% de expertos certificados (CFPS) en Brasil
± Representantes del Scope Proyect Sizing Software
- A u m e n t a s u n i v e l d e g o b i e r n o e n l a s m e d i c i o n e s
funcionales y en la gestión de activos de software.
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
2
Servicios Educativos de la FATTO
Ingeniería de Requisitos
de Software 24 horas
Estimación de Proyectos
de Software con
COCOMOII 16 horas
FPA: Fundamentos,
Beneficios e Implantación
8 horas (EAD y presencial)
Medición y Estimación de
Software con el Método
COSMIC 16 horas
(presencial)
Capacitación en FPA:
Medición y Estimación
de Software
16 horas (EAD y presencial)
Taller de Medición de
Puntos de Función
Sesiones de 8 ~ 40 horas
Workshop FPA:
Metodología
y Práticas de Medición
16 horas (presencial)
Preparación para el
Examen CFPS
96 horas (EAD y presencial)
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
3
La medición funcional de software con
SCRUM
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
4
Agenda
± Motivación
± El contexto SCRUM
± El contexto de la medición funcional de software
± Combinando los dos
± Prejuicios comunes sobre la medición funcional
± Cierre
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
5
Motivación
± Hoy las metodologías agiles se han destacado en el
mercado de desarrollo de software. SCRUM es el más
popular
± Las mediciones funcionales de software también crecen
en uso por todo el mundo
± Pero muchas personas del mundo ágil desconocen las
mediciones funcionales o piensan que son conceptos
incompatibles
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
6
Agenda
± Motivación
± El contexto SCRUM
± El contexto de la medición funcional de software
± Combinando los dos
± Prejuicios comunes sobre la medición funcional
± Cierre
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
7
¿Qué es SCRUM?
± Es un proceso de desarrollo iterativo e incremental (o
creciente) para la gestión y el desarrollo de proyectos de
software
± Equipos pequeños: 3-9 personas
± Ciclos de entrega cortos
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
8
Product Backlog
± La Lista de Producto es una lista ordenada (y dinámica,
cambia constantemente) de todo los requisitos del
producto, y es la única fuente de requisitos para cualquier
cambio a realizarse en éste
www.scrum.org/Portals/0/Documents/Scrum%20Guides/2013/Scrum-Guide-ES.pdf
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
9
Historia de Usuario
± Es una especificación de requisito escrito en una o dos
frases en lenguaje común del usuario, acompañadas de
las discusiones con él y las pruebas de validación
± Formato:
estudiar
– Como (rol) quiero (algo) para poder (beneficio)
– Ej.: Como alumno quiero reservar un libro para poder
± Es el ítem más utilizado en la Lista de Producto
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
10
http://es.wikipedia.org/wiki/Historias_de_usuario
Sprint
± El corazón de Scrum es el Sprint. Es un bloque de tiempo
(time-box) de un mes o menos durante el cual se crea un
incremento de producto “Terminado”, utilizable y
potencialmente desplegable
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
11
Sprint Backlog
± La Lista de Pendientes del Sprint es el conjunto de
elementos de la Lista de Producto seleccionados para el
Sprint, más un plan para entregar el incremento de
producto y conseguir el Objetivo del Sprint
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
12
Micro Estimaciones
± La dinámica del SCRUM se caracteriza por micro
estimaciones
– De los Sprints
– De las Historias de Usuario
– Estimaciones Botton-up
± Una de las estrategias más populares de estimación en
equipos ágiles son los Puntos de Historia (Story Points)
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
13
Puntos de Historia (Story Points)
± Es una evaluación de manera relativa de las historias de
usuario en cuanto a: complejidad, esfuerzo, riesgo
– Se selecciona una historia de usuario para asignarle una
complejidad nominal que servirá de referencia para catalogar al
resto de historias de usuario
– Basada en la experiencia del equipo y analogía con otras
historias
