Para comenzar, debemos tener la ISO de Debian en nuestra arquitectura. Si no sabes si tu procesador es de 32 bits
(i386) o 64 bits (amd64), escoge la de 32 bits. La puedes descargar en:
http://live.debian.net/cdimage/release/stable/
http://www.debian.org/CD/
Para este tutorial utilizaremos la primera (live).
Para instalar VirtualBox, vamos a la página de VirtualBox y descargamos la versión de Windows o Linux o Mac,
dependiendo del ordenador que tengamos y el sistema operativo que tenga.
https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads
Instalamos VirtualBox dejando todas las opciones por defecto.
A continuación, arrancamos VirtualBox, creamos una nueva máquina virtual y configuramos VirtualBox con las
opciones:
siguientes
Introducción a Linux
Debian Live en Virtual Box
Introducción a Linux
Debian Live en Virtual Box
Introducción a Linux
Debian Live en Virtual Box
Introducción a Linux
Debian Live en Virtual Box
Introducción a Linux
Debian Live en Virtual Box
Le damos la ruta donde tenemos la ISO de Debian Live
Introducción a Linux
Aceptamos
Debian Live en Virtual Box
y le damos al icono del Play (iniciar) sobre la máquina que acabamos de crear.
En el arranque, escogemos la primera opción para ejecutar la versión Live de Debian:
Introducción a Linux
Debian Live en Virtual Box
Empieza la carga de Linux:
Cuando Debian ya ha terminado de arrancar sale esta pantalla:
Introducción a Linux
Debian Live en Virtual Box
Para configurar Debian en castellano:
System Settings – Region and language:
Introducción a Linux
Debian Live en Virtual Box
Introducción a Linux
Debian Live en Virtual Box
Con el + añadimos el teclado español:
Aceptamos y ahora cerramos y abrimos sesión en la esquina superior derecha para que coja los cambios.
La contraseña del usuario Debian Live User es “live”.
Introducción a Linux
Debian Live en Virtual Box
Y ya lo tenemos en castellano. Para instalar una aplicación que no esté instalada aún pero que sí esté en el DVD de
Debian abrimos Añadir/Quitar Software. En este caso vamos a instalar Midnight Commander, un gestor de archivos muy
parecido al Norton Commander de MS-DOS.
En el gestor de paquetes escribimos Midnight Commander y le damos a “find/buscar”. Escogemos este:
Introducción a Linux
Debian Live en Virtual Box
Lo instalamos y lo ejecutamos:
Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf12299
Comentarios de: Preparación de un entorno virtualbox para alojar Linux Debian live (0)
Comentarios de: Preparación de un entorno virtualbox para alojar Linux Debian live (0)
No hay comentarios