Actualizado el 25 de Enero del 2020 (Publicado el 4 de Julio del 2018)
973 visualizaciones desde el 4 de Julio del 2018
624,9 KB
13 paginas
Creado hace 10a (26/09/2014)
www.fattocs.com
FATTO Consultoría y Sistemas
La Medición funcional en la gestión de
proyectos de software
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
1
Objetivos de presentación
Presentar lo que es Análisis de Puntos de Función
Presentar sus principales aplicaciones por la industria
Un enfoque del FPA con SCRUM
El trabajo de medición hecho internamente o externamente
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
2
1
www.fattocs.com
FATTO Consultoría y Sistemas
¿Qué es Análisis de Puntos
de Función?
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
3
¿Qué es Análisis de Puntos de Función?
Técnica de medición de las funcionalidades de un
software desde el punto de vista del usuario.
– El
análisis no
considera
ningún
aspecto
de
implementación de la solución.
FPA: Function Point Analysis
– Donde Usuario es cualquier persona o cosa que se comunica o
interactúa con el software en cualquier momento.
Ejemplos: usuario final, actor en el caso de uso, otro sistema.
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
4
2
www.fattocs.com
FATTO Consultoría y Sistemas
Análisis de Puntos de Función
r
a
d
n
á
t
s
E
CPM: Counting Practices Manual
IFPUG: International Function Point
Users Group
ISO/IEC 20926:2009
IFPUG Functional Size Measurement
Method 2009
n
e
g
i
r
O
Measuring Application
Development Productivity: Allan
J. Albrecht, publicado en 1979
Productividad: Razón entre bienes
o servicios producidos por unidades
de tiempo o costo
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
5
Objetivos del Processo de Medición
e
t
n
e
t
s
i
s
n
o
C
Ser una medida consistente entre
varios proyectos y organizaciones
Consistente: Dos profesionales
analizando un mismo proyecto
llegan al mismo resultado.
l
e
p
m
S
i
Ser lo suficientemente simple
para minimizar el esfuerzo de la
medición
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
6
3
www.fattocs.com
FATTO Consultoría y Sistemas
El proceso de Medición Funcional
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
7
¿Por qué medir software?
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
8
4
www.fattocs.com
FATTO Consultoría y Sistemas
¿Por qué medición funcional?
Estimación de esfuerzo, costo o plazo
Seguimiento y control del proyecto
Benchmarking de productividad
Mejora de procesos de software
Gestión de contratos de desarrollo
Gobierno corporativo de las aplicaciones
Valoración de activos de software
Indicadores para mejor visibilidad del proceso
– Productividad: horas / puntos de función
– Costo: $ / puntos de función
– Calidad: defectos / puntos de función
– Estabilidad de los requisitos: FPactual / FPinicial
– Baseline de los sistemas de la organización: ∑ FP Sistemas
– Tamaño del backlog: ∑ FP Proyectos
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
Benchmarking de productividad
(Fuente ISBSG: The Software Metrics Compendium – 2002)
Programming Language
N
Min
P10
P25
Median
P75
P90
Max
Mean
StDev
ABAP
ACCESS
ADS
C
C++
CLIPPER
COBOL
COBOL II
CSP
EASYTRIEVE
JAVA
NATURAL
ORACLE
PERIPHONICS
PL/I
SAS
SQL
TELON
VISUAL BASIC
Other 3GL
Other 4GL
Total
5
28
7
27
20
4
64
32
5
8
10
21
49
6
8
3
56
7
54
14
10
438
8.0
0.3
1.8
2.8
1.2
8.6
1.2
1.5
15.6
4.6
5.3
2.3
1.2
4.2
3.9
5.2
0.5
4.4
0.4
1.3
4.0
0.3
-
0.5
-
6.4
5.9
-
5.2
3.7
-
-
6.6
4.8
3.0
-
-
-
3.4
-
2.7
2.7
6.2
2.8
13.3
13.8
18.0
1.1
4.3
8.5
9.3
8.6
9.4
5.4
27.0
9.6
14.7
5.7
6.0
9.1
9.7
-
8.2
7.4
3.8
6.1
6.4
5.9
2.0
6.5
14.9
17.4
8.8
16.0
13.8
32.1
13.0
19.6
9.6
10.3
18.6
13.6
11.2
13.6
10.9
7.5
9.3
8.4
11.3
-
8.5
19.8
24.4
11.4
26.0
25.8
34.4
14.1
26.7
13.7
15.9
39.1
20.4
-
19.3
21.0
14.0
14.6
18.2
19.8
-
5.5
-
27.4
42.3
-
42.4
30.9
-
-
67.8
33.0
28.1
-
-
-
35.3
-
37.2
-
-
-
24.3
27.0
21.6
41.4
69.3
18.7
69.7
52.2
39.8
25.3
68.2
42.0
78.1
101.0
33.3
17.1
60.7
30.4
68.0
60.7
24.7
101.0
15.5
3.3
7.9
15.6
21.2
11.2
20.1
17.0
29.8
12.9
26.8
12.7
13.4
32.4
15.9
11.2
16.9
14.6
13.3
14.9
12.1
15.6
6.1
5.1
6.6
8.9
16.9
5.0
15.2
13.4
9.2
6.2
22.8
11.1
12.9
36.7
10.6
6.0
13.4
9.6
14.9
16.3
7.3
14.4
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
10
5
www.fattocs.com
FATTO Consultoría y Sistemas
Benchmarking de Calidad (Bugs/FP)
(Fuente: The Economics of Software Quality - 2011)
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
11
Estimación de esfuerzo
PRODUCTIVIDAD – Razón de bienes o servicios
producidos por unidad de trabajo y costo.
