Publicado el 14 de Enero del 2017
793 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2017
270,6 KB
8 paginas
Creado hace 18a (20/12/2006)
IES LUIS BUÑUEL – Seminario PowerPoint
P02-Trabajando con objetos
El objetivo de esta práctica es familiarizarse con el manejo de objetos que nos suministra
PowerPoint para la realización de dibujos, carteles , etc.
Preliminares
Todas las diapositivas de una presentación de PowerPoint están compuestas
de objetos. Las líneas, arcos, formas, texto, gráficos, o de forma general todo
lo que se incluya en una diapositiva será considerado como un objeto, más en
particular, como un objeto gráfico. Lo que se puede hacer con un objeto
depende de si éste fue creado en PowerPoint o si ha sido importado desde
otra aplicación.
Todos los conceptos aquí tratados también son aplicables cuando se esté realizando presentaciones
gráficas en pantalla, ya que una diapositiva está compuesta de una serie de objetos como vimos en
la práctica anterior.
Lo primero que vamos a hacer es ejecutar el programa
Inicio Programas Microsoft PowerPoint
Creación de nueva presentación en blanco
Archivo Nuevo Presentación en blanco
Selección del diseño en blanco para la diapositiva
El mejor modo de trabajo para la confección de carteles es Normal Diapositivas
Selección del tamaño y la orientación del “cartel”
Archivo Configurar página
Óscar Blasco Laín
1
IES LUIS BUÑUEL – Seminario PowerPoint
P02-Trabajando con objetos
Configuración del entorno de trabajo:
Tamaño de lo que veo en pantalla
Ver Zoom
Utilización de cuadrícula y guías
Ver Cuadrículas y guías
Las guías pueden desplazarse.
Hay que tener en cuenta que no se imprimen.
Tener una idea del tamaño de los objetos
Ver Regla
La cuadrícula es una red invisible de líneas que cubre la diapositiva. A medida que
se dibujan objetos, sus esquinas se alinean con la intersección más cercana de la
cuadrícula. Aunque no la pueda ver, ésta ayuda automáticamente a alinear objetos.
Las guías son dos líneas rectas, una vertical y otra horizontal, que permiten alinear
objetos visualmente. Cuando un objeto está cerca de una guía, su esquina o centro,
dependiendo de cuál esté más cerca, salta sobre la guía. Hay que arrastrar la guía si
se desea cambiar su posición en la diapositiva.
Tipos de objetos
Los objetos “básicos” que se pueden insertar en una diapositiva para la confección de “carteles” son
:imágenes, cuadros de texto y dibujos correspondientes a autoformas.
Además de los anteriores, PowerPoint permite la inserción de objetos mas específicos : diagramas,
tablas, Gráficos y Organigramas.
Mediante la barra de herramientas de dibujo (Ver Barra de herramientas), se permite
modificar las características del objeto (relleno, borde, sombra, 3D) o mediante el menú Formato.
RELLENO
BORDE
Óscar Blasco Laín
Sombra
3D
2
IES LUIS BUÑUEL – Seminario PowerPoint
P02-Trabajando con objetos
Inserción de Imágenes
Vamos a distinguir dos tipos de imágenes, las prediseñadas dentro de la galería multimedia de
Office y las almacenadas en ficheros en los distintos formatos gráficos (jpeg, gif, etc).
Los dos tipos se insertan desde el menú Insertar Imagen:
Cuando se selecciona la imagen o al insertarse, aparece la barra de herramientas de imagen (ver
Barra de herramientas), mediante la cual podemos modificar las características de la
imagen.
Como ya se comentó en la práctica anterior, las imágenes insertadas en una presentación se
incrustan en ella, por lo que no es necesario que “acompañen” los ficheros de imágenes al fichero
de la presentación. Esto resulta muy cómodo pero tienen el handicap que el tamaño de la
presentación aumenta al insertar imágenes.
Las imágenes se insertan con su tamaño “original”, por lo que si queremos modificar su tamaño
debemos arrastrar el círculo que se encuentra en cada esquina y a lo largo de los lados del objeto
seleccionado. Para mantener la proporción del tamaño es necesario arrastrar desde las esquinas a la
vez que se mantiene pulsada la tecla de mayúsculas <SHIFT>.
En el menú Insertar Imagen también aparece la opción, y que ya hemos tratado, de
insertar objetos WordArt.
Las imágenes prediseñadas permiten modificar alguna característica que en las
imágenes de archivo no es posible. Incluso se pueden desagrupar (lo veremos mas
adelante) y modificar ciertas partes de ella.
Si queremos dejar la imagen a su estado original se debe pulsar el último botón de la
barra de herramientas de la imagen (restablecer imagen).