± Resultados con significado solo para el propio equipo
± Medida subjetiva
± No se puede comparar los puntos de historia medidos por
un equipo con los de otros equipos
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
14
Velocidad (Productividad)
± Velocidad es el número de puntos de historia que un
equipo consigue entregar en una iteración (sprint)
– Si el equipo trabajó junto en algunos proyectos pasados, hay (o
debería haber) datos para derivarse una velocidad promedio
– A lo largo del proyecto, la velocidad es ajustada con la
experiencia de las iteraciones más recientes
– Para nuevos equipos, descubrir la velocidad inicial es más
complicado, porque no hay datos históricos
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
15
Agenda
± Motivación
± El contexto SCRUM
± El contexto de la medición funcional de software
± Combinando los dos
± Prejuicios comunes sobre la medición funcional
± Cierre
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
16
Medición Funcional de Software
n
e
g
i
r
O
Measuring Application
Development Productivity: Allan
J. Albrecht, publicado en 1979
Estudio de Productividad en IBM
FPA: Function Point Analysis o
Análisis de Puntos de Función
r
a
d
n
á
t
s
E
ISO/IEC 14143
Métodos:
IFPUG (ISO/IEC 20926)
COSMIC (ISO/IEC 19761)
NESMA (ISO/IEC 24570)
MARK II (ISO/IEC 20968)
FISMA (ISO/IEC 29881)
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
17
¿Qué es la Medición Funcional de Software?
± Método de medición de las funcionalidades de un
software desde el punto de vista del usuario
– El análisis no considera ningún aspecto de
implementación de la solución
– Donde Usuario es cualquier persona o cosa que se comunica o
interactúa con el software en cualquier momento
± Ejemplos: usuario final, actor en el caso de uso, otro sistema
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
18
¿Cómo funciona el proceso de medición?
± El análisis "divide" los requisitos funcionales del sistema
en servicios y tareas (funciones o funcionalidades)
± Cada función identificada tiene un tamaño, una cantidad
de puntos de función
± Medida objetiva; con un conjunto de reglas replicables
± Cada método tiene su propio conjunto de reglas
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
19
Lo que mide el método IFPUG
– Interacción con el sistema - deben ser autosuficientes
– Almacenamiento de datos - deben ser independientes
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
20
Ejemplo de Medición IFPUG
Función
Tipo DET RET/FTR Complej.
FP
Funciones de Datos
Horario Individual
Usuario (Del sistema de seguridad y Acceso - SBT)
Justificación
Calendario Corporativo (del GOT)
Control de Punto y/o Frecuencia
ILF
EIF
ILF
EIF
ILF
Ingresar Horario Individual (HCH11)
EI
Modificar Horario Individual (HCH12)
EI
Eliminar Horario Individual (HCH14)
EI
Consultar Horario Individual (HCH13)
EQ
Listar Historiales de Modificacion del Horario Individual (HCH15) EQ
Consultar Historial de Modificación del Horario Individual
EQ
Funciones de Transacción
9
5
4
3
4
7
7
2
7
11
12
2
1
1
1
1
2
2
2
2
2
2
Baja
Baja
Baja
Baja
Baja
7
5
7
5
7
4
4
3
4
4
4
Total: 54
Media
Media
Baja
Media
Media
Media
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
21
¿Por qué medición funcional?
± Estimación de esfuerzo, costo o plazo
± Seguimiento y control del proyecto
± Benchmarking de productividad
± Mejora de procesos de software
± Gestión de contratos de desarrollo
± Gobierno corporativo de las aplicaciones
± Valoración de activos de software
± Indicadores para mejor visibilidad del proceso
– Productividad: horas / puntos de función
– Costo: $ / puntos de función
– Calidad: defectos / puntos de función
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
22
¿Para quién es la medición funcional?
± Visión Operacional (nivel del proyecto)
– Equipo
– Ej.: Planificación, seguimiento y control de proyectos
± Visión Táctica y Estratégica (nivel organizacional)
– Media y alta administración
– Ej.: Seguimiento y control de programas y portafolios
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.co
Comentarios de: La medición funcional de software con SCRUM (0)
No hay comentarios