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
12
6
de FPHFPHEntregaTasaTamañoEsfuerzo / MesHombreFunciónPuntos de dadProductivi $ o FunciónPuntos de HorastregaTasa de Enwww.fattocs.com
FATTO Consultoría y Sistemas
Estimación Plazo – CAIXA (COCOMO II)
5
4
3
2
1
Rango
FACTOR DE ADECUACIÓN DE
PLAZO
Tamaño en Puntos de
Función
Hasta 75
Factor
0,25
Encima de 75 y hasta 150
0,35
Encima de 150 y hasta
300
Encima de 300 y hasta
500
Encima de 500
0,50
0,75
1,00
J Variable definida con base en datos históricos del banco CAIXA
E Productividad de Horas por Punto de Función, definida por CAIXA
K Constante del COCOMO II definida vía datos históricos de CAIXA
F Factor de Adecuación de Plazo establecido por CAIXA
Tipo Servicio
Nuevo Desarrollo y
Documentación
Mantenimiento de Sistemas
J
2
2
E
K
13,42
10
0,31888
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
13
Modelos de Contratación de Software
Hora-Hombre (Body Shopping / Time and Material)
Precio Global Fijo
Precio Unitario
– Puntos de función como unidad estándar
– Vocabulario independiente de la tecnología
– Perspectiva del negocio
– Puntos de Función facilitan la comunicación
– Auditable
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
14
7
30)168E Tamaño (J azoPFlK50028,051100%67,3jjSFNSPMSCEDTDevwww.fattocs.com
FATTO Consultoría y Sistemas
¿Para quién la medición funcional?
Visión Operacional (nivel del proyecto)
– Equipo
– Ej.: Planificación, seguimiento y control de proyectos
Visión Táctica y Estratégica (nivel organizacional)
– Media y alta administración
– Ej.: Seguimiento y control de programas y portafolios
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
15
Un enfoque del FPA con
SCRUM
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
16
8
www.fattocs.com
FATTO Consultoría y Sistemas
Qué es SCRUM
Es un proceso de desarrollo iterativo e incremental (o
creciente) para la gestión y el desarrollo de proyectos de
software
Equipos pequeños: 3-9 personas
Ciclos de entrega cortos
Ciclo de vida
SCRUM
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
17
Puntos de Historia (Story Points)
Es una evaluación de manera relativa de las historias de
usuario en cuanto a: complejidad, esfuerzo, riesgo
– Se selecciona una historia de usuario para asignarle una complejidad
nominal que servirá de referencia para catalogar al resto de historias
de usuario
– Basada en la experiencia del equipo y analogía con otras historias
Resultados con significado sólo para el propio equipo.
Medida subjetiva.
No se puede comparar los puntos de historia medidos por un
equipo con los de otros equipos
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
18
9
www.fattocs.com
FATTO Consultoría y Sistemas
SCRUM con Medición funcional
Medición de las historias, sprints y product backlog en puntos
de función
Estimación de esfuerzo de las historias de usuario y sprints a
partir de los puntos de función
Ayudar a definir el numero de sprints en una release o la
cantidad de historias por sprint
Apoyar la definición de velocidad (o productividad) en sprint:
horas / puntos de función
Pero, ¿los puntos de historia ya no cumplen estos objetivos ?
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
19
Más allá de puntos de historia
La medición funcional soporta una visión Táctica y Estratégica
sobre el desarrollo de software
Estimaciones de esfuerzo o costo antes del inicio del proyecto
(análisis de viabilidad)
Benchmarking: comparación del desempeño del equipo con
otros, entre aplicaciones, de la organización con otras del
mercado
Ayudar a comprender las variaciones de productividad y
crecimiento de alcance entre proyectos
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
20
10
www.fattocs.com
FATTO Consultoría y Sistemas
Más allá de puntos de historia (2)
Seguimiento y control del proyecto: aunque que se utilice
gráficos como burndown, burnup o cumulative flow para
seguimiento del trabajo diario por el equipo, es necesario
ofrecer maneras para el seguimiento de los proyectos en un
ámbito externo al proyecto, por ejemplo, para la oficina de
administración de proyectos (PMO) o la dirección de la
empresa
Gestión de contratos de desarrollo externo de software: es
necesaria una métrica estándar para medir las entregas de los
distintos proveedores
© FATTO Consultoría y Sistemas - www.fattocs.com
21
Más allá de puntos de historia (3)
Iniciativas de Mejora de Procesos (SPI): para medir
Comentarios de: La Medición funcional en la gestión de proyectos de software (0)
No hay comentarios