Óscar Blasco Laín
3
IES LUIS BUÑUEL – Seminario PowerPoint
P02-Trabajando con objetos
Cuadros de texto
Para insertar objetos de cuadros de texto es necesario seleccionar el menú
Insertar Cuadro de texto,
o bien pinchar sobre el botón correspondiente de la barra de herramientas de dibujo.
Al pinchar, arrastrar y soltar se define el “área” asignada al cuadro de texto. Hay que distinguir
entre la selección de parte del texto dentro del cuadro (como en el procesador de textos) o bien el
objeto cuadro de texto entero.
Son aplicables las siguientes opciones dentro del menú Formato
Como ya se ha comentado con anterioridad, una vez insertado el cuadro de texto se pueden cambiar
sus características mediante los botones correspondientes de la barra de herramientas de dibujo.
La modificación de los cuadros de texto, al igual que
todos los objetos, es mas sencilla e intuitiva si se
realiza mediante las herramientas gráficas que nos
proporciona PowerPoint. Si se quiere realizar una
modificación mas concreta que no pueda realizarse
mediante las herramientas gráficas, por ejemplo
asignar un tamaño exacto a un objeto, se puede
realizar seleccionando el objeto y activando la opción
correspondiente, según el objeto, en el menú
Formato.
Cada objeto tendrá sus propias opciones en estos
diálogos, aunque muchas serán comunes.
Óscar Blasco Laín
4
IES LUIS BUÑUEL – Seminario PowerPoint
P02-Trabajando con objetos
Mediante la barra de herramientas de dibujo o mediante el menú
Dibujo de autoformas
Insertar Imagen
se pueden insertar autoformas muy variadas en las diapositivas : líneas,
cuadrados, rectángulos, llamadas, estrellas, etc.
Como ya se ha comentado con anterioridad, una vez insertada una autoforma se pueden cambiar sus
características mediante los botones correspondientes de la barra de herramientas de dibujo.
Al seleccionar una autoforma aparece el cuadro de ajuste., que es un punto de
control con forma de pequeño rombo amarillo que permite ajustar
las
proporciones internas del objeto . Por ejemplo, se puede ajustar una flecha para
determinar la anchura de la parte rectangular
Si se mantiene pulsada la tecla mayúsculas <SHIFT> al dibujar la autoforma, la apariencia de la
autoforma es “exacta”: si es una línea se dibuja una línea horizontal, un rectángulo se convierte en
un cuadrado, una elipse en una circunferencia, etc…
Si se quiere escribir texto dentro de una autoforma existente, hay que pinchar
encima de la autoforma una vez que se ha seleccionado el botón de cuadro de texto.
El tipo de autoforma se puede cambiar en cualquier momento al seleccionar la autoforma y
seleccionar la opción siguiente dentro de la barra de herramientas de dibujo:
Dentro de las autoformas se pueden destacar:
línea a mano alzada.
Conectores para líneas compuestas de varios segmentos, útiles para organigramas
Flechas de bloque para esquemas y cuadros sinópticos.
Los diagramas de flujo para llamadas de atención.
Las llamadas en un contexto comunicativo de la diapositiva.
Óscar Blasco Laín
5
IES LUIS BUÑUEL – Seminario PowerPoint
P02-Trabajando con objetos
Selección y agrupación de objetos
Es necesario indicar a PowerPoint con qué objeto (u objetos) se desea trabajar. Para hacerlo, debe
hacerse clic sobre él mismo para seleccionarlo. Una vez seleccionado el objeto, se le puede añadir
texto, girar, cambiar de forma, color o diseño, o bien, cambiar de ubicación.
Pueden seleccionarse varios objetos a la vez manteniendo presionada la tecla MAYÚSCULAS
mientras se hace clic en los distintos objetos que se desean seleccionar. Para anular la selección de
un objeto, se debe mantener presionada la tecla MAYÚSCULAS mientras se hace clic en el objeto
que ya no se desea tener seleccionado.
Otra forma de seleccionar mas de un objeto a la vez es definir un área con el ratón. De esta
forma, todos los objetos contenidos dentro de esa área quedarán seleccionados.
Hay momentos en que se desea hacer lo mismo con varios objetos. Por ejemplo, es
posible que se desee cambiar el color de una serie de formas y luego alinearlas
horizontalmente.. Una vez que se hayan agrupado los objetos, cualquier atributo que
se elija se aplicará a todos ellos; además, todos se desplazarán, girarán y voltearán
juntos.
Para agrupar varios objetos es necesario seleccionarlos todos y seleccionar la opción Agrupar
dentro del botón Dibujo de la barra de herramientas de dibujo. Esta acción es reversible mediante
la opción Desagrupar del mismo menú.
Para facilitar el manejo de objetos PowerPoint permite, además de las tradicionales
Copiar/Cortar/Pegar, la opción de Duplicar objetos dentro del menú
Edición. Las imá
Comentarios de: Seminario PowerPoint P02-Trabajando con objetos (0)
No hay comentarios